Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
diciembre 16, 2023

Clínica Primavera inaugura unidad de atención de alta complejidad

RP
Redacción PDM

En su búsqueda continua por brindar a la comunidad servicios de salud integrales, alineados con los valores corporativos y liderados por un equipo de profesionales de la salud altamente calificado entre médicos, especialistas y enfermeras, la Corporación Clínica Primavera puso hoy a disposición de la comunidad de la Orinoquía Colombiana su primera unidad de atención«Clínica Primavera inaugura unidad de atención de alta complejidad»


diciembre 15, 2023

La soledad decembrina de los adultos mayores

Lina Herrera

Esta época del año, aunque alegre para muchos, puede desencadenar sentimientos de nostalgia y hasta depresión en las personas de tercera edad.   “Otra vez navidad, otra vez soledad Entre pólvora y gritos, risas y villancicos la gente viene y va Todos llevan una ilusión, todos tienen fe y devoción Todos tienen un alguien, y«La soledad decembrina de los adultos mayores»


diciembre 15, 2023

En vacaciones, consuma con moderación

Melissa Céspedes

Con la llegada de las festividades se incrementan los factores de riesgo para contraer enfermedades en el organismo. La clave es comer y beber con moderación y en lugares confiables.   Durante estas fechas el consumo de licor, embutidos, comidas exóticas, abusar de todas estas y hasta la manipulación de pólvora, pueden jugarnos una mala«En vacaciones, consuma con moderación»


diciembre 9, 2023

Hábitos saludables evitan muertes por enfermedades cardiovasculares

RP
Redacción PDM

De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y cobran cerca de 20.5 millones de vidas cada año. Entre los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares, se encuentran la hipertensión arterial, dieta poco saludable, colesterol alto, diabetes, contaminación, obesidad, tabaquismo, enfermedades«Hábitos saludables evitan muertes por enfermedades cardiovasculares»


noviembre 17, 2023

Médicos: en peligro de extinción por violencia

RP
Redacción PDM

La intolerancia, la sobreexplotación laboral y la deuda de las EPS agravan la situación, exigiendo atención prioritaria. Por Luissa Fernanda Pérez El pasado 30 de octubre el personal médico del puesto de salud que hace parte de la E.S.E. Departamental Meta, en el municipio de Barranca de Upía, fue objeto de un acto vandálico, dejando«Médicos: en peligro de extinción por violencia»


noviembre 14, 2023

El Meta ocupa el quinto lugar en mortalidad infantil por enfermedades respiratorias

RP
Redacción PDM

El Instituto Nacional de Salud reportó para la semana epidemiológica 43 que los índices de mortalidad y morbilidad infantil por enfermedades prevenibles como la desnutrición, enfermedad diarréica aguda e infección respiratoria aguda, cada vez son más elevados. El Meta se encuentra en la lista de las primeras cinco ciudades que registra mayor mortalidad infantil por«El Meta ocupa el quinto lugar en mortalidad infantil por enfermedades respiratorias»


noviembre 14, 2023

El Meta entre los departamentos con mayor prevalencia de diabetes

RP
Redacción PDM

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas a nivel mundial, y está caracterizada por la producción insuficiente de insulina o la ineficaz utilización de la misma por parte del organismo, lo que conduce a la hiperglucemia, un aumento del azúcar en la sangre. Según cifras del Sistema Integrado de Información«El Meta entre los departamentos con mayor prevalencia de diabetes»


noviembre 12, 2023

Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía

RP
Redacción PDM

Desde el 2009, cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una fecha clave para generar conciencia en la población y promover acciones globales que ayuden a combatir esta infección que afecta el funcionamiento del sistema respiratorio. Se estima que, la neumonía es la principal causa de muerte por infección en«Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía»


noviembre 12, 2023

Impuesto saludable | Opinión

RP
Redacción PDM

Carolina Piñeros Ospina / Directora Ejecutiva Red PaPaz Desde el 1 de noviembre empezó a regir en Colombia el impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas y comestibles ultraprocesados, una medida que varias organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas, han reconocido como costo«Impuesto saludable | Opinión»


noviembre 7, 2023

El Meta avanza en la interoperabilidad de la historia clínica

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Salud y Protección Social ha dado un paso hacia la transformación digital del sistema de salud, al emitir un proyecto de resolución que reglamentará el Resumen Digital de Atención en Salud (RDA) y establecerá los lineamientos técnicos para la Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica (IHCE) en el país. Algo por destacar«El Meta avanza en la interoperabilidad de la historia clínica»


noviembre 5, 2023

Claves para cuidar la salud mental en el trabajo

RP
Redacción PDM

Según estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las ausencias de colaboradores por origen médico significaron 12.000 millones de días que se dejan de laborar y representan perdidas por un 1 billón de dólares a la sociedad. De hecho, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que aproximadamente un 70%«Claves para cuidar la salud mental en el trabajo»


octubre 31, 2023

Sanitas tiene más de 800 quejas por no entregar medicamentos

RP
Redacción PDM

Estudio de la Superintendencia a junio de 2023, señala que esta EPS ocupa el segundo lugar en quejas por no entrega de medicamentos a sus afiliados. En las últimas horas la Superintendencia Nacional de Salud envío al representante legal de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, un requerimiento con 4 preguntas puntuales para que informe«Sanitas tiene más de 800 quejas por no entregar medicamentos»


octubre 30, 2023

Violento ataque contra misión médica en Barranca de Upía

RP
Redacción PDM

En la madrugada de este lunes las instalaciones de un puesto de salud que hace parte de la E.S.E. Departamental Meta, en el municipio de Barranca de Upía, fueron objeto de un acto vandálico. Ante esta situación, mediante un comunicado la entidad manifestó su rechazo y detalló como se dio la situación. De acuerdo al«Violento ataque contra misión médica en Barranca de Upía»


octubre 30, 2023

El arte de entender las emociones

RP
Redacción PDM

Expertos consideran que esta es una de las claves para vivir en armonía y evitar hechos de intolerancia. No se puede negar los casos de ansiedad, estrés, trastorno obsesivocompulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares postpandemia, dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Así lo indicó Ana María Restrepo, decana del«El arte de entender las emociones»


octubre 23, 2023

Conozca los beneficios de la educación emocional

RP
Redacción PDM

El incremento de los índices de ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares post-pandemia, han dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Frente a esto, Ana María Restrepo, decana del Medio Universitario de la Universidad del Rosario, explicó que: “es importante redimensionar las múltiples estrategias que se«Conozca los beneficios de la educación emocional»


octubre 22, 2023

El regalo eterno que cambia vidas | Salud

RP
Redacción PDM

La donación de órganos y tejidos es un acto de solidaridad que salva vidas y permite a muchas personas, a través del trasplante, tener una segunda oportunidad.  Alejandro Niño Murcia, experto en trasplante de órganos y profesor por de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, señaló que«El regalo eterno que cambia vidas | Salud»


octubre 22, 2023

Jennifer Vásquez: una historia de resiliencia y dedicación para superar el cáncer de seno

RP
Redacción PDM

Después de ocho meses de quimioterapias, Jennifer ya está en controles para terminar de superar el cáncer de seno. Uno de los momentos más difíciles que una persona puede afrontar, es reconocer que padece de una enfermedad que le podría cambiar la vida y precisamente, Jennifer Vásquez, una bogotana de 38 años, lo vivió en«Jennifer Vásquez: una historia de resiliencia y dedicación para superar el cáncer de seno»


octubre 12, 2023

Supersalud realiza jornada de atención a los usuarios en Acacías

RP
Redacción PDM

La Superintendencia Nacional de Salud realizará este jueves 12 de octubre una jornada de atención a los usuarios en Acacías (Meta), para recibir los reclamos que sus habitantes tengan sobre barreras en los servicios de salud. A las jornadas de atención al usuario asisten representantes de todas las EPS que tengan afiliados en el municipio,«Supersalud realiza jornada de atención a los usuarios en Acacías»


octubre 8, 2023

En serio, es gastritis. ¡Cuidado!

RP
Redacción PDM

Dado que en sus primeras etapas no da síntomas o éstos se confunden con otras afecciones estomacales , el cáncer de estómago suele encontrarse en estado avanzado al momento del diagnóstico. Siendo Colombia un país donde se consumen alimentos ricos en grasas, picantes o irritantes, es común la gente padezca acidez estomacal o agruras caracterizadas«En serio, es gastritis. ¡Cuidado!»


octubre 2, 2023

Cáncer gástrico en Colombia: factores de riesgo y prevención

RP
Redacción PDM

En un país donde los alimentos ricos en grasas, picantes e irritantes son parte de la dieta cotidiana, es común que los colombianos sufran de acidez estomacal o agruras, manifestadas por una incómoda sensación de ardor en el pecho o la garganta. Por lo anterior, muchas personas recurren a la automedicación, confiando en productos herbales,«Cáncer gástrico en Colombia: factores de riesgo y prevención»


septiembre 29, 2023

¿Cómo cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares?

RP
Redacción PDM

Este viernes 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, conmemoración que invita a considerar la prevención de las enfermedades cardiovasculares como el pilar para tener una buena salud. Según el médico internista Edgar Barrera, profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario y director«¿Cómo cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares?»


septiembre 24, 2023

Atención del cáncer, acción concertada

RP
Redacción PDM

Expertos del Instituto Nacional de Cancerología sostienen que «la situación actual del acceso a la atención del cáncer en Colombia requiere una acción concertada y eficiente de múltiples sectores». El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en Colombia cobrando, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Cancerología (INC), la vida de«Atención del cáncer, acción concertada»


septiembre 23, 2023

Más de 550 mil personas se comunican por lengua de señas en Colombia

RP
Redacción PDM

Más de 550.000 personas en Colombia usan las señas como lengua para comunicarse, pues es el mismo número de población sorda, según lo reveló un estudio de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Podría interesarle: Inclusión: de la teoría a la práctica Este  23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas y«Más de 550 mil personas se comunican por lengua de señas en Colombia»


septiembre 17, 2023

ENT, responsables de 8 de cada 10 muertes al año

RP
Redacción PDM

El mayor incremento de las Enfermedades No Transmisibles se dará en las mujeres, según la Organización Panamericana de la Salud. Entre ellas, se encuentran la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y pulmonares crónicas, la obesidad y los problemas de salud mental. En conjunto, suman 5,5 millones de decesos por año Las Enfermedades No Transmisibles«ENT, responsables de 8 de cada 10 muertes al año»


septiembre 11, 2023

Los riesgos de los bebés prematuros

RP
Redacción PDM

De acuerdo con el Centro Nacional de Información Biotecnológica, los bebés prematuros y de bajo peso al nacer tienen un mayor riesgo de infecciones en general, además, sufren una mayor frecuencia y gravedad de las infecciones prevenibles por vacunación.  Las vacunas son el método más seguro que hay en el mundo para proteger a los«Los riesgos de los bebés prematuros»


Ads