Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 20, 2025

¿El Meta lo tiene todo? | Opinión

Nelson Augusto López

Sí, pero no basta declamarlo.      Según resultados del Índice Departamental de Competitividad 2025, destacados en edición anterior de este periódico, el Meta sigue estancado, puesto 16, con deterioro en sectores clave para su desarrollo económico y social.  Que no sean temas esotéricos y motiven análisis en consejos de gobierno, en asamblea departamental, en juntas de«¿El Meta lo tiene todo? | Opinión»


julio 12, 2025

¿Por qué el Meta no mejora en competitividad pese a ser potencia petrolera?

RP
Redacción PDM

A pesar de los multimillonarios ingresos por rentas petroleras y sus significativas ventajas comparativas, el Meta se mantiene en el puesto 16 del Índice Departamental de Competitividad. Pilares como innovación, sofisticación productiva, infraestructura y salud muestran un preocupante retroceso.   Por Diego Villa Espinosa /Especial Periódico del Meta Consultor empresarial El pasado mes de junio«¿Por qué el Meta no mejora en competitividad pese a ser potencia petrolera?»


diciembre 2, 2024

Mipymes con calidad global | Opinión

Lorenzo Castillo Barvo

Lograr que empresas colombianas exporten productos diversificados como carrocerías de buses a Suráfrica, sistemas portátiles de terapias respiratorias hacia Estados Unidos, derivados de limonada y agua de coco a la Unión Europea, y frutas liofilizadas hacia Australia e Inglaterra, tiene un elemento común: cumplir estándares y certificaciones de calidad. Estos son algunos logros de las«Mipymes con calidad global | Opinión»


octubre 20, 2024

Villavicencio, un rezago continúo en lo competitivo

RP
Redacción PDM

Bogotá, Medellín, Tunja, Cali y Manizales son las ciudades más competitivas del país. El Índice de Competitividad de Ciudades 2024 demostró aspectos en los que Villavicencio flaquea desde años anteriores, generando otros retos para la actual administración municipal. Por Lina Herrera La competitividad no deja de pasarle factura a Villavicencio, siendo uno de los más«Villavicencio, un rezago continúo en lo competitivo»


agosto 31, 2024

MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector

RP
Redacción PDM

Inversiones por más de $20 mil millones de recursos ColRice y una hoja de ruta para fortalecer el sector hacen parte de este histórico acuerdo liderado por la cartera agropecuaria. Gremios e industria celebran la decisión.   La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció el pasado miércoles la aprobación de los proyectos  presentados por Fedearroz, «MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector»


julio 24, 2024

Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad

RP
Redacción PDM

La Universidad del Rosario creó una herramienta para mejorar la recolección de datos sobre competitividad en las regiones y la cual evalúa diversos aspectos sociales, económicos y culturales de  ciudades y departamentos del país. La intención de Score Analytics, como se llama la herramienta y la cual ganó el Premio Internacional MetaRed TIC en la Categoría«Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad»


octubre 22, 2023

Desafío: Meta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López / Consultor  El nuevo gobierno del Meta deberá mejorar la competitividad regional. Que no se hace por decreto, comisiones ni oficinas, sino creando condiciones favorables para la prosperidad.  Descontado el trabajo por los “objetivos mínimos de toda sociedad relacionados con las necesidades básicas: salud, educación, vivienda, agua, inclusión social” y otros«Desafío: Meta | Opinión»


octubre 10, 2023

Resultados del Índice de Competitividad de Ciudades se entregarán el 11 de octubre

RP
Redacción PDM

Este miércoles 11 de octubre en la ciudad de Santa Marta, la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC) presentarán los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2023, encuentro que tendrá lugar en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta desde las 9:00 a. m. En el«Resultados del Índice de Competitividad de Ciudades se entregarán el 11 de octubre»


octubre 2, 2023

El largo camino de ser competitivos

RP
Redacción PDM

En el mes de mayo el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC). Donde el Meta ocupó la posición 17, dos puestos más abajo que el año anterior. Uno de los desafíos más importantes para generar desarrollo, empleo y progreso para sus«El largo camino de ser competitivos»


mayo 19, 2023

Se rajó el Meta en competitividad

RP
Redacción PDM

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC). Se raja con una calificación general de 4.,6 sobre 10, de acuerdo a diferentes variables. De acuerdo a la Universidad del Rosario, esta versión del Índice Departamental de Competitividad (IDC) es particularmente importante en«Se rajó el Meta en competitividad»


febrero 11, 2023

‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz

RP
Redacción PDM

‘La competitividad en la cadena del arroz en Colombia: un compromiso de la industria con el bienestar del agricultor’, es un estudio realizado por la ANDI, socializado en Yopal. La Cámara Induarroz es un miembro activo del Consejo Nacional del Arroz, con propuestas para trabajar en cadena y el respaldo a los agricultores proveedores. El«‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz»


septiembre 9, 2022

El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo

RP
Redacción PDM

Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a«El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»


agosto 31, 2022

Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta

RP
Redacción PDM

La Universidad del Rosario, Fenalco, el Consejo Privado de Competitividad y los empresarios, se reunirán este 6 de septiembre en Villavicencio para examinar los logros y desafíos de esta región del país. Se desarrollará una jornada en la que académicos, autoridades y empresarios de la región, junto con líderes del gobierno nacional, explorarán los mejores«Universidad del Rosario y gremios explorarán alternativas para el Meta»


junio 25, 2022

Más oportunidades en el Meta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Oscar Eduardo Ardila Desde hace unas semanas en Periódico del Meta se han publicado una serie de artículos que pueden dar luz de una situación al cual es necesario ponerle atención: la competitividad del departamento del Meta. ¿Qué es la competitividad? El Foro Económico Mundial lo define como la capacidad de generar oportunidades de«Más oportunidades en el Meta | Opinión»


mayo 1, 2022

Editorial | Aún estamos rezagados

RP
Redacción PDM

El Índice Departamental de Competitividad (IDC) es una de esas herramientas que tienen los ciudadanos, los gremios y en general lo que llaman la sociedad civil, para determinar qué tan bien lo han hecho los mandatarios territoriales en gestionar el desarrollo a sus regiones. En términos meramente académicos, la competitividad se define como “el conjunto«Editorial | Aún estamos rezagados»


abril 30, 2022

Competitividad Departamental: aportes sobre su resultado en el Meta | Análisis

RP
Redacción PDM

Santiago Martínez Castilla / Especial Periódico del Meta Politólogo-Investigador. Consultor en fortalecimiento social, desarrollo sostenible y construcción de paz. El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario publicaron en abril el resultado del Índice Departamental de Competitividad (IDC) para el actual año. Este índice está compuesto por 106 indicadores agrupados en 13 pilares,«Competitividad Departamental: aportes sobre su resultado en el Meta | Análisis»


abril 28, 2022

Meta ascendió cuatro puestos en el Índice de Competitividad por departamentos

RP
Redacción PDM

El Índice Departamental de Competitividad se obtiene a partir de la identificación y cálculo de 94 variables duras, agrupadas en tres factores de competitividad: condiciones básicas, eficiencia y sofisticación e innovación. El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron, por novena vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad«Meta ascendió cuatro puestos en el Índice de Competitividad por departamentos»


octubre 6, 2021

Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio

RP
Redacción PDM

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021. En esta oportunidad, Villavicencio reportó un puntaje de 4,65 sobre 10 y se ubica en la posición 18 del ranking nacional, el mismo que ocupó en el 2020, pero con menor puntaje cuando obtuvo 4.73/10.«Villavicencio, frenada en Índice de Competitividad 2021, según estudio»


septiembre 2, 2020

Meta y Villavicencio, muy mal en el índice «de modernidad» de Planeación Nacional

JM
Jhon Moreno

Una discreta posición 22 entre 32 ciudades capitales de Colombia ocupó Villavicencio en el Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2019, realizado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Bogotá ocupó el primer lugar con 68 puntos, seguida de Medellín con 62, luego estuvieron Manizales y Tunja, con 61 puntos cada una, y la capital del«Meta y Villavicencio, muy mal en el índice «de modernidad» de Planeación Nacional»


agosto 3, 2020

Ministerio del Interior no aprobó piloto para reabrir restaurantes en Villavicencio

RP
Redacción PDM

 Camilo Gutiérrez, secretario de Competitividad del municipio, informó que tras presentar el piloto de reapertura de restaurantes de Villavicencio ante el Ministerio del Interior,  la respuesta fue negativa, debido a que Villavicencio pasó de ser un municipio de baja afectación covid-19 a un municipio de alta afectación, por lo cual el piloto para reabrir estos«Ministerio del Interior no aprobó piloto para reabrir restaurantes en Villavicencio»


julio 31, 2020

‘Pandemia no es excusa para la competitividad’

RP
Redacción PDM

Hace dos semanas pasó casi inadvertida una cifra que preocupante para el futuro de Villavicencio: la del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2020. En este ranking, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, la capital del Meta apareció en el puesto 17 entre 32 capitales en materia de«‘Pandemia no es excusa para la competitividad’»


mayo 12, 2020

“Trámite para reapertura de empresas en Villavicencio es gratuito”: secretario competitividad

RP
Redacción PDM

Camilo Gutiérrez, secretario de Competitividad de Villavicencio, aclaró que el proceso para la reapertura económica  de las empresas autorizadas por el Gobierno Nacional para volver a operar de manera gradual y con protocolos en la ciudad es gratuito. “Ningún funcionario de la alcaldía de Villavicencio ni de la Secretaría de Competitividad podrá exigir dinero a«“Trámite para reapertura de empresas en Villavicencio es gratuito”: secretario competitividad»


septiembre 25, 2019

Convocatoria para potencializar emprendimientos locales

RP
Redacción PDM

A través de las rutas de emprendimiento y asociatividad, se busca promover el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. Por ello, la Secretaría de Competitividad de Villavicencio, adelanta una convocatoria para acercar a las personas que tengan un modelo de negocio y por falta de acompañamiento no hayan podido ejecutarlo. Sandra«Convocatoria para potencializar emprendimientos locales»


abril 26, 2018

Competitividad, una causa común para la Orinoquia

RP
Redacción PDM

El Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad Región Llanos se llevó a este jueves 26 de abril en la Cámara de Comercio de Villavicencio, el cual contó con la presencia de la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, y delegados de los departamentos Casanare, Guaviare, Vichada, Arauca y Meta. Este«Competitividad, una causa común para la Orinoquia»


abril 21, 2018

Buscan mejorar control sobre negocios dedicados a la belleza

RP
Redacción PDM

El próximo lunes 23 de abril se llevará a cabo en el teatro Rosita Hoyos, en la Alcaldía de Villavicencio, el conversatorio ‘Normatividad vigente en bioseguridad aplicada a la cosmetología y estética’. En el evento se expondrá lo más reciente en normas y condiciones en las que tienen que laborar quienes se dedican a estos«Buscan mejorar control sobre negocios dedicados a la belleza»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads