Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
febrero 10, 2023

Ya suena emisora de la paz en Guaviare

RP
Redacción PDM

Cuatro municipios, entre los que está San José del Guaviare, estrenan Emisoras de Paz, para fomentar la comunicación entre las zonas apartadas. El 2023 inicia para San José del Guaviare con un nuevo sonido que es el de la Emisora de Paz que entra en funcionamiento este viernes 10 de febrero y que permiten a«Ya suena emisora de la paz en Guaviare»


septiembre 27, 2022

Libro para sanar ‘heridas de guerra’

RP
Redacción PDM

La paz es un objetivo común por el que se ha luchado históricamente y debido a esta lucha cada 21 de septiembre se conmemora el Día internacional de la paz. Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta El pasado 21 de septiembre, con la conmemoración del Día internacional de la paz, se presentó«Libro para sanar ‘heridas de guerra’»


septiembre 20, 2022

La paz en Colombia pasa por proteger la Amazonía y al cambio de política antidrogas: Petro

RP
Redacción PDM

Al concluir un encuentro con John Kerry, enviado Presidencial Especial de la Casa Blanca para el Cambio Climático, el presidente Gustavo Petro planteó que la Paz Total de Colombia y la protección de la Amazonía tienen por común denominador el cambio de la política contra las drogas, sobre lo cual espera que haya sinergia con«La paz en Colombia pasa por proteger la Amazonía y al cambio de política antidrogas: Petro»



septiembre 6, 2022

‘Memorias de unas huellas’: exposición fotográfica del rastro del ser querido que no volvió

RP
Redacción PDM

La exposición fotográfica del CICR, ‘Memorias de unas huellas’, busca sensibilizar y que los desaparecidos dejen de ser simplemente cifras, de cara a la verdad de lo que pasó con ellos.   Una sensible exposición que demuestra cómo detrás de las cifras de desaparición existen historias reales de los familiares que siguen buscando a sus seres«‘Memorias de unas huellas’: exposición fotográfica del rastro del ser querido que no volvió»


septiembre 1, 2022

Familia de El Dorado inició proyecto de cría de ganado en tierras restituidas

RP
Redacción PDM

Una familia integrada por un viudo y sus once hijos, quienes fueron desplazados por presión de la guerrilla y luego despojados por los paramilitares, retornaron a su predio en la vereda La Meseta de el municipio El Dorado y emprendieron el proyecto productivo de cría de ganado. En cumplimiento de la orden del Tribunal Superior«Familia de El Dorado inició proyecto de cría de ganado en tierras restituidas»


agosto 20, 2022

Suspenden órdenes de captura contra la cúpula del Eln para facilitar diálogos

RP
Redacción PDM

“Quiero anunciarles que, por decreto firmado el día de ayer (viernes), he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores, para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), para intentar«Suspenden órdenes de captura contra la cúpula del Eln para facilitar diálogos»


junio 5, 2022

Los discursos | Editorial

RP
Redacción PDM

Nada se puede construir sobre el odio, sobre la premisa de que todo lo del otro está mal y lo que hago yo está bien. Nada se puede construir cuando se piensa en clausurar las voces de los que no opinan igual que yo. Otra Colombia es posible si, y solo sí, hay un esfuerzo«Los discursos | Editorial»


mayo 21, 2022

Las vidas y territorios que se transformaron con la implementación de los PDET

RP
Redacción PDM

Las historias de coraje de mujeres y jóvenes rurales, campesinos y comunidades étnicas del Meta, Tolima, el Pacífico Nariñense, Arauca y los Montes de María, son un ejemplo de las comunidades que están transformando sus vidas de la mano de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Le interesa leer: PDET ha gestionado 333«Las vidas y territorios que se transformaron con la implementación de los PDET»


febrero 20, 2022

‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido

RP
Redacción PDM

La próxima semana, en Mesetas, inaugurarán de manera oficial la emisora de paz número 12 en Colombia, de 20 previstas en los Acuerdos de Paz. Un reto para la comunicación de los habitantes en zonas de conflicto. Como parte del Acuerdo de Paz, RTVC Sistema de Medios Públicos asumió la tarea de crear 20 emisoras«‘No somos ni de la guerrilla ni del Gobierno’: Juan Ricardo Pulido»


febrero 12, 2022

Interconectan siete veredas de Mesetas

RP
Redacción PDM

La Unidad de Víctimas hizo entrega de 120 metros de placa huella, beneficiando a los campesinos en la movilización de sus productos agrícolas. Por Sebastián Mojica /Especial Periódico del Meta Luego de casi 40 días de construcción y una inversión de 156 millones de pesos, la Unidad de Víctimas hizo la entrega de la placa«Interconectan siete veredas de Mesetas»


diciembre 9, 2021

Conversatorios finalizarán la Semana por la Paz y Derechos Humanos

RP
Redacción PDM

Con el fin de apostarle a la construcción de paz en la ciudad y como cierre de altura a las actividades de la Semana por la Paz y los Derechos Humanos que se desarrolla en el marco del Festival Llanero, la capital del Meta tendrá hoy jueves y mañana viernes, foros y conversatorios con invitados«Conversatorios finalizarán la Semana por la Paz y Derechos Humanos»


diciembre 3, 2021

El Meta tiene nueva Mesa de Participación de Víctimas

RP
Redacción PDM

Con la participación del 50% de población víctima, se realizó ayer jueves la elección e instalación de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas del Meta, conformada por 24 representantes de distintos hechos victimizantes y enfoques diferenciales, quienes se encargarán de hacer seguimiento, interlocutar, retroalimentar, capacitarse en la implementación de la Ley 1448 de«El Meta tiene nueva Mesa de Participación de Víctimas»


noviembre 30, 2021

Farc son retiradas de lista de grupos terroristas en Estados Unidos

RP
Redacción PDM

Además de dejar de aparecer como una organización terrorista, este antiguo grupo guerrillero también será borrado del listado de organizaciones vetadas por el Departamento del Tesoro. Tras dos décadas de ser incluidos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, ya no aparecerán dentro del listado de grupos terroristas de Estados Unidos. Así lo anunció este«Farc son retiradas de lista de grupos terroristas en Estados Unidos»


noviembre 29, 2021

«Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»

RP
Redacción PDM

Por Jessica Rodas /Especial Periódico del Meta El departamento del Meta fue uno de los escenarios elegidos para conmemorar el quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz y exaltar a quienes apostaron a la dejación de las armas, a la reconciliación, y especialmente a los que hoy siguen en su compromiso por««Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»»


noviembre 28, 2021

Opinión || La paz está echando raíces

RP
Redacción PDM

Por Antonio Gutiérrez, Secretario General de la ONU Esta fue mi primera visita a terreno en tiempos de poscovid, una visita que traduce mi profunda solidaridad con Colombia, sus instituciones, y el pueblo colombiano. Solidaridad y homenaje a la generosidad del pueblo colombiano para compartir los recursos del país con los venezolanos que cruzaron la«Opinión || La paz está echando raíces»


noviembre 26, 2021

40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.

RP
Redacción PDM

En el marco de la conmemoración de los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, la feria nacional “La Paz es Productiva” reunirá durante dos días consecutivos a 40 emprendedores víctimas del conflicto armado, firmantes de la paz y comunidad en general quienes exhibirán sus distintos productos de emprendimiento transformados, ropa, artesanías,«40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.»


noviembre 26, 2021

El camino de la paz en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Mónica Oviedo. Especial para Periódico del Meta Al cumplirse cinco años de la histórica firma del ‘Acuerdo Final para la Terminación Definitiva del Conflicto’ realizada en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre del 2016, entre el Gobierno Nacional y las Farc EP, el desconocimiento de estos acuerdos y la transformación de«El camino de la paz en el Meta»


noviembre 6, 2021

‘Queremos blindar el proceso de las 16 curules de paz’: director de Unidad de Víctimas

RP
Redacción PDM

Para las próximas elecciones, los colombianos tendrán la oportunidad de escoger sus representantes a la Cámara y Senado, pero estas elecciones tendrán unas votaciones aparte, las víctimas del conflicto armado en Colombia escogerán 16 representantes que estarán en la Cámara. Periódico del Meta (PDM) habló con Alberto Rodríguez Andrade, (A.R.) director General de la Unidad para las Víctimas para que«‘Queremos blindar el proceso de las 16 curules de paz’: director de Unidad de Víctimas»


octubre 9, 2021

Jóvenes fomentan la paz a través de valores

RP
Redacción PDM

Laura Camila Salazar/ Especial para Periódico del Meta Red Juvenil Alternativa para la Paz, es una organización que tiene como objetivo organizar a los líderes de las diferentes instituciones educativas de Villavicencio con el fin de trabajar juntos en la promoción de la cultura de la paz. Para los gestores de la red, esa paz«Jóvenes fomentan la paz a través de valores»


septiembre 25, 2021

Identidad llanera en las aulas

RP
Redacción PDM

Al proponer contenidos asociados a conocimientos de historia, geografía y cultura de los municipios y del departamento, la Cátedra Meta se convierte en un ejercicio innovador. Por Diana Marcela Franco / Especial Periódico del Meta Avanza en cuatro municipios del departamento la Cátedra Meta, una iniciativa desarrollada de manera articulada por la Corporación Desarrollo para«Identidad llanera en las aulas»


septiembre 16, 2021

El ETCR Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa ya cuenta con Junta de Acción Comunal

RP
Redacción PDM

Reunión con directivos y afiliados de la recién creada Junta de Acción Comunal del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa, realizó la secretaría de Gobierno y Seguridad, que dio a conocer la oferta institucional. Carlos Osorio Monroy, titular de ese despacho, recordó que la personería jurídica fue«El ETCR Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa ya cuenta con Junta de Acción Comunal»


septiembre 12, 2021

El mensaje | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por Elías Hoyos. Pastor Cristiano Cuando Dios dice algo, es importante prestar atención. La Biblia es la palabra del Señor en la cual Él revela su voluntad para cada uno de nosotros; pero lastimosamente es a lo que menos prestamos atención porque preferimos escuchar el consejo de aquellos que vemos. Dejamos a un lado«El mensaje | Opinión»


agosto 23, 2021

Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz

RP
Redacción PDM

Representantes de las víctimas de los municipios de Mapiripán, Mesetas, La Macarena, Uribe, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa en Meta, y de San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores,  en Guaviare, que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tuvieron un diálogo constructivo con la«Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz»


mayo 18, 2021

Indemnizan víctimas del conflicto en Villavicencio y San Martín

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas realizó la reparación integral de 173 víctimas del conflicto armado en Villavicencio y San Martín de los Llanos, con recursos que superan los 1.700 millones de pesos. Lea también: Acacías se quedó sin agua por afectación a la bocatoma La reparación económica entregada por la dirección territorial Meta fue de«Indemnizan víctimas del conflicto en Villavicencio y San Martín»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads