Acacías, Cumaral, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín son los municipios que se beneficiarán de la tercera fase del programa Pequeñas Grandes Obras de la ANSV En el marco del Programa Pequeñas Grandes Obras, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció que implementará dos intervenciones en el municipio de Acacías por un… «Invertirán más de $370 millones en el Meta para reducir siniestralidad vial»
Noticias del Llano
‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid
La falta de medidas contundentes para frenar el avance de los contagios de Covid-19 en el Meta ya tiene preocupados a los cuerpos médicos de la región, quienes enfrentan el peor momento de la pandemia, sin sentir solidaridad ciudadana o de las autoridades. Le interesa leer este contexto: Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos… «‘Nos dejaron solos’, dice director de la Clínica Primavera ante desbordamiento de Covid»
Alrededor de 246 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en Puerto Gaitán
En una operación militar y policial contra el grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Primera fue capturado un sujeto e incautados 246 kilogramos aproximadamente de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de 1300 millones de pesos. Tropas del Ejército Nacional en un trabajo coordinado con la Policía capturaron a un sujeto señalado de ser integrante… «Alrededor de 246 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en Puerto Gaitán»
Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano
La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el denominado frente José Daniel Pérez Carrero del Eln permitió identificar una finca del corregimiento Amanavén de Cumaribo (Vichada), en la que se estarían acopiando metales y minerales extraídos ilícitamente en la región. Le interesa leer: Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados… «Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano»
Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo
Hay represados 37 cuerpos de personas fallecidas por la enfermedad que amenazan crisis sanitaria. Alcaldía ofreció cuarto de almacenamiento. En lo que se convirtió en el fin de semana con más altos contagios informados en el Meta en lo que va corrido de la pandemia, el Instituto Nacional de Salud reportó en los tres días… «Pandemia imparable en el Meta: 2.942 nuevos casos reportados el puente festivo»
Insomnio, un trastorno del sueño
Según un estudio realizado en Colombia con 1.300 pacientes neurológicos, el 75 % de las personas presentaron algún problema para dormir o mantener el sueño, entre enero y abril de este año. De hecho, el 30 % afirmó que su insomnio se ha incrementado durante la pandemia. Pero, ¿qué es el insomnio? Es un trastorno… «Insomnio, un trastorno del sueño»
Podrían subir reservas de gas
Por Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia, sobre las reservas de gas natural del país y la importancia de desarrollar el gas local que genera ingresos a la nación y las regiones.… «Podrían subir reservas de gas»
Sostenibilidad, clave en el turismo del Meta
Por Natalia Chipatecua /Especial Periódico del Meta Realizar actividades que permitan estar en contacto con la naturaleza, donde se garantice procesos de conservación y el aprovechamiento responsable de diferentes atractivos turísticos, es uno de los desafíos más grandes de este sector de la economía, vital en el desarrollo del Meta. Además de que se ha… «Sostenibilidad, clave en el turismo del Meta»
Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba
Gobernación del Meta y alcaldía de Villavicencio trabajan de manera coordinada para tratar de mitigar los riesgos que causa el río Guayuriba. La Dirección departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres adelanta trabajos de mitigación con tres frentes de maquinaria amarilla en el sector de la vía Villavicencio – Acacías, con el fin de… «Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba»
Reparcheo para no ser más ‘Villahuecos’
Aunque invierno no es una buena época para hacer reparcheo en las vías, la alcaldía decidió lanzar un programa para tapar huecos en varias calles de Villavicencio, en el marco de la estrategia ‘Parchamos por la ciudad’. El pasado fin de semana, según dijo Leidy Huertas, directora Operativa de la Secretaría de Infraestructura, se taparon… «Reparcheo para no ser más ‘Villahuecos’»
$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías
Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Una alianza entre el municipio de Acacías y el Fondo Emprender del SENA brindará asesoría y acompañamiento a los emprendedores que hayan sido seleccionados dentro de la convocatoria, presentada para que los jóvenes participen y reciban el apoyo comercial y financiero para que su idea de negocio… «$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías»
Onofre sigue subiendo de nivel
Por Michaly Pinzón Plaza/ Especial Periódico del Meta La pandemia no detuvo a Jhon Onofre, quien ha seguido produciendo música con un estilo que ya lo caracteriza. Este artista, nacido en Granada, lanzó su nuevo sencillo llamado ‘Hasta Morir’, una propuesta musical ambientada con el folclor colombo-venezolano. Un proyecto que nació en esta temporada de… «Onofre sigue subiendo de nivel»
Superar las trampas de la pobreza
Por Santiago Martínez, Máster en Derechos Fundamentales. Estudios Doctorales en Derecho. Especial Periódico del Meta. En un análisis publicado el mes pasado expresé la importancia del efecto amortiguador que tienen las ayudas gubernamentales para paliar la crisis generada por los confinamientos. Importantes, pero no suficientes para compensar las pérdidas de ingresos y la caída en… «Superar las trampas de la pobreza»
Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano
En un hecho sin precedentes, el presidente Iván Duque Márquez, en compañía del Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea y la directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, anunciaron ayer la entrega de más de 7.000 títulos de propiedad en todo el país, incluyendo varias regiones de la Orinoquia. Esta masiva formalización que… «Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano»
‘Hay regiones como el Ariari, con casos de desnutrición’, directora del ICBF Meta
La desnutrición infantil en Colombia es un tema recurrente en los medios nacionales. Con alguna frecuencia vemos informes de muertes de niños debido a este fenómeno que, sin embargo, es más complejo explicar de lo que parece. Las únicas estadísticas oficiales que se tienen son de hace seis años, pertenecientes a la Encuesta Nacional de… «‘Hay regiones como el Ariari, con casos de desnutrición’, directora del ICBF Meta»
Esta será la operatividad de la vía al Llano en este puente festivo
Las autoridades de la vía al Llano informaron que este fin de semana trabajan en la implementación del Plan de Operación Vial del corredor Bogotá – Villavicencio para este puente festivo. Lea también: Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta La concesionaria Coviandina, dijo que incluirá un incremento del personal de atención… «Esta será la operatividad de la vía al Llano en este puente festivo»
Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta
El departamento ha tenido más de 72.000 enfermos y han fallecido cerca de 1.668 personas desde que inició la pandemia. La letalidad refleja 2,4 por ciento y la mortalidad se sitúa en 1.502 personas por millón de habitantes, según reporte de la Cruz Roja. Terminó junio con las peores cifras de la pandemia en el… «Junio, el peor mes de la pandemia en el Meta»
Frustran hurto a taxista en Villavicencio
Uniformados de la Policía Metropolitana de Villavicencio efectuaron durante las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre y una mujer que hurtaron a un taxista en la capital del departamento del Meta. Gracias a la información oportuna de la comunidad y a la rápida acción de los integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia… «Frustran hurto a taxista en Villavicencio»
678 animales silvestres han sido atendidos por Cormacarena
En el primer semestre del 2021, la Corporación Ambiental ha recibido un total de 678 ejemplares de fauna, producto de entregas voluntarias por parte de los habitantes del Meta, rescates informados a la línea de atención y decomisos realizados en operativos de control al tráfico ilegal de especies silvestres junto a la Policía y Ejército… «678 animales silvestres han sido atendidos por Cormacarena»
Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad
Según el informe más reciente de la Secretaría de Salud de Villavicencio, en la actualidad el municipio atraviesa por el peor momento de la pandemia desde que esta inició en marzo del 2020 en la ciudad. Igualmente indica que los barrios La Esperanza con 103 casos, Ciudad Porfía con 84, Rosablanca con 79 y La… «Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad»
Vuelven restricciones en Villavicencio por desbordamiento de Covid
Las personas que tengan el esquema de vacunación Covid no tendrán pico y cédula. Como lo habían solicitado diferentes sectores de la ciudad, entre ellos equipos médicos de los centros hospitalarios, Villavicencio volverá a tener restricciones desde este jueves primero y hasta el próximo 21 de julio, para evitar que siga el desbordamiento de contagios… «Vuelven restricciones en Villavicencio por desbordamiento de Covid»
Habilitan cuarto temporal refrigerante para personas fallecidas por covid-19
Un cuarto fío refrigerante fue adecuado temporalmente para el almacenamiento de personas fallecidas por covid-19; este cuarto fue adecuado por la Secretaría de Salud en las las instalaciones del cementerio Central de la ciudad y cuenta con capacidad de albergar 30 cuerpos por un tiempo máximo de 2 días. La puesta en funcionamiento de este… «Habilitan cuarto temporal refrigerante para personas fallecidas por covid-19»
Avanzan obras de servicios públicos en populoso sector de Puerto Gaitán
En un 20 por ciento de avance general se encuentran las obras del proyecto de construcción de las redes de acueducto y alcantarillado pluvial y sanitario, redes eléctricas y pavimentación de vías del barrio Mi Ranchito, también conocido como el sector Corpomecavi, en el municipio de Puerto Gaitán. Le interesa leer: ¿Por qué el salto… «Avanzan obras de servicios públicos en populoso sector de Puerto Gaitán»
Empresas privadas empiezan a vacunar a sus empleados
El Presidente Iván Duque entregó 1,5 millones de vacunas de Sinovac al sector privado, durante un acto en el cual destacó que esta alianza público-privada es una de las más grandes muestras de solidaridad que ha visto el país. “Quiero destacar que son más de 5.000 empresas que se unen a este propósito. Solamente hay… «Empresas privadas empiezan a vacunar a sus empleados»
¿Por qué el salto de contagios en el Meta hasta los 1.579 casos?
La cifra reportada este lunes 28 de junio por el Instituto Nacional de Salud (INS), según el cual hubo 1.579 nuevos contagios en el Meta, no debe tomarse a la ligera y sí se debe interpretar correctamente para saber lo que en realidad está pasando con la enfermedad para no generar desinformación. Lea también: Piden… «¿Por qué el salto de contagios en el Meta hasta los 1.579 casos?»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné
- Desde el 16 de noviembre regirá el ajuste anual de tarifas diferenciales en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio
- Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo