Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 17, 2020

…¿Y qué tal que funcione?

RP
Redacción PDM

Dejamos en claro que defendemos los principios de la medicina y de todo el personal médico que ha puesto su vida en riesgo para defendernos de la amenaza del coronavirus, la mayoría de las veces en condiciones muy complicadas. También respaldamos los métodos científicos y a quienes hacen ciencia para alcanzar la vacuna que ayude«…¿Y qué tal que funcione?»


julio 6, 2020

Resultados del estudio

RP
Redacción PDM

Los resultados del estudio fueron contundentes: la granja avícola levantada en Mesa Grande, sobre la montaña del kilómetro 58+400 de la vía al Llano, no tiene nada que ver con la desestabilización del terreno en esa parte de la carretera. Y la conclusión no puede ser más objetiva, ya que del estudio participaron, además de«Resultados del estudio»


junio 12, 2020

Editorial: Los primeros tres meses

RP
Redacción PDM

Este sábado 13 de junio se cumplen tres meses del primer contagio de covid-19 en el Meta. Un caso de una paciente llegada de España a Villavicencio quien, al parecer, no cumplió con la cuarentena de aislamiento, pese a que en el país ibérico ya estaba la pandemia en auge. Los casos de contagio por«Editorial: Los primeros tres meses»


mayo 15, 2020

Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’

RP
Redacción PDM

Debemos regresar a la calle con el virus aún rondando nuestras narices. Será una realidad, ya no cuestión de meses sino de días. Y como dijimos en el pasado, aquí no hay que caer en las polarizaciones regionales que alguna vez marcaron la agenda como “agua o petróleo”; en esta ocasión tampoco caeremos en los«Editorial: Protocolos no deben ser ‘peajes’»


mayo 8, 2020

Editorial: Encuesta inoportuna

RP
Redacción PDM

Por alguna razón, las encuestas carecen de la virtud de dejar a todos contentos. Es mucho pedir porque, como en las competencias atléticas, solo uno gana y los demás pierden, cualquiera que sea la disculpa que esgrima el resto para validar su “triunfo” o buena posición en la “carrera”. Las encuestas incomodan en época de«Editorial: Encuesta inoportuna»


mayo 1, 2020

Editorial: Cambios obligados

RP
Redacción PDM

La pandemia nos cambiará. Los más optimistas dicen que debemos prepararnos para una transformación total en todos los niveles de la sociedad, replantear nuestros hábitos y revaluar nuestros oficios.  Los más pesimistas advierten un aumento de la pobreza extrema y hambrunas en distintos lugares. Lo que resultaría una tozudez es insistir en seguir haciendo lo«Editorial: Cambios obligados»


abril 24, 2020

Editorial: Tranquilidad en el caos

RP
Redacción PDM

En momentos en que todo parece derrumbarse y toda esa “normalidad” cotidiana que hasta hace dos meses parecía inamovible y ahora sentimos que no volverá, es cuando más serenidad debemos tener. A esta generación le correspondió convivir con una enfermedad que mata a cientos de miles de personas en todo el planeta, pero está en«Editorial: Tranquilidad en el caos»


febrero 7, 2020

De proyectos y planes

RP
Redacción PDM

Los ocho puntos planteados al presidente Iván Duque por la delegación metense, encabezada por el gobernador Juan Guillermo Zuluaga, durante la reunión de Casa de Nariño el martes de esta semana, no pueden quedarse en otro saludo a la bandera. Cada uno de esos proyectos debería convertirse en una meta del Plan de Desarrollo del«De proyectos y planes»


enero 23, 2020

Editorial: Ser y parecerlo (II)

RP
Redacción PDM

Planteábamos en este mismo espacio, la semana pasada, la importancia de que los nuevos mandatarios regionales envíen mensajes claros a la ciudadanía sobre su posición frente a la lucha contra la corrupción en sus municipios y en el departamento. Decíamos, por ejemplo, que no basta además con parecer una persona íntegra sino además ser consecuente«Editorial: Ser y parecerlo (II)»


enero 16, 2020

Ser y parecerlo (I)

RP
Redacción PDM

Dicen que “la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, esto, entre muchas otras interpretaciones, para hacer referencia a la importancia de que no solo valen las palabras o los discursos, si en la práctica no se demuestra qué tan honesto se es. Mejor dicho, se trata de tener coherencia entre lo«Ser y parecerlo (I)»


noviembre 14, 2019

La marcha del 21

RP
Redacción PDM

“Artículo 37. Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Solo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”. Así lo expresa la Constitución de Colombia y por eso la marcha del 21 de noviembre y todas las que se«La marcha del 21»


julio 25, 2019

El ‘reciclaje político’

RP
Redacción PDM

Siempre se habla de la necesidad de la renovación política en los estamentos nacionales pero con mayor razón en las regiones, pues de manera directa se siente el anacronismo de los dirigentes, sus formas repetitivas de gobernar y hasta la manera predeterminada de “conformar sus roscas” y “dar solución” a los problemas. Es tan grave«El ‘reciclaje político’»


noviembre 29, 2018

El año nefasto

RP
Redacción PDM

Sin contar 1974 cuando más de 500 personas murieron en la tragedia de Quebrada Blanca, el 2018 pasará a la historia como el más nefasto para la vía al Llano. Además de las 14 personas que fallecieron en las dos tragedias ocurridas, una en Chirajara el 15 de enero pasado, y otra el lunes de«El año nefasto»


noviembre 6, 2018

Eso no importa

RP
Redacción PDM

Editorial PDM 1/11/2018 No importan las denuncias, no importan los documentos que reposan en las autoridades, no importan los rumores y tampoco importan las quejas que incluso al mismo presidente de la República, Iván Duque, se atrevió a hacer un solitario comerciante sobre lo que sucede en la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV). No«Eso no importa»


octubre 26, 2018

Recursos de todos

RP
Redacción PDM

Tolima, Casanare, Cundinamarca, Meta, Santander y Sucre son los departamentos donde hasta ahora se han realizado consultas populares. El resultado de estas es casi una obviedad: rechazo a que en sus territorios se haga explotación minera de cualquier tipo, con el argumento de preservar los recursos naturales. Muy válido. En estos debates lo “políticamente correcto”«Recursos de todos»


Ads