En redes sociales se politizó el debate sobre el Festival del Río Guatiquía. Es cierto que se programó un gasto de recursos públicos en ese evento, pero también es cierto que muchos otros alcaldes han hecho lo mismo. La falta de profundidad técnica en este debate deja a la ciudad en posiciones extremas, expuesta a… «Impacto de los festivales | Opinión»
Inversión
Mapiripán recibirá inversión en vivienda, infraestructura, salud y educación
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, llegó al municipio de Mapiripán con la estrategia ‘Gobierno Presente’, una iniciativa que busca acercar la oferta institucional a las comunidades y atender de manera directa sus necesidades. Durante su visita, la mandataria anunció importantes compromisos para el desarrollo de la región, incluyendo la construcción de viviendas, el… «Mapiripán recibirá inversión en vivienda, infraestructura, salud y educación»
Gobierno Nacional invertirá en turismo en la Amazorinoquia
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció una inversión histórica de más de 19 mil millones de pesos para fortalecer el sector turístico en nueve departamentos de la Amazonorinoquia: Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Sucre, Vaupés y Vichada. Además de Cauca, Tolima, Putumayo, Cesar y Magdalena. Dicha iniciativa,… «Gobierno Nacional invertirá en turismo en la Amazorinoquia»
Mandatarios electos analizan inversiones y desafíos para territorios PDET
Durante el encuentro de gobernadores y alcaldes electos de Colombia, organizado por la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) los nuevos mandatarios de los 170 municipios PDET se reunieron con el director general de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) Raúl Delgado Guerrero, para conocer los avances, inversión… «Mandatarios electos analizan inversiones y desafíos para territorios PDET»
El presupuesto del 2024 | Opinión
Jorge Iván González / Director del Departamento Nacional de Planeación La inversión del 2024, con un crecimiento del 19% respecto a la del 2023, es la mayor que ha tenido el país en su historia. Sin embargo, si a esta inversión de $99,4 billones del PGN le sumamos los recursos del Sistema General de Participaciones… «El presupuesto del 2024 | Opinión»
$2,7 billones | Editorial
Los metenses debemos memorizar bien esta cifra: dos coma siete billones de pesos. Esos serán los recursos que reciba el Meta por regalías en los años 2023 y 2024, de acuerdo al Presupuesto Bienal de Ingresos del Sistema General de Regalías. No es una cifra cualquiera. Únicamente la Gobernación del Meta está presupuestado que administre… «$2,7 billones | Editorial»
Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía
Junto a la comunidad de Villa Campestre, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, anunció que en 10 días se prevee iniciar obras para la reconstrucción del Dique del Guatiquía, afectado por la fuerte ola invernal que se presentó este año. Lea este contexto: Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía… «Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía»
Hasta el 12 de septiembre las JAC podrán postularse a convenios solidarios
Con un inversión de $1.495 millones en convenios solidarios que podrán ejecutar las Juntas de Acción Comunal (JAC), la administración Municipal anunció la inscripción de proyectos a la convocatoria ‘En Obra Contigo’. A través de esto, el gobierno municipal busca generar incentivos de participación de la ciudadanía y las JAC para la toma de decisiones… «Hasta el 12 de septiembre las JAC podrán postularse a convenios solidarios»
Anuncian inversión en semaforización con recaudo de servicios de Movilidad
Dos años después de la toma de la dirección de los servicios de Movilidad, la entidad entregó un balance de los resultados obtenidos, luego de pasar de una concesión privada a la administración de la alcaldía de Villavicencio. Después de estar bajo concesión durante 10 años, desde agosto de 2020 Sertravi, conocido ahora como la… «Anuncian inversión en semaforización con recaudo de servicios de Movilidad»
Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregará mañana jueves 7 de julio, la doble calzada Chirajara-Fundadores; una ‘mega obra’ que busca mejorar sustancialmente la conectividad de los metenses con el centro del país. Este proyecto de Cuarta Generación lo compone un tramo de 22,6 km de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete… «Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores»
En un 98% avanza obra en el colegio La Normal Superior de Villavicencio
Después de 10 meses de haber reiniciado obras en la Institución Educativa Normal Superior de Villavicencio, el alcalde, Juan Felipe Harman, informó que los trabajos que allí se realizan avanzan en un 98%. Lea este contexto: Prosperidad Social reinicia obras en la Normal Superior de Villavicencio Se trata de uno de los ‘elefantes blancos’ de… «En un 98% avanza obra en el colegio La Normal Superior de Villavicencio»
No hay control ni regulación de parqueaderos en Villavicencio
Mientras la demanda de parqueaderos en Villavicencio crece, la oferta para un buen servicio parece no suplirla, incluso, la regulación de los predios donde se ha organizado este servicio, carece de control. Por Natalia Chipatecua En la zona céntrica de Villavicencio, donde más se concentra el número de negocios de parqueaderos, el servicio parece no… «No hay control ni regulación de parqueaderos en Villavicencio»
Con obra en Ciudad Porfía arrancó la Plusvalía en Villavicencio
Con la pavimentación de la calle 55 sur, entre las carreras 40 y 43 de Ciudad Porfía, la administración Municipal inició la ejecución de un paquete de obras por plusvalía que beneficiarán a los sectores más necesitados de Villavicencio. De acuerdo con la Alcaldía de Villavicencio, este mecanismo de plusvalía, traerá para la ciudad una… «Con obra en Ciudad Porfía arrancó la Plusvalía en Villavicencio»
Se destinarán $412 mil millones para vía entre Alto Neblinas y Campo Rubiales
Ya están listos los estudios y diseños para la pavimentación de la vía Alto Neblinas-Campo Rubiales en Puerto Gaitán, así lo informó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, este lunes 13 de junio. Con un presupuesto de 412 mil millones de pesos, el mandatario aseguró que quedó garantizada la financiación de los primeros 80 kilómetros… «Se destinarán $412 mil millones para vía entre Alto Neblinas y Campo Rubiales»
El Contrato 2757 | Opinión
Por Rafael. H. Salamanca R, Psiquiatra y escritor El Contrato No 2757 entre el Municipio de Villavicencio y el Consorcio Obra Hidráulica que habría podido evitar la tragedia del río Guatiquía de hace tres semanas, se firmó el día 17 de diciembre de 2019, hace más de dos años. Su monto ascendió a dos mil quinientos… «El Contrato 2757 | Opinión»
Así han ‘cambiado’ los barrios legalizados en Villavicencio
Desde hace varias administraciones, la legalización de barrios ha sido una bandera con la cual se pretende mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, en algunos casos, más allá de la formalización, no ha significado mayor avance. Por Natalia Chipatecua El propósito de la legalización de los barrios en Villavicencio es llegar… «Así han ‘cambiado’ los barrios legalizados en Villavicencio»
Alcaldía dice que este año se construirá CAI en el barrio La Vega
La administración municipal de Villavicencio anunció el regreso de los CAI policías a dos barrios de la ciudad, estructuras con las que ahora buscan seguir sumando esfuerzos en la lucha contra la delincuencia. «A la Vega y a La Esperanza hoy les decimos que su lucha de años, es una realidad. Tenemos contrato, licencia de… «Alcaldía dice que este año se construirá CAI en el barrio La Vega»
Plusvalía volverá a mover obras públicas en Villavicencio
Con 18 mil millones de pesos, el municipio de Villavicencio busca garantizar proyectos viales, de acueducto y predios para espacio público, con pago por de plusvalía, una estrategia que recibió de buena manera el gremio constructor. Un 40% de participación en el aprovechamiento del suelo, llevó a la capital del Meta a presentar un ejercicio… «Plusvalía volverá a mover obras públicas en Villavicencio»
Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, destacó la participación de la región en las exportaciones y el PIB nacional. Un interesante análisis económico de la región realizó el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, a propósito de la XII Asamblea anual de afiliados de esa agremiación, en la que estuvo representatividad de… «Llanos Orientales aportan $54 billones del PIB nacional»
Así será el Parque de la Cultura Llanera planteada en Expomalocas 2022
La posibilidad sobre lo que sería el Parque de la Cultura Llanera se dio en medio del último taller ‘Construyendo País’, realizado por el Presidente de la República Iván Duque Márquez, en su visita al departamento del Meta durante la Feria ExpoMalocas 2022. El mandatario anunció que los recursos que desde el Gobierno Nacional se… «Así será el Parque de la Cultura Llanera planteada en Expomalocas 2022»
‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano
A menos de cinco meses para acabarse el gobierno de Iván Duque, los balances son inevitables; y aunque estos muchas veces tienen el sesgo ideológico de quien lo haga, hay entidades que a la luz de los resultados pueden ser evaluados de manera un poco más objetiva. La Agencia de Renovación del Territorio es una… «‘Solo con planeación cerramos brechas sociales’: Juan Carlos Zambrano»
‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa
Por Natalia Chipatecua Una de las apuestas que ha tenido en el gobierno del presidente Iván Duque ha sido la transición energética, y dentro de esa política un componente muy importante es la energía renovable no convencional, es decir la energía solar y la energía eólica. Para lograr ese objetivo se diseñó un marco de… «‘Inversión de energía solar en el Meta ascenderá a $1 billón’: Diego Mesa»
Con $500 millones financiarán ideas de negocio en el Fondo Público Local
Por Natalia Chipatecua Con recursos propios del municipio de 500 millones de pesos, la 4ta convocatoria del Fondo Publico de Desarrollo Local en esta ocasión, fortalecerá 134 unidades productivas de Villavicencio para seguir impulsando la reactivación económica de la ciudad, brindando apoyo a emprendedores, microempresarios y las asociaciones. Cristian Castro, secretario de Competitividad de la… «Con $500 millones financiarán ideas de negocio en el Fondo Público Local»
Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta
Por Natalia Chipatecua La construcción del viaducto en el kilómetro 58 de la vía al Llano es una de las obras más importantes para la región. Su ejecución representa una oportunidad para mitigar las problemáticas de inestabilidad que constantemente se presentan en este punto. Así se proyectó en la mesa de socialización sobre los proyectos… «Ejecutarán obras viales para la conectividad en el Meta»
130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta
De los 50 viveros que impulsan un Meta Verde, ubicados en zonas veredales de los municipios de Mapiripán, Puerto Rico, La Macarena, Vista Hermosa y Puerto Concordia, se espera que germinen 500 mil plántulas. Así lo dio a conocer la entidad Ambiental Cormacarena, señalando, además, que hasta el momento, se ha realizado la siembra de 130… «130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje