Skip to content
sábado, 2 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
mayo 7, 2023

Mis derechos, sus derechos | Editorial

RP
Redacción PDM

“Elegir su forma de vida mientras no afecte los derechos de los demás”. Ese fue uno de los principios que argumentó la Corte Constitucional esta semana al dejar en firme la restricción al porte y consumo en parques y zonas históricas o culturales de sustancias psicoactivas. Lo que hizo el alto tribunal fue, como era apenas lógico,«Mis derechos, sus derechos | Editorial»


abril 25, 2023

Apoyar modelos productivos | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Leonardo Ariza Ramírez / Gerente general de Acosemillas La coexistencia de saberes es un enfoque epistemológico que reconoce y valora la existencia de disímiles formas de conocimiento y saberes, como aquellos que son producidos por comunidades indígenas y locales y que se basan en la experiencia, la observación y la tradición. Este enfoque reconoce que no hay una«Apoyar modelos productivos | Opinión»


abril 25, 2023

Tributo al emprendedor | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Andrea Ávila / Directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario. El corazón de un emprendedor late con pasión y determinación. Es la chispa que los impulsa a perseguir sus sueños y a creer en sí mismos cuando el mundo parece estar en su contra. A menudo, los emprendedores se enfrentan a una serie de«Tributo al emprendedor | Opinión»


abril 21, 2023

Editorial | ‘Iván’ y sus bandidos

RP
Redacción PDM

Los sapos que los llaneros nos hemos tenido que tragar en nombre del fin supremo de la paz en el departamento del Meta son muchos, y nos han dejado sabor amargo en la garganta. Para no remontarnos sino hasta finales del siglo pasado, la autoritaria implementación de la zona de distensión en 1998 en la«Editorial | ‘Iván’ y sus bandidos»


abril 16, 2023

Sermón por el Meta | Opinión

RP
Redacción PDM

Nelson Augusto López / Consultor Ojalá los metenses hayan dedicado un tiempo a los aeróbicos espirituales en la pasada Semana Santa. Reflexionemos aquí con cuatro palabras del sermón. “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Cuando la ciudadanía mira la lista de candidatos a la gobernación del Meta y encuentra los nombres de dos exgobernadores, siente indignación porque«Sermón por el Meta | Opinión»


abril 16, 2023

Los editores | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Andrés hoyos / Escritor Casi nadie se ha hecho de veras famoso como editor, ni siquiera Gordon Lish, pese a la intensa polémica que causaron sus intervenciones de mano dura en los cuentos de Raymond Carver, él sí famoso a más no poder. Ni hablar de que los editores son demonizados con frecuencia, casi tanto como los críticos.«Los editores | Opinión»


abril 16, 2023

Mente y espíritu | Editorial

RP
Redacción PDM

Los hechos infortunadamente son más tozudos que los anhelos de evitar que pasen. Cuando hace unos meses la ciudad pensaba que descansaría de seguir siendo escenario de los suicidios en el puente que comunica a los barrios La Azotea y Galán, en Villavicencio, las tragedias han seguido ocurriendo. Se exigió a la administración municipal la instalación de mallas«Mente y espíritu | Editorial»


abril 2, 2023

Economía popular | Opinión

RP
Redacción PDM

Por José Antonio Ocampo / Ministro de Hacienda y Crédito Público CREO, un crédito para conocernos, diseñado con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se erige como la estrategia más inclusiva jamás ejecutada en Colombia y que apunta a cerrar desigualdades históricas y generar financiación accesible y flexible, como una palanca clave para potenciar«Economía popular | Opinión»


abril 2, 2023

‘Memoricidio’ y respeto | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López / Consultor  En Villavicencio el patrimonio cultural y arquitectónico no parece tener doliente. Esto parece asociarse con la falta de sentido de pertenencia y de cultura ciudadana, y con el desinterés político, pues la cultura no da votos e imposible pedirle peras al olmo. Cualquiera pasa por encima de los bienes«‘Memoricidio’ y respeto | Opinión»


abril 2, 2023

Perdón de las culpas | Editorial

RP
Redacción PDM

Semana Santa debe servir de reflexión para nuestros gobernantes, teniendo en cuenta que al retomar actividades, en Semana de Pascua, empezarán a correr los tiempos de manera más frenética y, con seguridad, varias campañas empezarán a despuntar en diferentes municipios. Vienen semanas de pasión con ataques de lado y lado de quienes aspiran a sucederlos,«Perdón de las culpas | Editorial»


marzo 26, 2023

Editorial | Mesetas, el futuro de la paz

RP
Redacción PDM

El desplazamiento de los firmantes en Mesetas es un campanazo de alerta de lo que puede pasar con los Acuerdos de Paz. No es gratis que el propio presidente Gustavo Petro se haya apersonado de la situación y anunciara que en próximos días visitará la zona para evaluar alternativas de solución. El ambiente está enrarecido.«Editorial | Mesetas, el futuro de la paz»


marzo 26, 2023

Opinión | Consumo de agua

RP
Redacción PDM

Más allá del agua corriente del lavaplatos, los estudios científicos revelan algunos hábitos y productos en la vida cotidiana de los colombianos que pueden esconder una cantidad mucho mayor de consumo de agua y contaminación. Hay que pensar en nuestras comidas, por ejemplo. Cada vez que consumimos productos de origen animal, estamos incrementando nuestra huella«Opinión | Consumo de agua»


marzo 21, 2023

“De malas (…) yo no lo crie” | Editorial

RP
Redacción PDM

Definamos la palabra ‘talante’. Hay dos acepciones: la primera, dice que es “la disposición o manera de hacer algo”; y la segunda, “la disposición natural del ánimo o manera de ser de una persona”. Es decir, una indica las formas en que se asume una situación y la segunda explica la manera de ser, de existir, de ese«“De malas (…) yo no lo crie” | Editorial»


marzo 20, 2023

No hay plan sin decreto | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Jimena Rivera Asesora en Movilidad Alternativa En el 2020, el Ministerio de Transporte reglamentó los Planes de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS) para que las ciudades atiendan las necesidades de conectividad, accesibilidad y desplazamiento, priorizando la movilidad no motorizada y el transporte público con energías limpias.* Puede interesarle: Proyecto de SETP en Villavicencio fue«No hay plan sin decreto | Opinión»


marzo 19, 2023

El punto C del Meta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor El punto C del Meta es con C de corazón, el que estimula el amor y orgullo por esta tierra de 85.635 km2. No es el punto G, aunque excita el alma llanera. El punto C del departamento está en el agua y su belleza, no muy valorada, por cierto.«El punto C del Meta | Opinión»


marzo 12, 2023

Cinco claves de la reforma laboral | Opinión

RP
Redacción PDM

Por: Alejandro Escobar / Gerente estratégico de Sectorial.co La reforma laboral del presidente Gustavo Petro busca modificar algunas leyes y artículos del código sustantivo de trabajo, manteniendo la regla de favorabilidad que dice que la normativa siempre a favor del trabajador. A continuación, algunas claves para tener en cuenta que destaca el equipo de analistas de Sectorial.co: 1.«Cinco claves de la reforma laboral | Opinión»


marzo 12, 2023

Transición de pospandemia | Opinión

RP
Redacción PDM

Necesitamos comprender la noción de que el mundo está pasando por una transición. Seríamos neutros en carbono para 2050 y cualquier país que no forme parte de ella se enfrentaría a sanciones económicas, impuestos al transporte. Esa es la realidad a dónde vamos. La evidencia del desastre del cambio climático en el mundo ya está aumentando, es abrumadora.«Transición de pospandemia | Opinión»


marzo 12, 2023

Tres megaobras | Editorial

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el jueves, al final de la tarde, el paquete de megaobras que financiará en los siguientes tres años el gobierno de Gustavo Petro, y que asciende a una inversión cercana a los 50 billones de pesos. La información se produjo luego de que se confirmara el aumento del perfil de vigencias futuras,«Tres megaobras | Editorial»


marzo 5, 2023

La reforma impuesta | Opinión

RP
Redacción PDM

Cuando hace 30 años regresé de USA a trabajar como psiquiatra en Villavicencio, encontré tres colegas y 20 camas psiquiátricas en la Unidad de Salud Mental del Hospital Departamental. Los enfermos mentales graves eran enviados a Sibaté y los demás carecían de servicio. Con la implementación de la Ley 100 y el aseguramiento universal en«La reforma impuesta | Opinión»


marzo 5, 2023

Lecciones para candidatos | Opinión

RP
Redacción PDM

Hace un tiempo dialogué con ministros y expertos sobre el potencial del Meta y su desarrollo. Sus opiniones están vigentes. Andrés Restrepo, exministro de Estado y empresario agrícola: el Meta se presta para la agricultura alimentaria y de plantación. Advierte que la Altillanura es un predesierto y que, dependiendo de su manejo, puede convertirse en«Lecciones para candidatos | Opinión»


marzo 5, 2023

$2,7 billones | Editorial

RP
Redacción PDM

Los metenses debemos memorizar bien esta cifra: dos coma siete billones de pesos. Esos serán los recursos que reciba el Meta por regalías en los años 2023 y 2024, de acuerdo al Presupuesto Bienal de Ingresos del Sistema General de Regalías. No es una cifra cualquiera. Únicamente la Gobernación del Meta está presupuestado que administre«$2,7 billones | Editorial»


febrero 26, 2023

Paz Total: ambiciosa, pero posible | Opinión

RP
Redacción PDM

Por: Iván Danilo Rueda / Alto Consejero para la Paz La Paz Total es posible a partir del intento en un programa de Gobierno de reconstruir el Estado Social Ambiental de Derecho en Colombia. Este es un país que ha vivido en lo más reciente 70 años de violencias políticas y de violencias armadas que«Paz Total: ambiciosa, pero posible | Opinión»


febrero 26, 2023

¿Nueva tragedia anunciada? | Opinión

RP
Redacción PDM

El año pasado, pese a contundentes advertencias de la ciudadanía, el gobierno municipal no reparó el talud que protege la vereda Vanguardia del río Guatiquía. ¿El resultado? En el invierno, una catastrófica inundación que dejó daños multimillonarios, ante los cuales el señor alcalde olímpicamente se lavó las manos. Sugirió que los habitantes del área (que«¿Nueva tragedia anunciada? | Opinión»


febrero 26, 2023

Mujeres en la ciencia | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque Colombia pasó anualmente de graduar en carreras universitarias en el 2001 a 80.000 mujeres, a más de 258.000 en el 2017, aún hay una brecha de la que pocas veces se habla pero que sigue aumentando, en materia de educación para ellas. De acuerdo a un estudio de la Universidad Javeriana, en promedio, solo«Mujeres en la ciencia | Editorial»


febrero 22, 2023

Meta el cambio | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López – Consultor El Meta ha transitado varios períodos institucionales. El de la Intendencia, con un ambiente bucólico, no tan apacible por la turbulencia del conflicto bipartidista. Período que se cruza con el departamento de los años sesenta, de gobiernos asistencialistas y alta dependencia del gobierno central. Se gobernaba de Pipiral para«Meta el cambio | Opinión»


Ads