Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
enero 27, 2023

Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo

JM
Jhon Moreno

Los cálculos hacen prever que, sin una transición lenta, el impacto económico en el Meta tendría consecuencias sociales nefastas.    El anuncio del Gobierno Nacional de los últimos días, que reiteró la posición de no firmar más contratos en el futuro para exploración de petróleo y gas, generó nuevamente la polémica en torno a una propuesta«Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo»


noviembre 3, 2022

Congreso aprobó presupuesto de regalías 2023-2024 en primer debate

RP
Redacción PDM

Las comisiones tercera y cuarta de Senado y Cámara aprobaron ayer miércoles el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR), que regirá entre el primero de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, por un monto de $31,3 billones, cifra equivalente a 2,1% del PIB. Se trata del monto más alto asignado«Congreso aprobó presupuesto de regalías 2023-2024 en primer debate»


octubre 24, 2022

‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda

RP
Redacción PDM

Los anuncios de ponerle nuevas cargas fiscales a la industria petrolera con la reforma tributaria, además de la no tan clara transición energética, han enrarecido la industria del petróleo.  La industria de hidrocarburos, gas y carbón han estado preocupados en los últimos meses, ante los anuncios de una transición hacia energías limpias sin contar con«‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda»


octubre 23, 2022

Por una transición limpia | Editorial

RP
Redacción PDM

Es claro que se necesita un cambio en la manera como los habitantes del mundo administramos los recursos naturales; de la forma desaforada en que consumimos toda producción y del impacto que tiene eso en el planeta. Comprar y desechar tecnología, desperdiciar alimentos y en general las actividades humanas que signifiquen un “falso confort” están«Por una transición limpia | Editorial»


agosto 17, 2022

Reforma tributaria pondría en riesgo exploración petrolera: ACP

RP
Redacción PDM

La reforma tributaria pondría en riesgo la viabilidad de proyectos de exploración y producción e inversión privada en el sector, advirtió la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) En relación con la propuesta de reforma tributaria que ha presentado el Gobierno Nacional a discusión del Congreso de la República, mediante un comunicado la APC dijo«Reforma tributaria pondría en riesgo exploración petrolera: ACP»


mayo 13, 2022

Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional

RP
Redacción PDM

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, destacó la participación de la región en las exportaciones y el PIB nacional. Un interesante análisis económico de la región realizó el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a propósito de la XII Asamblea anual de afiliados de esa agremiación, en la que estuvo representatividad de«Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional»


marzo 7, 2022

‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua Una de las apuestas que ha tenido en el gobierno del presidente Iván Duque ha sido la transición energética, y dentro de esa política un componente muy importante es la energía renovable no convencional, es decir la energía solar y la energía eólica. Para lograr ese objetivo se diseñó un marco de«‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa»


enero 27, 2022

1.417 millones de dólares para que Meta mantenga producción petrolera en 2022

RP
Redacción PDM

Los Llanos Orientales serán la segunda región con mayor inversión exploratoria en 2022, con un presupuesto de 361 millones de dólares (USD), los cuales serán ejecutados principalmente en Meta (USD 140 millones) y Casanare (USD 139 millones). El 12% del presupuesto exploratorio se ejecutará en los santanderes y el restante está distribuido en otras regiones del«1.417 millones de dólares para que Meta mantenga producción petrolera en 2022»


enero 19, 2022

Invertirán más de U$120 millones en exploración petrolera en los Llanos

RP
Redacción PDM

Desde hoy y hasta finales del mes de enero, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en conjunto con las compañías adjudicatarias suscribirán los contratos de las áreas adjudicadas en la pasada Ronda Colombia 2021. Lea este contexto: Se recibieron ofertas por 15 áreas petroleras en los Llanos Orientales«Invertirán más de U$120 millones en exploración petrolera en los Llanos»


diciembre 6, 2021

Se recibieron ofertas por 15 áreas petroleras en los Llanos Orientales

RP
Redacción PDM

Casanare y Meta fueron los departamentos con mayor presencia de bloques durante la Audiencia de Depósito de Propuestas del cuarto ciclo del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) Ronda Colombia 2021. Esto significa que el próximo jueves 9 de diciembre, cuando la Agencia Nacional de Hidrocarburos publicará la declaración de propuesta inicial y/o declaración«Se recibieron ofertas por 15 áreas petroleras en los Llanos Orientales»


noviembre 16, 2021

Aumentaron taladros activos en pozos petroleros y subió el empleo

RP
Redacción PDM

Con corte a octubre de 2021, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo. Gas y Energía (Campetrol) informó que hay un total de 129 taladros activos, superior en cinco equipos frente a septiembre de 2021, y en 37 equipos con respecto a octubre de 2020. La tendencia al alza iniciada en julio de«Aumentaron taladros activos en pozos petroleros y subió el empleo»


septiembre 30, 2021

Encuesta revela que colombianos mejoraron imagen de la industria petrolera

RP
Redacción PDM

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas destaca los avances en la percepción positiva de los colombianos acerca de la industria del petróleo y gas tanto en las regiones productoras como en el país; según se dio a conocer en la presentación del Barómetro Petrolero 2021. De acuerdo con los resultados de la encuesta, el«Encuesta revela que colombianos mejoraron imagen de la industria petrolera»


agosto 22, 2021

Dejar de explorar es un error | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Jorge Robledo / Senador Con gusto asistiré al debate que me propuso Gustavo Petro sobre los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la transición energética. Y en especial sobre su idea, errada a mi juicio, de que en su gobierno suspenderá la exploración petrolera en Colombia, es decir, no se buscará más petróleo. Le«Dejar de explorar es un error | Opinión»


junio 3, 2021

Frontera Energy suspende producción debido a bloqueos en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

La empresa canadiense Frontera Energy dio a conocer que desde el pasado martes la compañía decidió suspender la producción del bloque CPE-6, en Puerto Gaitán, lo cual representa una afectación de aproximadamente 3.500 barriles de petróleo diarios. Lea: Puerto Gaitán reanuda concertación con la industria petrolera La decisión fue tomada por los directivos debido a«Frontera Energy suspende producción debido a bloqueos en Puerto Gaitán»


mayo 23, 2021

‘Aumento de sismos, nada que ver con la industria petrolera’: presidente de ingenieros petroleros

RP
Redacción PDM

Los nuevos ingenieros de petróleos se enfrentarán a grandes retos en la transformación energética y en las nuevas exploraciones del crudo tendrán que buscar alternativas para garantizar cada vez más en el ambiente. Periódico del Meta (PDM) habló con el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petroleros (Acipet) Oscar Díaz (O.D.) acerca de«‘Aumento de sismos, nada que ver con la industria petrolera’: presidente de ingenieros petroleros»


abril 25, 2021

Opinión| Buen inicio del 2021

RP
Redacción PDM

Por Óscar Díaz Martínez, Presidente Junta Directiva Acipet* Ahora que se avecina el verano y que se prevé un incremento en la demanda de energía, los países productores de petróleo que lograron con los recortes recuperar los precios, van a proceder con el incremento paulatino de la producción buscando nivelar, con precaución, la oferta y«Opinión| Buen inicio del 2021»


marzo 18, 2021

Designan llanero en Vicepresidencia regional de Ecopetrol

RP
Redacción PDM

Ecopetrol informó que el villavicense Edgard Paternina Blanco es el nuevo Vicepresidente de la Regional Orinoquía de Ecopetrol, rol que desempeña desde hace varios meses en encargo. El directivo es ingeniero electrónico, con Maestría en Administración de Negocios (MBA), y cuenta con más de 30 años de experiencia en la empresa donde inició su trayectoria en«Designan llanero en Vicepresidencia regional de Ecopetrol»


marzo 17, 2021

Priorizan mano de obra local en proyecto de Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Un compromiso fundamental para que la mano de obra local de Puerto Gaitán sea priorizada en el proceso de contratación de los frentes de trabajo que se están iniciando del proyecto petrolero Caño Sur, fue logrado con cinco empresas contratistas de Ecopetrol con la gestión de la Alcaldía del municipio. Dicho compromiso se estableció en«Priorizan mano de obra local en proyecto de Puerto Gaitán»


marzo 2, 2021

23 puntos pactados entre las comunidades, la alcaldía y Ecopetrol

RP
Redacción PDM

Durante todo el fin de semana la comunidad de la vereda Apiay, Ecopetrol y la alcaldía de Villavicencio estuvieron reunidos en una mesa de trabajo donde después de más de 30 horas llegaron a la firma de un pacto de 23 acuerdos. Las conversaciones contaron con el liderazgo de la Alcaldía de Villavicencio, y la«23 puntos pactados entre las comunidades, la alcaldía y Ecopetrol»


febrero 14, 2021

Nuevamente caerá exploración de crudo en el Llano

RP
Redacción PDM

El más reciente informe económico presentado por la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), llamado Tendencias de Inversión E&P en Colombia 2020 y Perspectivas 2021, advierte que la inversión en los Llanos Orientales destinada a la exploración de hidrocarburos viene disminuyendo en los últimos años. La inversión presupuestada en los Llanos pasó de USD 305 millones para 2019,«Nuevamente caerá exploración de crudo en el Llano»


enero 23, 2021

Consumo de gasolina crecerá este año en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Villavicencio empezó el año 2021 con la gasolina más cara del país, con un precio por galón de  8.547 pesos, mientras que el del ACPM se fijó en 8.465 pesos según la tabla de tarifas del ministerio de Minas y Energía.  Luego de que el consumo de combustibles líquidos disminuyera 20% en 2020, debido principalmente«Consumo de gasolina crecerá este año en Villavicencio»


diciembre 17, 2020

Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio

RP
Redacción PDM

Según información del Ministerio de Hacienda, Puerto Gaitán recibirá por concepto de regalías 246.210 millones de pesos para el bienio 2021 – 2022, que se destinarán para proyectos de inversión (123.105 millones de pesos para cada año). Carlos Andrés Guerrero, secretario administrativo y financiero de Puerto Gaitán, indicó que las regalías no se tuvieron en«Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio»


diciembre 11, 2020

Así regresará la plata de las regalías a las regiones

RP
Redacción PDM

El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos. Este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones«Así regresará la plata de las regalías a las regiones»


noviembre 20, 2020

Editorial: Transición petrolera

RP
Redacción PDM

Un discurso renovador fue el que se escuchó por parte de algunos sectores petroleros en el país, en relación con el papel que jugarán en Colombia sus empresas de cara a la reactivación económica, especialmente en el 2021. En desarrollo de la tercera edición de la Cumbre del Petróleo y Gas, ‘Visiones de una nueva«Editorial: Transición petrolera»


noviembre 20, 2020

¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Hace unas semanas se presentó un hecho que según el director de Cormacarena, Andrés Felipe García, fue “una gran irresponsabilidad de las empresas del sector de hidrocarburos”, pues una empresa contratista de la petrolera Frontera Energy tomó una ruta no autorizada por la vía fluvial, para transportar borras impregnadas de hidrocarburos«¿Las petroleras supervisan a sus contratistas en el Meta?»


Ads