Por Camilo Gallo | Durante la presentación de la programación de la versión número 52 del Torneo Internacional del Joropo, que se desarrolló en el Teatro La Voragine, el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, dio a conocer que algunos artistas venezolanos de la música llanera dijeron que el Meta buscaba que la Unesco reconociera al departamento… «Polvareda por identidad del Joropo en el Meta»
Joropo
Disminuyó participación en Torneo Internacional del Joropo
Ya fueron elegidos los seis preseleccionados para disputarse la final del concurso el próximo mes, donde se festejará, además, el Festival del Retorno de Acacías. Por Camilo Gallo | El Torneo Internacional del Joropo es considerado por muchos como el máximo escenario de la música y el folclor llanero. La versión número 52 se llevará… «Disminuyó participación en Torneo Internacional del Joropo»
Ni la pandemia frenó a la cantante ‘Maye Aroca’
Esta cantante villavicense de 13 años de edad participa del musical Vive Zaperoco y esta semana presentó su primer sencillo. La grabación del vídeo musical se realizó durante el aislamiento obligatorio, por lo que debieron realizarlo bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en los que se incluyó que Maye estuviera sin la compañía de sus padres… «Ni la pandemia frenó a la cantante ‘Maye Aroca’»
El Chácharo, un instrumento llanero perdido en la historia
Era un instrumento percutivo que originariamente usaba una tripa de cerdo con la cual se realizaba una parte de su ejecución. El Banco de la República presentó en sus redes sociales un documental corto en el que se recordó una parte de la historia de este instrumento. El investigador, Omar Gómez, continúa experimentando los usos… «El Chácharo, un instrumento llanero perdido en la historia»
Confirmado: público calificará virtualmente a ganadores el Torneo del Joropo 2020
Por Camilo Gallo| Ante la polémica que se desató alrededor de la manera virtual en la que se van a calificar las propuestas artísticas en la versión número 52 del Torneo Internacional del Joropo, el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM) y la Gobernación del Meta, confirmaron que la calificación será virtual por los televidentes… «Confirmado: público calificará virtualmente a ganadores el Torneo del Joropo 2020»
Polémica por ‘gustómetro’ en redes sociales que elegirá a ganadores en Torneo del Joropo
Por Camilo Gallo| El Torneo Internacional del Joropo, reconocido como el evento más importante del folclor llanero, se transformó este año a la era digital adaptándose a la situación que afronta el Meta por cuenta del impacto de la covid- 19 en la región. La versión número 52 de este torneo se llevará a cabo… «Polémica por ‘gustómetro’ en redes sociales que elegirá a ganadores en Torneo del Joropo»
‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra
El artista llanero Orlando ‘Cholo’ Valderrama ganó la categoría a ‘Mejor artista folclórico’, en desarrollo de los Premios Nuestra Tierra del Canal RCN, el pasado fin de semana. El casanareño competía en esa categoría con el costeño ‘Checo’ Acosta, la agrupación llanera Cimarrón, Voces del Bullerengue y Puerto Candelaria. “Feliz, muy feliz, gracias por este… «‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra»
María Daniela, una voz en medio del ‘Zaperoco’
Ingeniera civil, ella es una de las cantantes de la afamada obra musical llanera, que este año espera realizar su temporada, pese a la pandemia Amante de la música y el folclor, baila, canta y hace parte del musical llanero con el que sueña recorrer más lugares este año. María Daniela Oino es una villavicense… «María Daniela, una voz en medio del ‘Zaperoco’»
Murió el maestro ‘Cuco’ Rojas, folclorista y líder del grupo Cimarrón
Víctima de una afección cardíaca, murió en la tarde de este viernes 10 de enero, en Bogotá, el folclorista y compositor llanero Carlos ‘Cuco’ Rojas. Líder del grupo Cimarrón, el músico nacido en San Martín (Meta) había logrado un importante lugar en los circuitos de las llamadas ‘músicas del mundo’, gracias a las innovaciones que… «Murió el maestro ‘Cuco’ Rojas, folclorista y líder del grupo Cimarrón»
C4, honores a su majestad el cuatro
La agrupación de músicos compuesto por el trío de cuatristas Jorge Glem, Héctor Molina y Edward Ramírez, en compañía del bajista Rodner Padilla, todos originarios de Venezuela, celebraron con Periódico de Meta su triunfo, tras ganar el premio Latín Grammy 2019 al mejor álbum de folclor. El trabajo discográfico, titulado ‘Tiempo al tiempo’ y producido… «C4, honores a su majestad el cuatro»
Rondón, el joropo romántico
Para el cantautor de música llanera, este género trasciende fronteras y es capaz de fusionarse con distintos estilos musicales. El conocido cantante y compositor venezolano de música llanera, Ignacio Rondón, estuvo por estos días en Villavicencio y otros municipios del departamento del Meta, promocionando su más reciente álbum ‘Camino a México’, grabado en vivo junto… «Rondón, el joropo romántico»
D’ Raza: joropo e investigación
Esta agrupación se ha dedicado a abrir espacios de reflexión, desde los cuales han salido varios de los espectáculos que hoy tienen montados D’ Raza es un proyecto que nació en Villavicencio en febrero del año 2017. Iniciativa a través de la cual se buscan materializar inquietudes, preguntas e ideas alrededor de la llaneridad, y… «D’ Raza: joropo e investigación»
Murió el autor de ‘La Potra Zaina’, Juan Vicente Torrealba
Con más de 300 canciones compuestas y 45 condecoraciones en Venezuela y Latinoamérica por su aporte a la cultura popular de los llanos colombovenezolanos y al joropo, falleció en la tarde del 2 de mayo, a la edad de 102 años, el artista venezolano Juan Vicente Torrealba. “En nombre de la familia Torrealba cumplimos con… «Murió el autor de ‘La Potra Zaina’, Juan Vicente Torrealba»
Con folclor llanero, se tomarán este jueves el Congreso para hablar de la vía al Llano
Este jueves 13 de septiembre, una comitiva de aproximadamente 400 personas, se desplazará desde Villavicencio hasta la capital del país, para hacer parte de una manifestación sin precedentes que permitirá hacer más visible la crítica situación de movilidad que afronta la carretera que comunica a esta parte del país con la capital del Meta y… «Con folclor llanero, se tomarán este jueves el Congreso para hablar de la vía al Llano»
Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera
La unión entre el sector público y privado para hacer posible la iniciativa #SomosDelMeta #SomosLlaneros, que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, buscando consolidar los sectores turísticos, culturales, académicos y empresariales, para que el Meta salga adelante en estos temas. Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta subrayó que el Día de… «Mediante estratégica alianza se busca fortalecer la identidad cultural llanera»
El Torneo Internacional de Joropo posiciona al departamento del Meta como destino turístico
Este puente festivo el departamento fue el destino preferido para miles de turistas en el país. Según cifras entregadas por el Instituto de Turismo del Meta 145.701 personas llegaron de diferentes partes del mundo para disfrutar las distintas actividades programadas en el marco de la versión 50 del Torneo Internacional del Joropo. El porcentaje de… «El Torneo Internacional de Joropo posiciona al departamento del Meta como destino turístico»
La versión 50 Torneo Internacional del Joropo fue todo un hit
Una vez más se ratifica porque el Torneo Internacional del Joropo es el evento más importante del folclor llanero colombo venezolano, al registrarse lleno total en todos los escenarios donde se realizaron actividades. El Meta fue uno de los destinos preferidos por los colombianos en este puente festivo, en el que se registró la visita… «La versión 50 Torneo Internacional del Joropo fue todo un hit»
Boyacá, nueva reina internacional del joropo
La señorita Boyacá, Lendy Tatiana Tovar Marín, fue elegida como nueva soberana del Vigésimo Quinto Reinado Internacional del Joropo que se realizó en el marco del 50° Torneo Internacional del Joropo efectuado en Villavicencio. Su belleza, simpatía, alegría, espontaneidad y el talento en el desempeño del baile del joropo, se convirtieron en sus mayores fortalezas… «Boyacá, nueva reina internacional del joropo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán