Por Felipe Castro |Doctor en Energías Renovables Para poder diseñar un cambio estructural en nuestra matriz energética que nos permita avanzar hacia un consumo más racional y menos contaminante de energía, es preciso conocer las fuentes de energía utilizadas actualmente, así como los sectores de mayor consumo y las fuentes asociadas a estos. En Colombia… «Opinión: Transición energética»
Columnistas
Opinión: Guadua contra la deforestación
Por Óscar Alfonso Pabón Monroy | Comunicador Social comunitario Hace como dos años mi buen amigo José Luis Silva V. me contó sobre el proyecto forestal que estaba desarrollando en jurisdicción de La Macarena. Se trata de algunas hectáreas de guadua a partir de chusquines –plántulas- traídos desde el departamento de Quindío. Me aclaró que… «Opinión: Guadua contra la deforestación»
Los impuestos para 2021 | Opinión
Por Natalia Guerrero, abogada CMS Rodríguez-Azuero. El 2020 ha sido, definitivamente, un año atípico en todos los sentidos. La situación actual amerita una reforma tributaria con alto potencial recaudatorio, pero no debe olvidarse que, el marco dentro del cual se mueven estas herramientas, siempre estará limitado por la capacidad contributiva de sus destinatarios. Es importante… «Los impuestos para 2021 | Opinión»
Editorial: Agua cotizada
La noticia pasó casi inadvertida, pero en grandes portales de noticias como la Deutsche Welle para Latinoamérica, Revista Forbes, y CNN, entre otras, fue registrada como noticia principal: el agua, la principal base de la vida en el planeta, empezó oficialmente a ser cotizada en Wall Street. Para quienes no están acostumbrados con el tema… «Editorial: Agua cotizada»
Editorial: Miedo en La Macarena
El asesinato de Francisco Javier Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena, guardián de la flora y la fauna en La Macarena y defensor a ultranza de los derechos de la naturaleza, debería ser un crimen que mueva a los metenses. Ayer jueves, en horas de la mañana, fue abordado por delincuentes en motocicleta, quienes accionaron un… «Editorial: Miedo en La Macarena»
No podrán frenarnos | Opinión
Por Emilio Archila Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación. Ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reiteré la voluntad del gobierno del Presidente Duque de proteger a los excombatientes. Ni el narcotráfico ni los criminales que los atacan frenarán el proceso de reincorporación de los excombatientes que le apostaron a la legalidad.… «No podrán frenarnos | Opinión»
Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta
Por Deisy Sarelly Vinasco Ramos | Candidata a Magister en Epidemiología Si bien fue en un ya lejano mes de junio del año 1981 en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), cuando se registró por primera vez en el planeta un caso oficial de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), esta enfermedad arribaría al departamento… «Opinión: Más de mil muertes por VIH/SIDA en el Meta»
Las posibilidades de Llaneros en la B
Por Alfonso Sierra Trujillo Especial Periódico del Meta Si bien, Llaneros Fútbol Club todavía mantiene opción matemática; es evidente que al tener 2, de 9 puntos disputados, y a tres fechas de terminar la semifinal, su posibilidad de ser finalista en el Torneo Betplay I, es escasa. Aunque ningún equipo está eliminado, hasta tanto queda… «Las posibilidades de Llaneros en la B»
Editorial: Sin luces de colores
A regañadientes, en términos generales, los villavicenses aceptaron las razones del alcalde para que este año la ciudad no tenga alumbrado navideño. La verdad, en medio de tantas circunstancias e incertidumbres que ha tenido el 2020, las luces de colores, si bien se extrañarán por unas semanas, su ausencia no será lo peor de los… «Editorial: Sin luces de colores»
Opinión: Turismo con futuro positivo
Por Jacques Simhon | Experto en Turismo El turismo se convirtió, durante gran parte del año, en una actividad prohibida y temida por muchos que hoy está empezando a reactivarse, siendo este el momento en el que esboza lo que será el futuro del sector hotelero, no sólo en lo que resta del año sino… «Opinión: Turismo con futuro positivo»
Editorial: Transición petrolera
Un discurso renovador fue el que se escuchó por parte de algunos sectores petroleros en el país, en relación con el papel que jugarán en Colombia sus empresas de cara a la reactivación económica, especialmente en el 2021. En desarrollo de la tercera edición de la Cumbre del Petróleo y Gas, ‘Visiones de una nueva… «Editorial: Transición petrolera»
Opinión: ¿Al fin una vacuna?
Por Jairo Ospino Rodríguez | Epidemiólogo, Cruz roja Meta El fabricante de medicamentos Pfizer, quien desarrolló una vacuna con el fabricante alemán de medicamentos BioNTech, anunció el pasado lunes que un análisis de su ensayo de vacuna es capaz de prevenir la Covid-19 con un nivel de más del 90 por ciento, sin preocupaciones serias… «Opinión: ¿Al fin una vacuna?»
Inicio de una nueva Semana
Las transformaciones que han tenido los medios de comunicación en los últimos 10 años han sido, por decir lo menos, dramáticos. Nunca antes las formas tradicionales de “dar las noticias” habían cambiado tanto en tan poco tiempo, enfrentando nuevos retos permanentemente. La polémica por la desbandada de la Revista Semana, en la cual en menos… «Inicio de una nueva Semana»
Opinión: ¿Vale la pena?
Por Wiston González | Especialista en Comunicación La primera reflexión que me hicieron familiares, muchos amigos y no pocos colegas, era si había valido la pena volver a la tierra después de 23 años de experiencia profesional en Bogotá, para que cinco meses después terminara siendo objeto de una moción de censura, de la que… «Opinión: ¿Vale la pena?»
Opinión: Cuidado al consumir azúcares
Por Elisa María Cadena | Subdirectora de Salud Nutricional del Minsalud La Organización Mundial de la Salud expidió la directriz sobre consumo de azúcares para adultos y niños. Allí se recomienda reducir el consumo de azúcares añadidos a lo largo del curso de vida disminuyendo a menos de 5 % la presencia de esos azúcares… «Opinión: Cuidado al consumir azúcares»
Opinión: La voz de Vera y debates
Por Nelson Augusto López | Consultor Bienvenidos los debates entre las entidades legislativas y gobiernos, son la esencia de los contrapesos en una democracia. El unanimismo, que es como tragar entero, la asfixia. Eso en términos del deber ser. Pero en los debates públicos suele suceder que una cosa es el ‘deber ser’ (lo ideal… «Opinión: La voz de Vera y debates»
Opinión: Sí a la Asamblea
Jhon Jairo Armesto | Editor DineroyPoder.com El Partido de Gobierno, en especial la facción globalista que en su nombre tiene el poder actualmente en Colombia, se ha burlado de los colombianos durante más de dos años postergando y dilatando una necesidad ciudadana: la Asamblea Nacional Constituyente para realizar los cambios estructurales necesarios en la justicia,… «Opinión: Sí a la Asamblea»
Editorial: Fantasmas y “crímenes pasionales”
Algo está fallando en las rutas de atención que tanto dicen activar y tener listas las diferentes entidades públicas, pero que no permiten prevenir tragedias como la que sufrió Leidy Tatiana García Ocampo, a manos de su pareja sentimental, la semana pasada en Villavicencio. El feminicida, Diego Castaño Ramírez, un joven de apenas 26 años,… «Editorial: Fantasmas y “crímenes pasionales”»
Editorial: Amor por el rebrote
“Que se mueran los que se tengan que morir, qué más vamos a hacer”. La frase la hemos escuchado varias veces en diferentes escenarios, uno de ellos en los billares del barrio San Benito en Villavicencio, en donde abiertamente todas las noches se rompen las normas de distanciamiento físico o, el más básico, el uso… «Editorial: Amor por el rebrote»
Opinión: El Triunfo de las Plataformas Digitales
Por Héctor Alonso | Presidente de Lumen América Latina La mayoría de las veces, la frase “el futuro es incierto”, es correcta cuando se intenta planificar una estrategia para enfrentar el porvenir. Sin embargo, en nuestra industria de tecnologías corporativas, esa afirmación podría ser relativa. Hoy tenemos claridad de lo que depara el futuro, del… «Opinión: El Triunfo de las Plataformas Digitales»
Opinión: TLC Colombia- Israel
Por Mariano Martínez Ospina | Especialista en Derecho Administrativo El sector defensa y la agroindustria desde hace más de cuatro décadas se han convertido en las banderas más importantes de la cooperación de Israel con Colombia. El Tratado de Libre Comercio puede generar una revolución agrícola en el Meta tan necesaria para la región, más… «Opinión: TLC Colombia- Israel»
Editorial: Amenazas y distanciamientos
El disenso en política siempre será parte de su razón de ser y en especial el de la democracia. En nuestro sistema, ese derecho no solo a pensar diferente sino a expresarlo de manera libre, es el deber ser, en teoría. De otra parte, el funcionamiento de pesos y contrapesos en las instituciones fue moldeado… «Editorial: Amenazas y distanciamientos»
Opinión: Proyectos viables y sostenibles
Por Nathalia Succar | Directora de Asuntos Legales y Legislativos. Asociación Colombiana de Petróleo El uso de los recursos por producción de petróleo, en general, establece que las iniciativas a ser financiadas con las regalías deben ser: (I) pertinentes, es decir que sean acordes con las condiciones particulares y necesidades socioculturales, económicas y ambientales; (II)… «Opinión: Proyectos viables y sostenibles»
Opinión: Evitar los rebrotes
Por Gina Tambini | Representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia A pesar de que el mundo llegó a los 37,5 millones de personas con covid-19 provocando 1,1 millón de muertes, aún una inmensa mayoría de la población es susceptible. Cerca de 18 millones de casos de covid-19 se han notificado en… «Opinión: Evitar los rebrotes»
Editorial: Invitemos a volver
El Meta y los Llanos son tan hermosos que sin temor a equivocarnos podemos asegurar que fueron el destino que los colombianos eligieron el pasado puente festivo para volver a salir, en esta “nueva normalidad”. A pesar de las recomendaciones para continuar en un aislamiento preventivo, la ocupación hotelera alcanzó el 60 por ciento y… «Editorial: Invitemos a volver»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial