A través de la Agencia de Renovación del Territorio se anunció que, al cierre del primer corte del mecanismo de Obras por Impuestos, 145 empresas manifestaron su compromiso de ejecutar 113 proyectos por Un billón 15 mil millones de pesos (1.015.927.542.084) en los municipios PDET y ZOMAC, priorizados tras la firma del Acuerdo de Paz.… «Meta y Guaviare, entre los 113 proyectos para inversión de obras en municipios PDET y ZOMAC»
Proyectos
‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
Tras haber culminado Expomalocas 2025, la segunda feria agroindustrial más importante del país, los temas del campo ganan preponderancia y más cuando en Colombia avanza una Reforma Agraria, se entregan tierras y a la par se habla de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Aprovechando estas particularidades, Periódico del Meta (PDM)… «‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA»
Consultas previas | Opinión

Colombia es quizás el país en donde peor se ha entendido el alcance de las famosas consultas previas. De su reglamentación nadie ha vuelto a hablar, pero lo cierto es que es urgente establecer costos razonables para aquellas, además de tiempos precisos y compensaciones proporcionales a los proyectos. Preocupado por el tema, solicité información al… «Consultas previas | Opinión»
¡Ay mi Altillanura! | Opinión

En el mundo hay 445,6 millones de hectáreas de tierras aptas para la expansión sostenible de cultivos por su potencial agroecológico, según el Banco Mundial. De estas, el 28% está en Latinoamérica en áreas cercanas a los mercados, subraya el banco. En Colombia, buena parte de esas tierras se encuentra en la Orinoquia, particularmente en… «¡Ay mi Altillanura! | Opinión»
Lista megaobra que evitaría desbordamientos del río Guayuriba
Una mega obra de más de 300 metros de longitud y una inversión cercana a 4.000 millones de pesos pondrá fin a las inundaciones que azotaban la vereda San Cayetano en Acacías. La obra, ubicada en la parte superior del río Guayuriba, controlará el trasvase del río hacia el caño Chichimene, protegiendo a más de… «Lista megaobra que evitaría desbordamientos del río Guayuriba»
Invertirán $4.600 millones en proyectos para Mesetas y San José del Guaviare
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) anunció la inversión de $4.600 millones en proyectos para el cumplimiento de iniciativas PDET en Mesetas y San José del Guaviare para que las comunidades de estos municipios trabajen junto a firmantes de paz en la transformación económica y social de estos territorios. Para definir los proyectos a ejecutar,… «Invertirán $4.600 millones en proyectos para Mesetas y San José del Guaviare»
Sistema Estratégico de Transporte Público es inviable para Villavicencio: A. Baquero
En la mañana de este martes, Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio, dijo a Periódico del Meta que el proyecto de Sistema Estratégico de Transporte Público, anunciado por el exalcalde Felipe Harman, es inviable para la ciudad. «Hemos ido a golpear puertas y nos hemos dado cuenta de que hay varios proyectos que están en el… «Sistema Estratégico de Transporte Público es inviable para Villavicencio: A. Baquero»
Comunidad de El Retorno se beneficia de proyecto integral
Con inversiones por más de $4.572 millones a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), este 2023 se logró la entrega de vías, dotaciones hospitalarias y proyectos de reactivación económica para pequeños ganaderos. El Retorno, ubicado a unos 30 minutos de San José del Guaviare, es un municipio PDET que esconde una historia… «Comunidad de El Retorno se beneficia de proyecto integral»
Juanambú, un fundo llanero en Villavicencio
Llega a Villavicencio un proyecto de vivienda prometedor e importante para la ciudad, un lugar que combina la naturaleza del llano dentro de la ciudad. Por: Luissa Fernanda Pérez El Proyecto Urbano Juanambú se encuentra ubicado entre las comunas cuatro y cinco, y se extiende desde la Avenida Catama, hasta la avenida Maracos. Con 103… «Juanambú, un fundo llanero en Villavicencio»
Conozca los lugares que operarán con energía solar
La transición energética comienza con pequeños pasos, es por esto, que diez colegios de Villavicencio y la Galería del 7 de agosto tendrán energía solar, como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático. «Esto permitirá a estos planteles educativos disminuir los costos que se paga en servicios públicos… «Conozca los lugares que operarán con energía solar»
Conozca los 12 barrios que recibirán recursos para mejoramiento de vías
Tras el cierre de la tercera fase de la convocatoria ‘En Obra Contigo’, la administración municipal dio a conocer las 12 Juntas de Acción Comunal (JAC) ganadoras que podrán acceder a incentivos para la rehabilitación de infraestructura vial. De acuerdo con la información, los barrios que continúan en el desarrollo del cronograma de esta convocatoria,… «Conozca los 12 barrios que recibirán recursos para mejoramiento de vías»
Hasta el 12 de septiembre las JAC podrán postularse a convenios solidarios
Con un inversión de $1.495 millones en convenios solidarios que podrán ejecutar las Juntas de Acción Comunal (JAC), la administración Municipal anunció la inscripción de proyectos a la convocatoria ‘En Obra Contigo’. A través de esto, el gobierno municipal busca generar incentivos de participación de la ciudadanía y las JAC para la toma de decisiones… «Hasta el 12 de septiembre las JAC podrán postularse a convenios solidarios»
Alcaldía firmó convenio con la UNAD para descuentos en pregrados y posgrados
Estudiantes y funcionarios del Municipio se beneficiarán con descuentos para programas de pregrado y posgrado, luego del convenio suscrito entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y la Alcaldía de Villavicencio. El secretario de Educación, José Abelardo Díaz Jaramillo, explicó que “la Unad otorgará descuento en la matrícula hasta del 25 por ciento… «Alcaldía firmó convenio con la UNAD para descuentos en pregrados y posgrados»
Piedemonte liderará tres de las ‘obras para la dignidad’ en Villavicencio
Vivienda, un centro cultural y la generación de espacio público, son los proyectos a cargo de Piedemonte. Por Natalia Chipatecua Como ‘obras para la dignidad’ se denominó el paquete de proyectos que la Alcaldía de Villavicencio buscar ejecutar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Dentro de este paquete de obras, está la… «Piedemonte liderará tres de las ‘obras para la dignidad’ en Villavicencio»
Así han ‘cambiado’ los barrios legalizados en Villavicencio
Desde hace varias administraciones, la legalización de barrios ha sido una bandera con la cual se pretende mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, en algunos casos, más allá de la formalización, no ha significado mayor avance. Por Natalia Chipatecua El propósito de la legalización de los barrios en Villavicencio es llegar… «Así han ‘cambiado’ los barrios legalizados en Villavicencio»
Inclusión: de la teoría a la práctica
Más allá del debate por el uso del ‘lenguaje inclusivo’, instituciones educativas se han dado a hacer de la educación una verdadera práctica incluyente que las familias de los niños agradecen. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta Atender los llamados de una educación especial en instituciones públicas, más que una colaboración, es un… «Inclusión: de la teoría a la práctica»
Crisis y transformación para el agro en el Llano
Aunque el Gobierno Nacional definió arancel del cero por ciento para insumos agropecuarios que permitan disminuir costos de producción y apaciguar el impacto del alza desmesurada de los alimentos, los agricultores necesitan mayores garantías. Por Natalia Chipatecua El pasado 25 de marzo, la Dirección de Estudios Económicos de Findeter alertó sobre la permanencia del precio… «Crisis y transformación para el agro en el Llano»
Creadores artísticos ya pueden postularse a la tercera convocatoria de estímulos
La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) extendió la invitación a los creadores de las áreas de cinematografía, periodismo, danza y artesanía, para que se postulen y participen por la bolsa que entregará 41 estímulos por un valor de $134’550.000. La convocatoria hace parte de la ejecución del Plan de estímulos e incentivos para emprendimientos,… «Creadores artísticos ya pueden postularse a la tercera convocatoria de estímulos»
30 proyectos de fortalecimiento cultural podrán recibir incentivos económicos
La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) anunció que inició la convocatoria para proyectos de reactivación y fortalecimiento del ecosistema cultural, artístico y de turismo cultural. Serán 148 millones que se entregarán a 30 proyectos ganadores de cualquier sector de las artes y la cultura. Abierta convocatoria para proyectos de fortalecimiento cultural Según indicó esta… «30 proyectos de fortalecimiento cultural podrán recibir incentivos económicos»
‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano
A menos de cinco meses para acabarse el gobierno de Iván Duque, los balances son inevitables; y aunque estos muchas veces tienen el sesgo ideológico de quien lo haga, hay entidades que a la luz de los resultados pueden ser evaluados de manera un poco más objetiva. La Agencia de Renovación del Territorio es una… «‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano»
70 mujeres emprendedoras lideran Expoferia comercial y empresarial
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el centro comercial Llanocentro y la administración Municipal dan inicio a la Expoferia femenina comercial y empresarial del 8 al 13 de marzo. La jornada contará con la participación de alrededor de 70 emprendedoras, que ofertarán productos procesados, artesanías, textiles, calzado y mucho más. Los ciudadanos interesados… «70 mujeres emprendedoras lideran Expoferia comercial y empresarial»
‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa
Por Natalia Chipatecua Una de las apuestas que ha tenido en el gobierno del presidente Iván Duque ha sido la transición energética, y dentro de esa política un componente muy importante es la energía renovable no convencional, es decir la energía solar y la energía eólica. Para lograr ese objetivo se diseñó un marco de… «‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa»
Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta
Por Natalia Chipatecua La construcción del viaducto en el kilómetro 58 de la vía al Llano es una de las obras más importantes para la región. Su ejecución representa una oportunidad para mitigar las problemáticas de inestabilidad que constantemente se presentan en este punto. Así se proyectó en la mesa de socialización sobre los proyectos… «Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta»
Fortalecerán proyectos de reincorporados en el Meta
Recientemente se realizó una reunión entre la Agencia Nacional para la Reincorporación y la Normalización y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se evaluaron los términos y las diferentes posibilidades que hay desde los sectores productivos para fortalecer los proyectos de quienes han hecho parte de los procesos de reincorporación. Para garantizar que… «Fortalecerán proyectos de reincorporados en el Meta»
Ejecutan tres proyectos de alcantarillado en Acacías
Con 3 proyectos de alcantarillado en el municipio de Acacías, EDESA SA ESP lleva soluciones a más de 5.000 mil personas en los barrios Nutibara, Las Acacias, Alcaraván, Villa Manuela, Guaratara 1 y 2, Altos de Covicom, Aires de Acacías y Gaviota, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los acacireños. Los… «Ejecutan tres proyectos de alcantarillado en Acacías»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje