Con todo lo que ha pasado en el mundo en las últimas semanas, creo firmemente que hay un propósito espiritual el cual debemos entender y hacer una retrospección para hacer esta cuarentena más llevadera. ¿Todo lo que está pasando es bueno o malo? Este virus nos recuerda que todos somos iguales, independientemente de nuestro estatus… «El mensaje del virus por Sarah Cadavid»
Noticias del Llano
Inician pagos de Familias en Acción
A partir de este martes 31 de marzo y hasta el 28 de abril, los beneficiarios del programa Familias en Acción que reciben este incentivo bajo la modalidad de giro, podrán hacer efectivo su cobro. Los titulares pueden acercarse a los puntos autorizados el día que les corresponda, según el cronograma en el horario de… «Inician pagos de Familias en Acción»
Hoy inician vacaciones obligatorias para estudiantes
Hoy lunes 30 de marzo, y hasta el próximo 19 de abril del presente año, iniciarán las vacaciones cerca de 120 mil estudiantes de colegios público y privados de Villavicencio que se encontraban en el ejercicio académico de manera virtual. Así lo informó la Secretaría de Educación Municipal en la circular 51, en la cual… «Hoy inician vacaciones obligatorias para estudiantes»
El tropezón de ‘Kalimán’, no se pudo transmitir
Radio Nacional de Colombia tiene listos más de 1.000 capítulos de esta serie que es un ícono del radioteatro en Colombia.Lo que iba a ser una distracción para las nuevas generaciones y un recuerdo grato para las más antiguas, terminó por ser un capítulo de frustración por cuenta de derechos de autor. El esfuerzo de… «El tropezón de ‘Kalimán’, no se pudo transmitir»
Agua, clave contra el virus
La ONU y el Ministerio de Vivienda están tomando medidas para garantizar que las personas que viven en asentamientos informales tengan acceso a agua corriente en este momento crítico. La ONU y el Ministerio de Vivienda están tomando medidas para garantizar que las personas que viven en asentamientos informales tengan acceso a agua corriente en… «Agua, clave contra el virus»
Los colombianos hablan tras la llegada del covid-19 al país
La consultora Acción Política junto con la empresa LAP Especialistas en Análisis de Datos, le tomaron el pulso a la pandemia. La primera encuesta que se realiza del impacto que ha generado en Villavicencio y el resto de Colombia esta pandemia. Miedo es el primer sentimiento que aflora entre la comunidad. Por primera vez una… «Los colombianos hablan tras la llegada del covid-19 al país»
Ejército entrega mercados en Granada
Los soldados de la patria están comprometidos con los menos favorecidos, es por eso que brindan una mano amiga en momentos de dificultad, donde la ayuda de todos es importante para aliviar las necesidades de la comunidad. Hasta los barrios de estratos 1 y 2 del municipio de Granada – Meta, llegaron los soldados del… «Ejército entrega mercados en Granada»
Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta
Las autoridades han dicho que no le va a faltar comida a los colombianos y el Gobernador dijo que hará un inventario de cosechas en el Meta. El Ministerio de Agricultura explicó que garantiza producción, movilización y abastecimiento de alimentos en todo el país. Periódico del Meta| Joaquín Díaz Herrera, Administrador General de la Central… «Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta»
Aspectos de salud mental de la epidemia por Coronavirus
Por: Jenny García| Psiquiatra Universidad de Antioquia. Con los brotes y epidemias de enfermedades infecciosas, además de tomar medidas de salud pública para evitar la diseminación y tratar a los infectados, debe tenerse en cuenta que puede afectarse de manera importante la salud mental de la población, especialmente la de grupos vulnerables como quienes deben… «Aspectos de salud mental de la epidemia por Coronavirus»
Estudiantes beneficiarios del PAE lo recibirán en casa
Las secretarías de Educación departamentales, municipales y distritales comenzarán a implementar la medida esta semana, mientras se hacen los ajustes respectivos en la contratación, según lo indicó la Ministra María Victoria Angulo. La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, confirmó esta semana que los niños y niñas de los colegios del país, beneficiados con el… «Estudiantes beneficiarios del PAE lo recibirán en casa»
Economía en pandemia, ¿la agricultura nos salvará?
El coronavirus ha generado un desequilibrio económico mundial. Según un informe del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), las pérdidas podrían ser superiores a los 347.000 millones de dólares. Por Yéssica Salgado| Los principales desequilibrios de los países que se han visto afectados con esta pandemia surgen por la caída del turismo, los posibles cierres de empresas, comercios y centros educativos.… «Economía en pandemia, ¿la agricultura nos salvará?»
El delito también está encerrado, disminuyen cifras de delincuencia
El toque de queda y el aislamiento preventivo redujeron los delitos de impacto que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana. Por Katherine Cruz| Debido al Decreto 457 mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano, que regirá hasta el 13 de… «El delito también está encerrado, disminuyen cifras de delincuencia»
Con megáfono y desde el cielo, Ejército busca concienciar a los llaneros
Frente al aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, de su Fuerza Aérea Colombiana, se encuentra realizando campañas y difusión del decreto 457 del 2020 en los Llanos Orientales con el propósito de mitigar los riesgos del virus Covid-19 en la región, este es un llamado… «Con megáfono y desde el cielo, Ejército busca concienciar a los llaneros»
Inter Rapidísimo, comprometido con el país
Entrega de más de 4,000 mercados a nivel nacional Actualmente estarán en Villavicencio, Barraquilla y Bogotá. Ende la crisis económica y la cuarentena decretada por el gobierno nacional debido a la propagación del Covid-19 en el territorio colombiano, Inter Rapidísimo, compañía de mensajería y carga, cuenta con presencia en 1103 municipios del país inició hace… «Inter Rapidísimo, comprometido con el país»
Evite las enfermedades respiratorias agudas
Las enfermedades respiratorias más comunes en época de lluvias son las infecciosas, entre las que se encuentran la faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis, bronquiolitis y neumonía. En este comienzo de la temporada de lluvias en Colombia, aumentan las Enfermedades Respiratorias Agudas, por esto es importante que las personas sigan una serie de recomendaciones para evitar… «Evite las enfermedades respiratorias agudas»
Meta en aislamiento preventivo
Es un hecho inédito en la historia del departamento, pero que ayudará a frenar el avance de la enfermedad Covid-19, que ya deja más de 8.800 muertos en el mundo y preocupa a los sistemas de salud local. La medida se toma con dos fines: evaluar cómo se comporta la región en caso de tomar… «Meta en aislamiento preventivo»
Somos el país con más casos de coronavirus en menos tiempo
El caso de una mujer, cuyo esposo fue diagnosticado con coronavirus y aún así estuvo en Transmilenio, en Bogotá, es ejemplo claro de irresponsabilidad. Es urgente bajar la curva de contagios, o sino en poco tiempo se saturará el sistema de salud y habrá más posibilidad de muertes. Una forma de intentar comparar el ritmo… «Somos el país con más casos de coronavirus en menos tiempo»
Alcaldía de Villavicencio proveerá 26 mil tapabocas para abastecer la ciudad
La administración municipal en la búsqueda de proteger la salud de los ciudadanos, ejecuta una estrategia para la producción de material de salud que vincula a madres cabeza de hogar, apoyando el trabajo local frente al escenario de crisis que se vive en el país y en el mundo. Villavicencio, 18 de marzo de 2019.… «Alcaldía de Villavicencio proveerá 26 mil tapabocas para abastecer la ciudad»
Enfermedades que matan más en el Meta que el coronavirus
El coronavirus ha enseñado la importancia del aseo y de las buenas costumbres de higiene entre la población. Los organismos de salud coinciden en señalar que en el Meta hay amenazas más serias, y que enfermedades transmisibles como el VIH generan mayor riesgo. Por Camilo Gallo| Se declaró toque de queda nocturno en Villavicencio, suspendieron… «Enfermedades que matan más en el Meta que el coronavirus»
Futbolistas de Villavicencio, varados en Portugal por bloqueos de coronavirus
Un grupo de jóvenes llaneros que se fue a Portugal a finales de enero para buscar su sueño de ser grandes futbolistas, está empezando a vivir una pesadilla como consecuencia de las medidas contra el coronavirus en Europa y el resto del mundo. Le interesa leer: Medidas de seguridad para el toque de queda en… «Futbolistas de Villavicencio, varados en Portugal por bloqueos de coronavirus»
Abuelitos del programa Colombia Mayor comenzarán a recibir su incentivo en Villavicencio
El programa Colombia Mayor amplió su cobertura en Villavicencio permitiendo que 270 abuelos que se encontraban priorizados para recibir el beneficio, puedan cobrar el subsidio hasta el 31 de marzo. Los abuelos que resultaron beneficiados con la medida, podrán cobrar 160.000 pesos, correspondientes a los meses de enero y febrero, en los puntos de atención… «Abuelitos del programa Colombia Mayor comenzarán a recibir su incentivo en Villavicencio»
Mujeres destacadas que son lideresas de proyectos y empresa y que hoy son ejemplo para la región
Este es un grupo de mujeres que se destaca en el sector público, privado o desde las ONG, y que refleja el carácter de lucha de las llaneras. Con su compromiso y disciplina, ellas han ayudado a forjar un espacio para la población femenina y se convierten en un homenaje a tantas otras que anónimamente… «Mujeres destacadas que son lideresas de proyectos y empresa y que hoy son ejemplo para la región»
Nathalia, guerrera llanera
Por Camilo Gallo| Muchos recuerdan a Nathalia Sánchez Cárdenas por ser la niña deportista que en 2008 logró conquistar los escenarios de los Juegos Olímpicos de Beijing, siendo la primera colombiana y la primera llanera gimnasta en llegar a la más alta instancia. Esta villavicense decidida, alegre y comprometida que ha tenido un exitoso camino,… «Nathalia, guerrera llanera»
Mujeres construyendo región – CCV
Para Periódico del Meta Especial Cámara de Comercio de Villavicencio Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el año 2017 y por primera vez en la historia, se alcanzó un 50,2% en la participación femenina en América Latina, es decir, las mujeres son en la actualidad la mayor fuerza laboral en esta región del… «Mujeres construyendo región – CCV»
Seguridad, un reto para Villavicencio
Por Katherine Cruz Una de las principales problemáticas de la ciudad son las riñas, para el año 2019 se presentaron 10.516 casos, sin embargo el hurto también empezó a subir las cifras. La realidad y las estadísticas lo comprueban: ahora no es solo el narcotráfico sino el microtráfico los factores que hacen que la inseguridad… «Seguridad, un reto para Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Leer no te hace mejor | Opinión
- Cabalgatas | Opinión
- ¿Quién lleva la batuta? | Editorial
-
Contenidos especiales
- La trombosis venosa profunda avanza sin dar señales tempranas
- Entre masas y glaseados, una llanera prepara sus sueños
- Más de 2 millones de consultas por infecciones respiratorias en 2025
-
Edictos
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
- MIGUEL ARTURO CASALLAS PINZÓN
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Abren inscripciones para concursos del 57° Torneo Internacional del Joropo
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
-
Judicial
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
- Policía captura a hombre acusado de feminicidio en Acacías
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Tras bloqueos, transportadores y autoridades acuerdan Plan Piloto en la vía al Llano
- Innovación y sostenibilidad marcan la agenda de la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite
- “Usuarios deben pagar solo por la calidad del servicio que reciben” Ruth Quevedo – CRA | Entrevista
-
Región
- Ejército rechaza asonada que impidió captura de alias ‘Chimbo de Oro’ en La Macarena
- Fernando Castillo, Dir. Operación Vial Coviandina dialogó sobre la contingencia en el km 18 | Entrevista
- Tras bloqueos, transportadores y autoridades acuerdan Plan Piloto en la vía al Llano