La Unidad para las Víctimas realizó la reparación integral de 173 víctimas del conflicto armado en Villavicencio y San Martín de los Llanos, con recursos que superan los 1.700 millones de pesos. Lea también: Acacías se quedó sin agua por afectación a la bocatoma La reparación económica entregada por la dirección territorial Meta fue de… «Indemnizan víctimas del conflicto en Villavicencio y San Martín»
Natural.
Exploran el río Tillavá para observar biodiversidad
Cormacarena pretende por medio de la exploración conocer de fondo el comportamiento actual de las especies que viven en la cuenca del río Orinoco, para establecer estrategias que permitan garantizar su conservación. Observaron más de 305 de especies de animales, recorrieron 277 kilómetros y realizaron 47 trayectos en las laderas del río Tillavá, junto con… «Exploran el río Tillavá para observar biodiversidad»
Cormacarena fortalece la cultura ambiental en el Meta
Por Camilo Gallo | El departamento del Meta no permitirá más que la riqueza natural con la que cuenta sea aprovechada de manera indiscriminada, por lo que Cormacarena ha fortalecido la articulación interinstitucional con la Secretaría de Ambiente y las diferentes entidades, para el desarrollo de una cultura ambiental que proteja los recursos. Producto de… «Cormacarena fortalece la cultura ambiental en el Meta»
Así impulsarán al Meta como destino
Por Camilo Gallo | El director del Instituto de Turismo del Meta (ITM), Luis Carlos Londoño, cuenta con una estrategia ambiciosa con la que pretende direccionar los viajeros de las ciudades capitales del país a nuestro departamento, esto, desplazándose a diferentes municipios de Colombia para visibilizar una muestra cultural, gastronómica y turística del departamento. Para… «Así impulsarán al Meta como destino»
Se reactiva Caño Cristales en mayo
Por Camilo Gallo | Uno de los beneficios de la temporada de lluvias en los atractivos de aprovechamiento turístico del departamento, es que incrementa el nivel de aventura con la majestuosidad de la naturaleza, entre ellos, Caño Cristales “el río más hermoso del mundo”. En Entrevistas PDM el director del Instituto de Turismo del Meta, Luis… «Se reactiva Caño Cristales en mayo»
Recorrido por los monumentos de Villavicencio
Por Michaly Pinzón Plaza | Villavicencio, con 181 años desde su fundación, es conocida por ser el hogar de la cultura llanera, además de contar con diversos lugares de interés que resaltan las maravillas de la cultura y el sentir de su historia, costumbres y saberes tradicionales que enmarcan la bienaventurada memoria llanera. Para conocer… «Recorrido por los monumentos de Villavicencio»
Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta
Por Camilo Gallo | Cabuyaro es uno de los 12 municipios que declararon la calamidad pública por la magnitud de las afectaciones que ha causado la temporada de lluvia en el departamento, tanto así que el desbordamiento del río Meta tiene a sus habitantes con el agua a las rodillas. Según el reporte de la… «Cabuyaro con el agua a las rodillas por desbordamiento del río Meta»
Castilla La Nueva, tierra de pozos cristalinos
Por su cercanía a Villavicencio, Castilla La Nueva se ha convertido en un destino emergente para los amantes del deporte, que llegan a este municipio a realizar senderismo o montar bicicleta por el estado ejemplar de sus vías. Por Camilo Gallo | Tomando la ruta del embrujo llanero a tan sólo una hora y media… «Castilla La Nueva, tierra de pozos cristalinos»
Invertirán en infraestructura turística para el Meta
Por Camilo Gallo | Desde que la frase “el turismo es el nuevo petróleo” fue dicha, ha estado de moda entre los mandatarios locales del departamento, pues, este sector económico se convirtió en una oportunidad para generar ingresos y empleos en la fase de reactivación económica en el Meta. Para algunas personas, los escenarios naturales… «Invertirán en infraestructura turística para el Meta»
Destinos para siempre recordar del Meta
El avistamiento de toninas o delfines rosados y la travesía por el cañón del río Güéjar hacen parte de las experiencias de los principales atractivos del departamento y, aunque tratemos de contárselos, estos paisajes se verán mejor en sus recuerdos. Por Camilo Gallo Todo lo que tiene el Meta por ofrecer es una verdadera experiencia… «Destinos para siempre recordar del Meta»
Instituto de Turismo del Meta instalará oficina satélite en Puerto Gaitán
Puerto Gaitán fue el escenario propicio para impulsar el desarrollo del turismo para dinamizar la economía, desde la cumbre de gobernadores y alcaldes realizadas en el paraíso natural del Meta. Pese a los esfuerzos de la administración local para que el evento se desarrollara de la mejor manera, para algunos, es necesario incrementar el control… «Instituto de Turismo del Meta instalará oficina satélite en Puerto Gaitán»
Puerto López, mirador del mar verde de Colombia
Por Camilo Gallo | Siguiendo la ruta del Amanecer Llanero 86 kilómetros al Oriente del departamento del Meta, la carretera 40 lo llevará de Villavicencio a el ‘ombligo de Colombia’ como se denomina a Puerto López, el primer puerto fluvial de los llanos. Un recorrido de una hora con 27 minutos en una vía totalmente… «Puerto López, mirador del mar verde de Colombia»
Restrepo, municipio verde del Meta
Este municipio se convierte en punto de peregrinación a vísperas de la Semana Mayor, por lo que se están preparando con todos los protocolos de bioseguridad, para que viajeros regionales, nacionales y extranjeros disfruten de todas sus actividades. Por Camilo Gallo | Adentrándose por la ruta del Piedemonte llanero, a tan solo 17 kilómetros de… «Restrepo, municipio verde del Meta»
Puerto Gaitán, un paraíso natural bioseguro
Por Camilo Gallo | Aventurándose por la ruta del Amanecer Llanero, a tan sólo tres horas y quince minutos de la capital del Meta, la carretera 40 lo guiará hacia Puerto Gaitán, donde podrá disfrutar de diferentes atractivos con amigos y familiares. Este municipio famoso a nivel nacional por festivales como el de ‘Verano’ y… «Puerto Gaitán, un paraíso natural bioseguro»
Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza
Será una herramienta para que la región aproveche su potencial como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables. La primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia servirá de código ético para profesionales especializados en el tema, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la… «Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza»
San Juanito, ‘el llano’ en la montaña
Históricamente estas comunidades iniciaron su desarrollo con el liderazgo de los sacerdotes monfortianos en 1915, y su fundador fue el religioso francés Juan Bautista. Para visitar este paraíso hídrico no olvide llevar sus botas pantaneras, traje de baño y ropa cómoda, pues su clima cambiante y sus actividades le exigirán cambios constantes. Por Camilo Gallo… «San Juanito, ‘el llano’ en la montaña»
Un sello necesario para reactivar el turismo
Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez,… «Un sello necesario para reactivar el turismo»
Lejanías, destino emergente y frutícola
Por Camilo Gallo | Lejanías es un municipio que se ubica a 128 kilómetros de Villavicencio y se encuentra asentado a un costado del río Guape; allí sus habitantes han visto el desarrollo en la última década tras la firma de los acuerdos de paz. A este municipio se le conoce como un destino emergente,… «Lejanías, destino emergente y frutícola»
Acacías – destino natural de festival
Acacías pertenece a la ruta del Embrujo Llanero y es considerado como el municipio turístico del Meta, por sus numerosas actividades deportivas y recursos naturales que propician espacios para disfrutar del llano. Por Camilo Gallo | Acacías es un destino natural que este año cumplió su primer centenario. La cultura llanera se ve reflejada en… «Acacías – destino natural de festival «
30 años de los santuarios
La historia de La Sierra de La Macarena data desde 1930, pero de manera oficial fue declarada como Parque Nacional Natural el primero de septiembre de 1989, fecha cuando también se declaró el Parque Nacional Natural Tinigua. Ambos son tesoro regional. Este viernes 6 de septiembre, Parques Nacionales Naturales de Colombia celebrará el cumpleaños número… «30 años de los santuarios»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero