La meta de erradicación de cultivos ilícitos, particularmente de coca para este 2019 es de 100.000 hectáreas, es decir 30.000 más que el año pasado, lo cual quiere decir que la apuesta es a erradicar casi un 43 por ciento más. Aunque nuestro departamento hace rato dejó de ser el principal productor de la hoja… «Negocio imborrable»
Columnistas
¡No dejen de sembrar!
Por: Jorge Enrique Cubillos Caicedo Magíster en Estudios Políticos. Arroceros llaneros: ¡No dejen de sembrar! He aquí las razones: 1) Están en una de las zonas de mayor potencial productivo de acuerdo con los mapas de la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria (UPRA). 2) Han demostrado mejoramiento de la producción y reducción de los costos… «¡No dejen de sembrar!»
A la justicia ordinaria
Los delitos sexuales contra los niños y adolescentes deben estar sometidos únicamente a las sanciones establecidas en el régimen penal ordinario y tienen que investigarse y juzgarse conforme a las normas definidas en el Código de Procedimiento Penal. Aunque esto debería ser una verdad inobjetable y la mayoría de colombianos pensemos que así se trata,… «A la justicia ordinaria»
De cal y de arena
Termina una semana de contrastes para el alcalde Wilmar Barbosa, que a ocho meses de finalizar su gestión se debate entre las alegrías que le dan la consecución de varios triunfos tempranos, y las críticas de un sector ciudadano que sigue sin convencerlo la gestión del mandatario local: empezó el martes con la reunión de… «De cal y de arena»
Un dolor necesario
Deseamos tener la mejor educación, gratuita; buscamos acceder a los mejores hospitales con atención de primera calidad, sin pagar; queremos vías en buen estado, pero que no nos las cobren; los sindicatos piden mayores salarios a los trabajadores, pero sin que afecten los propios; mas recientemente, exigen la implementación de los acuerdos de paz sin… «Un dolor necesario»
Glifosato
Por Laureano Tirado Consultor político La audiencia pública de seguimiento a la sentencia T-236 de 2017 realizada en la Corte Constitucional permitió ratificar la existencia de dos modelos de Estado representados en dos visiones políticas diametralmente opuestas. La primera, encarnada en la figura del presidente de la República, Iván Duque, quien concibe los temas de… «Glifosato»
La prueba invernal
El invierno, que empieza a caer en el Llano, no solo servirá para refrescar el ambiente y que el verde de las plantas en calles y sabanas se avive, sino que además será un buen evaluador de la gestión administrativa realizada por entidades públicas durante el verano para evitar las consecuencias de las lluvias. La… «La prueba invernal»
Edición de mujer
Nuevamente tenemos la satisfacción de presentar esta edición especial en la que las mujeres son protagonistas absolutas de cada una de las páginas. Un esfuerzo de contenido editorial que hace Periódico del Meta y varias empresas, entidades y personas que se unieron para apoyar y que realizamos con mucho gusto pues cada vez con mayor… «Edición de mujer»
El no retorno
La tragedia que viven nuestros morichales y maniguas es inefable, apenas comparable con el deshielo de los polos o la contaminación de los océanos. Más de 17.000 hectáreas consumidas por el fuego en Meta, solo en los primeros dos meses de este año es apenas un número comparado con el drama que vive la naturaleza.… «El no retorno»
Contacto visual
Por: Cristian Vasquez Escritor Dicen por ahí que el contacto visual se está perdiendo. Les echan la culpa a los teléfonos y las computadoras y demás pantallas, que roban nuestra atención incluso mientras conversamos. Jerry Seinfeld lo destacaba ya en 2010, mitad en broma y mitad en serio, en una entrevista con David Letterman. Tras… «Contacto visual»
Un poco de contexto
La Justicia Especial para la Paz (JEP) fue aprobada un día antes de que se venciera el plazo del fast track, estancada en el Congreso a la espera de que el Gobierno de Juan Manuel Santos ‘endulzara’ el oído a quienes tenían la sartén por el mango. Pero quien terminó lanzando el salvavidas fue la… «Un poco de contexto»
Por nuestros niños, unidos con Fecode
Muy rabiosos, echando espuma, se ha visto a la cúpula mayor del Gobierno Duque y sus tradicionales escuderos del congreso, tras el anuncio de Fecode de entrar a paro por 24 horas. Alegan sin más razón, que “los paros de Fecode atentan contra el derecho a la educación de los niños” y se descerebran, planteando… «Por nuestros niños, unidos con Fecode»
Seguridad con enfoque de género
Julieth Alejandra salió el pasado sábado de su casa y el martes de esta semana apareció muerta en la vía antigua a Bogotá. Tenía una vida normal, con las esperanzas y los sueños intactos que puede tener una mujer con tan solo 20 años. Apenas el primero de enero, el Meta también se conmovió con… «Seguridad con enfoque de género»
‘Agüita pa’ mi gente’
Por David Mora Economista Escuela Colombiana de Ingeniería. Docente Unillanos Van más de 8 meses donde, al menos, el 75% de los hogares de Villavicencio han padecido la tragedia de estar sin agua, sea de forma intermitente o sin servicio total. La historia de la falta de agua en la ciudad viene de atrás, pero sin… «‘Agüita pa’ mi gente’»
Ecos de disparos
Cuando fuimos críticos de la forma en que se estaban desarrollando los acuerdos de paz en Cuba, muchos fustigaron nuestra posición. Sin embargo, de una forma argumentada no solo en estas páginas sino en foros y seminarios a los que invitaron a este periódico, mencionamos que en todo el andamiaje que se había montado detrás… «Ecos de disparos»
El peor negocio de la historia para Villavicencio
Por: David Mora. Twitter: @DavidMora_N El pasado jueves 29 de noviembre fue un día oscuro para Villavicencio, debido a que finalizó la aprobación exprés del acuerdo 024 de 2018, que abre la puerta a la privatización perpetua del 49% de los ingresos del Alumbrado Público de la ciudad, ingresos que salen del bolsillo de los… «El peor negocio de la historia para Villavicencio»
El año nefasto
Sin contar 1974 cuando más de 500 personas murieron en la tragedia de Quebrada Blanca, el 2018 pasará a la historia como el más nefasto para la vía al Llano. Además de las 14 personas que fallecieron en las dos tragedias ocurridas, una en Chirajara el 15 de enero pasado, y otra el lunes de… «El año nefasto»
Drogas con mirada de abuelo
Villavicencio ya no es lo mismo que antes, acostumbran a decir los abuelos que vieron crecer un pueblo tranquilo y con personas que se conocían entre sí y se apoyaban mutuamente. Igual sucede en municipios como Granada, Acacías y Restrepo, entre otros. Las evidencias les dan la razón a nuestros mayores. De esos municipios en… «Drogas con mirada de abuelo»
Repensar las zonas azules
Las Zonas de Permitido Parqueo o zonas azules en Villavicencio surgieron a raíz de una necesidad para tratar de poner en cintura a los conductores desaplicados que se pasaban por la faja las señales de prohibido estacionar, en lugares tan congestionados como el Centro. Antes lo que había era un cobro no autorizado instalado por… «Repensar las zonas azules»
50 Tips and Insights About Productivity, Happiness, and Life
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «50 Tips and Insights About Productivity, Happiness, and Life»
Show HN: Full Stack Entrepreneur – A Full Stack Guide To Entrepreneurship
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Show HN: Full Stack Entrepreneur – A Full Stack Guide To Entrepreneurship»
Beginner: Are you stuck in programming should not do
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Beginner: Are you stuck in programming should not do»
Thinklab – Building a startup team to fix science and government
The model is talking about booking her latest gig, modeling WordPress underwear in the brand latest Perfectly Fit campaign, which was shot by Lachian Bailey. It was such a surreal moment cried she admitted. The main thing that you have to remember on this journey is just be nice to everyone and always smile. It’s… «Thinklab – Building a startup team to fix science and government»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio