Por Katherine Cruz Camilo Mayorga Pardo es docente de música, arreglista, cantante y compositor, aunque nació en Bogotá, tiene padres llaneros y desde los 14 años vive en Villavicencio. Su primer acercamiento al rock fue con el video del sencillo ‘Californication’ de Red Hot Chili Peppers ya que este simula un juego de PlayStation 1… «El mayor amor de Mayorga»
Música
El origen del nombre de 10 bandas de rock que revolucionaron la música
Como parte del Día Internacional del Rock, un equipo de lingüistas de la aplicación de aprendizaje de idiomas Babbel, exploraron las curiosidades detrás de los nombres de algunas bandas de rock que han dominado la escena musical a nivel mundial. Buscando conmemorar el concierto benéfico Live Aid del año 1985, en el que participaron… «El origen del nombre de 10 bandas de rock que revolucionaron la música»
Convocatoria abierta para pertenecer a la banda sinfónica Santa Cecilia
La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) abrió la convocatoria para inscribirse a las diferentes áreas musicales de la Escuela de Música, la Banda Sinfónica Santa Cecilia y cursos libres de música. “Después de un periodo de trabajo largo en la búsqueda de fortalecer los procesos de formación pública, sin costo, pero de calidad, en… «Convocatoria abierta para pertenecer a la banda sinfónica Santa Cecilia»
Kafka ‘insiste’ y regresa al rap llanero
Tiene más de 20 producciones musicales y a pulso ha logrado llevar su trabajo a diferentes escenarios del país, lo cual ha sido vital para continuar construyendo su carrera sin importar los estigmas del género y edad. Por Camilo Gallo Alexander Caldas es un rapero de Villavicencio que lleva 24 años de su vida dedicado… «Kafka ‘insiste’ y regresa al rap llanero»
Villavicencio contará con agenda anual del día de la Llaneridad
Con el propósito de potencializar la capital del Meta como un destino turístico cultural y a su vez ayudar a la reactivación económica de los artistas locales, la Corporación Cultural municipal de Villavicencio el Instituto de Turismo y los artistas locales crearon una agenda cultural para que el último fin de semana de cada mes… «Villavicencio contará con agenda anual del día de la Llaneridad»
Se fue Joaquín Rico, un llanero completo
Como buen llanero, Joaquín Rico madrugó a cumplir la última cita de su vida. A las dos de la mañana del pasado 26 de enero dejó de existir uno de los últimos juglares del Llano. Algunos recuerdan una final del Festival Cimarrón de Cimarrones, en la plaza de La Resurrección de Yopal, cuando se enfrentaron… «Se fue Joaquín Rico, un llanero completo»
Infringir el toque de queda le puede costar más de 900 mil pesos
Desde el 23 de diciembre en horas de la noche la Alcaldía de Villavicencio, la Policía Metropolitana y el Ejército arrancarán los operativos en las zonas más neurálgicas de la ciudad para garantizar la seguridad en la capital del Meta, asimismo estarán apoyados por una estructura del Esmad. Adicional a esto buscan garantizar el cumplimiento… «Infringir el toque de queda le puede costar más de 900 mil pesos»
María José Ávila, la arpista que hizo historia
María José Ávila se convirtió en la primera mujer en obtener el primer lugar en la modalidad de instrumentista con el arpa, en el Torneo del Joropo. Por Camilo Gallo | María José Ávila es una mujer trabajadora, entregada y apasionada por el folclor llanero, amante de su tierra y de la música. Como buena… «María José Ávila, la arpista que hizo historia»
La Orquesta Filarmónica de Bogotá formará niños y jóvenes de Villavicencio
Con miras a desarrollar proyectos de formación de niños y jóvenes músicos en las comunas y barrios de la capital del Meta, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) avanza en la firma de un convenio con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Este fue uno de los resultados de la visita del equipo de gobierno… «La Orquesta Filarmónica de Bogotá formará niños y jóvenes de Villavicencio»
Ingi, una pura ‘Criollita’
Por| Valentina Mejía La cantante de música llanera, Ingi Reyes Tunjano, oriunda de Villavicencio, es la mayor de seis hermanos. Tiene 26 años y es conocida por sus amigos como ‘La Criollita’. A pesar de ser joven en la música del llano, lleva más de diez años resaltando y luchando por el folclor en los… «Ingi, una pura ‘Criollita’»
Polvareda por identidad del Joropo en el Meta
Por Camilo Gallo | Durante la presentación de la programación de la versión número 52 del Torneo Internacional del Joropo, que se desarrolló en el Teatro La Voragine, el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, dio a conocer que algunos artistas venezolanos de la música llanera dijeron que el Meta buscaba que la Unesco reconociera al departamento… «Polvareda por identidad del Joropo en el Meta»
Dyban, Rolo de nacimiento y llanero por elección
Por Camilo Gallo| Muchas leyendas de la música en la historia del mundo no solo sabían cantar, eran artistas integrales que utilizaban el baile como una forma de expresar sus emociones y como complemento a la interpretación de sus canciones. Esta es la historia de Fredy Esteban Pardo Niño, conocido en el mundo artístico como… «Dyban, Rolo de nacimiento y llanero por elección»
La música como proyecto de vida
Por Laura Valentina Mejía La música llegó a la vida de Laura Romero desde muy pequeña, y lo hizo para quedarse. Siempre ha estado inmersa entre notas, ritmos y melodías: “aunque era muy buena para la biología y los números, mi atracción particular por la música fue más fuerte”, dice esta joven cantante. Su aprendizaje… «La música como proyecto de vida»
‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra
El artista llanero Orlando ‘Cholo’ Valderrama ganó la categoría a ‘Mejor artista folclórico’, en desarrollo de los Premios Nuestra Tierra del Canal RCN, el pasado fin de semana. El casanareño competía en esa categoría con el costeño ‘Checo’ Acosta, la agrupación llanera Cimarrón, Voces del Bullerengue y Puerto Candelaria. “Feliz, muy feliz, gracias por este… «‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra»
Ale Waters, corazón urbano en el Llano
María Alejandra Aguas Restrepo, es una villavicense de 21 años extrovertida, talentosa y perseverante, y estudiante de Comunicación Social, que ha representado a nuestra ciudad y departamento en diferentes tarimas a nivel nacional, además, ha revolucionado en la capital del Meta al interpretar un género tan criticado y polémico como lo es el urbano. ‘Ale’… «Ale Waters, corazón urbano en el Llano»
Homenaje a la Bandola
Por Paula Valencia| Especial Periódico del Meta Uno de los instrumentos con gran dominación en los escenarios de la música llanera es la bandola llanera; esta viene de los vestigios o descendientes del laúd árabe, de mástil o cuello largo, instrumento que dejó la invasión de los moros en España hace más de 1.300 años… «Homenaje a la Bandola»
Música que transforma
La Banda Sinfónica de San Martín trasmite la música como experiencia de paz Además de las populares Cuadrillas de San Martín, y la torta de gacho, en este municipio del departamento del Meta también se destaca la Banda Sinfónica Llanos de San Martín, un espacio donde participan alrededor de treinta niños en edades entre los… «Música que transforma»
El vallenato llanero de Juanse
Gracias a su energía ha logrado conquistar a sus seguidores, su estilo romántico y sensible lo ha catalogado como una de las revelaciones del genero vallenato en el Llano. El granadino Juan Sebastián Zapata Cerquera, más conocido como ‘Juanse Zapata’ a sus 24 años ya se considera como un cantante en potencia del genero vallenato,… «El vallenato llanero de Juanse»
Mañana concierto de Alex Campo en Villavicencio
Con motivo al Día de la libertad religiosa y de cultos, en Villavicencio se realizará el concierto por la inclusión, reconciliación y equidad. Las personas amantes de la música cristiana podrán ver en concierto al cantande bogotano Alex Campo, y al cantautor colombiano Hector Tobo, en el Coliseo del Parque Las Malocas. El evento… «Mañana concierto de Alex Campo en Villavicencio»
‘Llaneros solistas’, en concierto
Un grupo de jóvenes músicos decidió regresar a Villavicencio para organizar un festival musical en el que incluso talleres para aprender instrumentos ofrecerán. Desde el próximo 29 de julio y hasta el 2 de agosto, se realizará en Villavicencio la primera edición del ‘Festival de Solistas del Meta (Fessme 2019)’, un evento preparado por jóvenes… «‘Llaneros solistas’, en concierto»
Abierta convocatoria de nuevas tendencias musicales, en la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán
La Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán tiene abierta la convocatoria para quienes deseen participar del programa ‘Promoción de nuevas tendencias musicales’, que busca motivar a la población infantil y juvenil del departamento a formar parte de agrupaciones de música llanera, coros, ensambles, orquestas, grupos de rock y géneros urbanos, entre otros. Estos grupos… «Abierta convocatoria de nuevas tendencias musicales, en la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán»
Continúa el rifirrafe en Batuta Meta
El enfrentamiento, que inició esta semana, ha ido más allá de los recintos de las sedes de Batuta y la pelea entre las dos partes ya se hace en la calle y a través de algunas redes sociales. A pesar de que este jueves Isaac Tacha Niño, gerente de Batuta Meta, se pronunció sobre las… «Continúa el rifirrafe en Batuta Meta»
“No es fácil ser gerente de Batuta”: Isaac Tacha Niño
Esta semana siete docentes de la Corporación Batuta Meta, denunciaron a través de una comunicación pública, que esta reconocida institución cultural afronta una difícil situación. Entre las problemáticas expuestas por los docentes están, la falta de instrumentos para trabajar, deterioro de la planta física de algunas sedes y un supuesto acoso laboral por parte del… «“No es fácil ser gerente de Batuta”: Isaac Tacha Niño»
Juancho Style estrena hoy su nuevo sencillo ‘Ganas’
El sanandresano presenta ‘Ganas’ una canción que mezcla ritmos del caribe como el suck y dance hall de Jamaica, los cuales hacen parte de la instrumentación de este nuevo sencillo, con el que busca transportar a las personas a distintos escenarios que evoquen a la disco y a la playa. “Ganas es una letra sexy,… «Juancho Style estrena hoy su nuevo sencillo ‘Ganas’»
‘El Aventurero’, el nuevo vídeo musical de Golpe a Golpe
El nuevo sencillo del dúo que lleva por nombre ‘El Aventurero’, canción que fue escrita a las cuatro de mañana en la vía Cabuyaro – Villavicencio, inicialmente fue pensada para Yelsid, intérprete de música popular que participa en esta, pero al final deciden hacer esta fusión de ritmos que ha tomado tanta fuerza como lo… «‘El Aventurero’, el nuevo vídeo musical de Golpe a Golpe»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje