Skip to content
sábado, 6 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica
diciembre 2, 2022

Minsalud confirmó que volverá el uso obligatorio de tapabocas

RP
Redacción PDM

Ante el aumento de los casos de Covid-19 que se ha presentado en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social informó este viernes que los colombianos deberán volver a utilizar el tapabocas de manera obligatoria.  Esta medida, según anunció la ministra de Salud, Carolina Corcho, aplicará para mayores de dos años en espacios,«Minsalud confirmó que volverá el uso obligatorio de tapabocas»


septiembre 28, 2022

Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía

RP
Redacción PDM

Junto a la comunidad de Villa Campestre, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, anunció que en 10 días se prevee iniciar obras para la reconstrucción del Dique del Guatiquía, afectado por la fuerte ola invernal que se presentó este año. Lea este contexto: Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía«Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía»


agosto 29, 2022

Por ahora, solo fortalecerán estaciones de bombeo para intentar dirimir falta de agua

Pd
Periodico del Meta

Son varios los episodios de emergencia que han desencadenado las lluvias y que tienen hoy La Bocatoma de Quebrada La Honda como el problema más grande que no permite garantizar el suministro de agua en Villavicencio. Juan Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, aseguró que avalanchas como las que ocurrieron el 19 de agosto y otras«Por ahora, solo fortalecerán estaciones de bombeo para intentar dirimir falta de agua»


julio 28, 2022

Evalúan soluciones para reparar vía a Acacías tras emergencia invernal

Pd
Periodico del Meta

La emergencia invernal en la noche de este miércoles ocasionó el cierre de la vía que de Villavicencio conduce a Acacías. El paso de un vehículo de carga sumado al fuerte aguacero, ocasionó el derrumbe de una alcantarilla a la altura de La Nohora.  Ante la problemática, autoridades informaron a Periódico del Meta que, a«Evalúan soluciones para reparar vía a Acacías tras emergencia invernal»


julio 12, 2022

Villavicencio de nuevo sin agua por daños en la Bocatoma; EAAV alista plan de contingencia

RP
Redacción PDM

Los trabajos en la Bocatoma de Quebrada la Honda, en Villavicencio, parecen no ser suficientes para garantizar el  suministro de agua a los usuarios de la EAAV. En la mañana de este martes 12 de julio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV) anunció de nuevo problemas en la linea de aducción de la Bocatoma,«Villavicencio de nuevo sin agua por daños en la Bocatoma; EAAV alista plan de contingencia»


julio 11, 2022

Las lluvias provocaron nuevamente el cierre de la vía al Llano

RP
Redacción PDM

Las lluvias registradas en la noche del domingo y en la madrugada de este lunes, volvieron a provocar desbordamiento de material de arrastre sobre el corredor principal de la vía al Llano. La situación provocó el cierre total de la vía en sentido Bogotá-Villavicencio, particularmente en zonas como el kilometro 53 y 56, en donde«Las lluvias provocaron nuevamente el cierre de la vía al Llano»


junio 17, 2022

En un 80% avanza fase final de la obra en el puente Mesetas – La Azotea

RP
Redacción PDM

El equipo operativo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, avanza en la etapa final de la construcción de gaviones para estabilizar el talud de la vía que conecta los barrios Mesetas y La Azotea.  De acuerdo con la información, las cuadrillas trabajan para garantizar«En un 80% avanza fase final de la obra en el puente Mesetas – La Azotea»


junio 10, 2022

Ideam pronostica que seguirán las lluvias en Villavicencio

RP
Redacción PDM

A pesar de la tregua que ha dado la lluvia en estos días, atravesamos una dura temporada invernal que ha puesto en aprietos a las autoridades para atender las emergencias. Por Natalia Chipatecua Los torrenciales aguaceros de los que hemos sido testigos en las últimas semanas, obedecen a varios factores que han afectado la atmósfera«Ideam pronostica que seguirán las lluvias en Villavicencio»


junio 10, 2022

¡Pilas!, van 635 casos de dengue registrados en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Durante lo corrido del 2022 se han registrado en la ciudad 635 casos de dengue, la comuna con más números de casos es la Nueve, en el sector de Porfía, con 152 personas diagnosticadas con esta enfermedad.  La secretaria de Salud, Ximena Velasco, afirmó que se espera un año de aumento de casos de dengue«¡Pilas!, van 635 casos de dengue registrados en Villavicencio»


mayo 16, 2022

Comunidad de El Castillo en alerta máxima por ola invernal

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica Preocupada se encuentra la comunidad de El Castillo, al encontrarse en alerta máxima por las constantes inundaciones en esta zona de la región. 33 de las 42 veredas de este municipio, sufren perdida de cultivos, de ganado y varias familias han tenido que desalojar sus viviendas, a causa de la ola invernal. «Comunidad de El Castillo en alerta máxima por ola invernal»


mayo 7, 2022

1.200 puntos críticos en el Meta por recrudecimiento de la ola invernal

RP
Redacción PDM

Nuevamente la temporada invernal pone en jaque a las autoridades de gestión del riesgo y organismos de socorro, quienes este sábado amanecieron con 1.200 puntos críticos para atender en todo el departamento del Meta. Así lo confirmó el mismo gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, quien aseguró que se está haciendo un barrido por los 29 municipios«1.200 puntos críticos en el Meta por recrudecimiento de la ola invernal»


mayo 2, 2022

Invierno tiene en peligro varios puntos de la capital del Meta

RP
Redacción PDM

Los dos días de sol que ha tenido Villavicencio entre el domingo y este lunes, han dado una luz de ventaja para que la comunidad y las autoridades puedan trabajar y planear acciones para evitar tragedias en diferentes puntos, afectados por la ola invernal. Uno de los casos más complejos es en la Comuna Uno,«Invierno tiene en peligro varios puntos de la capital del Meta»


septiembre 4, 2021

A cuidarse de las gripas

RP
Redacción PDM

Es importantes que con  los aguaceros, se sigan manteniendo las  medidas de bioseguridad y no confundir los síntomas con covid-19. Hidrología, Meteorología y Estudios  Ambientales  (IDEAM) y el segundo pico epidemiológico anual de infecciones respiratorias en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó algunas consideraciones que se deben tener en cuenta. Hay«A cuidarse de las gripas»


agosto 20, 2021

Puede haber más lluvias en los próximos meses en la Orinoquia

RP
Redacción PDM

Una probabilidad del 69% de enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico tropical incrementa la posibilidad de desarrollo de un Fenómeno de La Niña. En los próximos meses este enfriamiento favorecerá el incremento de las precipitaciones en gran parte del país. Así lo informó Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, e hizo«Puede haber más lluvias en los próximos meses en la Orinoquia»


mayo 27, 2021

Las lluvias continúan afectando a sectores en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Laura Durango/ Especial Periódico del Meta La temporada de lluvias que se vive en Villavicencio siguió este jueves generado pérdidas de viviendas y ocasionado estragos en diferentes sitios, según reportes de los organismos de socorro. Una remoción en masa en la Calle 44 37-03-07, en el barrio Doce de Octubre provocó en las últimas«Las lluvias continúan afectando a sectores en Villavicencio»


abril 16, 2021

Editorial | Avalancha de siempre

RP
Redacción PDM

En diciembre próximo se completarán 10 años desde que una cadena de mensajes distribuida por el sistema BlackBerry, alertando por una falsa alarma de avalancha por poco causa una tragedia real al provocar una desordenada evacuación en gran parte de Villavicencio. La anécdota nacional que generó toda clase de reacciones que incluyeron desde camisetas impresas«Editorial | Avalancha de siempre»


abril 12, 2021

En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Tras las fuertes lluvias que ocasionaron varias afectaciones en diferentes municipios del departamento, el IDEAM reportó alerta roja en algunos ríos del departamento, entre ellos, el río Ariari a la altura del municipio de El Dorado donde se presentó una creciente súbita en la inspección de San Isidro, afectando 18 viviendas.«En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas»


abril 12, 2021

Más de 200 familias damnificadas en Villavicencio por fuertes lluvias

RP
Redacción PDM

Desde la noche del domingo y hasta horas de la mañana de hoy lunes se presentaron fuertes lluvias, las cuales ocasionaron crecientes súbitas en los caños Maizaro, Parrado y Buque ocasionando afectaciones a familias y daños estructurares en varias viviendas de Villavicencio. El alcalde Felipe Harman manifestó, a través de su red social Twitter, que«Más de 200 familias damnificadas en Villavicencio por fuertes lluvias»


julio 10, 2020

Familia fue rescatada por la Fuerza Aérea al quedar atrapada en una creciente

RP
Redacción PDM

La ola invernal que viene afectando a la población metense a causa de las crecientes súbitas de los diferentes ríos mantiene en alerta a los Organismos de Socorro en los Llanos Orientales; en esta ocasión la integridad de una menor de edad que se encontraba con afectaciones en su salud y cuatro de sus familiares«Familia fue rescatada por la Fuerza Aérea al quedar atrapada en una creciente»


julio 8, 2020

Puente La Amistad con restricción de carga superior a 4 toneladas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo|  Los afluentes Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba,  Urichare, Cumaral y La Cal, al sur del departamento del Meta han sido protagonistas por los desbordamientos causados por las fuertes lluvias, los cuales han provocado estragos en las estructuras de algunos de los puentes más importantes que conectan a los municipios productores agrícolas con el«Puente La Amistad con restricción de carga superior a 4 toneladas»


julio 6, 2020

Por creciente del río Ariari, Invías monitorea las vías Cruce Puerto Rico-Ye y Uribe-Ye de Granada

RP
Redacción PDM

Tras presentarse una creciente del río Ariari, el INVÍAS realizará constante monitoreo del puente El Alcaraván (vía La Uribe-Ye de Granada). Tan pronto disminuya el nivel del río se realizarán los trabajos correspondientes. Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en el Meta causaron la creciente del río Ariari, afectando las vías La Uribe-Ye«Por creciente del río Ariari, Invías monitorea las vías Cruce Puerto Rico-Ye y Uribe-Ye de Granada»


junio 30, 2020

Urgen obras definitivas en puntos críticos de la vía Villavicencio a Bogotá

RP
Redacción PDM

A través de un comunicado, la Veeduría Ciudadana Vial del Meta, señaló que la temporada de lluvias sigue causando problemas de movilidad en la vía Villavicencio a Bogotá, especialmente porque “el Gobierno Nacional y la Concesionaria Vial Andina no han logrado atender alrededor de 87 puntos críticos considerados en riesgo bajo, medio, alto y muy«Urgen obras definitivas en puntos críticos de la vía Villavicencio a Bogotá»


julio 23, 2019

EMSA explicó intermitencia del servicio eléctrico en algunos municipios

RP
Redacción PDM

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en el departamento del Meta, varios municipios se han visto afectados por fallas en el circuito eléctrico, según reportó la Electrificadora del Meta (EMSA). Así, el pasado lunes en Villavicencio, el servicio de energía se vio afectado en la zona del Barzal-Idema,«EMSA explicó intermitencia del servicio eléctrico en algunos municipios»


julio 16, 2019

Aprobado plan de acción para mitigar afectaciones por temporada invernal en Meta

RP
Redacción PDM

La Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, aprobó en junta del Consejo departamental, el plan de acción específico por un valor de 14.500 millones de pesos, destinados para mitigar la problemática por la temporada de lluvias en esta región del país, indicó Reinaldo Romero Silva, su director. Este plan cobija 20«Aprobado plan de acción para mitigar afectaciones por temporada invernal en Meta»


julio 10, 2019

Río Guacavía, arrastró tramo de tubería de la línea de conducción del acueducto de Cumaral

RP
Redacción PDM

Las fuertes lluvias que se presentan en la región del Meta, aumentaron el cauce del río Guacavía, lo que produjo que el afluente arrastrara en el sector Las Margaritas, un tramo de 30 metros de tubería de la línea de conducción del sistema de acueducto del municipio de Cumaral, generando que la planta de tratamiento«Río Guacavía, arrastró tramo de tubería de la línea de conducción del acueducto de Cumaral»


Ads