En el transcurso de esta semana, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) llevarán a cabo una serie de eventos informativos en el departamento del Meta. Como propósito principal de estos encuentros está el presentar el proyecto GCF-Visión Amazonía a… «FAO y MinAmbiente socializan nuevo proyecto en el Meta»
Ambientales
Toman acciones contundentes contra la deforestación en la Amazonía
Al finalizar la Sesión XIII del Consejo de Lucha contra la Deforestación y Otros Crímenes Ambientales (Conaldef), realizado en San José del Guaviare, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que se intervendrán e inhabilitarán las vías ilegales que se han creado este año en la Amazonía para fomentar el acaparamiento de… «Toman acciones contundentes contra la deforestación en la Amazonía»
En Guamal usan asfalto y bolsas recicladas para pavimentar
Empresas del sector petrolero reciclaron un millón 600.000 bolsas plásticas para pavimentar 2.8 kms de la vía entre Guamal y Cubarral. Un tramo de 2.8 kilómetros de la vía terciaria que comunica los municipios de Guamal y Cubarral fue pavimentado y entregado esta semana a la comunidad, en una obra en la que se utilizó… «En Guamal usan asfalto y bolsas recicladas para pavimentar»
4 billones de pesos serán destinados al Fondo para la Vida
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que el Fondo para la Vida y la Biodiversidad del Sector Ambiente tendrá cerca de cuatro billones de pesos al 2026 para la gestión ambiental y climática en Colombia. El anuncio se realizó en la ciudad de Cartagena, durante el evento Finance in Common, que reúne a… «4 billones de pesos serán destinados al Fondo para la Vida»
A dos debates de prohibir por ley el fracking en Colombia
A dos debates de convertirse en ley de la República la prohibición del fracking y los yacimientos no convencionales en Colombia, el Gobierno Nacional ratifica su posición sobre esta iniciativa que busca proteger el agua, el suelo y los ecosistemas del país en medio de la crisis climática. En la Audiencia Pública citada por la… «A dos debates de prohibir por ley el fracking en Colombia»
Más de 1.200 tortugas regresaron a su hábitat natural
Como parte de un proyecto empírico, liderado por una familia protectora del medio ambiente del departamento del Vichada, más de 1.200 tortugas de las especies Terecay y Galápago fueron liberadas con el apoyo de la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima, el Ejército Nacional y los habitantes de la comunidad en Caño Juriepe, una… «Más de 1.200 tortugas regresaron a su hábitat natural»
Urgente evitar punto de no retorno en la Amazonía
Entre los países amazónicos, Colombia expuso ambiciosas propuestas como la preservación del 80% del bioma a 2025 y frenar la frontera de hidrocarburos. La declaración firmada esta semana por los gobiernos de los ocho países amazónicos trae un importante mensaje político: debemos actuar ahora para evitar que el bioma alcance el punto de no retorno.… «Urgente evitar punto de no retorno en la Amazonía»
Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva
La vida útil de los paneles solares es de aproximadamente 20 años. En Castilla la Nueva está el más grande del país. De la energía derivada de las fuentes naturales, la solar es la que más abunda, una ventaja que posee el Meta al alcanzar altas temperaturas. Con este beneficio natural, el departamento cuenta con… «Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva»
Exportación y esterilización, las claves del plan de manejo y control de hipopótamos
Luego de 42 años de haber sido traídos cuatro hipopótamos al país y tras una deuda histórica con los ecosistemas, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció el plan de manejo y control de hipopótamos que implementará el Gobierno Nacional. La ministra reveló las graves afectaciones a los ecosistemas estratégicos por la… «Exportación y esterilización, las claves del plan de manejo y control de hipopótamos»
Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta
Con la vinculación de 4.470 familias campesinas en 26 de los 29 municipios del departamento, Cormacarena sigue demostrando su compromiso con la preservación de los recursos naturales a través del programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA), un incentivo económico mensual que es brindando a los propietarios o poseedores de bosques, fuentes hídricas y zonas estratégicas… «Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta»
Detectan brote de gripa aviar en Colombia
En el desarrollo de las acciones de vigilancia epidemiológica que realiza el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la entidad informó que halló en el territorio nacional un nuevo foco de «influenza aviar de alta patogenicidad», en aves silvestres. Al igual que el foco detectado el pasado 18 de julio en Montería, esta vez fue detectado otro… «Detectan brote de gripa aviar en Colombia»
Cambios en el uso de suelos generarían emergencias en el Meta
Aunque pueden tener varias causas, tragedias como las ocurridas la semana pasada en Quetame (Cundinamarca) provocadas por una avenida torrencial, tienen un inicio en el cambio de uso de suelo de las montañas, fenómeno que también se repite en asentamientos humanos del Meta. El ingeniero forestal de Cormacarena, Camilo Ramírez, advirtió que las afectaciones que… «Cambios en el uso de suelos generarían emergencias en el Meta»
Rescatan ocelote recién nacido en Mapiripán
El ocelote (Leopardus pardalis) hallado en la vereda Morropelado del municipio de Mapiripán, fue rescatado por Cormacarena y traslado vía aérea a Villavicencio. Al llegar al aeropuerto Vanguardia, el mamífero fue valorado por los profesionales encargados, quienes lograron determinar que su estado de salud es óptimo y no presenta ninguna dificultad en su integridad física.… «Rescatan ocelote recién nacido en Mapiripán»
Advierten temporada seca causada por el Fenómeno de El Niño
A pesar de las fuertes lluvias que se presentan por estos días en la Orinoquia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) oficializó la inminente llegada del Fenómeno de El Niño, que provocará diversas afectaciones relacionadas con la temporada de calor. Aunque las lloviznas se deben a las últimas corrientes de aire que… «Advierten temporada seca causada por el Fenómeno de El Niño»
Deforestación en el Meta cayó en un 34% durante el 2022
En 2022, la deforestación en Colombia se redujo en un 29,1%, respecto al año anterior, pasando de 174.103 hectáreas deforestadas a 123.517, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). La Amazonía colombiana, que representa el 65% de la deforestación en todo el país, tuvo una reducción de 40.000 hectáreas afectadas, es decir,… «Deforestación en el Meta cayó en un 34% durante el 2022»
Se redujo en un 34% la deforestación en el Meta
Aunque la reducción de la deforestación para 2022 es histórica, el director de Cormacarena, Andrés Felipe García (A.G.), señaló que la llegada del fenómeno de El Niño podría convertirse en un factor que acelere la deforestación en el segundo semestre del 2023 en el territorio. PDM: ¿Cómo está el Meta en temas de deforestación? A.G.… «Se redujo en un 34% la deforestación en el Meta»
El joven que piensa en verde
A propósito de la Cumbre Amazónica, en Leticia, un joven activista de San Carlos de Guaroa, que estuvo en la COP 27 en Egipto, habla sobre los desafíos que tienen la juventud con el ambiente. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Con solo 16 años, Juan David Amaya, activista y líder ambiental de… «El joven que piensa en verde»
Llamado a conservar la Macarenia clavigera de Caño Cristales
Ante la llegada de turistas locales, nacionales y extranjeros a Caño Cristales, Cormacarena hace un llamado a preservar la planta acuática Macarenia clavigera, encargada de formar los siete colores del arco iris en este escenario natural, tras evidenciarse situaciones con personas que no acatan las instrucciones ambientales. Dentro de las recomendaciones, está no manipularla ni… «Llamado a conservar la Macarenia clavigera de Caño Cristales»
Llamado para que ‘Salvemos el bosque’
Durante este encuentro con las comunidades en el municipio de El Retorno, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a USAID, lanzaron el programa Salva Bosques, creado en el marco de la campaña «Salvemos la Selva» del Ministerio, para capacitar y entregar herramientas a las comunidades que viven en la frontera con la deforestación.… «Llamado para que ‘Salvemos el bosque’»
50.000 árboles se sembrarán en predios restituidos del Meta
25 familias campesinas de los municipios de El Dorado, Castilla La Nueva, El Castillo, Granada, Puerto Lleras, San Carlos de Guaroa, San Martín y La Macarena, recibirán el material vegetal para reforestar, restaurar y fortalecer los procesos inherentes al cuidado ambiental de sus predios restituidos. Cada familia beneficiaria recibirá en promedio 2.000 plántulas de las… «50.000 árboles se sembrarán en predios restituidos del Meta»
Fauna, de regreso a casa
La reserva natural Merecure, ubicada en Puerto López, será el nuevo hogar para más de 20 diferentes animales silvestres que se encontraban en recuperación y el pasado miércoles fueron liberadas para empezar una nueva vida en condiciones dignas. La llegada de estos animales a Cormacarena, entidad que programó la liberación, se dio mediante la entrega… «Fauna, de regreso a casa»
Anaconda en gestación fue liberada por Cormacarena, tras ataque con machete
Luego de un proceso de recuperación de cinco meses, Cormacarena realizó la liberación de una anaconda verde de 4,20 metros de longitud y con cuatro meses de gestación, que había sido atacada con un machete por pobladores de Acacías, en enero de este año. Un equipo de profesionales de la Corporación acudió al llamado de… «Anaconda en gestación fue liberada por Cormacarena, tras ataque con machete»
239 familias de Puerto López y Castilla la Nueva se unen para cuidar ecosistemas
Como una de las acciones de Cormacarena para proteger los recursos naturales del Meta, está la vinculación de más aliados de la conservación. En esta ocasión, los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) llegaron a Puerto López y Castilla La Nueva, dos municipios claves en la protección de ecosistemas en diferentes sectores del departamento. En Puerto… «239 familias de Puerto López y Castilla la Nueva se unen para cuidar ecosistemas»
Así es la técnica para ‘cosechar agua’ en el campo
Un experto mundial de la técnica ‘Keyline’ estuvo en el Meta explicando este mecanismo que busca mitigar la erosión de los suelos y tener agua para los cultivos, incluso en verano. Es posible que un campesino, en época de verano, tenga la misma cantidad de agua que en invierno, sin necesidad de tener un caño para su finca.… «Así es la técnica para ‘cosechar agua’ en el campo»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Concejo de Bogotá alerta: se pierden más de $20.000 millones diarios por el cierre de la Vía al Llano
- Autoridades hallan material bélico en zona rural de La Macarena
- En el Meta más de 267.000 jóvenes podrán votar este domingo para elegir Consejos de Juventud