Por Camilo Gallo | La Secretaría de Ambiente del departamento durante la pandemia realizaron la primera campaña de donación, con la que se lograron establecer 15 puntos de alimentación para perros en situación de calle en Villavicencio y apoyar a diferentes albergues, por lo que en noviembre realizaron otra donatón para continuar apoyando los animales… «Continúa entrega de alimento a perros y gatos vulnerables del Meta»
Noticias de Colombia
Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta
Por Camilo Gallo | La Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el sur de departamento durante el inicio del año, en municipios como Mesetas, Puerto Concordia y Uribe – Meta. En desarrollo de operaciones de control territorial, las tropas hallaron un contenedor tipo cilindro metálico de… «Más artefactos explosivos destruidos en el sur del Meta»
El Meta pronostica iniciar vacunación en febrero
Por Camilo Gallo | El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó que durante los primeros días de febrero iniciará «un gran plan de vacunación en el departamento», en el cual se brindará la importancia requerida a las jornadas incrementando el número de vacunadores, de 90 a 300. Según comentó durante la misma transmisión el… «El Meta pronostica iniciar vacunación en febrero»
Destruyen artefactos explosivos en Uribe – Meta
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en desarrollo de operaciones militares en el sur del departamento del Meta, hallaron 10 Artefactos Explosivos Improvisados al interior de un depósito ilegal, en el sector conocido como Las Lajas en el municipio de Uribe – Meta. Los artefactos explosivos habían sido fabricados artesanalmente en recipientes plásticos… «Destruyen artefactos explosivos en Uribe – Meta»
Motivo de suspensión del alcalde de Guamal y director de Idermeta
Por Camilo Gallo | La Contraloría del Meta decidió suspender de su cargo por seis meses al director de Idermeta, Fabián Torres, y por tres meses al alcalde de Guamal, Giovany Peñón, mediante la Resolución 411 de 2020 mientras se adelanta el proceso por parte del ente de control departamental. El director de Idermeta, Fabián… «Motivo de suspensión del alcalde de Guamal y director de Idermeta»
Se extenderá toque de queda en el Meta
Por Camilo Gallo Los contagios esperados por la temporada navideña no se hicieron esperar, a pesar del toque de queda que disgustó a muchos, el gobernador del Meta informó mediante sus redes sociales que la ocupación UCI para la covid-19 se encuentra en 90 por ciento, mientras que el área de urgencias del Hospital Departamental… «Se extenderá toque de queda en el Meta»
Alertan por ‘La Niña’ en fin y comienzo de año
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, reiteró un llamado a los productores del campo a reforzar las medidas preventivas para hacer frente a la temporada de lluvias que afecta al país y otros fenómenos climáticos, como inundaciones. Informó que, con todas las entidades públicas para el sector agropecuario, el IDEAM y… «Alertan por ‘La Niña’ en fin y comienzo de año»
2021, una apuesta de frente con el agro
Por Jens Mesa Dishington / Especial Periódico del Meta ¿Por qué, si el país tiene tierra, agua y gente, factores fundamentales para desarrollar el campo, y al mismo tiempo necesita nuevas fuentes de crecimiento económico y bienestar en las regiones, no se ha dado al agro el rol protagónico y el desarrollo que debería esperarse?… «2021, una apuesta de frente con el agro»
Opinión: Transición energética
Por Felipe Castro |Doctor en Energías Renovables Para poder diseñar un cambio estructural en nuestra matriz energética que nos permita avanzar hacia un consumo más racional y menos contaminante de energía, es preciso conocer las fuentes de energía utilizadas actualmente, así como los sectores de mayor consumo y las fuentes asociadas a estos. En Colombia… «Opinión: Transición energética»
“60% de hospitalizados termina en UCI por covid”, Ovidio Cruz
Por Camilo Gallo La situación de pandemia hizo que el 2020 fuera un año agitado y de desafíos para todos, pero sin lugar a dudas para quienes están al frente del sector salud bien sea desde el cuerpo médico o administrativo, se convirtió en una misión con muchas vidas en juego. Para el Secretario de… «“60% de hospitalizados termina en UCI por covid”, Ovidio Cruz»
Balance de operaciones de la Policía Metropolitana de Villavicencio el 24 de diciembre
La Policía Metropolitana de Villavicencio presentó un balance satisfactorio en materia de seguridad y convivencia ciudadana durante la celebración de navidad durante la noche del 24 de diciembre del 2020. Las acciones operativas adelantadas en toda la jurisdicción y los diferentes dispositivos implementados durante el día y la noche para garantizar la tranquilidad en la… «Balance de operaciones de la Policía Metropolitana de Villavicencio el 24 de diciembre»
Mesetas, el corazón de la Sierra
En Mesetas se encuentran 74 escenarios naturales identificados, caracterizados para la actividad turística, de los cuales el 80% están activos. Hay 13 operadores, que mediante el turismo comunitario permiten que se disfrute del paisaje y su gente. Sin embargo, turistas independientes amenazan la conservación de estos espacios limpios y aumenta riesgo de accidentes. Por Camilo… «Mesetas, el corazón de la Sierra»
Pago por Servicios Ambientales a familias de Cubarral y Guamal
Un total de 34 familias (21 familias de Cubarral y 13 de Guamal) se vincularon a la iniciativa de la Secretaría de Ambiente del Meta, para incentivar la conservación y preservación de áreas y ecosistemas estratégicos en la zona de recarga hídrica de las microcuencas Aguasclaras, Caño Cristalino y la Cuenca del Río Humadea, bajo… «Pago por Servicios Ambientales a familias de Cubarral y Guamal»
Primer año de Zuluaga en el Meta
El 2020 fue un año difícil para los gobernantes en todo el mundo. En Colombia, los recién posesionados gobernadores y alcaldes, además de los primeros desafíos con sus planes de desarrollo y presupuestos, debieron enfrentar la crisis sin precedentes de una pandemia. El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, tuvo que resolver, además de una… «Primer año de Zuluaga en el Meta»
Restricciones y excepciones de fin de año en el Meta
Durante la celebración de navidad y despedida del año el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, y los alcaldes de los 29 municipios del Meta adoptaron medidas para prevenir un incremento significativo de los contagios durante las fiestas, entre ellas un toque de queda que inicia el 24 de diciembre a las 10:00 de la noche y… «Restricciones y excepciones de fin de año en el Meta»
Desarticulan banda que comercializaba medicamentos fraudulentos
Luego de una operación simultanea lanzada en las ciudades de: Villavicencio, Bogotá y Cúcuta, la Policía Nacional desarticuló una organización delincuencial a las que se le seguía la pista por expertos investigadores desde hace varios meses gracias a una denuncia ciudadana. En la operación fueron capturadas 13 personas, nueve de ellas ya fueron imputadas por… «Desarticulan banda que comercializaba medicamentos fraudulentos»
Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio
El Coronel, Henry Ramírez Ramírez, asumió el cargo de Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio con el compromiso de velar por la seguridad y la convivencia de los habitantes de la capital del Meta, a través de la prestación de un servicio de ‘policía para la gente’, orientado a la prevención y control del… «Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Villavicencio»
¿Habrá pico y cédula a partir del 24 de diciembre en Villavicencio?
La medida que habilita a los ciudadanos para salir a hacer compras y diligencias según el último dígito de su cédula, empezará a regir nuevamente en Villavicencio a partir del 24 de diciembre, hasta las primeras semanas de enero del 2021, esto con el fin de evitar aglomeraciones. Según información de la Secretaria de Comunicaciones… «¿Habrá pico y cédula a partir del 24 de diciembre en Villavicencio?»
Torre mirador en Puerto López ya se abrió al público
Por Camilo Gallo | La torre mirador que por el momento se denomina ‘Matapalo’ se inauguró luego de casi cinco años de iniciar su construcción. Con un acto protocolario en el que participaron concejales de Puerto López, algunos diputados del Meta, el gobernador Juan Guillermo Zuluaga y algunos miembros de la opinión pública se oficializó… «Torre mirador en Puerto López ya se abrió al público»
Artistas, creadores y gestores culturales recibirán incentivo económico en diciembre
El Instituto Departamental de Cultura informó que los artistas, creadores y gestores culturales beneficiarios del incentivo económico al sector cultural, puedan reclamar una única transferencia por valor de Cuatrocientos Ochenta Mil Pesos ($480.000). El proceso de transferencia de los recursos que fueron asignados a 198 beneficiados con el incentivo autorizado por el gobierno nacional, por… «Artistas, creadores y gestores culturales recibirán incentivo económico en diciembre»
Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio
Según información del Ministerio de Hacienda, Puerto Gaitán recibirá por concepto de regalías 246.210 millones de pesos para el bienio 2021 – 2022, que se destinarán para proyectos de inversión (123.105 millones de pesos para cada año). Carlos Andrés Guerrero, secretario administrativo y financiero de Puerto Gaitán, indicó que las regalías no se tuvieron en… «Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio»
Rifirafe por contaminación del río Guayuriba
Por Camilo Gallo | Cormacarena mediante un comunicado informó que suspendió las actividades de Ecopetrol, por un presunto incumplimiento de las condiciones y requerimientos establecidos, sin embargo, la petrolera anunció que solicitara la revocación de la medida sustentada en que aún no ha sido notificado como lo determina la ley. La corporación ambiental indicó que… «Rifirafe por contaminación del río Guayuriba»
Aprobado en primer debate proyecto de incentivos en la renovación del SOAT
El proyecto de Ley que establece que los propietarios de vehículos que registren un buen comportamiento vial serán objeto de la disminución en el valor del SOAT, de una manera progresiva en cada vigencia, fue aprobado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes con dieciséis votos a favor y ninguno en contra. El… «Aprobado en primer debate proyecto de incentivos en la renovación del SOAT»
‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto
En el informe ‘¿Quién nos va a contar?’ se documentan más de 37 hechos en los que personas LGBTI han sido víctimas de violencia por prejuicio por parte de los actores armados en el conflicto colombiano. Este informe hace parte del proceso de escucha plural que lleva a cabo la Comisión y servirá como insumo… «‘¿Quién nos va a contar?’ las historias de población LGTBI víctimas del conflicto»
Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia
El Ministerio de vivienda reportó un incremento del 74 por ciento en las ventas para la remodelación de vivienda, en comparación con el 2019, tras la jornada que se vivió del 23 de noviembre al ocho de diciembre del 2020, a través de la campaña ‘#RegalosParaMiCasa’. Durante esas dos semanas los colombianos pudieron accedieron a… «Incrementaron las ventas para remodelación de vivienda en Colombia»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales
- El Meta se proyecta como potencia exportadora