El turismo se posiciona como una opción tentativa para que la región no dependa exclusivamente del petróleo. Sólo seis de los diez aspirantes a la gobernación decidieron responder ante las preguntas. Por: Luissa Fernanda Pérez A inicios de año, las preocupaciones sobre el futuro de la economía en el Meta tambalearon un poco debido al… «¿El turismo podría ser una buena alternativa económica? Candidatos opinan»
Turismo
´Colombia, el país de la belleza´, polémica puesta para reemplazar petróleo por turismo
El presidente Gustavo Petro destacó en el lanzamiento internacional de la marca país que “dentro de la discusión un tanto retórica de si Colombia es petróleo o de si Colombia es belleza, la apuesta de este gobierno es: Colombia es belleza y de la belleza podemos vivir, y de la biodiversidad nos podemos enriquecer como… «´Colombia, el país de la belleza´, polémica puesta para reemplazar petróleo por turismo»
Villavicencio dará apertura al foro Voto Informado #TurismoTransforma
Recientemente se dieron a conocer datos del análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el cual revelan que la llegada de visitantes extranjeros aumentó en un 36 % en comparación con el mismo período del año 2022. Además, el turismo interno también tiene un aumento positivo en… «Villavicencio dará apertura al foro Voto Informado #TurismoTransforma»
Art Colombia, una iniciativa para enamorarse de Villavicencio
Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta Este sábado 2 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de Art Colombia, un espacio para compartir tradiciones, oficios y artes de los Llanos Orientales. Esta galería artesanal hace parte de la estrategia Enamórate de Villavicencio y estará ubicada en el barrio la Esperanza Etapa 1.… «Art Colombia, una iniciativa para enamorarse de Villavicencio»
Cotelco advierte crisis social para el Llano
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), advierte una crisis económica y social insostenible para la región del Meta, Casanare y Boyacá. Esto, debido a los sucesos que se han presentado en las vías que comunican a los departamentos con el centro del país, como el colapso del puente Los Grillos, en jurisdicción del… «Cotelco advierte crisis social para el Llano»
Oscuros entresijos del turismo | Opinión
Por Juan Carlos Guardela Vásquez / Cronista y documentalista Muchos candidatos proponen dinamizar el turismo. Hoy entonces lo digo sin ambages, porque crecí en Cartagena: eso es de cuidado. Busquen otra cosa con la cual convencernos. Seguro que del sombrero de mago que encandila multitudes no saldrá un conejito blanco, sino una mamba negra. El… «Oscuros entresijos del turismo | Opinión»
Colombia: entre países con más volumen de turistas
Algunos países de Latinoamérica lograron una importante recuperación en 2022, pero aún no se llega a los niveles prepandemia. Se espera un crecimiento moderado del turismo para 2023 en América Latina y el Caribe del 1%. Al cierre del año 2022, tan solo 3 de los 20 países de la región habían superado el volumen… «Colombia: entre países con más volumen de turistas»
En Villavicencio, MinComercio inició campaña por el turismo
Por Karol Villalobos / Especial Periódico del Meta Esta semana apareció en el Parque de las Banderas, en Villavicencio, una extraña estructura de 3×3 metros, que incluía en una de sus cuatro caras, un panel led con un reloj en cuenta regresiva. Ayer jueves el conteo llegó a ceros y reveló que se trata de… «En Villavicencio, MinComercio inició campaña por el turismo»
El turismo no es petróleo | Opinión
Voces nacionales y locales proclaman al turismo como el ‘nuevo petróleo’ de la región. Si es por dimensionar el potencial turístico, de acuerdo. Del resto no lo compartimos, pues el uso de los ingresos petroleros no es el mejor ejemplo a seguir. Si se hubiera hecho lo correcto, el Meta debería estar entre las cinco… «El turismo no es petróleo | Opinión»
Llamado a conservar la Macarenia clavigera de Caño Cristales
Ante la llegada de turistas locales, nacionales y extranjeros a Caño Cristales, Cormacarena hace un llamado a preservar la planta acuática Macarenia clavigera, encargada de formar los siete colores del arco iris en este escenario natural, tras evidenciarse situaciones con personas que no acatan las instrucciones ambientales. Dentro de las recomendaciones, está no manipularla ni… «Llamado a conservar la Macarenia clavigera de Caño Cristales»
No se pierda la exposición fotográfica de sitios emblemáticos del Llano
Más de 100 fotografías entre retratos, mosaicos, paisajes e imágenes de antaño están en exposición en el Punto de Información Turística (PIT) del centro de Villavicencio, localizado diagonal a la catedral. El evento, denominado Semana de la Fotografia, es un atractivo ideal para apreciar personas, hechos y lugares emblemáticos de la ciudad, y de los Llanos Orientales,… «No se pierda la exposición fotográfica de sitios emblemáticos del Llano»
Agosto para la cultura y el turismo
Una serie de eventos culturales institucionalizados recientemente en la Asamblea Departamental del Meta pretenden no solo reforzar valores del folclor llanero sino impulsar el turismo del departamento. La institucionalización mediante ordenanzas, por parte de la Asamblea del Meta, de cuatro diferentes eventos culturales, le dará un nuevo impulso al turismo del departamento en el mes… «Agosto para la cultura y el turismo»
Prográmese para el Festival Internacional de la Cachama
Puerto Gaitán espera a más de 40 mil personas de todos los rincones del país. Por Catalina Gallego A orillas del río Manacacías se vivirá la versión 34 del Festival Internacional de la Cachama, en el que propios y turistas podrán disfrutar de una gran agenda de actividades que resaltan las tradiciones culturales, deportivas y artísticas de la región… «Prográmese para el Festival Internacional de la Cachama»
Proponen avanzar en turismo de montaña
El turismo de montaña puede desarrollarse en favor de millones de personas que las habitan, de su cultura y sus recursos naturales, en particular en América Latina, planteó un informe presentado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y otras agencias de las Naciones Unidas. Las montañas atraen desde hace mucho tiempo a los fanáticos del senderismo, la escalada… «Proponen avanzar en turismo de montaña»
Así se vivirá el Festival Internacional de la Cachama
El municipio de Puerto Gaitán está listo para recibir a propios y turistas en la versión 34 del Festival Internacional de la Cachama que se llevará a cabo desde el viernes 19 al lunes 22 de mayo. Una cabalgata infantil dará apertura al evento que contará con diferentes actividades culturales y deportivas. Según la secretaria… «Así se vivirá el Festival Internacional de la Cachama»
El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa
El departamento está preparado para recibir a más de medio millón de turistas durante la Semana Mayor. Para estos días, se tienen disponibles 27.000 camas en Villavicencio y municipios aledaños, como lo son Restrepo, San Martín, Guamal y Acacías, entre otros. “Hoy queremos garantizarles que estamos preparados para eso, preparados en gastronomía, hospedaje, naturaleza, pero… «El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa»
Otra mirada al Indio Acostado
Durante el recorrido, los turistas pueden encontrar diversidad de fauna y flora, nativas de la región. Por / Catalina Gallego Como casi todos los llaneros sabemos, el famoso ‘Indio Acostado’, en San Juan de Arama, es una zona montañosa que forma esta figura, y la cual se puede contemplar desde varias vías del municipio. Justamente, en un punto… «Otra mirada al Indio Acostado»
Petro invita al turismo a promover Colombia como el país de la belleza
El Presidente Gustavo Petro participó ayer miércoles en la instalación de la XLII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), evento en el cual invitó a esta industria a promover a Colombia como el país de la belleza en todo el mundo. Lea también: El paraíso oculto del Meta… «Petro invita al turismo a promover Colombia como el país de la belleza»
‘Todo el Meta es una joya turística’: Luis Carlos Londoño
El departamento del Meta le apuesta a tener más destinos turísticos además de los ya conocidos, para ello invertirá más de 200.000 millones de pesos en infraestructura este año. Junto a la promoción, estas serán las huellas que se dejará para el futuro. La próxima semana empieza la Vitrina Turística de Anato, que es… «‘Todo el Meta es una joya turística’: Luis Carlos Londoño»
El silencio regional | Editorial
Llama la atención que en el debate nacional por el anuncio de no continuar firmando futuros contratos para exploración de petróleo y gas, anunciado por el gobierno de Gustavo Petro, la clase dirigente regional en el Meta se haya quedado en silencio. Aún peor, la voz de gremios económicos y academia que, pese a que… «El silencio regional | Editorial»
Incendio forestal quema la serranía La Lindosa en Guaviare
Un gran incendio forestal tenía en emergencia este fin de semana a los organismos de socorro en San José del Guaviare, pues en la tarde de ayer sábado se reactivaron la llamas que desde el viernes afectan el Parque Nacional Natural de la Serranía La Lindosa. Puede interesarle: Debate mundial por pinturas rupestres del Guaviare… «Incendio forestal quema la serranía La Lindosa en Guaviare»
Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo
Los cálculos hacen prever que, sin una transición lenta, el impacto económico en el Meta tendría consecuencias sociales nefastas. El anuncio del Gobierno Nacional de los últimos días, que reiteró la posición de no firmar más contratos en el futuro para exploración de petróleo y gas, generó nuevamente la polémica en torno a una propuesta… «Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo»
‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana
La Asociación Colombiana de Turismo Responsable cumple este año una década de estar agremiando a los operadores que apuestan por impulsar el turismo sostenible en diferentes partes del país, por supuesto también en los Llanos Orientales. Laura Durana (L.D.) cree firmemente en que sí es posible hacer turismo responsable y sostenible con el ambiente en… «‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales
- El Meta se proyecta como potencia exportadora