Región
Acopi Meta: un logro | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor Un factor determinante en la competitividad de un departamento es la fortaleza de sus empresas. Celebramos la reactivación de Acopi en el Meta, gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, esta vez con un renovado modelo de gestión y protagonismo nacional. Es un logro para el departamento… «Acopi Meta: un logro | Opinión»
Viceministra de Infraestructura responde ante polémica por nuevo Instituto de Vías Regionales
Tras el anuncio del nuevo Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir), son varias las críticas que ha recibido el Gobierno Nacional por la posibilidad que tendrá esta entidad de contratar directamente con comunidades rurales, cabildos, organizaciones populares, unidades de economía popular, organismos de acción comunal, entre otras. Dicha decisión preocupa a diferentes sectores por la… «Viceministra de Infraestructura responde ante polémica por nuevo Instituto de Vías Regionales»
‘No somos el futuro, somos presente y debemos actuar’
Valeria Osorio tiene 18 años, es del municipio de El Dorado y afrontando estigmas sociales es la concejal más joven del departamento, elegida por el Partido Alianza Verde. Por: Luissa Fernanda Pérez Cumplió los 18 años el pasado 5 de mayo, y para agosto que cerraban las inscripciones para las candidaturas, su solicitud para adquirir… «‘No somos el futuro, somos presente y debemos actuar’»
Un Legado de Identidad
El director del centro, Jimmy Parrado Rodríguez, relata el proceso de creación de un libro de lectura y escritura inicial en JIW, con el objetivo de garantizar la permanencia de esta lengua. Por: Luissa Fernanda Pérez El pasado ocho se septiembre, el Centro Educativo La Vega Puerto Concordia se llevó el primer puesto en el… «Un Legado de Identidad»
Los obstáculos legales que interrumpen una candidatura
Se aproximan las elecciones territoriales en Colombia y, como es costumbre por estas fechas, empiezan a correr rumores y noticias falsas relacionadas con el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Por: Luissa Fernanda Pérez Por esta época en que se disputan gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos, los escándalos por supuestas inhabilidades salen a la palestra. Mucho… «Los obstáculos legales que interrumpen una candidatura»
Elecciones regionales: ¿qué está en juego?
No obstante, la Defensoría del Pueblo ha alertado que 113 municipios están en riesgo de sufrir hechos de violencia en el contexto electoral, lo que implica un pulso real entre la democracia y sus contradictores. Por: José Alejandro Cepeda/ Especial Periódico del Meta La democracia en Colombia se puede ver como un vaso medio vacío… «Elecciones regionales: ¿qué está en juego?»
Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal
En una operación realizada en la zona rural del municipio de Inírida, se logró desmantelar una actividad ilegal que amenazaba los recursos naturales de la región. Lea: Mafias de minería ilegal venezolana impactan en Guainía Durante una operación de prevención y control en la vía Vitina, se identificaron a cuatro personas entre los 25 y… «Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal»
Advierten amenazas ambientales por cierres de la vía al Llano
Teniendo en cuenta los cierres de la vía Villavicencio – Bogotá, que se han prolongado por más de 24 horas, Cormacarena advierte a las autoridades competentes sobre la necesidad de activar un plan de contingencia para evitar afectaciones a la fauna, los bosques y en general, a los recursos naturales del territorio. “Por este corredor… «Advierten amenazas ambientales por cierres de la vía al Llano»
Atento a las restricciones nocturnas sobre el puente Guatiquía en Villavicencio
Durante las dos semanas siguientes se van a presentar restricciones vehiculares nocturnas en el puente Guatiquía para llevar a cabo la instalación de nuevas juntas de dilatación, así lo explicó La Concesionaria Vial de Oriente. Estas actividades se llevarán a cabo desde las 8:00 de la noche hasta las 5:30 de la mañana por un… «Atento a las restricciones nocturnas sobre el puente Guatiquía en Villavicencio»
Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios
Los paros y bloqueos en los campos petroleros están afectando no solo el bolsillo de las empresas operadoras del sector hidrocarburos, sino a las distribuidoras mayoristas de combustibles y pronto también empezar a afectar a los colombianos. En lo corrido del año, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) ha identificado al menos 180… «Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios»
Periódico del Meta sigue siendo el medio impreso líder de la región
Por tercer año consecutivo, somos el periódico regional más leído por los llaneros. ¡Gracias! El reciente informe del Panel de Opinión de Cifras y Conceptos, que incluye las respuestas de más de 5.000 líderes de opinión a nivel nacional, destaca una vez más al Periódico del Meta (PDM) como el referente líder de prensa escrita… «Periódico del Meta sigue siendo el medio impreso líder de la región»
Villavicencio registra más de 20 casos de cáncer infantil
De acuerdo con la Secretaría de Salud municipal, Villavicencio registra un total del 25 casos de cáncer infantil en lo que va del año, de los cuales 13 son niñas y 12 niños. El cáncer más frecuente es el de la Leucemia. Según la Sociedad América de Cáncer, «la leucemia se origina en la médula… «Villavicencio registra más de 20 casos de cáncer infantil»
Camila, el laboratorio de flores
“Cúrate mi niña con las hojas de la menta y la hierbabuena, ponle amor al té”, así se siente hablar con Camila, como si se escuchara ‘María la curandera’. Por: Luissa Fernanda Pérez “Mi religión es la vida”, esa es la filosofía de Camila Hurtado, quien, a través del arte escondido en las plantas, descubrió un… «Camila, el laboratorio de flores»
Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva
La vida útil de los paneles solares es de aproximadamente 20 años. En Castilla la Nueva está el más grande del país. De la energía derivada de las fuentes naturales, la solar es la que más abunda, una ventaja que posee el Meta al alcanzar altas temperaturas. Con este beneficio natural, el departamento cuenta con… «Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva»
Denuncian reclutamiento forzado de dos niñas en Uribe
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que durante la noche del jueves 20 de julio dos menores de 14 años habrían sido víctimas de reclutamiento forzado, al parecer, por disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según el mandatario, los hechos se registraron en el internado Juan… «Denuncian reclutamiento forzado de dos niñas en Uribe»
Candidatos deberán esperar hasta el 29 de agosto para pautar en redes
El Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió a los candidatos que solo podrán pautar en redes sociales a partir del 29 de agosto de este año. Esta medida se aplica tanto a los aspirantes de partidos y movimientos políticos con personería jurídica como a los Grupos Significativos de Ciudadanos. La decisión del CNE surge como respuesta… «Candidatos deberán esperar hasta el 29 de agosto para pautar en redes»
Gobernador del Vichada permanecerá en el cargo tras destitución e inhabilitación
De acuerdo con el medio digital Internoticias, el gobernador del Vichada, Álvaro Arley León Flórez, se declaró respetuoso de la Procuraduría General de la Nación y acatará el ordenamiento jurídico, pero no dejará el cargo, luego de la decisión del Ministerio Público de destituirlo e inhabilitarlo por ocho años. La Procuraduría puede investigar y juzgar disciplinariamente… «Gobernador del Vichada permanecerá en el cargo tras destitución e inhabilitación»
Fue rescatada la mamá del alcalde de Villanueva, Casanare
Hilda Aurora Pachón, madre del alcalde de Villanueva, Casanare, Oswal Fontecha Pachón, había sido secuestrada en la noche del martes 11 de julio en la finca donde reside. Tras su secuestro, las autoridades activaron el respectivo plan candado par dar con el paradero de la primera dama del municipio, quien afortunadamente fue rescatada en la… «Fue rescatada la mamá del alcalde de Villanueva, Casanare»
‘Meta tiene la tierra para solucionar la hambruna que viene’
Uno de los científicos más importantes del mundo en genética vegetal es colombiano. En exclusiva habló con Periódico del Meta para alertar sobre lo que viene en producción de alimentos. Luis Orlando Castro Cabrera (L.C.) es uno de los científicos más importantes del país. Viene de una familia pobre de Suaza (Huila). Su padre era… «‘Meta tiene la tierra para solucionar la hambruna que viene’»
25 universidades de Colombia entre las mejores del mundo
Según el Ranking Global QS World University 2024, 10 universidades públicas y 15 privadas del país se encuentran entre las mejores instituciones educativas del mundo. Estas universidades se ubican en esta posición por sus altos puntajes en componentes de reputación, percepción positiva de los académicos internacionales frente a la calidad en la investigación y la… «25 universidades de Colombia entre las mejores del mundo»
Llanogas tiene nueva gerente
En reunión de Junta Directiva de Llanogas SA ESP BIC, celebrada el lunes 30 de enero, fue elegida Shair Elena Arismendy Sánchez como nueva gerente de la compañía, tras el anuncio del cambio de rol de Sandra Giovanna Gómez Castañeda, quien ha estado vinculada a la organización durante treinta años, de los cuales los últimos dieciocho se… «Llanogas tiene nueva gerente»
Restrepo busca solución al diseño de doble calzada
Ochos años lleva la comunidad exponiendo el temor por una problemática que, según líderes cívicos, afectaría el acceso vial al municipio y, por supuesto, la movilidad urbana. Por / Luissa Fernanda Pérez Enojo, indignación y tensión fue lo que se sintió el pasado martes 28 de febrero durante la reunión convocada por el Comité Cívico… «Restrepo busca solución al diseño de doble calzada»
Nuevos equipos biomédicos para el Hospital Departamental de Villavicencio
El Hospital Departamental de Villavicencio recibió este lunes, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), una donación de equipos biomédicos para mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud. Dicha donación, avaluada en 764 millones de pesos, comprende 20 camillas de transporte con barandas; 5 monitores de signos… «Nuevos equipos biomédicos para el Hospital Departamental de Villavicencio»
Todas las secciones
- 
									
#LasChuzadas
 - ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
 - ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
 - #LasChuzadas
 
- 
									
Ambientales
 - En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
 - Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
 - Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
 
- 
									
Contenidos especiales
 - El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
 - Los moretones: más allá de los mitos
 - La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
 
- 
									
Edictos
 - EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
 - CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
 - PROCESO 500016000564202101462
 
- 
									
Elecciones 2023
 - Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
 - Estos son los alcaldes electos en el Meta
 - Estos son los nuevos diputados del Meta
 
- 
									
Entretenimiento
 - Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
 - Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
 - La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
 
- 
									
Entrevistas
 - Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
 - Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
 - La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
 
- 
									
Experiencia de paz
 - Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
 - Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
 - JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
 
- 
									
Judicial
 - Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
 - Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
 - Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
 
- 
									
La Otra Cara
 - Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
 - Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
 - Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
 
- 
									
Lo Mas Reciente
 - Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
 - Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
 - ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
 
- 
									
Nacional
 - CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
 - Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
 - Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
 
- 
									
Región
 - Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
 - Llanero elegido mejor magistrado de Colombia
 - La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo