Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6
septiembre 24, 2020

Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales

RP
Redacción PDM

El programa adelantado por la Fundación Bancolombia en alianza con Portafolio Verde, ofrecerá talleres, mentorías, financiación y recursos no reembolsables, entre otros. Desde el pasado lunes 14 de septiembre y hasta el 31 de octubre próximo estará abierta la convocatoria de la segunda edición de ‘En Campo: negocios que comparten valor’, una iniciativa coordinada por«Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales»


septiembre 24, 2020

Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas entregó insumos para la implementación de huertas caseras, con el fin de mejorar la economía de 77 hogares víctimas y, así mismo, garantizar el consumo de alimentos saludables. Los insumos entregados fueron semillas de ahuyama, cilantro, maíz, plátano, pepino, tomate, papaya, cebolla larga, maracuyá, yuca, frijol, pimentón, albahaca y herramientas«Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán»


septiembre 18, 2020

Apuestas por energía solar en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía (Andeg), Alejandro Castañeda, manifestó en febrero de este año a el diario ‘La República’ que durante 2019 la demanda de energía aumentó en el país, con un crecimiento anual de 4,02% superó las expectativas de la Asociación. Según el DANE, durante«Apuestas por energía solar en el Meta»


septiembre 16, 2020

Héroes en el campo

RP
Redacción PDM

De acuerdo con los datos más recientes del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario – SIPSA y el DANE, en total los productores llevaron 2.520.000 toneladas de productos a las centrales de abastecimiento a lo largo y ancho del país. Lo anterior fue posible gracias a la dedicación de 4 millones 32«Héroes en el campo»


septiembre 16, 2020

Tecnología para evaluar daños en el agro

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta será pionero en el uso de la tecnología con drones, para monitorear los cultivos afectados por eventos agroclimáticos. Estas afectaciones reportadas por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres serán evaluadas durante cinco días, donde se recorrerán cerca de 400 hectáreas ubicadas en 65 predios afectadas por la«Tecnología para evaluar daños en el agro»


septiembre 10, 2020

Producción del agro se mantuvo durante la pandemia

RP
Redacción PDM

Sector de las semillas fue clave para la producción agrícola hasta el fin de la cuarentena. El aislamiento obligatorio concluyó con suficiente abastecimiento de alimentos. Por Francisco Rodríguez| Especial Periódico del Meta A pesar de las dificultades inherentes a la cuarentena, la producción agrícola logró sostener un crecimiento positivo durante el segundo trimestre del año,«Producción del agro se mantuvo durante la pandemia»


agosto 26, 2020

Nueve años de mercados campesinos en el Meta

RP
Redacción PDM

Hace nueve años iniciaron los mercados campesinos, la estrategia comercial que pone lo mejor de los productos del agro, en los centros urbanos. Todo comenzó para la celebración del centenario del municipio de El Calvario, un municipio que, pese a ser metense, tiene una cultura, clima, gastronomía y hasta costumbre diferentes a la tradicional del«Nueve años de mercados campesinos en el Meta»


julio 28, 2020

Langostas asustan a los llaneros

RP
Redacción PDM

Por Yéssica Salgado Hay preocupación en el sector ganadero del Meta por la plaga de langostas que está arrasando cultivos de arroz, caña y maíz en los departamentos de Vichada y Casanare. De acuerdo con varios testimonios, el insecto empezó a inundar la sabana y siembras de pastos, principal alimento del ganado. Luis Alfredo Arias,«Langostas asustan a los llaneros»


junio 27, 2020

A la espera del ‘papayazo’ para exportar

RP
Redacción PDM

Esta fruta tropical, cultivada en Villavicencio, espera la oportunidad de abrir las puertas para comercializarse en el resto del territorio nacional y exportar a otros países. La papaya es una fruta tropical que se cultiva tanto en climas de calor como de humedad, los cuales son esenciales para el buen desarrollo del cultivo. En Villavicencio,«A la espera del ‘papayazo’ para exportar»


junio 16, 2020

Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»

RP
Redacción PDM

Un total de 27 iniciativas procedentes de 19 municipios, fueron postuladas a la primera fase de la convocatoria “Alianzas productivas para la vida”, liderada por el Gobierno Nacional y coordinada desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, cuyo propósito es vincular a  productores del campo afines al sector agropecuario con un aliado«Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»»


junio 16, 2020

Campesinos, de invisibles a elogiados

RP
Redacción PDM

El profesor de Ingeniería Agroecológica de la Uniminuto hace un análisis de las razones por las cuales hay que pensar en el campo de una forma distinta, tras elcovid-19. Por. Daniel Acosta Leal, MSc. en Ciencias Agrarias. El mundo está en crisis por el covid-19 y hoy, después de tener el sector agropecuario de manera«Campesinos, de invisibles a elogiados»


mayo 25, 2020

Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual

RP
Redacción PDM

Las ganas de salir adelante de muchos de los que hicieron la guerra siguen intactas pese a la pandemia y a las limitantes del estudio. Le apuestan a la paz. Los excombatientes de las Farc no han dejado de estudiar pese a las dificultades que se les presentan por causa de la cuarentena y la«Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual»


mayo 3, 2020

Campesinos, también a protegerse

RP
Redacción PDM

Gobierno Nacional presentó una serie de recomendaciones para proteger la salud de productores del campo, cuando se habla de reiniciar la productividad. Los trabajadores de las zonas rurales deben también seguir protocolos de bioseguridad cuando se autorice su regreso a las parcelas. Con el propósito de proteger la salud de quienes están trabajando para que«Campesinos, también a protegerse»


marzo 27, 2020

Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta

RP
Redacción PDM

Las autoridades han dicho que no le va a faltar comida a los colombianos y el Gobernador dijo que hará un inventario de cosechas en el Meta. El Ministerio de Agricultura explicó que garantiza producción, movilización y abastecimiento de alimentos en todo el país. Periódico del Meta|  Joaquín Díaz Herrera, Administrador General de la Central«Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta»


febrero 14, 2020

Ganadería sostenible, ¡es posible!

RP
Redacción PDM

Es evidente la importancia que la producción ganadera tiene para la economía rural, sectorial y la oferta alimentaria del país, contribuye con el 3,6% del PIB nacional, con el 27% del PIB agropecuario y con el 64% del PIB pecuario. Representa el 7% del empleo nacional y el 28% del empleo rural. La ganadería se«Ganadería sostenible, ¡es posible!»


diciembre 23, 2019

Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores

RP
Redacción PDM

Gracias a la iniciativa de fortalecimiento en la producción y comercialización de productos del gobierno departamental, se beneficiaron 135 asociaciones con formación y dotación de maquinaria agrícola. La gobernadora Marcela Amaya realizó el pasado sábado 21 de diciembre en el Pueblito Llanero del Parque Las Malocas, la entrega de la certificación que los acredita como«Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores»


diciembre 17, 2019

El campo hecho empresa

RP
Redacción PDM

La productividad en la zona rural de Puerto Gaitán, visibilizado principalmente a través del modelo de Mercado Campesino, está dando un giro sin precedentes en cuanto a calidad y cantidad. Este modelo de comercio, con demanda cada vez mayor en esta parte del país, le está apostando a la educación e innovación para generar una«El campo hecho empresa»


noviembre 19, 2019

Alimentos del Meta para el centro del país

RP
Redacción PDM

La RAP-E Región Central y la Gobernación del Meta convocaron a representantes de los productores, gremios, academia, empresarios, transportadores, transformadores, consumidores y demás actores involucrados con la producción, distribución y consumo de alimentos en el departamento del Meta a hacer sus aportes al Plan de Abastecimiento Alimentario del centro del país, en las Mesas Territoriales«Alimentos del Meta para el centro del país»


octubre 11, 2019

Nueva yuca para la Orinoquia

RP
Redacción PDM

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) realizó el lanzamiento de la nueva variedad de yuca industrial para la Orinoquia colombiana en la planta para el  procesamiento de yuca del municipio de Aguazul (Casanare) y en el Centro de Investigación La Libertad ubicado en el Meta. Durante el evento, los asistentes conocieron de la mano«Nueva yuca para la Orinoquia»


septiembre 27, 2019

‘Botamos comida por falta de venta’

RP
Redacción PDM

¿Cómo quedó el sector agrícola después del colapso de la vía al Llano y los incentivos del Gobierno Nacional? El sector agrícola requiere herramientas y programas que fortalezcan la comercialización de los productos agrícolas de la región, propone uno de los voceros de Agameta. El cierre de la vía Bogotá- Villavicencio generó pérdidas económicas para«‘Botamos comida por falta de venta’»


septiembre 27, 2019

Calidad para que el ‘negocio no se corte’

RP
Redacción PDM

El departamento le apunta a mejorar la producción y la calidad de la cadena láctea, donde empresas pequeñas, medianas y grandes hagan parte del crecimiento. Por Paula Andrea Valencia/ Especial PDM Agentes externos como la crisis de la vía al Llano, el clima y la informalidad de los productores, han hecho que disminuya drásticamente la«Calidad para que el ‘negocio no se corte’»


agosto 2, 2019

Política del campo para ayudar

RP
Redacción PDM

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, Alberto Castro Sandoval, socializó en Bogotá la base de la política pública de desarrollo rural para el departamento. La formulación de esta política tiene como fin mejorar las alternativas productivas y establecer zonas aptas para producción agropecuaria, a través de unos diagnósticos de suelos y tierras,«Política del campo para ayudar»


julio 29, 2019

Producción récord en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

El campo Caño Sur Este, localizado en el municipio de Puerto Gaitán y operado por Ecopetrol, registró el pasado 15 de julio una producción de 4.367 barriles de petróleo por día, el volumen más alto en la historia de este activo que inició operaciones en 2011. Dicha producción se encuentra 1.146 barriles de petróleo por«Producción récord en Puerto Gaitán»


noviembre 9, 2018

Brújula para el campo

RP
Redacción PDM

Este mes empezará a ser socializado con gremios, campesinos, autoridades locales y empresarios, un instrumento que ayudará a orientar las políticas en el sector del agro. Pocos lo saben, pero de cada 10 guayaba peras que se consumen en el país, seis se producen en el Meta. Este departamento suple todo el mercado nacional, al«Brújula para el campo»


Ads