Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
marzo 4, 2025

Este sería el impacto de las restricciones de aranceles recíprocos de Donald Trump en la agricultura del Meta

RP
Redacción PDM

La guerra comercial que desató la implementación de aranceles recíprocos de Donald Trump, podrían tener impacto en la agricultura colombiana y de carambola en la del Meta, pese a que aún no se tiene con claridad cuáles serán los productos que gravará el gobierno estadounidense. Por medio de su cuenta oficial de Truth, el presidente«Este sería el impacto de las restricciones de aranceles recíprocos de Donald Trump en la agricultura del Meta»


febrero 9, 2025

Aporofobia | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

La orden del presidente de Estados Unidos de expulsar a cientos de migrantes, tratados indistintamente como delincuentes, ha puesto de presente los niveles crecientes de aporofobia que hoy se registran en el mundo. Valga recordar que el término, que traduce el miedo y rechazo al migrante pobre, fue acuñado por la filósofa española Adela Cortina«Aporofobia | Opinión»


febrero 7, 2025

Lo que perderá el Meta con la parálisis de USAID

RP
Redacción PDM

El año pasado se financiaron proyectos sociales cercanos a los 2 millones de dólares en el departamento. Habría un cambio en el enfoque de los programas que sean apoyados en el futuro.  Por Jhon Moreno En abril 2020, en plena pandemia, a través de USAID, Colombia recibió 200 ventiladores mecánicos en una donación hecha por«Lo que perderá el Meta con la parálisis de USAID»


febrero 2, 2025

De deportaciones y pandillas | Editorial

Redacción PDM

Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024; solo el año pasado llegaron cerca de 14.000 personas, muchas de ellas señaladas de cometer delitos graves como hurtos a mano armada, homicidios o tráfico de drogas. Aunque en su gran mayoría son personas que buscaban mejores futuros para«De deportaciones y pandillas | Editorial»


enero 28, 2025

Sanciones comerciales: así afectaría al Meta una ruptura con Estados Unidos

JM
Jhon Moreno

Aunque fue superado, por ahora, el «impasse» diplomático entre Estados Unidos y Colombia, quedó claro que las sanciones comerciales seguirán siendo un arma latente del país norteamericano contra los colombianos, lo que también afectaría al departamento del Meta. Pero, ¿Cómo impactaría al Meta una ruptura comercial con Estados Unidos?, lo primero que hay que saber«Sanciones comerciales: así afectaría al Meta una ruptura con Estados Unidos»


enero 27, 2025

Más de 1.500 entrevistas para visa americana se suspendieron por roces diplomático

RP
Redacción PDM

Cerca de 1.500 entrevistas para la visa americana fueron suspendidas este lunes 27 de enero en la Embajada de EE.UU en Colombia a causa de la decisión del Gobierno Trump de aplazar  temporalmente los procesos de visado por las declaraciones en X del presidente Gustavo Petro sobre la llegada de migrantes al país. Así lo«Más de 1.500 entrevistas para visa americana se suspendieron por roces diplomático»


noviembre 5, 2024

El voto latino será decisivo hoy en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

RP
Redacción PDM

El voto latino será decisivo hoy en el estado de Pensilvania, en Estados Unidos, cuando este martes se desarrollarán las elecciones presidenciales en la primera potencia económica del mundo. Por esta razón ayer lunes estuvieron allí, en busca del voto hispano que puede decantar las elecciones, tanto el republicano Donald Trump como la demócrata Kamala«El voto latino será decisivo hoy en las elecciones presidenciales de Estados Unidos»


marzo 12, 2023

Transición de pospandemia | Opinión

RP
Redacción PDM

Necesitamos comprender la noción de que el mundo está pasando por una transición. Seríamos neutros en carbono para 2050 y cualquier país que no forme parte de ella se enfrentaría a sanciones económicas, impuestos al transporte. Esa es la realidad a dónde vamos. La evidencia del desastre del cambio climático en el mundo ya está aumentando, es abrumadora.«Transición de pospandemia | Opinión»


octubre 26, 2022

Colombia y México intentan reordenar migración, respetando derechos humanos

RP
Redacción PDM

Ante las quejas constantes de colombianos que son maltratados al llegar a México, incluso con todos sus documentos en regla, las cancillerías de ambos países acordaron un plan para reorganizar los flujos migratorios. Lea también: Las historias de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (I) Más de 21.000 colombianos han sido «inadmitidos» al arribar«Colombia y México intentan reordenar migración, respetando derechos humanos»


septiembre 20, 2022

La paz en Colombia pasa por proteger la Amazonía y al cambio de política antidrogas: Petro

RP
Redacción PDM

Al concluir un encuentro con John Kerry, enviado Presidencial Especial de la Casa Blanca para el Cambio Climático, el presidente Gustavo Petro planteó que la Paz Total de Colombia y la protección de la Amazonía tienen por común denominador el cambio de la política contra las drogas, sobre lo cual espera que haya sinergia con«La paz en Colombia pasa por proteger la Amazonía y al cambio de política antidrogas: Petro»


julio 18, 2022

Sigue migración masiva colombiana ‘por el hueco’ hacia Estados Unidos

RP
Redacción PDM

La migración masiva de colombianos hacia Estados Unidos por la frontera terrestre, o por ‘el hueco’ como se le conoce, está rompiendo todos los récord, y Villavicencio continúa con una importante cuota de ciudadanos que se arriesgan a este viaje. El reporte del mes de junio del Servicio de la Frontera de Aduana de Estados«Sigue migración masiva colombiana ‘por el hueco’ hacia Estados Unidos»


junio 4, 2022

Joropo ‘in the streets’

RP
Redacción PDM

Washington, Nueva York y Miami son las ciudades de Estados Unidos que tienen una muestra de nuestro folclor en el marco del lanzamiento del Torneo Internacional del Joropo. El joropo es protagonista por estos días en las calles y centros culturales de tres de las principales ciudades de Estados Unidos. El pasado jueves 2 de«Joropo ‘in the streets’»


mayo 23, 2022

Editorial | Por ‘el hueco’

RP
Redacción PDM

El reportaje que publicamos hoy en nuestras páginas centrales, revela el drama de los villavicenses y otros colombianos que están arriesgando sus vidas en busca de un futuro con mejores oportunidades, llegando a Estados Unidos por ‘el hueco’. Los expertos en migración y las mismas autoridades coinciden en decir que es la peor forma de«Editorial | Por ‘el hueco’»


abril 29, 2022

Dos estudiantes metenses, viajarán este año a la NASA

RP
Redacción PDM

Dos estudiantes del departamento del Meta, fueron seleccionadas para hacer parte de la segunda ‘misión espacial’ del programa ‘Ella es Astronauta’, que les dará la oportunidad de visitar el Space Center de la Nasa en Houston (EE.UU) en el segundo semestre de 2022. Se trata de Ana María Cardona García, estudiante de noveno grado del«Dos estudiantes metenses, viajarán este año a la NASA»


marzo 11, 2022

E.U. declarará a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN

RP
Redacción PDM

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer jueves que su gobierno declarará a Colombia como país aliado estratégico no miembro de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Así lo anunció el Mandatario estadounidense durante el encuentro que tuvo con el Presidente Iván Duque Márquez, en la Casa Blanca, y dijo que«E.U. declarará a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN»


noviembre 30, 2021

Farc son retiradas de lista de grupos terroristas en Estados Unidos

RP
Redacción PDM

Además de dejar de aparecer como una organización terrorista, este antiguo grupo guerrillero también será borrado del listado de organizaciones vetadas por el Departamento del Tesoro. Tras dos décadas de ser incluidos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, ya no aparecerán dentro del listado de grupos terroristas de Estados Unidos. Así lo anunció este«Farc son retiradas de lista de grupos terroristas en Estados Unidos»


julio 9, 2021

‘San José de Villavicencio’, la ciudad del rebusque llanero en Estados Unidos

RP
Redacción PDM

Por Jhon Moreno Después de Los Ángeles y San Diego, San José es la tercera ciudad más grande de California. Tiene aproximadamente un millón de habitantes y es una de las ciudades con menos actividad criminal en los Estados Unidos, de acuerdo a informes del FBI. Este rincón de la bahía de San Francisco se«‘San José de Villavicencio’, la ciudad del rebusque llanero en Estados Unidos»


febrero 24, 2021

Capturan a dos presuntos articuladores del narcotráfico

RP
Redacción PDM

Alias «Chepe» sería uno de los principales eslabones del ‘Clan del Golfo’ para la salida de cocaína por el Caribe; mientras que «Mono Dago», el presunto cabecilla oculto de una red criminal, coordinaba supuestamente el envío de estupefacientes a los carteles mexicanos. Las actividades investigativas realizadas por los grupos de policía judicial (CTI) de la«Capturan a dos presuntos articuladores del narcotráfico»


febrero 22, 2021

Nueva estación de Policía en Calamar – Guaviare

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Una nueva estación de Policía fue inaugurada en Calamar – Guaviare, con aportes del Gobierno Nacional y de la Embajada de los Estados Unidos. Esta Unidad Básica de Carabineros de la Policía albergará a 51 uniformados, al igual de caballos y perros al servicio de la comunidad. «Tenemos claro que aumentada«Nueva estación de Policía en Calamar – Guaviare»


enero 28, 2021

Primeros llaneros en ser vacunados contra Covid-19 en E.U. relatan su experiencia

RP
Redacción PDM

Estados Unidos anunció el inicio de vacunación a partir del 14 de diciembre del 2020, siendo uno de los primeros países de América en disponer de las dosis suministradas por Pfizer y BioNTech. Aunque se ha especulado mucho por redes sociales sobre el propósito de la vacuna, los expertos en salud han sido enfáticos en«Primeros llaneros en ser vacunados contra Covid-19 en E.U. relatan su experiencia»


enero 20, 2021

¿Cuál será el impacto de la llegada de Joe Biden en el Meta?

JM
Jhon Moreno

La cercanía del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el expresidente Juan Manuel Santos refleja un poco el estilo del demócrata, nuevo inquilino de la Casa Blanca. Sin duda, más cercano a las posiciones de diálogo que su antecesor, Biden estará pendiente de los compromisos de los acuerdos de paz en Colombia, varios«¿Cuál será el impacto de la llegada de Joe Biden en el Meta?»


noviembre 7, 2020

Llaneros en E.U., optimistas con elección de Biden

Pd
Periodico del Meta

Los llaneros residentes en Estados Unidos manifestaron su optimismo con la elección de Joseph (Joe) Robinette Biden como presidente de Estados Unidos, proclamado este sábado por las autoridades electorales de ese país. Varios de los metenses que decidieron buscar mejores futuros en Norteamérica, dijeron a periodicodelmeta.com que si bien los primeros meses de gobierno, Biden«Llaneros en E.U., optimistas con elección de Biden»


septiembre 16, 2020

Las visas a USA | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Sandra Clavijo. Experta en asuntos migratorios  La pandemia está afectando a miles de viajeros, inmigrantes y residentes, dentro y fuera de los Estados Unidos. Cierres de aeropuertos, suspensión de trámites en consulados, despidos en empresas y restricciones en la política migratoria estadounidense, han creado  un nuevo escenario, sobre el que todo tipo de viajeros«Las visas a USA | Opinión»


julio 18, 2019

Estudiantes ganaron premio de robótica

RP
Redacción PDM

En total 10 estudiantes del colegio Neil Armstrong de Villavicencio, que hacen parte de los grados sexto y décimo, se coronaron campeones del Mundial de Robótica Educativa LEGO, que se desarrolló del 11 al 14 de julio en el estado de Pittsburgh, Estados Unidos. De cuatro premios que hay en el concurso, los jóvenes obtuvieron«Estudiantes ganaron premio de robótica»


Ads