Fedepalma a través del Fondo de Solidaridad Palmero y Aceites Manuelita S.A., han estado entregando ayudas a la comunidad en el departamento del Meta durante la pandemia, y vieron la importancia de solidarizarse con una obra social de mayor permanencia como es mejorar la infraestructura del Centro de salud del poblado Dinamarca, en el municipio de… «Renovada la infraestructura del centro de salud del poblado Dinamarca en Acacías»
pandemia
Opinión: Evitar los rebrotes
Por Gina Tambini | Representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia A pesar de que el mundo llegó a los 37,5 millones de personas con covid-19 provocando 1,1 millón de muertes, aún una inmensa mayoría de la población es susceptible. Cerca de 18 millones de casos de covid-19 se han notificado en… «Opinión: Evitar los rebrotes»
El sistema de salud se prepara para el post covid-19
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó la situación por la cual atraviesa el país en esta etapa de la pandemia en la cual es importante tener en cuenta las medidas de prevención desde casa y tener, a futuro, un sistema basado en ese aspecto y la medicina familiar. “Esta pandemia… «El sistema de salud se prepara para el post covid-19»
Opinión: No bajar la guardia
Por Alejandro Callejas | Gerente Camacol Coincido con las palabras del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, durante nuestro Encuentro de Empresarios, donde explicó que la reactivación del sector constructor fue exitosa gracias a la anticipación, coordinación, seguimiento y trabajo en equipo. Esta estrategia, junto con la rigurosidad en la implementación de los protocolos de bioseguridad,… «Opinión: No bajar la guardia»
Comunas siete y ocho siguen punteando en casos activos por covid-19.
Las cifras de contagio de la covid-19 en la capital del Meta siguen en aumento y, contrario a la percepción de la comunidad, la pandemia no ha terminado. De acuerdo con el más reciente informe epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Villavicencio, las comunas Siete y Ocho siguen punteando en número de casos… «Comunas siete y ocho siguen punteando en casos activos por covid-19.»
Colegio de La Macarena representará al Meta a nivel nacional
Por Camilo Gallo| Durante el Foro Educativo virtual de la Secretaría de Educación del Meta, se eligió al colegio del departamento con la mejor propuesta para dar respuesta a la situación de pandemia actual, y contribuir a la formación integral de estudiantes y maestros en el territorio. Entre 14 propuestas, la electa como la mejor… «Colegio de La Macarena representará al Meta a nivel nacional»
Páginas web gratis para empresarios del Meta
Por Camilo Gallo| La iniciativa ‘Con TIC, existo’ habilitó cerca de mil sitios web para que medianos y pequeños empresarios puedan crear su propia página web de manera gratuita en 15 minutos. Esta estrategia es liderada por la Secretaría de Tecnología y Sistemas de la Información con el apoyo de el Ministerio TIC, en alianza… «Páginas web gratis para empresarios del Meta»
Siniestros viales, la pandemia a la que nadie teme
Pese a que es catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia ya que cada año mueren cerca de 1,3 millones de personas en las carreteras del mundo, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales, es una amenaza que no parece asustar tanto como la covid-19 Los accidentes de… «Siniestros viales, la pandemia a la que nadie teme»
‘El enemigo no somos ni las clínicas, ni los médicos’
Para el mes de septiembre el departamento del Meta, especialmente la ciudad de Villavicencio, espera llegar al pico más alto de contagiados por la covid-19, según calculan expertos en epidemiología. Por este motivo, la administración departamental tomó la decisión de hacer un aislamiento preventivo por dos fines de semanas en los 29 municipios del Meta, … «‘El enemigo no somos ni las clínicas, ni los médicos’»
La amenaza de los rebrotes
Varias regiones del mundo que comenzaron a tener casos antes que en América Latina en la pandemia por covid-19, como es el caso de Estados Unidos y diferentes de Europa Occidental, Israel o China, se está observando la aparición de nuevos picos de covid-19 que en algunos casos han sido mayores o al mismo nivel… «La amenaza de los rebrotes»
Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia
“A pesar del efecto macroeconómico negativo en todo el mundo a raíz de la pandemia de la covid-19, el mayor uso del aceite de palma en los hogares ha ayudado a recuperar su demanda. Lo mismo ha pasado en el biodiésel, en donde la disminución de aceites usados y sebo en las mezclas, ha impulsado… «Palma de aceite ha aguantado el golpe de la pandemia»
Así va el balance de seguridad en el Meta durante el confinamiento
La seguridad en el departamento del Meta no ha dejado de ser vulnerable a las alteraciones que producen los grupos armados y el narcotráfico. Hoy, son varios las organizaciones delincuenciales que acechan a los metenses. Durante estos cinco meses de pandemia, la Policía se ha tenido que adaptar a los nuevos desafíos de tener que… «Así va el balance de seguridad en el Meta durante el confinamiento»
Alcaldía asume recaudo de servicios de tránsito en Villavicencio
Por Camilo Gallo| En una rueda de prensa en el centro comercial Viva, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, junto al secretario de Movilidad, Eder Muñoz, revelaron la nueva imagen de los servicios de tránsito que ofrecerá esta dependencia, tras la terminación del contrato 776 del año 2010 con Sertravi. «Un hecho claro que planteamos… «Alcaldía asume recaudo de servicios de tránsito en Villavicencio»
Sensatez en pandemia
Por Luis Enrique Vargas Cuellar, Psicólogo. Esp. Planificación Regional y Gerencia Social A propósito de tantos juicios de valor sobre la política pública frente al manejo de la pandemia, creo importante reconocer varias cosas: La profunda ignorancia que se tenía en el mundo entero sobre la etiología y evolución de este virus. Por ello el… «Sensatez en pandemia»
Trabajadores de Bioenergy reclaman participación en proceso de liquidación
Por Camilo Gallo| Aunque desde el pasado 25 de junio la Superintendencia de Sociedades oficializó el procedimiento de insolvencia con el que dio apertura a la liquidación judicial de ‘Bioenergy S.A.S.’ y ‘Bionergy Zona Franca S.A.S’, sus trabajadores no han sido tenidos en cuenta. Para Jorge González, vicepresidente de Sintrainagro, el proceso de liquidación desde… «Trabajadores de Bioenergy reclaman participación en proceso de liquidación»
Puerto López también en alerta por aumento de contagiados de covid-19
Por Camilo Gallo| Según el reporte de la tarde del martes del Instituto Nacional de Salud (INS), Puerto López elevó sus cifras de contagiados por la covid-19 a 25 casos, de los cuales cinco son funcionarios de la alcaldía del municipio. «Durante los primeros cuatro meses logramos mantenernos en seis casos positivos, y en cero… «Puerto López también en alerta por aumento de contagiados de covid-19»
Granada no tendrá aislamiento total el fin de semana
Por Camilo Gallo| El alcalde de Granada, Fredy Hernán Pérez, manifestó a través de sus redes sociales que el municipio no tendrá aislamiento total durante el próximo fin de semana del siete al nueve de agosto. El mandatario municipal se pronunció tras confirmarse cinco nuevos casos positivos, con un acumulado de 69 casos reportados y… «Granada no tendrá aislamiento total el fin de semana»
Aislamiento total en Guamal durante el puente festivo
Por Camilo Gallo| El alcalde de Guamal, Giovanni Peñón, confirmó que se encuentra esperando la autorización del decreto por parte del Ministerio del Interior, para realizar un aislamiento total o toque de queda en el municipio a partir del jueves seis de agosto a las 9:00 de la noche, hasta el próximo lunes 10 de… «Aislamiento total en Guamal durante el puente festivo»
Estrategias en colegios del Meta para evitar la deserción escolar
Por Camilo Gallo| Aunque toda la población educativa en el Meta ha sido impactada por la llegada de la covid-19 al país, los estudiantes y docentes de las instituciones educativas tuvieron que afrontar la difícil tarea de continuar educando a distancia, algunos en contextos donde la conectividad a internet no pudo ser opción. Según comentó… «Estrategias en colegios del Meta para evitar la deserción escolar»
¡Por fin! Agrosavia ya procesa muestras de covid-19 en el Meta
Por Camilo Gallo| El centro de investigación ‘La Libertad’ de Agrosavia, ubicado en la vía a Puerto López, a partir de hoy miércoles 29 de julio inició el procesamiento de muestras de posibles casos de la covid-19 en el departamento del Meta. Tras la polémica que se generó alrededor de este centro de investigación, porque… «¡Por fin! Agrosavia ya procesa muestras de covid-19 en el Meta»
Domicilios, nueva plaza de empleo
Por Yessica Salgado Sin duda, uno de los sectores que mostró un aumento en el número de empleos ofrecidos ha sido el de los domicilios, el cual reportó, solo en las principales empresas, 150 vacantes nuevas en Villavicencio. La plataforma digital Rappi es una de las que más ha generado empleo en la ciudad. Matias… «Domicilios, nueva plaza de empleo»
…¿Y qué tal que funcione?
Dejamos en claro que defendemos los principios de la medicina y de todo el personal médico que ha puesto su vida en riesgo para defendernos de la amenaza del coronavirus, la mayoría de las veces en condiciones muy complicadas. También respaldamos los métodos científicos y a quienes hacen ciencia para alcanzar la vacuna que ayude… «…¿Y qué tal que funcione?»
Pedirán aumento de trabajadores locales en Castilla la Nueva
Por Camilo Gallo| Tras la polémica por el primer caso de la covid-19 en Castilla la Nueva, el secretario de de Minas y Energía del Meta, Arnulfo Cruz, se reunió con la gerente de seguridad de la secretaría de gobierno del departamento, el alcalde del municipio de Castilla, con delegados de la comunidad y delegados… «Pedirán aumento de trabajadores locales en Castilla la Nueva»
Confirman primer caso de covid-19 en empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio
Este miércoles, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) fue notificada por parte de la Secretaría de Salud de Villavicencio que un trabajador de la Gerencia Técnica dio positivo para covid-19. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) confirmó la tarde de este miércoles que un trabajador de la Gerencia Técnica… «Confirman primer caso de covid-19 en empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio»
Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido
La pandemia del coronavirus ha puesto en primer plano la importancia de la producción alimentaria del campesinado en Colombia. No hay duda que para los habitantes de las grandes capitales y los más de 1.100 municipios del país, el notable servicio que históricamente han realizado las comunidades agrarias en la disposición de alimentos para el… «Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán