Skip to content
jueves, 20 de noviembre de 2025
Pico y placa
3 y 4
diciembre 18, 2021

50.600 hectáreas restituidas en el Llano

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras informó que ha dado cumplimiento a 270 sentencias emitidas por la justicia de restitución, beneficiando a 1.004 personas en Meta, Casanare, Vichada y oriente de Cundinamarca. Tras la implementación de la política de restitución de tierras, las víctimas del despojo y abandono forzado en los llanos orientales han recuperado«50.600 hectáreas restituidas en el Llano»


noviembre 30, 2021

Compensarán a campesinos víctimas de la violencia en Cubarral

RP
Redacción PDM

José Betrán*, y su familia integrada por la esposa y tres hijos, volverá a tener vivienda propia, gracias al fallo proferido por el Juzgado Primero del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio. En cumplimiento de esta sentencia, el Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras los compensará por los cuatro predios«Compensarán a campesinos víctimas de la violencia en Cubarral»


noviembre 29, 2021

«Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»

RP
Redacción PDM

Por Jessica Rodas /Especial Periódico del Meta El departamento del Meta fue uno de los escenarios elegidos para conmemorar el quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz y exaltar a quienes apostaron a la dejación de las armas, a la reconciliación, y especialmente a los que hoy siguen en su compromiso por««Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»»


noviembre 26, 2021

Por amenazas, firmantes del acuerdo de paz del sur del Meta, piden ser extraídos

RP
Redacción PDM

Según los firmantes del acuerdo, desde hace más de dos años vienen pidiendo el traslado de la zona, porque temen ser asesinados por los grupos armados al margen de la ley. Por medio de una carta dirigida a las autoridades y al presidente Iván Duque, excombatientes, que aún permanece en el antiguo ETCR Urías Rondón, piden«Por amenazas, firmantes del acuerdo de paz del sur del Meta, piden ser extraídos»


noviembre 26, 2021

40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.

RP
Redacción PDM

En el marco de la conmemoración de los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, la feria nacional “La Paz es Productiva” reunirá durante dos días consecutivos a 40 emprendedores víctimas del conflicto armado, firmantes de la paz y comunidad en general quienes exhibirán sus distintos productos de emprendimiento transformados, ropa, artesanías,«40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.»


noviembre 26, 2021

El camino de la paz en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Mónica Oviedo. Especial para Periódico del Meta Al cumplirse cinco años de la histórica firma del ‘Acuerdo Final para la Terminación Definitiva del Conflicto’ realizada en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre del 2016, entre el Gobierno Nacional y las Farc EP, el desconocimiento de estos acuerdos y la transformación de«El camino de la paz en el Meta»


noviembre 24, 2021

Respaldo a implementación de acuerdo de paz

RP
Redacción PDM

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que Colombia, en medio de tantos conflictos que se dan en el mundo, sigue siendo un referente importante en la construcción de paz y debe mantenerse unida en ese propósito superando las diferencias y mejorando el camino para avanzar, sin retornar a las violencias del«Respaldo a implementación de acuerdo de paz»


noviembre 20, 2021

Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado

RP
Redacción PDM

Un grupo de profesionales conforma el Equipo de Memoria Histórica de Villavicencio, que acaba de ganar una beca del Ministerio de Cultura en el que mezcla naturaleza con recuerdos. Por Natalia Chipatecua La Dirección de Víctimas de Villavicencio creó un Equipo de Memoria Histórica, conformado por un antropólogo, dos comunicadores sociales y una psicóloga con«Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado»


noviembre 11, 2021

‘Diálogos Improbables’ habla de uso de tierra y ambiente en el Meta

JM
Jhon Moreno

A partir de las 5:00 pm de este jueves, la Plataforma ‘Diálogos Improbables’ realiza el evento virtual Diálogos Abiertos del Meta, en el que por primera vez se abordará, desde diferentes posiciones e ideologías, los temas de protección del medio ambiente y el uso de la tierra en el departamento. El grupo de Diálogos Improbables«‘Diálogos Improbables’ habla de uso de tierra y ambiente en el Meta»


noviembre 9, 2021

Firman declaración contra estigmatización de reincorporados

RP
Redacción PDM

El pasado viernes 5 de noviembre se llevó a cabo el encuentro ‘diálogos entre la academia y firmantes de paz en Villavicencio’, que tuvo como objetivo exponer las situaciones de discriminación que, según se denunció, existen en contra de las personas reincorporadas. El evento se cumplió en el Hotel Cinaruco, en la vía a Restrepo,«Firman declaración contra estigmatización de reincorporados»


noviembre 2, 2021

Indígenas, Comunidades Negras y Afrocolombianas acuerdan lineamiento de su participación en el PDET

RP
Redacción PDM

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) en su misión de articular la implementación con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), lideró encuentro con pueblos indígenas, comunidades negras y afrocolombianas para concertar un Lineamiento Técnico – Operativo que busca fortalecer la participación de estas comunidades durante las fases de implementación y seguimiento del«Indígenas, Comunidades Negras y Afrocolombianas acuerdan lineamiento de su participación en el PDET»


octubre 25, 2021

Familia desplazada en Granada emprendió cultivos de cacao y maracuyá

RP
Redacción PDM

La familia Mosquera, pasó de ser víctima de la violencia a convertirse en emprendedora del campo. Después de recuperar el predio “Maracaibo”, ubicado en la vereda El Crucero, sus integrantes le apostaron a la siembra de 2.5 hectáreas de cacao y maracuyá, como alternativa productiva para garantizar su sustento económico. Le interesa también: Curules de«Familia desplazada en Granada emprendió cultivos de cacao y maracuyá»


octubre 23, 2021

Curules de paz tendrán socialización en Meta y Guaviare

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior iniciarán este martes 26 de octubre las jornadas de fortalecimiento del proceso electoral de curules para las 16 circunscripciones de paz para las víctimas. Lea también: Después de nueve años, llegará el fin de Llanopetrol Las jornadas se realizarán en los municipios de San José«Curules de paz tendrán socialización en Meta y Guaviare»


octubre 15, 2021

Reencuentro de líderes sociales

RP
Redacción PDM

Bajo la coordinación del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y Pastoral Social, un grupo de 13 organizaciones campesinas, de mujeres y de derechos humanos se reunieron durante dos días en Villavicencio, con el fin de evaluar el trabajo realizado desde la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las«Reencuentro de líderes sociales»


octubre 9, 2021

Jóvenes fomentan la paz a través de valores

RP
Redacción PDM

Laura Camila Salazar/ Especial para Periódico del Meta Red Juvenil Alternativa para la Paz, es una organización que tiene como objetivo organizar a los líderes de las diferentes instituciones educativas de Villavicencio con el fin de trabajar juntos en la promoción de la cultura de la paz. Para los gestores de la red, esa paz«Jóvenes fomentan la paz a través de valores»


octubre 6, 2021

Nohora Tovar narra en un libro la historia de su secuestro

RP
Redacción PDM

La exsenadora villavicense, Nohora Tovar Rey, presentará hoy miércoles 6 de octubre en el Salón de la Constitución del Congreso de la República el libro Historia de mi secuestro, de autoría del periodista Édgar Alfonso Aroca Campo, en el que relata las experiencias vividas durante los 99 días en los que estuvo en poder del«Nohora Tovar narra en un libro la historia de su secuestro»


septiembre 25, 2021

Identidad llanera en las aulas

RP
Redacción PDM

Al proponer contenidos asociados a conocimientos de historia, geografía y cultura de los municipios y del departamento, la Cátedra Meta se convierte en un ejercicio innovador. Por Diana Marcela Franco / Especial Periódico del Meta Avanza en cuatro municipios del departamento la Cátedra Meta, una iniciativa desarrollada de manera articulada por la Corporación Desarrollo para«Identidad llanera en las aulas»


septiembre 24, 2021

Víctimas y excombatientes jugaron por la paz en Mesetas

RP
Redacción PDM

Por Laura Camila Salazar /Especial Periódico del Meta  Un partido de fútbol, que unió a excombatientes de las Farc, la Fuerza Pública y a víctimas del conflicto, sirvió como un acto simbólico de reconciliación en el marco de la Semana por la Paz en Mesetas, uno de los municipio del Meta más castigado por el conflicto«Víctimas y excombatientes jugaron por la paz en Mesetas»


septiembre 16, 2021

El ETCR Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa ya cuenta con Junta de Acción Comunal

RP
Redacción PDM

Reunión con directivos y afiliados de la recién creada Junta de Acción Comunal del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa, realizó la secretaría de Gobierno y Seguridad, que dio a conocer la oferta institucional. Carlos Osorio Monroy, titular de ese despacho, recordó que la personería jurídica fue«El ETCR Cooperativa 2 Georgina Ortiz, de Vista Hermosa ya cuenta con Junta de Acción Comunal»


septiembre 12, 2021

Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas

RP
Redacción PDM

Luego de dos años de vigencia, la Mesa Municipal de Víctimas resaltó el trabajo realizado en estos espacios de participación, los cuales han permitido alcanzar  logros para la población afectada por el conflicto armado. Ad portas de las próximas elecciones de la Mesa Municipal de Víctimas, esta dejó en evidencia los logros y avances que«Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas»


septiembre 4, 2021

Compromiso con el pueblo Nükak

RP
Redacción PDM

Esta población sufre desplazamiento desde hace más de 30 años por grupos ilegales y las instituciones prestan su apoyo. La Contraloría  General  de la Nación viajó hasta el Guaviare, con el fin de revisar de manera formal el estado de avance del cronograma  establecido en la mesa técnica y, verificar en campo, lo adelantado en«Compromiso con el pueblo Nükak»


agosto 23, 2021

Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz

RP
Redacción PDM

Representantes de las víctimas de los municipios de Mapiripán, Mesetas, La Macarena, Uribe, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa en Meta, y de San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores,  en Guaviare, que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tuvieron un diálogo constructivo con la«Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz»


agosto 10, 2021

Meta, departamento donde las Farc más reclutaron niños: JEP

RP
Redacción PDM

Más de 4.480 niños y niñas del Meta fueron forzados por los comandantes de las Farc a pertenecer a sus filas y obligados a convertirse en «carne de cañón» en el conflicto armado, siendo el departamento del país donde más se produjo esta práctica. Le interesa leer: Siguen reclutando el futuro del país Esta es«Meta, departamento donde las Farc más reclutaron niños: JEP»


agosto 5, 2021

Mujeres reunidas para construir agenda de derechos humanos

RP
Redacción PDM

Construir una agenda de incidencia que reconozca los derechos humanos de las mujeres como prioritarios para avanzar hasta lograr una cultura de paz y reconciliación para una sociedad más justa e incluyente, fue el propósito del encuentro de la Colectiva de Mujeres Enredhadas por la Paz, la Memoria y la Vida Sin Violencia. El evento«Mujeres reunidas para construir agenda de derechos humanos»


julio 7, 2021

‘Acuerdo sobre lo fundamental’ con las víctimas de los Llanos

RP
Redacción PDM

Este miércoles continuará el segundo encuentro “Sobre lo Fundamental” en Villavicencio con la participación de directivos de la Unidad para las Víctimas, voceros de la mesa nacional de víctimas y representantes de los departamentos de Vichada, Vaupés, Casanare, Guainía, Guaviare, Amazonas y Meta. Ayer martes la jornada inicio con un trabajo conjunto para construir un«‘Acuerdo sobre lo fundamental’ con las víctimas de los Llanos»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads