Dejamos en claro que defendemos los principios de la medicina y de todo el personal médico que ha puesto su vida en riesgo para defendernos de la amenaza del coronavirus, la mayoría de las veces en condiciones muy complicadas. También respaldamos los métodos científicos y a quienes hacen ciencia para alcanzar la vacuna que ayude… «…¿Y qué tal que funcione?»
eDITORIAL
Resultados del estudio
Los resultados del estudio fueron contundentes: la granja avícola levantada en Mesa Grande, sobre la montaña del kilómetro 58+400 de la vía al Llano, no tiene nada que ver con la desestabilización del terreno en esa parte de la carretera. Y la conclusión no puede ser más objetiva, ya que del estudio participaron, además de… «Resultados del estudio»
Editorial: Los primeros tres meses
Este sábado 13 de junio se cumplen tres meses del primer contagio de covid-19 en el Meta. Un caso de una paciente llegada de España a Villavicencio quien, al parecer, no cumplió con la cuarentena de aislamiento, pese a que en el país ibérico ya estaba la pandemia en auge. Los casos de contagio por… «Editorial: Los primeros tres meses»
Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’
Debemos regresar a la calle con el virus aún rondando nuestras narices. Será una realidad, ya no cuestión de meses sino de días. Y como dijimos en el pasado, aquí no hay que caer en las polarizaciones regionales que alguna vez marcaron la agenda como “agua o petróleo”; en esta ocasión tampoco caeremos en los… «Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’»
Editorial: Encuesta inoportuna
Por alguna razón, las encuestas carecen de la virtud de dejar a todos contentos. Es mucho pedir porque, como en las competencias atléticas, solo uno gana y los demás pierden, cualquiera que sea la disculpa que esgrima el resto para validar su “triunfo” o buena posición en la “carrera”. Las encuestas incomodan en época de… «Editorial: Encuesta inoportuna»
Editorial: Cambios obligados
La pandemia nos cambiará. Los más optimistas dicen que debemos prepararnos para una transformación total en todos los niveles de la sociedad, replantear nuestros hábitos y revaluar nuestros oficios. Los más pesimistas advierten un aumento de la pobreza extrema y hambrunas en distintos lugares. Lo que resultaría una tozudez es insistir en seguir haciendo lo… «Editorial: Cambios obligados»
Editorial: Tranquilidad en el caos
En momentos en que todo parece derrumbarse y toda esa “normalidad” cotidiana que hasta hace dos meses parecía inamovible y ahora sentimos que no volverá, es cuando más serenidad debemos tener. A esta generación le correspondió convivir con una enfermedad que mata a cientos de miles de personas en todo el planeta, pero está en… «Editorial: Tranquilidad en el caos»
De proyectos y planes
Los ocho puntos planteados al presidente Iván Duque por la delegación metense, encabezada por el gobernador Juan Guillermo Zuluaga, durante la reunión de Casa de Nariño el martes de esta semana, no pueden quedarse en otro saludo a la bandera. Cada uno de esos proyectos debería convertirse en una meta del Plan de Desarrollo del… «De proyectos y planes»
Editorial: Ser y parecerlo (II)
Planteábamos en este mismo espacio, la semana pasada, la importancia de que los nuevos mandatarios regionales envíen mensajes claros a la ciudadanía sobre su posición frente a la lucha contra la corrupción en sus municipios y en el departamento. Decíamos, por ejemplo, que no basta además con parecer una persona íntegra sino además ser consecuente… «Editorial: Ser y parecerlo (II)»
Ser y parecerlo (I)
Dicen que “la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, esto, entre muchas otras interpretaciones, para hacer referencia a la importancia de que no solo valen las palabras o los discursos, si en la práctica no se demuestra qué tan honesto se es. Mejor dicho, se trata de tener coherencia entre lo… «Ser y parecerlo (I)»
La marcha del 21
“Artículo 37. Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Solo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”. Así lo expresa la Constitución de Colombia y por eso la marcha del 21 de noviembre y todas las que se… «La marcha del 21»
El ‘reciclaje político’
Siempre se habla de la necesidad de la renovación política en los estamentos nacionales pero con mayor razón en las regiones, pues de manera directa se siente el anacronismo de los dirigentes, sus formas repetitivas de gobernar y hasta la manera predeterminada de “conformar sus roscas” y “dar solución” a los problemas. Es tan grave… «El ‘reciclaje político’»
El año nefasto
Sin contar 1974 cuando más de 500 personas murieron en la tragedia de Quebrada Blanca, el 2018 pasará a la historia como el más nefasto para la vía al Llano. Además de las 14 personas que fallecieron en las dos tragedias ocurridas, una en Chirajara el 15 de enero pasado, y otra el lunes de… «El año nefasto»
Eso no importa
Editorial PDM 1/11/2018 No importan las denuncias, no importan los documentos que reposan en las autoridades, no importan los rumores y tampoco importan las quejas que incluso al mismo presidente de la República, Iván Duque, se atrevió a hacer un solitario comerciante sobre lo que sucede en la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV). No… «Eso no importa»
Recursos de todos
Tolima, Casanare, Cundinamarca, Meta, Santander y Sucre son los departamentos donde hasta ahora se han realizado consultas populares. El resultado de estas es casi una obviedad: rechazo a que en sus territorios se haga explotación minera de cualquier tipo, con el argumento de preservar los recursos naturales. Muy válido. En estos debates lo “políticamente correcto”… «Recursos de todos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés