Pese a que la alcaldía de Puerto Gaitán iniciará las obras que le corresponden en septiembre, las petroleras y la Gobernación del Meta anunciaron que el resto de la pavimentación la realizarán hasta el otro año. En un principio la obra empezaría en el primer trimestre del año en curso, sin embargo, no se evidenciaron… «Hasta enero de 2024 iniciarán obras en la vía Alto Neblinas – Rubiales»
Región
Carretillas frutícolas de Lejanías, postuladas a Patrimonio Cultural Inmaterial
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aprobó la postulación de las carretillas frutícolas de Lejanías para ser parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional. Esta decisión unánime por parte del Consejo, permite que los portadores de la tradición y el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), trabajen en la… «Carretillas frutícolas de Lejanías, postuladas a Patrimonio Cultural Inmaterial»
Atentado contra una patrulla de policía en Puerto Rico, Meta
Aunque afortunadamente el ataque no dejó víctimas fatales ni heridos, tres viviendas resultaron afectadas. Comerciantes y residentes vivieron minutos de zozobra. De acuerdo con el reporte de Policía Meta, sobre las 8:10 de la noche del viernes 7 de julio, una patrulla de la Policía que se movilizaba por el casco urbano del municipio de… «Atentado contra una patrulla de policía en Puerto Rico, Meta»
‘El Niño’ subiría las tarifas de energía
Sin que aún empiece en forma en la Orinoquia, este fenómeno climático podría afectar los precios con la que compran energía varias distribuidoras del país. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Esta semana, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hizo oficial la llegada del Fenómeno de El Niño, señalando que, por primera vez en… «‘El Niño’ subiría las tarifas de energía»
En agosto definen futuro del consorcio del km 58
Si para ese mes, la firma contratista no cumple con el 40 por ciento de la obra, Invías licitará nuevamente, lo que retrasaría el tiempo de entrega de este proyecto. ¿Qué ha pasado con el viaducto que resolvería la crisis del km 58 en la vía al Llano? Pues este importante proyecto vial sigue sin… «En agosto definen futuro del consorcio del km 58»
Siguen cayendo nacimientos en el Meta
Las personas jóvenes prefieren estudiar, viajar y conseguir logros personales antes que ser padres. Por Catalina Gallego La incertidumbre en el futuro, la forma de ver la vida y las ilusiones de conquistar sueños, principalmente de las mujeres, han sido factores determinantes para que la tasa de nacimientos se haya reducido significativamente, como está pasando… «Siguen cayendo nacimientos en el Meta»
Inició la segunda fase de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta
Apostándole a la agricultura familiar y agroindustria llanera, Ecopetrol junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dieron inicio a la segunda fase de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta, la cual se desarrollará hasta el 2026. El programa se implementará en los municipios de… «Inició la segunda fase de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta»
Avanza inscripción de cédulas en el Meta para elecciones 2023
Desde el 5 hasta el 13 de julio, la Registraduría Nacional tiene habilitados 275 puestos para la inscripción de ciudadanos en el departamento del Meta, para votar en las elecciones territoriales que se realizarán el 29 de octubre. «La inscripción es de manera presencial y deben llevar su documento de identidad en cualquiera de las… «Avanza inscripción de cédulas en el Meta para elecciones 2023»
El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo
En marzo, según reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH), Con un promedio diario de 771.733 barriles, la producción de petróleo en Colombia aumentaba, siendo el municipio de Puerto Gaitán líder en este aumento con los campos de: Quifa, Caño Sur Este, Pendare, y Hamaca. El departamento del Casanare también aportó al aumento… «El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo»
Deportista llanero ganó medalla en los Centroamericanos y del Caribe
Oriundo de Cabuyaro, Carlos Sanmartin se ha destacado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollan en El Salvador, consiguiendo medalla de bronce en la prueba de los 5.000 metros planos para Colombia. Esta prueba de los 5.000 metros planos es una de las preferidas por Sanmartín, junto a los 3.000 metros con… «Deportista llanero ganó medalla en los Centroamericanos y del Caribe»
Palmicultores del Meta son capacitados en biocarbono
Con el fin de fortalecer la implementación de prácticas sostenible, Fedepalma ha implementado tres pilotos de extensión en el municipio de Puerto Rico, y han programado 17 charlas, para al rededor de 200 cultivadores. Los pilotos están ubicados en Puerto Rico, donde la primer capacitación tuvo una asistencia de 30 personas entre productores de palma… «Palmicultores del Meta son capacitados en biocarbono»
Instituto de Cultura del Meta alerta por intento de estafa a artistas
El Instituto de Cultura del Meta hace un llamado a todos los artistas y gestores culturales del departamento a no pagar ninguna póliza u otro requerimiento para la contratación en el marco del Torneo Internacional del Joropo. «Terceros mal intencionados están realizando llamadas y recaudando dinero para contratos y eventos que no se encuentran en… «Instituto de Cultura del Meta alerta por intento de estafa a artistas»
Agéndese para la jornada de atención a empresarios del Meta
Los empresarios metenses que estén buscando alternativas de financiación para sus negocios, podrán hacerlo este jueves 6 de julio, en el tercer piso de la Cámara de Comercio de Villavicencio. El evento tendrá como finalidad impulsar a los empresarios metenses que contribuyen al desarrollo y crecimiento económico de la región; quienes estén interesados, podrán asistir… «Agéndese para la jornada de atención a empresarios del Meta»
Fuertes lluvias ocasionaron emergencias en varios municipios del Meta
Debido a las lluvias que se registraron en la noche del lunes 3 de julio, la Defensa Civil Seccional Meta reportó que dos personas quedaron aisladas por creciente del río La Cal a la altura de la vereda El Delirio del municipio de El Castillo. Afortunadamente fueron rescatadas sanas y salvas. Asimismo, en la vereda… «Fuertes lluvias ocasionaron emergencias en varios municipios del Meta»
Continúa vacunación contra aftosa
Lograr que el 100% de los animales sean inmunizados, podría mejorar la economía de los ganaderos. En el Meta, 784.000 bovinos han sido vacunados contra la fiebre aftosa durante el primer ciclo de vacunación realizado por la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), el cual inició el 5 de junio y finalizará el 19 de julio,… «Continúa vacunación contra aftosa»
Accidente durante entrenamiento aéreo en Apiay, deja a un coronel muerto
Los entrenamientos que se realizaban los pilotos para, al parecer, participar de una revista aérea, terminó en tragedia esta tarde en la Base Aérea de Apiay, en Villavicencio. La tragedia se produjo cuando durante las maniobras de exhibición, dos aviones T-27 Tucano, tocaron sus alas y se precipitaron a tierra. La información inicial es que… «Accidente durante entrenamiento aéreo en Apiay, deja a un coronel muerto»
El Meta se prepara para la fiesta más grande del joropo
La próxima semana será el lanzamiento del Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, evento que se realizará en el mes de agosto y contará con una edición especial para garantizar mayor participación. En los años anteriores el epicentro de la celebración era el Parque Las Malocas, ubicado en la avenida Los Maracos. El complejo… «El Meta se prepara para la fiesta más grande del joropo»
55.000 hectáreas restituidas en el Meta
Aunque la seguridad en el país está tambaleando por cuenta de los grupos armados, la Unidad de Restitución de Tierras no pausará sus procesos. Esperan llegar a zonas aún no intervenidas como La Macarena. Por Valentina Mejía El Meta es uno de los departamentos con más solicitudes presentadas para restitución de tierras. Según la URT,… «55.000 hectáreas restituidas en el Meta»
¿Será Chirajara un “monumento a la desidia”?
Actualmente, cursa un tribunal arbitral entre la ANI y Coviandes, sobre las responsabilidades de las afectaciones y recuperación de la infraestructura. Por: Catalina Gallego Históricamente, la vía al Llano ha sido escenario de siniestros viales y tragedias, como la caída del puente Chirajara aquel 15 de enero de 2018, que dejó un saldo de nueve… «¿Será Chirajara un “monumento a la desidia”?»
Atienda las recomendaciones de la movilidad por la vía al Llano este puente festivo
Con el fin de mejorar la movilidad por la vía al Llano durante el puente festivo, Coviandina suspenderá los trabajos de mantenimiento que afecten la movilidad desde el mediodía de hoy hasta el mediodía del martes. No obstante, durante todo el fin de semana continuarán las labores de retiro y limpieza del material detrás del… «Atienda las recomendaciones de la movilidad por la vía al Llano este puente festivo»
Veterano fiscal quería recibir dinero de un extorsionista
El fiscal 110 Elberto Iván Pardo Velandia, de 65 años, vinculado en la institución hace 25 años y quien se encontraba en la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado (DECOC) en Villavicencio, fue capturado y judicializado en las últimas horas por acceder a pretensiones de un privado de la libertad con la intención de entorpecer… «Veterano fiscal quería recibir dinero de un extorsionista»
Conozca los nuevos comandantes de unidades militares del Meta
Al equipo de la Cuarta División del Ejercito Nacional, se sumaron tres Mayores de la institución quienes liderarán diferentes dependencias en diferentes zonas del Meta. El Gaula Militar Ariari, cuya misión es erradicar conductas de secuestro y extorsión, ahora estará comandado por el Mayor Aldemar Urrea Torres del arma de Infantería, que ha cursado estudios… «Conozca los nuevos comandantes de unidades militares del Meta»
Campesinos de Uribe buscan salvar cosecha de limón Tahití
Este jueves 29 de junio, a las 7:00 de la mañana en el centro de negocios de los campesinos del primer piso de la Gobernación del Meta, se desarrollará la gran venta de limón Tahití, que buscará que los productores de la vereda El Diviso, del municipio de Uribe, salven su cosecha. Quienes estén interesados,… «Campesinos de Uribe buscan salvar cosecha de limón Tahití»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- «Formalizado ya como preso”, dijo Uribe tras recibir prisión domiciliaria
- Ya puede activar su cédula digital desde el celular sin ir a la Registraduría
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
Región
- Ejército Nacional desmanteló megalaboratorio de clorhidrato de cocaína en el Meta
- Abierta la Convocatoria Pública de Estímulos 2025 para artistas regionales
- Villavicencio, sede oficial de la Selección Colombia de Voleibol Playa U18 y U21