Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 19, 2019

Puerto Gaitán inicia batalla contra el plástico

RP
Redacción PDM

La iniciativa del municipio hace eco en el gobierno departamental con miras a una ordenanza el prohíba los plásticos de un solo uso en el Meta. El Decreto 031 de 2019 de la Alcaldía de Puerto Gaitán, con el cual se busca disminuir el uso de bolsas plásticas en el municipio, es un ejemplo frente«Puerto Gaitán inicia batalla contra el plástico»


julio 5, 2019

Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de reducir la  deforestación en el Meta, que perdió 33.000 hectáreas de bosque el año pasado a causa de la praderización, los cultivos ilícitos, la expansión de la infraestructura, los incendios forestales, la extracción de minerales ilícitos y la ganadería extensiva, la Fuerza Pública, en el marco de la implementación de la«Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta»


julio 4, 2019

Uso de bolsas plásticas en tiendas se redujo 50%: Minambiente

RP
Redacción PDM

Fuente: El Espectador Con la implementación de los programas de uso racional de bolsas plásticas, a diciembre de 2018 el consumo de bolsas disminuyó drásticamente en establecimientos comerciales monitoreados. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) informaron que el uso de bolsas plásticas se redujo a la mitad«Uso de bolsas plásticas en tiendas se redujo 50%: Minambiente»


junio 18, 2019

Animales del Meta, en la mira de extinguirse

RP
Redacción PDM

Para el experto en vida silvestre, Carlos Parra, no es importante saber que los animales se están extinguiendo, si no conocer la causa que está provocando la extinción. Con un total de 540 especies en peligro, Colombia es superado solo por México, Indonesia, Madagascar e India, de acuerdo con el más reciente estudio estadístico de«Animales del Meta, en la mira de extinguirse»


junio 13, 2019

Alerta roja y calamidad pública en San José del Guaviare

RP
Redacción PDM

En alerta roja y calamidad pública fue declarado San José del Guaviare, debido al incremento de las aguas del río Guaviare, el cual presenta una cota de 9.39 metros, así fue el reporte que entrego Aidé Villada, coordinadora de Gestión de Riesgo del municipio. La declaratoria de alerta roja se dio teniendo en cuenta los informes del Ideam y la«Alerta roja y calamidad pública en San José del Guaviare»


mayo 30, 2019

Inició proyecto para restaurar áreas deforestadas en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena

RP
Redacción PDM

Tres años durará el proyecto financiado con el apoyo de los países de Noruega, Suiza, Suecia y Colombia, operado a través del Fondo Colombia Sostenible Este jueves en la mañana, inició en el municipio de San Juan de Arama, sur del Meta, el proyecto de restauración ecológica y conservación de los ecosistemas transformados en el«Inició proyecto para restaurar áreas deforestadas en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena»


mayo 23, 2019

Así podrá evitar la reproducción del Caracol Gigante Africano en Meta

RP
Redacción PDM

Cormacarena informó  que ante la llegada de la temporada invernal al Meta, la presencia del Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) aumentó, razón por la cual,  dio a conocer los métodos de manejo que se deben utilizar   para hacer la  disposición final de este molusco. De acuerdo con la autoridad ambiental, la colección de los caracoles«Así podrá evitar la reproducción del Caracol Gigante Africano en Meta»


mayo 22, 2019

19.228 especies de fauna y flora se protegen en los Parques Nacionales Naturales de Colombia

RP
Redacción PDM

De 51.330 especies silvestres identificadas en Colombia, el 32% se han registrado en los Parques Nacionales Colombia posee 59 Parques Nacionales Naturales en los cuales se alberga un total de 19.228 especies, 12.730 especies son de flora y 6498 de fauna, lo que significa que el 32% de la biodiversidad identificada en nuestro país es«19.228 especies de fauna y flora se protegen en los Parques Nacionales Naturales de Colombia»


mayo 17, 2019

IDEAM mantiene alertas por temporada de lluvias en el Meta

RP
Redacción PDM

Cormacarena hace un llamado a las alcaldías municipales del departamento del Meta, para que se tengan activos los Planes Municipales de Gestión del Riesgo, Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencia y Planes de Contingencia generados frente a la temporada de lluvias que presenta el departamento del Meta. De acuerdo a lo anterior, el IDEAM en su boletín de«IDEAM mantiene alertas por temporada de lluvias en el Meta»


mayo 9, 2019

Atentos con el clima

RP
Redacción PDM

Ante los efectos de las variaciones del clima, que pueden afectar el promedio de lluvias, alterar el nivel de las fuentes hídricas, influir en aumento de temperaturas, o incluso provocar heladas, el Gobierno Nacional reitera el llamado para estar atentos con el clima. Estos cambios pueden repercutir negativamente en el sector agropecuario: variaciones en el«Atentos con el clima»


mayo 8, 2019

El Global Big Day posiciona el Meta como un destino ecoturístico

RP
Redacción PDM

Los resultados obtenidos en la jornada de avistamiento de aves que se realizó el pasado 5   de mayo en el marco del Global Big Day, el evento más importante de avistamiento de aves del mundo, dejó destacadas cifras que ubicaron al departamento del Meta en el tercer lugar del ranking nacional superando la posición del«El Global Big Day posiciona el Meta como un destino ecoturístico»


mayo 4, 2019

Hoy es el día para ir a ‘pajarear’ por todo el Meta

RP
Redacción PDM

Este sábado se realiza en diferentes lugares del Meta el denominado ‘Global Big Day’, en el que se vinculan diferentes entidades como Cormacarena y las secretarías de Medio Ambiente, para realizar el censo nacional de aves. El Global Big Day es la mayor actividad de avistamiento de aves en el que con un ejercicio de«Hoy es el día para ir a ‘pajarear’ por todo el Meta»


abril 15, 2019

Incautadas 1.274 hojas de palma el Domingo de Ramos

RP
Redacción PDM

Durante la celebración del ‘Domingo de Ramos’ que dio apertura a la Semana Santa, las autoridades decomisaron 1.274 ramos de hojas de palma en Villavicencio. De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente, Ana María Sendoya García, la acción se efectúo durante operativos realizados en las parroquias de la ciudad en la madrugada de ayer«Incautadas 1.274 hojas de palma el Domingo de Ramos»


abril 11, 2019

‘El Parque Tinigua está a punto de desaparecer’

RP
Redacción PDM

Para detener la deforestación necesitamos la vinculación de todos los colombianos, dice la directora de Parques Nacionales Naturales. Pocos dudan de que es una de las mujeres que más conoce de medioambiente y conservación forestal en el país, a pesar de que su profesión es el derecho. Su conocimiento la llevó a que en septiembre«‘El Parque Tinigua está a punto de desaparecer’»


abril 4, 2019

Expertos dicen que ficus son árboles «agresivos» no aptos para áreas urbanas

RP
Redacción PDM

Por: Yéssica Salgado Los árboles ficus, conocidos científicamente como ‘Ficus benjamina’ y ‘Caucho Ficus Elástica’, actualmente hacen parte de la arborización urbana de Villavicencio.Fueron introducidos hace más de 50 años en esta capital y otras ciudades del país, con el único propósito de arborizar  y embellecer las zonas urbanas de la ciudades. Son árboles oriundos de«Expertos dicen que ficus son árboles «agresivos» no aptos para áreas urbanas»


marzo 20, 2019

Limpieza en el Caño Gramalote

RP
Redacción PDM

Con el apoyo de más de 400 voluntarios de diferentes entidades y organizaciones, se lograron sacar aproximadamente 16 toneladas del afluente del caño Gramalote; el día 18 de mayo. La jornada de limpieza inició en el Parque de la Cruz, donde se realizaron algunas actividades lúdicas con el fin de promover e incentivar al cuidado«Limpieza en el Caño Gramalote»


marzo 4, 2019

El verano pone a temblar los bosques

RP
Redacción PDM

Por: Gran Alianza Contra la Deforestación /Especial Periódico del Meta Las mafias deforestadoras aprovechan la época de sequía para prenderle fuego a las selvas amazónicas y apropiarse de las tierras. Sur del Meta, Caquetá y Putumayo son los más afectados ahora. Por cuenta de las altas temperaturas de los primeros meses del año, el bosque«El verano pone a temblar los bosques»


marzo 4, 2019

Friogán se salvó de ser ‘sacrificada’

RP
Redacción PDM

Luego de una millonaria inversión en tecnología y equipos, la empresa se dedicará al sacrificio, transformación, desposte y empaque al vacío de productos cárnicos en la nueva ruta de esta empresa ganadera. Luego de superar una crisis financiera que llevó casi a la liquidación definitiva de la compañía Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. (Friogán), la«Friogán se salvó de ser ‘sacrificada’»


febrero 28, 2019

Mafias en incendios

RP
Redacción PDM

Las mafias deforestadoras aprovechan la época de sequía para prenderle fuego a las selvas amazónicas y apropiarse de las tierras. Sur del Meta, Caquetá y Putumayo son los más afectados ahora. Por cuenta de las altas temperaturas de los primeros meses del año, el bosque amazónico queda en un alto estado de vulnerabilidad para albergar«Mafias en incendios»


febrero 25, 2019

Hallan Condor de los Andes Muerto en el Páramo del Almorzadero en Cerrito Santander

RP
Redacción PDM

La corporación Autónoma Regional de Santander CAS, reporta el hallazgo de un Cóndor de los Andes muerto en extrañas circunstancias en el sector los picos Vereda el mortiño del municipio de cerrito Santander. La denuncia fue presentada por moradores de la región quienes hallaron el animal y dieron parte a la autoridad ambiental; de inmediato«Hallan Condor de los Andes Muerto en el Páramo del Almorzadero en Cerrito Santander»


febrero 6, 2019

A 10 pasos de la sostenibilidad

RP
Redacción PDM

La propuesta identifica tendencias recientes, obstáculos y oportunidades en la gestión sostenible de la biodiversidad, y hace llama urgentemente a poner en marcha políticas y compromisos pactados en el Acuerdo de Paz. El tránsito de Colombia hacia la sostenibilidad es necesario e inevitable, y requiere del diseño, planificación y puesta en marcha de espacios posibles«A 10 pasos de la sostenibilidad»


diciembre 27, 2018

Incendio forestal en Fuentedeoro

RP
Redacción PDM

En la vereda Iraca, en el municipio de Fuentedeoro, al sur de departamento del Meta, las autoridades locales y Cormacarena, reportan un incendio forestal, que hasta el momento ha consumido alrededor de 100 hectáreas de cultivos de palma, de la finca San Antonio. La emergencia es atendida por 4 unidades de Bomberos, de los municipios«Incendio forestal en Fuentedeoro»


diciembre 17, 2018

Fortalecen infraestructura en Caño Cristales

RP
Redacción PDM

La construcción de senderos no afecta el medio ambiente de este reconocido afluente y por el contrario, dicen los expertos, ayudará a protegerlo. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inauguró el proyecto de senderos turísticos en Caño Cristales, con el fin de fortalecer el turismo sostenible en esta región del Meta. Esta infraestructura tuvo«Fortalecen infraestructura en Caño Cristales»


diciembre 14, 2018

‘Gobernanza del Agua’, estrategia de Cormacarena para proteger el recurso hídrico

RP
Redacción PDM

Con la llegada de la temporada navideña que trae  consigo el incremento del turismo  y por ende  de la  demanda del recurso hídrico, Cormacarena  reactivó la  estrategia ‘Gobernanza del Agua’ que  realiza todos los años con el fin de concientizar  a la comunidad sobre  el cuidado y la protección del vital líquido. Educadores y servidores «‘Gobernanza del Agua’, estrategia de Cormacarena para proteger el recurso hídrico»


diciembre 3, 2018

Oso carroñero

RP
Redacción PDM

Un artículo científico reportó nuevo conocimiento sobre hábitos carroñeros del oso andino, más conocido como oso de anteojos y que habita el Parque Chingaza. El equipo del Parque Nacional Natural Chingaza tiene un largo recorrido en investigación y monitoreo de la presencia y hábitos de comportamiento del oso andino dentro del área protegida y en«Oso carroñero»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads