Skip to content
martes, 5 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
septiembre 19, 2022

Biodiesel, como respuesta | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Camilo Prieto / Profesor Energía y sostenibilidad de la Universidad Javeriana Ante la crisis que enfrenta hoy el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, (FEPC) y frente a la posibilidad de incrementar el precio de la gasolina y excluir el diésel de las alzas que anunció el presidente de la República, Gustavo Petro,«Biodiesel, como respuesta | Opinión»



septiembre 18, 2022

Nos falta energía | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque la región pudo darse cuenta de la gravedad del asunto solo al final de la protesta en Ubalá, los cierto fue que estuvimos abocados a un apagón generalizado en Meta, Guaviare y parte de Cundinamarca. La crisis en la Hidroeléctrica del Guavio estuvo a punto de generar un desabastecimiento de energía en esta región,«Nos falta energía | Editorial»


septiembre 12, 2022

Acacías motivo centenario | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Jorge Enrique Cubillos Caicedo / Magíster en Estudios Políticos Acacías sin igual, bulliciosa, juvenil. Como siempre esplendorosa pese a la mediocridad de muchos de sus dirigentes. Recuerdo a Carlos Humberto que era uno de mis amigos y contemporáneo dirigiendo la protesta pacífica porque repetidamente se dañaba la planta de energía por falta de mantenimiento,«Acacías motivo centenario | Opinión»


septiembre 11, 2022

Darío Mayorga Cruz | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor Darío Mayorga fue un brillante profesional metense. Bachiller del Colegio Caldas, economista y doctor en demografía de la reconocida universidad Lomonosov de Moscú. Fue Secretario de Planeación del Meta y Director de Cormacarena. Se perfilaba como un profesional que descollaría en escenarios nacionales. Lideró un equipo de profesionales, del cual«Darío Mayorga Cruz | Opinión»


septiembre 4, 2022

El libreto rojo | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por Rafael H. Salamanca R.  / Psiquiatra  Los colombianos recién eligieron el primer gobierno de extrema izquierda de su historia. A apenas dos semanas de iniciado, columnistas sorprendidos por los “errores” de los nuevos ministros, “aconsejan” al bienintencionado presidente para que corrija.  El “error” de desguazar a las fuerzas del orden, de purgar y«El libreto rojo | Opinión»


septiembre 4, 2022

Tarea pendiente | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Pilar Quevedo / Docente Ciencias Naturales y Maestrante UNLP Argentina En 2019, Fecode logró acuerdos con el Ministerio de Educación (MEN) en puntos vitales para la educación, entre ellos, y el más importante, aumentar la financiación de la educación pública, que exige reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), para cerrar seis brechas educativas:«Tarea pendiente | Opinión»


septiembre 4, 2022

Otra vez la paz | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque el Gobierno Nacional ha prometido que no habrá despejes como en la zona de distensión, en el proyecto de ley de la llamada ‘Paz total’, este sí contendría las bases de las zonas de paz, varias de las cuales estarían en el departamento del Meta. La constitución de estas regiones de paz estaría relacionada«Otra vez la paz | Editorial»


agosto 28, 2022

Cuál platanal, estúpidos | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López, Consultor Es costumbre entre arribistas insultar o calificar de ignorantes a las personas utilizando términos relacionados con el campo, con frecuencia escuchados en medios radiales de Bogotá. El término de moda que refleja tamaña estupidez es platanal, referido a un sitio precario. El plátano es la planta más hermosa del mundo.«Cuál platanal, estúpidos | Opinión»


agosto 28, 2022

Incómoda realidad | Editorial

RP
Redacción PDM

La oleada de comentarios negativos que desencadenó el tuit de la reconocida modelo de contenido para adultos, Amaranta Hank, tras anunciar su posible visita a Villavicencio este fin de semana, dejó en evidencia una cruda realidad que resultó incómoda para algunos, pero una verdad de a puño para otros. Todo empezó porque el alcalde, Felipe«Incómoda realidad | Editorial»


agosto 22, 2022

La corrupción | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Francia Márquez / Vicepresidente de Colombia El gran desafío para el Gobierno, así como de toda la sociedad colombiana, es acabar con la cultura de creer que como es público podemos hacer lo que queramos y no es así. Tenemos que reconstruir la cultura de lo público porque es sagrado, de lo público depende«La corrupción | Opinión»


agosto 14, 2022

Gestión con los amigos | Editorial

RP
Redacción PDM

Al final, el balance o calificación que se le puede dar a un mandatario territorial es él y su gestión. ‘Gestión’ en el entendido de la gerencia eficiente y efectiva que haya hecho en la administración de la alcaldía o la gobernación que le haya correspondido. Aunque hay varios ítems objetivos para hacer esta clasificación,«Gestión con los amigos | Editorial»


agosto 8, 2022

Apoyo a la policía | Editorial

RP
Redacción PDM

Cada vez más la ciudadanía exige resultados contundentes en materia de seguridad. Se esperan continuos y masivos golpes a las estructuras criminales que se especializan y optimizan sus formas de amenazar al país. La Policía debe pensar en diversas estrategias porque una cosa es enfrentarse al Eln en Tibú, otra contra el Clan del Golfo,«Apoyo a la policía | Editorial»


julio 31, 2022

¿Noticia falsa, congresistas? | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López Consultor La Orinoquia, conformada por Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, eligió veinte congresistas: 17 representantes y 3 senadores. Los senadores: Alejandro Vega (Meta), Alirio Barrera (Casanare) y Vicente Carreño (Arauca). Del autor también: Los guaduales lloran y ríen | Opinión Los representantes: Gabriel Parrado, Juan Diego Muñoz y«¿Noticia falsa, congresistas? | Opinión»


julio 25, 2022

Capitalismo ambientalista | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Andrés Hoyos / Escritor Hasta ahora, el capitalismo y el medio ambiente han sido casi antónimos. Han caminado en direcciones opuestas. ¿Pueden volverse sinónimos, o sea, limpiar la atmósfera del planeta puede ser además un negocio lucrativo? Por supuesto que sí, aunque los inciertos ritmos a los que se llegue a eso sean la«Capitalismo ambientalista | Opinión»


julio 25, 2022

No al IVA a inmuebles | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Karina Reyes / Presidente de Fedelonjas. Gravar con IVA las transacciones inmobiliarias es altamente inconveniente porque frena la dinámica de la cadena de la construcción e incentiva la informalidad y la evasión de impuestos. Cuando hablamos de transacciones no se trata solamente de la venta sino de hipotecas, permutas, herencias e, incluso, divisiones de«No al IVA a inmuebles | Opinión»


julio 24, 2022

Por otra doble calzada | Editorial

RP
Redacción PDM

Aunque la emoción no es para menos, con la firma del Decreto 1208 del 2022 con la cual se extiende el programa ‘Obras por impuestos’ a regiones que no necesariamente fueron escenario del conflicto, todavía los llaneros estamos lejos de ver realidad la doble calzada del Tramo 1 en la vía Llano. Digamos que se«Por otra doble calzada | Editorial»


julio 19, 2022

El campo es el futuro | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Alejandra Botero Barco / Directora DNP La Revisión OCDE de la Política Rural de Colombia evidencia que en las dos últimas décadas la economía colombiana ha crecido casi tres veces más rápido que el promedio de la OCDE. Soportada por este crecimiento, entre 2008 y 2020 Colombia registró la sexta reducción más alta de«El campo es el futuro | Opinión»


julio 17, 2022

Los guaduales lloran y ríen | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López, Consultor Un experto extranjero en bambú y guadua visitó el Meta recientemente, venía de liderar una empresa forestal brasileña de treinta mil hectáreas de estas especies. Cuando pasó por el centro de Villavicencio se emocionó al ver bambúes en las cuatro esquinas del parque principal. Se sintió en su salsa, esto«Los guaduales lloran y ríen | Opinión»


julio 17, 2022

“Relocos, papi” I Editorial

RP
Redacción PDM

La falta de un acueducto que garantice la prestación del servicio en Villavicencio ha sido un dolor de cabeza constante, más de sus habitantes quienes tienen que soportar las fallas en el suministro, que para sus dirigentes políticos, quienes se conforman con ‘paños de agua tibia’ a la hora de plantear soluciones. Al cabo de«“Relocos, papi” I Editorial»


julio 11, 2022

Los retos del acero | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Sandra Forero / Presidenta de Camacol La inflación para los consumidores es de por sí muy grave, pero para los productores es igualmente un factor de inestabilidad. En el caso de los constructores, esta semana salieron las cifras de los incrementos del acero y estos llegó a un 70 por ciento. En este caso«Los retos del acero | Opinión»


julio 11, 2022

La vía a buenas noticias | Editorial

RP
Redacción PDM

La entrega de la doble calzada Chirajara-Fundadores es una magnífica noticia para el Meta. Parece obvio mencionarlo, pero en medio de tanta narrativa perniciosa de los discursos en el país, es necesario destacar la finalización de un megaproyecto vial como este. Se sabe de antemano que vendrán críticas por los costos de los peajes, la«La vía a buenas noticias | Editorial»


julio 4, 2022

El juego del Llano con Petro | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por Nelson Augusto López / Consultor La Orinoquia sería protagonista de las prioridades del nuevo Gobierno Nacional. Importante que los liderazgos regionales logren gestionar una agenda común.  Cuatro asuntos de la agenda del nuevo gobierno tienen que ver con la región. Uno, el cambio climático. La Orinoquia es potencia mundial de la biodiversidad y«El juego del Llano con Petro | Opinión»


julio 4, 2022

Un cambio transformativo I | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Oscar Yandy Romero Goyeneche / Candidato a PhD en Humanidades El programa de gobierno del presidente electo Gustavo Petro enfatiza en el desarrollo de una economía transformativa. ¿Pero qué significa este tipo de economía y que dicen los conocedores del tema al respecto? La definición más sencilla es que facilita un proceso social conjunto«Un cambio transformativo I | Opinión»


julio 3, 2022

Semana de enseñanzas | Editorial

RP
Redacción PDM

Esta fue una semana intensa y clave para varios asuntos del país, pero que individualmente nos debería enseñar sobre esa polarización que hasta hace unos días se respiraba en cada rincón. Lo primero es que estos últimos meses hemos sido testigos del nivel de tensión que generan los líderes políticos de Colombia con sus declaraciones,«Semana de enseñanzas | Editorial»


Ads