El avance en las técnicas científicas y la colaboración de ONG, familiares y las comunidades, han hecho avanzar en este complejo proceso de hallar a las víctimas del conflicto. Por Jhon Moreno La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunció que está en marcha la segunda fase de intervención en Uribe, particularmente en el… «Con ciencia buscan cuerpos en Uribe»
Región
El desfibrilador externo y la ley que salva vidas
En el 2017 nació una ley que da obligatoriedad al uso de un dispositivo médico que puede reanimar a personas que han sufrido paros cardiacos. Sin embargo, siete años después, existe desconocimiento y falta de cumplimiento en ciudades como Villavicencio. Por Lina Herrera Como todos los domingos, Juan se reunió junto a sus amigos… «El desfibrilador externo y la ley que salva vidas»
Alcaldes del Meta, sin protección y bajo amenaza
Esto pone en riesgo no solo la seguridad de los mandatarios, sino también la estabilidad y el desarrollo del turismo en la región. Por Luissa Fernanda Pérez La situación de inseguridad en el departamento cada vez es más preocupante. Comerciantes amenazados, secuestros y la toma de control del territorio son algunos de los problemas con… «Alcaldes del Meta, sin protección y bajo amenaza»
Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación
Después de cinco días llenos de música, folclor, cultura, campo y diversión, la gobernación del Meta entregó el balance sobre los resultados económicos y de alcance que generaron los diferentes eventos realizados dentro de la extensa agenda de ExpoMalocas, la feria más importante de la Orinoquia. Al Meta durante el fin de semana ingresaron al… «Más de $100 000 millones ingresaron al Meta por ExpoMalocas, dijo Gobernación»
Expomalocas tendrá un espacio para los más pequeños
En el marco de la feria ExpoMalocas 2024, se llevará a cabo una agenda especial dedicada a los más pequeños. Se trata de la carpa ‘Malocakids’, un espacio de entretenimiento para niños y niñas de todas las edades, que estará disponible desde el viernes 28 de junio hasta el lunes 1 de julio, de 10:00… «Expomalocas tendrá un espacio para los más pequeños»
Llaneros se coronó campeón en el Torneo de Ascenso 2024 – I
En la noche de hoy miércoles, Llaneros FC y Orsomarso, disputaron la gran final del Torneo BetPlay 2024 – I en el estadio Bello Horizonte «Rey Pelé», de Villavicencio. Cabe resaltar, que ninguno de los equipos tenía ventaja, ya que en el partido de ida, ambos equipos empataron 0-0, lo que aumentó la tensión en… «Llaneros se coronó campeón en el Torneo de Ascenso 2024 – I»
Dane reportó aumento de agroexportaciones
Para abril de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron los 947 millones de dólares en ventas. Según las estadísticas, en los primeros cuatro meses del 2024, se comercializaron al exterior un total de un millón 942.689 toneladas. Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales colombianos registraron un crecimiento significativo en abril de 2024, que… «Dane reportó aumento de agroexportaciones»
‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl
La ACP considera que la línea de disminuir la exploración de hidrocarburos del Gobierno Nacional debe ser respetada porque “es del Gobierno que eligieron los colombianos”. Recientemente, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó un informe económico en el que evidencia una perspectiva crítica del abastecimiento de gas, en razón, principalmente, a la… «‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl»
Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la devolución del predio La Pocha, de 920 hectáreas y 1.975 metros cuadrados, ubicado en la vereda El Yucao de Puerto López, a sus legítimos dueños. En 1995, la pareja de esposos adquirió el predio mediante un negocio de compraventa. Allí criaban ganado y cultivaban productos de pancoger, pero… «Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López»
‘Tenemos que crear un gobierno de transición que piense a largo plazo’: Rafaela Cortés
Rafaela Cortés enfatizó en que buscará apoyo del Gobierno Nacional, no solo para la vía al Llano, sino para llevar a cabo más proyectos que puedan impulsar al Meta. A tan solo cinco meses y medio de asumir como gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano (R.C.) se enfrenta a diversos desafíos en el departamento, como… «‘Tenemos que crear un gobierno de transición que piense a largo plazo’: Rafaela Cortés»
El lunes 13 de mayo iniciarán los debates del Plan de Desarrollo Departamental
Luego de largas jornadas de diálogo y visitas a los diferentes municipios del Meta, este lunes 13 de mayo se dará inicio a las discusiones sobre el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, documento en el cual se estipularán las rutas de inversión y ejecución que se llevarán a cabo por el Gobierno de Rafaela Cortés.… «El lunes 13 de mayo iniciarán los debates del Plan de Desarrollo Departamental»
Villavicencio aún tiene retos para emprender
Pese a que la capital del Meta resalta en ciertas habilidades al momento de emprender, aún existen aspectos que son necesarios fortalecer para lograr un buen ecosistema de emprendimiento. Por Lina Herrera Ya sea por falta de oportunidades al buscar empleo o por querer materializar una idea, el emprender se ha convertido en la ocupación… «Villavicencio aún tiene retos para emprender»
Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia
A partir de la Encuesta de Cultura Política elaborada por el Dane, Periódico del Meta realizó un análisis sobre cómo se mueve la democracia en Villavicencio, y los impactos que pueden tener las problemáticas de la ciudad en la toma de decisiones. Por Lina Herrera Cinco meses de haber elegido, y más de 100 días… «Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia»
A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía
Tras aceptar el cargo de homicidio que le imputó un fiscal adscrito a la Unidad de Vida de la Seccional Guainía Vaupés, un juez con función de control de garantías envió a la cárcel a Florencio González Camico. Los hechos que lo comprometen tuvieron lugar el pasado 29 de marzo en la comunidad Morroco Caño Vitina,… «A la cárcel presunto responsable de homicidio de un indígena en Guainía»
Meta aumentaría la tasa de deforestación en este año
“Las alertas tempranas de deforestación indican que para el año 2023 se proyecta una reducción aproximada del 49 %. Esta cifra no es definitiva; el consolidado final se anunciará en junio y prevemos sea un porcentaje entre el 25 % y el 35 %, debido, sobre todo, al fenómeno de El Niño”, reveló la ministra… «Meta aumentaría la tasa de deforestación en este año»
Los retos inmediatos de Villavo
Así como se sabe que la fortaleza de Bucaramanga es la fabricación de calzado; Medellín es cuna de los textiles y la industria; Cartagena es turística, conocer la vocación real de Villavicencio en los próximos años será muy importante para definir su futuro a largo plazo. Aunque es un tema del que poco se habla,… «Los retos inmediatos de Villavo»
A la cárcel excandidato al concejo de Granada
Armando Pizarro Tovar, excandidato al concejo municipal de Granada, Meta, fue enviado a la cárcel por presunta responsabilidad en exigir dinero y comercializar imágenes íntimas de menores de edad a través de redes sociales desde 2022. Según la investigación, en uno de los casos el hombre habría contactado a una menor de 17 años, a… «A la cárcel excandidato al concejo de Granada»
Inician obras de mejoramiento vial en Vista Hermosa
Se construirán 939 metros lineales de placas huella y siete alcantarillas, que le darán un respiro a los productores de leche, agricultores, estudiantes y a toda la comunidad En el municipio de Vista Hermosa, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) dio inicio al proyecto de mejoramiento de vías terciarias en las veredas Alto Guaní,… «Inician obras de mejoramiento vial en Vista Hermosa»
Inician operaciones de desminado humanitario en Uribe
Tras 40 años de conflicto armado, el municipio de Uribe, Meta, que formó parte de la zona de distensión del departamento, dio inicio a las operaciones de desminado humanitario lideradas por el Ejército Nacional. El objetivo de esta intervención es proteger la vida de los habitantes y contribuir al progreso de la región. Los soldados… «Inician operaciones de desminado humanitario en Uribe»
Impulsan vía alterna al Llano por Manzanares
La ruta tendría una longitud total de 133 km y una inversión estimada de 600.000 millones de pesos. Por Valentina Mejía Durante una audiencia pública, en la Asamblea Departamental del Meta, se volvió a discutir la viabilidad de la vía alterna al Llano, con el fin de buscar una solución a los cierres recurrentes del… «Impulsan vía alterna al Llano por Manzanares»
Mujeres lideran el grupo de ‘ninis’ en el Meta
De acuerdo con el informe de la Universidad del Rosario, existe la necesidad de crear políticas adaptadas a cada contexto regional que deben ser enfocadas por género. “En Villavicencio está muy complicado conseguir trabajo. Si no trabajo no puedo estudiar porque no tengo el presupuesto para pagarlo, transportarme, libros y demás”, manifestó Alejandra Vásquez, una… «Mujeres lideran el grupo de ‘ninis’ en el Meta»
Amenazas a la democracia

Varios factores que hasta hace dos décadas consideraríamos impensables, hoy afectarían la democracia este 2024: la desinformación, las narrativas polarizantes, los extremismos, el cambio climático y la incertidumbre económica. Así lo resume un informe de Saadia Zahid, directora del Foro de Davos, realizado la semana pasada en Suiza, con varios de los líderes políticos y… «Amenazas a la democracia»
Acopi Meta: un logro | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor Un factor determinante en la competitividad de un departamento es la fortaleza de sus empresas. Celebramos la reactivación de Acopi en el Meta, gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, esta vez con un renovado modelo de gestión y protagonismo nacional. Es un logro para el departamento… «Acopi Meta: un logro | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés