El Decreto 0572 de 2025, expedido por el Gobierno de Gustavo Petro, ha encendido las alarmas en diversos sectores económicos del país. Aunque no se trata formalmente de una reforma tributaria, en la práctica impone nuevos requisitos fiscales, amplía el espectro de retención en la fuente y aumenta tarifas para varios sectores. Para el abogado… «Gremios rechazan cambios en régimen de retención en la fuente»
Gremios
Buscan concertar el salario mínimo antes del 15 de diciembre
El Gobierno Nacional, centrales y gremios buscan concertar salario mínimo del 2025, antes del domingo 15 de diciembre. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó los avances logrados en la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales, donde trabajadores y empleadores pusieron dos cifras sobre la mesa para el incremento del salario mínimo para… «Buscan concertar el salario mínimo antes del 15 de diciembre»
‘Puede haber voluntad, pero sin plata no se puede hacer nada’
La presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio habla de una reunión clave que habrá el lunes próximo en la que tratarán de crear un bloque unido para hallar soluciones en la vía al Llano. Marly Paola Trujillo (P.T.), presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) es hija de profesores.… «‘Puede haber voluntad, pero sin plata no se puede hacer nada’»
Presentan oficialmente Acopi capítulo Meta, para micro y medianos empresarios
Con un llamado a participar en el fortalecimiento empresarial de la región, Rosmery Quintero, presidente Nacional de Acopi, instaló este sábado oficialmente la junta directiva de Acopi capítulo Meta, agremiación creada recientemente para reunir a las micros, pequeñas y medianas empresas del departamento (Mipymes). La dirigente gremial indicó que por lo menos un millón 700.000… «Presentan oficialmente Acopi capítulo Meta, para micro y medianos empresarios»
Gremios se ponen a disposición de los nuevos mandatarios
Pasado menos de 24 horas de haberse conocido los resultados de las elecciones territoriales, diferentes gremios del Meta y el resto de la región han compartido su reacción ante la elección de quienes llevarán las riendas de la Gobernación, Alcaldía, Concejo y Asamblea. La mesa Inter clúster de la Orinoquia, la cual reúne el sector… «Gremios se ponen a disposición de los nuevos mandatarios»
Torneo del Joropo: un debate que resuena en el Meta
¿Es pertinente y beneficioso para la ciudad realizar el Torneo Internacional del Joropo teniendo en cuenta la situación de la vía al Llano? Varios sectores gremiales respondieron. Ante la crisis que vive desde hace varios meses el departamento del Meta por cuenta de los cierres de la vía al Llano, se suma la preocupación ciudadana… «Torneo del Joropo: un debate que resuena en el Meta»
‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana
La Asociación Colombiana de Turismo Responsable cumple este año una década de estar agremiando a los operadores que apuestan por impulsar el turismo sostenible en diferentes partes del país, por supuesto también en los Llanos Orientales. Laura Durana (L.D.) cree firmemente en que sí es posible hacer turismo responsable y sostenible con el ambiente en… «‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana»
Ecopetrol intentará minimizar impacto de interrupción de gas por 12 días
La interrupción de gas que se presentará del 8 al 12 de octubre en los departamentos del Meta, Cundinamarca y Guaviare, anunciada por Llanogas S.A., generó preocupación sobre el impacto que tendría en las regiones. En este sentido, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, afirmó que se adelantan acciones para minimizar la afectación que la medida pueda… «Ecopetrol intentará minimizar impacto de interrupción de gas por 12 días»
El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo
Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a… «El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»
Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento
Tras varios años de trabajo, se conformó en el departamento del Meta la Confetur regional Meta Amazorinoquia, con la que se busca sumar esfuerzos para seguir posicionando a los Llanos como un destino turístico por excelencia. Poco a poco, gremios de micros, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, se fueron uniendo para crear la… «Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento»
Conversatorio con candidatos a la Cámara de Representantes, este lunes en la CCV
Este lunes 21 de febrero se llevará a cabo el conversatorio ‘Juntos construyendo Región’, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Villavicencio y pretende ser un espacio para que, distintos gremios y la ciudadanía conozcan las propuestas de quienes aspiran a la Cámara de Representantes. Los candidatos expondrán sus ideas respecto a las distintas… «Conversatorio con candidatos a la Cámara de Representantes, este lunes en la CCV»
Editorial || Conversatorio de ideas
En medio de la poca visualización que se da a las propuestas de los candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado, o la falta de efectividad para comunicarlas, el conversatorio organizado por la Cámara de Comercio de Villavicencio, gremios productivos y medios de comunicación, será un escenario ideal para conocer de primera mano… «Editorial || Conversatorio de ideas»
Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible
Cerca de 3.000 millones de pesos se dispondrán para los estudios que integran la estructura técnica, legal y financiera del Sistema Estratégico de Transporte Público para la capital del Meta. Por Valentina Mejía El pasado miércoles 19 de enero, la Alcaldía de Villavicencio y la Secretaría de Movilidad presentaron el equipo consultor japonés Nippon Koel… «Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible»
Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social
El Foro Soluciones desde la región, organizado por Periódico del Meta, contó con cinco diferentes voces y puntos de vista que plantearon desde el Meta posibles alternativas para la actual crisis social. Con el nombre ‘Soluciones desde la Región’ y el apoyo de los medios digitales Decibeles FM y Villavicencio Día a Día Periódico del Meta… «Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social»
Ahora sí subirá precio en peajes de la vía al Llano
Por Camilo Gallo | El plazo acordado de tres meses sin el incremento en el valor del precio de los peajes está llegando a su fin por lo que, de acuerdo a lo pactado, desde el próximo 16 de abril la tarifa subirá el tres por ciento más el IPC, lo que representa un incremento… «Ahora sí subirá precio en peajes de la vía al Llano»
Nuevo confinamiento en Villavicencio acabaría sectores económicos, dicen gremios de empresarios
Por: Yéssica Salgado Las autoridades en los municipios realizan confinamientos totales y parciales desde el mes de marzo, con el fin de evitar que aumente la cifra de contagiados por la covid-19. Sin embargo, esta enfermedad se ha expandido de forma rápida, causando que varios municipios como Puerto Gaitán pasaran de tener cifras de dos… «Nuevo confinamiento en Villavicencio acabaría sectores económicos, dicen gremios de empresarios»
Asorinoquia también pide a autoridades tomar cartas en el asunto de la CCV
La extraña salida del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), Mauricio Vega, la semana pasada, tendría que ser explicada por el presidente de la Junta Directiva de la entidad, Carlos Lotero, a la Superintendencia de Industria y Comercio. Ayer lunes se conoció un oficio de la Asociación Empresarial para el Desarrollo… «Asorinoquia también pide a autoridades tomar cartas en el asunto de la CCV»
Sorpresiva salida del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio
La Cámara de Comercio de Villavicencio anunció este miércoles que tras una reunión ordinaria de la Junta Directiva se votó para llevar a cabo el cambio en la Presidencia Ejecutiva de la entidad. “De esta forma, se decidió dar por terminado el contrato laboral del doctor Mauricio Alberto Vega López, quien desempeñó el cargo desde… «Sorpresiva salida del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio»
¿Cuál es el repunte económico que buscarán los gremios del Meta?
Faltan menos de dos semanas para que termine el 2019 y desde la perspectiva empresarial y económica, la región está superando a la más profunda crisis de su historia reciente. Algunos indicadores así lo demuestran: 2 billones en pérdidas por el cierre de la vía al Llano, caídas en el área aprobada y en proceso… «¿Cuál es el repunte económico que buscarán los gremios del Meta?»
La economía del Meta también se desliza hacia el abismo
La situación en el departamento del Meta es crítica. Las pérdidas económicas que ha dejado el cierre de la vía al Llano tienen a la economía llanera en estado crítico y sin proyección de recuperación. Tan solo el sector agrícola reporta pérdidas diarias por $53.000 millones. Alberto Castro, secretario de Desarrollo Agroeconómico departamental, informó que… «La economía del Meta también se desliza hacia el abismo»
“Es necesario reactivar la conectividad aérea”: Harvey Téllez
Este lunes el secretario Privado, Harvey Téllez, y la secretaria de Hacienda, María Consuelo Rodríguez, en compañía de los asesores de despacho, Cielo Usme y Andrés Jaramillo, se reunieron con los gremios del departamento para dialogar acerca de la crisis que vive hoy la región por cuenta del cierre de la vía al Llano. En… «“Es necesario reactivar la conectividad aérea”: Harvey Téllez»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero