La situación del acueducto de Villavicencio es crítica. Decir esto no es nada nuevo; los usuarios más que nadie podemos vivir esta realidad cuando llegan las lluvias o también el verano. Cada administración municipal asegura que las millonarias inversiones realizadas en la bocatoma, las subestaciones o las redes de conducción, son obras que “garantizan el… «Empezar con pie derecho | Editorial»
Columnistas
Con letras de mujer
Por muchos años, las mujeres tuvieron que esconderse bajo un seudónimo masculino para que sus obras literarias fueran publicadas, algunos libros como Jane Eyre, Cumbres Borrascosas, Agnes Grey, o el gran clásico Frankenstein, de Mary Shelly, fueron algunos ejemplos. A muchas de estas mujeres no se les permitía escribir y tuvieron que hacerlo casi a… «Con letras de mujer»
El siniestro lawfare | Opinión
Del lawfare se empezó a hablar en la década de 1990 en América Latina cuando se observaron casos de persecución judicial selectiva contra líderes políticos y figuras. El término, que fusiona las palabras «law» (ley) y «warfare» (guerra), describe el uso estratégico y manipulativo del sistema legal con fines políticos o ideológicos. Su uso se… «El siniestro lawfare | Opinión»
Pantallas y neurodesarrollo | Opinión
Gracias a la revolución tecnológica, vivimos en un mundo “hiperiluminado” e “hiperestimulado” usando diferentes dispositivos electrónicos para realizar actividades laborales y académicas. Los menores de edad hacen uso sistemático de estos, favoreciendo la interacción global y el acceso a la información. Sin embargo, también la exposición sin control desarrolla problemas de hábitos de vida no… «Pantallas y neurodesarrollo | Opinión»
Vulnerados | Opinión
Un defensor de la dignidad humana debe tener claro, como mínimo, que esta se trata no solo de condiciones materiales de existencia, sino de aspectos inmateriales, que hacen exigible un trato respetuoso a la integridad física y moral y a la libertad de decidir cómo vivir. Así pues, no es posible reivindicar la dignidad de… «Vulnerados | Opinión»
A repensar el turismo | Editorial
Unas de cal y otras de arena. Hace una semana celebrábamos la posibilidad de que el Meta y su biodiversidad puedan ser vistos, con la realización de la COP16, para atraer recursos y salvaguardar la vida de la Orinoquia, reforzándonos como un destino ecoturístico. Sin embargo, en esta ocasión, el tema de la competitividad nos… «A repensar el turismo | Editorial»
Charlatanes | Opinión
Las redes dispararon a los charlatanes al abolir el filtro ético, de calidad y contenido del discurso. Publicar mi primera novela me exigió no sólo un largo trabajo de escritura creativa sino el alto costo editorial y de distribución en las librerías. Los artículos de prensa deben sortear el filtro crítico de editores que no… «Charlatanes | Opinión»
Aportes al plan | Opinión
Las entidades territoriales están en jornadas maratónicas para la formulación de los planes de desarrollo 2024-2027. Incluyen la participación ciudadana y como tal planteo unos aportes. Dimensión. Una cosa son los ‘objetivos mínimos’, relacionados con la solución de las necesidades básicas (salud, educación, vivienda y otros), y otra los ‘objetivos máximos’ para aprovechar las potencialidades… «Aportes al plan | Opinión»
Del Llano a la COP16
Aunque será en Cali, entre el 21 de octubre y el primero de noviembre de 2024, la COP16 no deberá ser un tema ajeno para los llaneros, y en especial las entidades y organizaciones que hacen parte de la protección del ambiente en la región. Se trata de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre… «Del Llano a la COP16»
Divorcio por ‘cachos’ | Opinión
El artículo 154 del Código Civil Colombiano, establece las 9 causales para solicitar divorcio. Las más comunes son: Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres. Los ultrajes, el… «Divorcio por ‘cachos’ | Opinión»
“Denigren, que algo queda” | Opinión
El ejercicio de hablar mal del otro se ha convertido en un regodeo nacional alcanzando niveles alarmantes que destruyen la convivencia civilizada y fomentan una cultura de agresión y desinformación. En este país, las redes sociales y muchos medios de información han sido invadidos por una marea tóxica de insultos, difamaciones y ataques personales, con… «“Denigren, que algo queda” | Opinión»
Un dulce futuro | Editorial
Lo bueno que les pase a los campesinos es una noticia que debemos celebrar todos. Por eso, lo que está ocurriéndoles a los cultivadores de cacao en el Meta es algo que debemos destacar en todos los gremios de la economía regional. Fue emocionante ver la manera en que, la semana pasada, el gerente de… «Un dulce futuro | Editorial»
Tierra prometida | Opinión
Más allá de los cambios de gobiernos y las expectativas que generan, se abre paso el eje central del ejercicio de administración pública: la formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales. Estos documentos son fundamentales en la política pues más allá de un mandato legal, deben ser guías para el progreso, la hoja de… «Tierra prometida | Opinión»
villavo: tour internacional | Opinión
El Meta tiene un enorme potencial de biodiversidad, único en el país, que empieza en Villavicencio. El reciente Festival de Verano del río Guatiquía sirve para que la ciudad vuelva su mirada hacia su riqueza natural, se reencuentre con ella y aproveche de manera sostenible la belleza paisajística. Villavicencio es la ciudad del agua, una… «villavo: tour internacional | Opinión»
Prudente Alegría | Editorial
Por experiencia, los llaneros deberíamos recibir con prudente entusiasmo los anuncios del Gobierno nacional de destinar recursos para varios puntos críticos de la vía al Llano. Muy bien por los líderes gremiales y políticos que participaron buscando espacios en Bogotá para hablar incluso con el propio presidente Gustavo Petro, quien dijo que destinará dineros para… «Prudente Alegría | Editorial»
Cuando se va sin decir nada | Opinión
Este comportamiento, que evita tener un cierre de la ruptura, puede llenar de ansiedades e inseguridades a quien la sufre y queda esperando, por lo que es prudente hablarlo con alguien más. El “ghosting” proviene de la palabra en inglés ‘ghost’, que alude a “hacerse el fantasma”. En el ámbito psicológico se manifiesta cuando,… «Cuando se va sin decir nada | Opinión»
Incendio en la torre | Opinión
La Ley 1523 de 2012, que estableció el sistema nacional de gestión de riesgos de desastre y de la cual fui autor como ministro del Interior, en su artículo 3 establece que corresponde a la Nación la gestión integral del riesgo contra incendios y expresamente al Presidente la conducción del sistema. A su turno, señala… «Incendio en la torre | Opinión»
Que el sueño no naufrague | Editorial
Ver de nuevo barcos trayendo y llevando mercancía por el río Meta desde y hasta el Orinoco es uno de eso sueños que nos une a los llaneros y que permite pensar que nuestra región, algún día, sea realmente el polo de la producción agroalimentaria en el que no estemos tan alejados del resto del… «Que el sueño no naufrague | Editorial»
Reflejo de la decadencia
La decisión de Panam Sports de retirar la sede de los Juegos Panamericanos del 2027 a Colombia, en Barranquilla, es el triste pero fiel reflejo de lo que es la dirigencia decadente de nuestro país. Lo digo porque, aunque hay que reconocer que todo lo que haga el Estado es paquidérmico (al menos en Colombia),… «Reflejo de la decadencia»
Bloque regional
Enhorabuena el Bloque Regional por la Defensa de la Vía al Llano. Los cierres permanentes de esta vía y su grave impacto económico y social motivaron esta iniciativa. La región siempre ha tenido un rol de dependencia del centro, poco liderazgo colectivo y de anticipación, solo reacciona. Predomina una visión cortoplacista y estrecha. Esto debería… «Bloque regional»
Amenazas a la democracia
Varios factores que hasta hace dos décadas consideraríamos impensables, hoy afectarían la democracia este 2024: la desinformación, las narrativas polarizantes, los extremismos, el cambio climático y la incertidumbre económica. Así lo resume un informe de Saadia Zahid, directora del Foro de Davos, realizado la semana pasada en Suiza, con varios de los líderes políticos y… «Amenazas a la democracia»
Derechos del viajero aéreo | Opinión
En la actualidad, el aumento constante de los viajes en avión ha llevado a una mayor interacción entre usuarios y aerolíneas, pero también ha dado lugar a un incremento en las quejas por parte de los pasajeros. Se ha vuelto cada vez más común que los usuarios expresen su descontento relacionado con diversos aspectos del… «Derechos del viajero aéreo | Opinión»
Periodistas vs. informadores | Opinión
En la era de la información, el periodismo desempeña un papel fundamental en la construcción de una sociedad informada y participativa. Sin embargo, nos encontramos con una preocupante realidad: el periodismo que depende de las directrices de las alcaldías y de las gobernaciones. Este fenómeno no solo amenaza la integridad del oficio, sino que genera… «Periodistas vs. informadores | Opinión»
Confianza peligrosa | Editorial
En 2020, los colombianos reportaron 8.188 casos de extorsión; durante 2021, 8.342; en 2022, 9.791, y en el 2023, 9.871. Es clara la manera en que ha venido en aumento, en más de 20 por ciento, en los últimos cuatro años este delito, que llena de temor a la ciudadanía y frena la inversión privada.… «Confianza peligrosa | Editorial»
Planes inteligentes | Opinión
Año nuevo con gobiernos territoriales nuevos, planes de desarrollo nuevos, visiones renovadas y disposición para enfrentar los problemas y chicharrones heredados. Desde hace décadas se vienen diseñando visiones y planes de competitividad como rutas de mediano y largo plazo en el Meta y la región. Son documentos importantes y bien diseñados que terminan en el… «Planes inteligentes | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CONSULTA PUBLICA PROYECTO ELECTRICIDAD A PARTIR DE RESIDUOS BIOMASA EN BIOENERGY
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
-
Nacional
- Autoridades entregaron detalles sobre el secuestro de Miguel Ayala y su mánager en zona rural de Cajibío
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo