No se puede desconocer la labor del alcalde Felipe Harman y su equipo de trabajo para que el desenlace del bloqueo en la vía al Llano, en el barrio Llano Lindo, no finalizara con un episodio de violencia y enfrentamientos con la Fuerza Pública. Luego de permanecer en la vía más de 33 días, era… «Editorial || Llano Lindo»
Columnistas
Los PDET: el diálogo para el desarrollo rural | Opinión
Por Juan Carlos Zambrano Arciniegas Director Agencia de Renovación del Territorio – ART. Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET– han sido una de las experiencias más significativas que ha tenido el país en los últimos años. Ellos se han convertido en un punto de encuentro del trabajo conjunto de los actores territoriales y… «Los PDET: el diálogo para el desarrollo rural | Opinión»
Opinión || Permitan que pase la ley
Por Carolina Piñeros, Directora Ejecutiva Red Papaz La Ley Comida Chatarra es una apuesta muy importante por lo que significa a futuro para la salud y el bienestar para todos los colombianos, pero de manera muy especial para los niños, niñas y adolescentes. A través de ella se busca que los productos de comidas o… «Opinión || Permitan que pase la ley»
Editorial || Oportunidad de cambio
La ratificación de la Superintendencia de Industria y Comercio en el sentido de la decisión de remover a seis de los integrantes de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio, también es la confirmación de las denuncias que desde Periódico del Meta hemos realizado desde hace varios años. Nuestro interés siempre ha… «Editorial || Oportunidad de cambio»
Editorial || Buscar la verdad
Lo malo de las tendencias, las tuiteratones y los bots (software para tareas autómatas repetitivas en redes como si fuera un humano), es que están creando “realidades” que solo existen en internet o para quienes las promueven. Lo malo de esas realidades virtuales es que se transforman en verdades a fuerza de reenvíos, compartir y… «Editorial || Buscar la verdad»
Opinión || 54 años, por las familias
Por Orlando Solano, Director de Cofrem Celebrar 54 años de vida institucional de Cofrem es muy grato ya que en medio de todas las circunstancias del último año, hemos tenido un impacto positivo sobre la vida de las personas, en medio de la crisis que ocasiona la Covid-19. La Institución avanza prestando sus servicios sin… «Opinión || 54 años, por las familias»
Editorial | El país necesita más
Aunque desde varios frentes se ha tratado de deslegitimar la protesta social de las últimas semanas, es arriesgado pensar, como dijo la representante del Meta, Jennifer Arias, que detrás de las marchas “está la sombra de un movimiento criminal que busca ganar a la fuerza lo que no logró en Democracia». Aunque ella misma aclara… «Editorial | El país necesita más»
El momento del cambio | Opinión
Por Mario Romero | Secretario de Planeación de Villavicencio Miles de personas siguen en las calles alzando su voz, sumándose a la consigna de cambio. El Gobierno Nacional debe entender que esta movilización pasó a un nuevo nivel, la espontaneidad quedó atrás, el nacimiento de un proceso de formación política liderado por jóvenes que debaten,… «El momento del cambio | Opinión»
Editorial | Prudencia
Algunos de los medios de comunicación que hemos estado en las marchas vemos a un grupo de jóvenes que se ha echado al hombro las actividades pacíficas de la protesta, invitando a grupos de baile, dejando que cirqueros hagan sus demostraciones y, en fin, haciendo uso del derecho legítimo a manifestarse contra lo que consideran… «Editorial | Prudencia»
Opinión | Pasados derrumbados
José Abelardo Díaz Jaramillo, Doctor en Historia En su célebre conferencia en la Sorbona de Paris, impartida el 11 de marzo de 1882, el intelectual francés, Ernest Renan, disertó sobre un asunto público que suscitaba un hondo interés en ese entonces: la nación. ¿Qué es una nación?, se pregunta el pensador galo, afirmando que su… «Opinión | Pasados derrumbados»
Editorial || Ideas contra el odio
Después de una semana de paro nacional, saqueos, enfrentamientos y al menos 26 personas muertas, 400 personas heridas y 530 policías lesionados, aún hay voces que desean seguir incendiando el país, seguramente muy lejos de las calles donde nos estamos matando. Mientras que desde diferentes frentes se ruega por primar el diálogo por encima de… «Editorial || Ideas contra el odio»
OPINIÓN | ¡Autoridad!
Por José Felix Lafaurie – Presidente de Fedegán Frente al dantesco panorama de camas UCI en el país, ¿qué explicación tienen los alcaldes “alternativos” del país? No basta la advertencia de que lo peor está por venir, mientras no solo callan frente a las marchas de este 28 de abril y las del 1º de… «OPINIÓN | ¡Autoridad!»
Editorial | Reforma en caliente
En la discusión de la reforma tributaria, un proyecto de ley que nació muerto y que no tiene las mayorías para avanzar ni en primer debate, los ciudadanos nos hemos limitado a seguirle el juego a los acontecimientos y nos ha faltado sensatez para exigir un poco más de nuestros dirigentes y, por qué no,… «Editorial | Reforma en caliente»
Alcaldías y gobernaciones: ¿qué pueden hacer ante el proceso de reincorporación?
Por Santiago Martínez, Politólogo. Coordinador PNUD /Especial Periódico del Meta El país no cuenta todavía con un marco normativo preciso que asigne responsabilidades claras en materia de articulación institucional de los distintos niveles territoriales para atender y avanzar en el proceso de reincorporación. Análisis. Aunque sin marco normativo, las entidades territoriales no tienen competencia específica… «Alcaldías y gobernaciones: ¿qué pueden hacer ante el proceso de reincorporación?»
Opinión| Buen inicio del 2021
Por Óscar Díaz Martínez, Presidente Junta Directiva Acipet* Ahora que se avecina el verano y que se prevé un incremento en la demanda de energía, los países productores de petróleo que lograron con los recortes recuperar los precios, van a proceder con el incremento paulatino de la producción buscando nivelar, con precaución, la oferta y… «Opinión| Buen inicio del 2021»
La sombra del Clan | Editorial
“A partir de la captura de ‘Aquiles’ en el mes de enero por parte de la Fuerza Pública, se evidencia que muy seguramente el Clan del Golfo pretende llegar a diferentes municipios y departamentos (de los Llanos Orientales). En este momento se ha detectado una actividad de estos criminales y tiene que ver con consorcio,… «La sombra del Clan | Editorial»
Opinión | El hombre maltratado
Por Daniel Gómez-Pulgarín, Politólogo. Director Fundación OSP* La violencia ya no es solo de los hombres hacia las mujeres. Ahora también es ejercida por ellas hacia sus parejas, con graves secuelas psicológicas en los hijos y sus exparejas. En ciudades como Cali, según la Policía, se reciben cerca de 50 llamadas semanales relacionadas con violencia… «Opinión | El hombre maltratado»
Editorial | Avalancha de siempre
En diciembre próximo se completarán 10 años desde que una cadena de mensajes distribuida por el sistema BlackBerry, alertando por una falsa alarma de avalancha por poco causa una tragedia real al provocar una desordenada evacuación en gran parte de Villavicencio. La anécdota nacional que generó toda clase de reacciones que incluyeron desde camisetas impresas… «Editorial | Avalancha de siempre»
No al IVA en la canasta familiar
Por Rafael Hernández Lozano, Gerente de Fedearroz Las discusiones para una reforma tributaria durante este año han estado centradas en un elemento que puede generar grandes dificultades en los hogares más pobres del país, consistente en gravar con IVA la canasta familiar. Con la crisis ocasionada por la pandemia, muchos hogares han mostrado una reducción… «No al IVA en la canasta familiar»
La verdad de las víctimas | Editorial
Cada 9 de abril Colombia conmemora el ‘Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas’, una fecha que tiene un significado especial porque recuerda a quienes han caído en medio del fuego del conflicto armado. Le interesaría leer también: Un consejo para el Concejo Balas asesinas de la derecha y de la… «La verdad de las víctimas | Editorial»
Adiós a las minas antipersona|Opinión
POR MAYRA ACOSTA HERRERA Estudiante de Comunicación Social y Periodismo El proceso de Paz con las Farc le quitó a la guerra más de 8.000 armas y 14.000 hombres y mujeres. 53 años de conflicto armado con esta guerrilla fueron suficientes para que por fin el Gobierno Nacional llevara a cabo un proceso de paz… «Adiós a las minas antipersona|Opinión»
Autocuidado y vacunación
Por Carlos Álvarez, Coordinador Nacional sobre Estudios Covid-19 Pensar en una vacuna para diciembre de 2020 era algo utópico y la ciencia nos dio un regalo importante; no nos dio una, sino varias para salvar vidas. Es extremadamente emocionante ver a colegas y personas de 80 años o más con una cara de felicidad por… «Autocuidado y vacunación»
Abuelos adictos | Editorial
Como si ya no tuviéramos suficiente con el creciente consumo de sustancias alucinógenas por los jóvenes, que libremente “meten bareta” en parques y calles de nuestros municipios, resulta que ahora la tercera edad aparece como el grupo poblacional que más ha aumentado el uso de drogas. Así lo reveló el más reciente informe de la… «Abuelos adictos | Editorial»
OPINIÓN | A la salida de Mapiripán
Por Francisco de Roux | Presidente de la Comisión de la Verdad La Comisión de la Verdad estuvo en Mapiripán dialogando con diferentes actores. El equipo se reunió con el alcalde, Yohan José Rojas, y con los concejales, luego, se adelantaron encuentros con empresarios y trabajadores de la compañía palmera Poligrow, así como víctimas del… «OPINIÓN | A la salida de Mapiripán»
Editorial | Un consejo para el Concejo
Dicen que la sabiduría se manifiesta al saber con exactitud cuándo callar y cuándo hablar o que con el silencio se expresa más que con las palabras. Justificar el silencio con frases es válido y a muchos convencerán, pero no cuando se trata del manejo de lo público. Siempre hemos insistido en la importancia de… «Editorial | Un consejo para el Concejo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo