Pese a que el sur del departamento del Meta se encuentra militarizado por tropas del Ejército, como la Fuerza de Despliegue rápido -Fudra-, la comunidad de los municipios de Vista Hermosa, Lejanías, Mesetas, La Macarena y Uribe, siguen afrontando las intimidaciones de los grupos ilegales al mando de alias Calarcá, comandante del frente 33 de… «Zozobra en el sur del Meta por amenazas de las disidencias»
Sur del Meta
‘En el Meta, ‘Iván Mordisco’ quiere reforzar sus redes’: comandante del Ejército
El comandante del Ejército admite que no es fácil identificar a los hombres de ‘Mordisco’ o de ‘Calarcá’, quien sí está en la mesa de diálogo de paz, pero mediante métodos de verificación se puede facilitar. En mayo pasado, las Fuerzas Militares sufrieron un revolcón con la designación del general retirado Luis Emilio Cardozo Santamaría… «‘En el Meta, ‘Iván Mordisco’ quiere reforzar sus redes’: comandante del Ejército»
‘Nata Desmina’ los municipios del Meta
Con títeres, la teniente del Ejército busca enseñar a los menores a reconocer las áreas con sospecha de minas y a protegerse de estos artefactos. En las veredas más apartadas del Meta, donde el eco del conflicto armado aún resuena, una voz dulce se abre paso entre las montañas. Es la de la teniente Natalia… «‘Nata Desmina’ los municipios del Meta»
Atentado contra patrulla de Policía deja 2 muertos en el sur del Meta
Un atentado contra una patrulla de la Policía, habría ocurrido en la mañana de este jueves en la vía entre Fuentedeoro y Puerto Lleras, sur del Meta. El hecho dejó un vehículo de la policía destruido y dos policías muertos identificados como el intendente Edwin Alfonso Rodríguez Beltrán y el patrullero Edisson Mauricio Velázquez Moreno. Por… «Atentado contra patrulla de Policía deja 2 muertos en el sur del Meta»
Tregua: salida en falso | Editorial
La preocupación es válida. Los antecedentes y lo que dicen en voz baja algunas fuentes de inteligencia, es alarmante. La presencia de grupos armados ilegales, la extorsión y el control territorial son hechos cada vez más evidentes. Mientras hace algunos años existían solo disidencias de las Farc, desde hace unos meses se materializó la existencia… «Tregua: salida en falso | Editorial»
Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar
Además de los comerciantes, campesinos y ganaderos, ahora los operadores turísticos que prestan sus servicios en el Güejar también son víctimas de la extorsión. Detrás de las graves denuncias de minería ilegal en el Cañón del Güejar, uno de los sitios turísticos más importantes del departamento del Meta, se esconde otra realidad que muy pocas… «Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar»
Disidencias: la peor amenaza para la Paz Total en el Meta
Un informe realizado por la Fundación Ideas para la Paz revela cómo la seguridad territorial se ha deteriorado en los últimos cuatro años. Los grupos armados siguen teniendo control sobre el territorio. Los grupos de disidencias son la peor amenaza en el Meta para la ‘Paz Total’ que promueve el gobierno de Gustavo Petro. De… «Disidencias: la peor amenaza para la Paz Total en el Meta»
Depósito con más de mil minas antipersonal fue hallado en Puerto Concordia
Las Fuerzas Militares de Colombia informaron que un deposito ilegal con 1.984 minas antipersona fue ubicado al sur del Meta, cargadas con aproximadamente 0,5 kilogramos de explosivo cada una, lo que equivale a casi una tonelada de explosivos. Adicional, las Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en desarrollo de operaciones ofensivas en esta… «Depósito con más de mil minas antipersonal fue hallado en Puerto Concordia»
Cultivo ilícito fue destruido en el Parque Nacional Natural Tinigua
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, localizaron aproximadamente 4.000 matas de coca y un laboratorio empleado para el procesamiento de pasta base de coca, al interior de uno de los Parques Nacionales Naturales más afectados por el flagelo de la deforestación. El cultivo ilícito lo localizaron en 3.8 hectáreas de bosque taladas de… «Cultivo ilícito fue destruido en el Parque Nacional Natural Tinigua»
Aprueban proyectos productivos en municipios del sur del Meta
El Comité Directivo del Programa Colombia Sostenible, adscrito al Fondo Colombia en Paz aprobó la implementación de cinco nuevos proyectos productivos sostenibles en los municipios de Uribe, Puerto Concordia, Puerto Rico y Vista Hermosa. Según se informó, se implementarán cinco proyectos con líneas productivas de sacha inchi (1), cacao (2), leche (1) y turismo naturaleza… «Aprueban proyectos productivos en municipios del sur del Meta»
Julián Saldaña nombrado defensor del pueblo en el departamento del Meta
Carlos Camargo Assis defensor del pueblo Nacional nombró a Jhorman Julián Saldaña como el nuevo Defensor del Pueblo regional para el departamento del Meta. Saldaña es abogado, especialista en derechos humanos y derecho internacional humanitario y se desempeñaba como secretario social de la gobernación del Meta. El abogado Julián Saldaña llega en remplazo de Ana… «Julián Saldaña nombrado defensor del pueblo en el departamento del Meta»
Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta
Por Camilo Gallo | La Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el sur de departamento durante el inicio del año, en municipios como Mesetas, Puerto Concordia y Uribe – Meta. En desarrollo de operaciones de control territorial, las tropas hallaron un contenedor tipo cilindro metálico de… «Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta»
Destruyen artefactos explosivos en Uribe – Meta
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en desarrollo de operaciones militares en el sur del departamento del Meta, hallaron 10 Artefactos Explosivos Improvisados al interior de un depósito ilegal, en el sector conocido como Las Lajas en el municipio de Uribe – Meta. Los artefactos explosivos habían sido fabricados artesanalmente en recipientes plásticos… «Destruyen artefactos explosivos en Uribe – Meta»
Incautaron 800 kilogramos de marihuana en Puerto Lleras
El Ejército informó que en un trabajo articulado con el CTI de la Fiscalía lograron la incautación de 800 kilogramos de marihuana tipo creepe, en Puerto Lleras – Meta perteneciente al Clan del Golfo. La mercancía avaluada en más de 1.800 millones de pesos fue encontrada por información suministrada por inteligencia, en un camión abandonado… «Incautaron 800 kilogramos de marihuana en Puerto Lleras»
Vinculan a más familias para defender la naturaleza
Esta semana se formalizó el acuerdo de restauración ecológica participativa entre Parques Nacionales Naturales y Cormacarena, donde 41 familias de Vista Hermosa, La Macarena, Cubarral y Mesetas, se comprometieron a conservar, restaurar y aprovechar de manera sostenible más de 1.703 hectáreas dentro de áreas protegidas compartidas. Andrés Felipe García Céspedes director de la Corporación Ambiental,… «Vinculan a más familias para defender la naturaleza «
Editorial: Miedo en La Macarena
El asesinato de Francisco Javier Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena, guardián de la flora y la fauna en La Macarena y defensor a ultranza de los derechos de la naturaleza, debería ser un crimen que mueva a los metenses. Ayer jueves, en horas de la mañana, fue abordado por delincuentes en motocicleta, quienes accionaron un… «Editorial: Miedo en La Macarena»
La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas
La Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes, anunció que, en articulación y coordinación con la Fiscalía General de la Nación, entregó dignamente a sus familiares, el cuerpo de Octavio Valencia Medina, quien, desde el año 2002, había sido dado por desaparecido. En el marco de… «La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas»
Las mujeres se pusieron ‘abejas’
Hoy, no solo ha aprendido a recolectarlas y a cultivarlas para obtener la miel, ella y su familia también se han sensibilizado sobre el gran valor que tienen las abejas para los ecosistemas de la región. “Iniciamos con dos colmenas. Luego, junto a mi esposo y mi yerno comenzamos a recolectar las que se encontraban… «Las mujeres se pusieron ‘abejas’»
Espacio Humanitario para el sur del Meta
Por| Valentina Mejía Después de la misión humanitaria de junio de este año, los campesinos de la región del río Guayabero y veredas aledañas, alzaron su voz con el fin de solicitar más acompañamiento en la zona, debido a los enfrentamientos que estaban presentándose entre los diferentes actores armados por la erradicación forzada de cultivos… «Espacio Humanitario para el sur del Meta»
Los trasfondos en el sur del Meta
Por Jhon Moreno El foro convocado por la comisión primera del Senado el pasado 28 de agosto, aunque no trascendió en los medios de comunicación, sí mostró una cara diferente de lo que es la Crisis de Derechos Humanos y seguridad en el Meta Comisión primera del senado. La situación es más compleja de lo… «Los trasfondos en el sur del Meta»
Capturados presuntos integrantes de disidencia al sur del Meta
El Ejército informó que realizó la captura de dos hombres que, según el comunicado, serían presuntamente militantes de la disidencia Estructura 40 en el Meta. Los capturados venían violando los derechos de la población y de los diferentes gremios en los municipios de La Macarena y Uribe, al sur del departamento del Meta, mediante conductas… «Capturados presuntos integrantes de disidencia al sur del Meta»
Millonaria recompensa por responsables del asesinato a líderes en El Castillo
Por Camilo Gallo| El secretario de gobierno del departamento, Víctor Bravo, anunció hasta 10 millones de pesos de recompensa para dar con los responsables del asesinato de dos líderes el pasado 12 de septiembre en El Castillo – Meta. El anuncio lo realizó desde el municipio, donde se trasladó para rechazar los hechos y prestar acompañamiento… «Millonaria recompensa por responsables del asesinato a líderes en El Castillo»
Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta
Por Camilo Gallo| La Secretaría de Medio Ambiente del Meta ejecutará el proyecto de restauración comunitaria con la creación de viveros municipales, a partir de esquemas de pago por servicios ambientales, para brindar una alternativa económica a las comunidades de la zona, en especial, a los que se dedican a cultivos ilícitos. 38 familias del… «Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta»
Extraño ataque a funcionarios de Cormacarena en zona rural de Uribe
Por Camilo Gallo| Ninguna autoridad tiene pistas por el momento de los autores del robo y posterior incineración de la camioneta de Cormacarena, en la mañana de ayer sábado. «La Policía Nacional desplegó un grupo especializado con componentes de policía judicial, para dar con los responsables de este hecho, de igual forma los uniformados, en… «Extraño ataque a funcionarios de Cormacarena en zona rural de Uribe»
Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo
Por Camilo Gallo| En entrevista con PeriódicoDelMeta.com el alcalde de Vista Hermosa, Jhon Jairo Ibarra, comentó acerca de la proyección del municipio para que se pueda generar desarrollo, a partir de proyectos de infraestructura e inversión social. El municipio de Vista Hermosa al sur del departamento del Meta ha sido noticia en diferentes oportunidades a nivel… «Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné
- Desde el 16 de noviembre regirá el ajuste anual de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio
- Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo