Dentro de las empresas llaneras que clasificaron entre las 9.000 más grandes del país, el comercio es el más representativo en Villavicencio, con 43 establecimientos que constituyen más del 50% del total de empresas en el listado. Recientemente, la Superintendencia de Sociedades publicó el informe de los resultados de las 9.000 empresas más grandes… «Las empresas llaneras que clasificaron entre las 9.000 más grandes del país»
Empresas
Hay cuatro empresas llaneras entre las mil más grandes del país
La Superintendencia de Sociedades reveló el informe de las 1.000 Empresas más grandes del país 2023, entre las cuales hay cuatro empresas llaneras, tres de ellas con sede en Villavicencio, de acuerdo a los datos. Le interesa leer: El Meta tuvo un leve ascenso en el Índice Departamental de Competitividad El documento fue construido teniendo… «Hay cuatro empresas llaneras entre las mil más grandes del país»
Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024
Luego de más de 30 años, Colombia vuelve a evaluar la situación económica del país. Este martes 4 de junio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano (Cenu) con el fin de conocer cómo se está llevando a cabo la economía formal e informal del… «Inició la primera fase del Censo Económico Nacional Urbano 2024»
El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo
Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a… «El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»
El otro ‘incendio’ que no han podido apagar las autoridades en Villavicencio
El incendio ocurrido la noche del 25 de agosto en una bodega repleta de desechos hospitalarios en el barrio Industrial, evidenció otro problema igual o peor que la conflagración: practicas insensatas en el manejo y disposición de residuos sanitarios de alto riesgo. La emergencia que fue controlada en su totalidad hasta el 29 de agosto,… «El otro ‘incendio’ que no han podido apagar las autoridades en Villavicencio»
Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento
Tras varios años de trabajo, se conformó en el departamento del Meta la Confetur regional Meta Amazorinoquia, con la que se busca sumar esfuerzos para seguir posicionando a los Llanos como un destino turístico por excelencia. Poco a poco, gremios de micros, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, se fueron uniendo para crear la… «Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento»
Pequeñas y medianas empresas aún sufren impacto de la pandemia
No es una novedad que el paso de la pandemia dejó consecuencias irreparables en el suelo colombiano. No se trata sólo de aspectos sociales, psicológicos, culturales y sanitarios, sino también consecuencias económicas para gran parte de la población. Dentro de la industria y el comercio, el sector de las pequeñas y medianas empresas fue el… «Pequeñas y medianas empresas aún sufren impacto de la pandemia»
Asesoría contable gratuita para pequeñas empresas
A través de los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF), establecidos en convenio con la DIAN, la Universidad de los Llanos mediante del programa de Contaduría Pública, brinda asesoría a los pequeños empresarios que no tienen la capacidad económica para contratar un contador. Le interesa: Unillanos recibió, por fin, la Acreditación Institucional en Alta Calidad Este… «Asesoría contable gratuita para pequeñas empresas»
La tecnología exige nuevos liderazgos en las empresas
Más del 80% de los empleadores ha avanzado hacia la digitalización en respuesta a la crisis de la pandemia, y 1 de cada 3 organizaciones tienen planes de aumentar su inversión en tecnología de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático. Esta disrupción tecnológica tan acelerada, ha traído cambios en los mercados globales y también al… «La tecnología exige nuevos liderazgos en las empresas»
Pilas, mensajeros: les llegó dura competencia a Villavicencio
Una de las plataformas digitales de mensajería y logística más importantes del país, decidió abrir plaza en Villavicencio y continuar su expansión empresarial. Se trata de Mensajeros Urbanos, compañía colombiana que durante siete años ha venido en un crecimiento sostenido y que abre en la capital del Meta su oficina número 12 para seguir con… «Pilas, mensajeros: les llegó dura competencia a Villavicencio»
Habilitan inscripciones para talleres de fortalecimiento empresarial
La administración Municipal informó que desde este lunes 28 de marzo, se encuentra habilitado el formulario de inscripción a los talleres de fortalecimiento empresarial en la página web www.villavoemprende.com. Los talleres hacen parte de los requisitos habilitantes para participar de los 134 beneficios de capital semilla que se entregarán en la cuarta versión del Fondo… «Habilitan inscripciones para talleres de fortalecimiento empresarial»
Opinión || Diversidad, clave del éxito
Por Adriana Solano Luque, Presidente Ejecutiva del Consejo Colombiano de Seguridad Ideas, percepciones y hasta experiencias son algunas de las ventajas que trae consigo tener un talento humano diverso dentro de las empresas. Si bien la diversidad e inclusión laboral, hoy por hoy, son factores tenidos en cuenta en la mayoría de las organizaciones,… «Opinión || Diversidad, clave del éxito»
Estos son los factores que amenazan el negocio del transporte público
De acuerdo a varios conductores con los que habló Periódico del Meta, al menos tres puntos del pliego de peticiones dependen, entre otras cosas, de la dura situación mundial que atraviesa la economía luego de la pandemia. Por Natalia Chipatecua Resolver los 14 puntos del pliego de peticiones de los conductores de transporte público colectivo… «Estos son los factores que amenazan el negocio del transporte público»
Con $500 millones financiarán ideas de negocio en el Fondo Público Local
Por Natalia Chipatecua Con recursos propios del municipio de 500 millones de pesos, la 4ta convocatoria del Fondo Publico de Desarrollo Local en esta ocasión, fortalecerá 134 unidades productivas de Villavicencio para seguir impulsando la reactivación económica de la ciudad, brindando apoyo a emprendedores, microempresarios y las asociaciones. Cristian Castro, secretario de Competitividad de la… «Con $500 millones financiarán ideas de negocio en el Fondo Público Local»
Abierta convocatoria para beneficiar a emprendedores en Villavicencio
Una alianza entre Ecopetrol, la Alcaldía de Villavicencio y la incubadora empresarial Créame, pone en marcha desde este siete de febrero la convocatoria para beneficiar a 60 emprendedores y 40 Mipymes (micros, medianas y pequeñas empresas), potencializando sus modelos de negocio y contribuyendo al desarrollo económico y social del área rural del Municipio. Los empresarios… «Abierta convocatoria para beneficiar a emprendedores en Villavicencio»
Aprenda sobre educación financiera para las Mipymes
Don Raúl era famoso en su barrio por sus deliciosas y muy baratas empanadas; era el que más vendía en la zona, sin embargo, decía que lo que ganaba no le alcanzaba. Empezó a deberle a proveedores, al arrendatario y de vez en cuando a sus colaboradores. Como él hay muchos microempresarios y emprendedores que… «Aprenda sobre educación financiera para las Mipymes»
Estudiantes podrán validar las prácticas como experiencia laboral
El ministerio del Trabajo, puso en marcha el Decreto 616, en el que reglamenta la equivalencia de experiencia profesional previa de estudiantes, obtenida a través de programas académicos o formativos cursados, y que estos puedan ser validados en sus procesos de inserción laboral, en el sector privado. Lea también: Villavicencio, la tercera ciudad con menos… «Estudiantes podrán validar las prácticas como experiencia laboral»
Suspenden los talleres presenciales del Fondo Público Económico
La Administración municipal de Villavicencio determinó suspender los talleres presenciales, uno de los requisitos para acceder a los recursos del Fondo Público Económico, por la alta ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) en la ciudad. «Vamos a suspender de manera temporal los talleres presenciales, hasta que el comité de vigilancia y bioseguridad… «Suspenden los talleres presenciales del Fondo Público Económico»
Páginas web gratis para empresarios del Meta
Por Camilo Gallo| La iniciativa ‘Con TIC, existo’ habilitó cerca de mil sitios web para que medianos y pequeños empresarios puedan crear su propia página web de manera gratuita en 15 minutos. Esta estrategia es liderada por la Secretaría de Tecnología y Sistemas de la Información con el apoyo de el Ministerio TIC, en alianza… «Páginas web gratis para empresarios del Meta»
Trabajadores de Bioenergy reclaman participación en proceso de liquidación
Por Camilo Gallo| Aunque desde el pasado 25 de junio la Superintendencia de Sociedades oficializó el procedimiento de insolvencia con el que dio apertura a la liquidación judicial de ‘Bioenergy S.A.S.’ y ‘Bionergy Zona Franca S.A.S’, sus trabajadores no han sido tenidos en cuenta. Para Jorge González, vicepresidente de Sintrainagro, el proceso de liquidación desde… «Trabajadores de Bioenergy reclaman participación en proceso de liquidación»
22 empresas del Meta estarán en la feria virtual internacional de negocios organizada por AmCham Colombia.
A partir de las 8:00 de la mañana de hoy miércoles 24 de junio, abrirá sus puertas virtuales la primera Feria de Negocios de las Américas preparada por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, que por tres días permitirá que más de 826 empresas de 14 países hagan negocios, marcando un hito en… «22 empresas del Meta estarán en la feria virtual internacional de negocios organizada por AmCham Colombia.»
Estudiantes de Villavicencio aumentan tasa de pedidos a empresas de reparto en los últimos 3 meses
No es una verdad implícita, pero tampoco es un secreto que unos de los principales objetivos de las aplicaciones de entrega a domicilio son los estudiantes. Usualmente los más jóvenes son los principales acogedores de nuevas tecnologías y alternativas para hacer la vida más sencilla. Por supuesto, podemos esperar que el uso entre estudiantes de… «Estudiantes de Villavicencio aumentan tasa de pedidos a empresas de reparto en los últimos 3 meses»
Empresas y establecimientos comerciales deben validar su reapertura con la alcaldía antes de abrir sus negocios
A partir de este 1 de junio, los comerciantes de la ciudad podrán solicitar la autorización de la apertura de sus locales, ingresando a la página de Registro de Activación Empresarial (RAE), creada por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo. “El lunes se hace la apertura económica en el país, pero eso no quiere… «Empresas y establecimientos comerciales deben validar su reapertura con la alcaldía antes de abrir sus negocios»
‘Empresas necesitan que gobiernos dejen operar’, Francisco Andrade
La ANDI dice que más sectores pueden abrirse a la productividad, cumpliendo los protocolos. Después de casi dos meses de cuarentena obligada, la situación económica para un centenar de empresarios en el Meta es preocupante. Según un estudio de la Cámara de Comercio de Villavicencio, sobre la afectación económica causada por el Covid-19 en cuatro departamentos… » ‘Empresas necesitan que gobiernos dejen operar’, Francisco Andrade»
“Trámite para reapertura de empresas en Villavicencio es gratuito”: secretario competitividad
Camilo Gutiérrez, secretario de Competitividad de Villavicencio, aclaró que el proceso para la reapertura económica de las empresas autorizadas por el Gobierno Nacional para volver a operar de manera gradual y con protocolos en la ciudad es gratuito. “Ningún funcionario de la alcaldía de Villavicencio ni de la Secretaría de Competitividad podrá exigir dinero a… «“Trámite para reapertura de empresas en Villavicencio es gratuito”: secretario competitividad»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’
- Cacao del Meta, orgullo llanero que ahora se saborea en Japón, Bélgica y España