Skip to content
domingo, 16 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica
junio 29, 2021

Víctimas tienen acceso a créditos no reembolsables para carreras universitarias

RP
Redacción PDM

Se abrieron inscripciones  a estudiantes colombianos víctimas del conflicto armado para el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior, que brinda créditos 100% condonables, es decir no reembolsables, a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidos como tales en procesos de Restitución de Tierras, sentencias de«Víctimas tienen acceso a créditos no reembolsables para carreras universitarias»


junio 20, 2021

En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas inició desde el año 2014 la Ruta de Reparación Colectiva de las veredas de Puerto Lucas, Palestina, Albania y Buenos Aires, pertenecientes al municipio PDET de Vista Hermosa (Meta), con el propósito de reparar integralmente a estas comunidades campesinas que fueron vulneradas por el conflicto. En el Comité Municipal de«En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa»


junio 20, 2021

Jóvenes relatan lo que no se ha contado de su territorio

RP
Redacción PDM

Con las cámaras al hombro, los morrales llenos de energía, recorriendo las trochas y caminos rurales se narran historias de resiliencia, transformación y paz. Para John Libaniel, el rechazo y críticas que ha recibido en diversas ocasiones de su vida, inclusive durante su formación profesional por ser oriundo de este municipio del sur del Meta,«Jóvenes relatan lo que no se ha contado de su territorio»


junio 4, 2021

Ultimate, deporte que construye tejido social para la paz

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Esta es una disciplina deportiva que por medio del espíritu del juego fomenta los valores, promoviendo el empoderamiento social para una cultura de paz. El Frisbee o Ultímate es un deporte que se práctica con un disco volador, es considerado como un deporte para la paz por«Ultimate, deporte que construye tejido social para la paz»


mayo 31, 2021

Realizan en el Meta encuentros para definir objetivos del Plan Nacional de Búsqueda

RP
Redacción PDM

Entre los puntos estratégicos del Plan Nacional de Búsqueda se incluye la construcción del universo de personas dadas por desaparecidas y el diseño del Registro Nacional de Fosas, Cementerios ilegales y Sepulturas. Para este jueves 3 de junio y el viernes 4 de junio se tienen previstas las reuniones en Villavicencio con el Consejo Asesor«Realizan en el Meta encuentros para definir objetivos del Plan Nacional de Búsqueda»


mayo 18, 2021

Indemnizan víctimas del conflicto en Villavicencio y San Martín

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas realizó la reparación integral de 173 víctimas del conflicto armado en Villavicencio y San Martín de los Llanos, con recursos que superan los 1.700 millones de pesos. Lea también: Acacías se quedó sin agua por afectación a la bocatoma La reparación económica entregada por la dirección territorial Meta fue de«Indemnizan víctimas del conflicto en Villavicencio y San Martín»


mayo 15, 2021

La enseñanza de la sencillez para emprender en el campo

RP
Redacción PDM

Por Vanessa Romero /Especial Periódico del Meta Esa es su propia historia, la misma que se conoce en todo Mapiripán y que es símbolo de admiración y respeto como la de todos los habitantes de este hermoso rincón de Colombia. El olor a quemado parecía casi intacto en la memoria de quienes vivieron ‘El Bogotazo’,«La enseñanza de la sencillez para emprender en el campo»


mayo 11, 2021

Restitución, acción sin daño en Mapiripán

RP
Redacción PDM

La política de restitución repara los derechos de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras y también garantiza los derechos de quienes son reconocidos como segundos ocupantes, es decir, personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica que tienen una relación de propiedad, posesión u ocupación, con un predio objeto de restitución del cual deriva«Restitución, acción sin daño en Mapiripán»


abril 18, 2021

Nativos Nükak participan en construcción de PDET

RP
Redacción PDM

A través del encuentro comunitario del pueblo indígena Nükak se dio inicio a la construcción de preiniciativas PDET. ART e indígenas concertan rutas y piezas de trabajo para la apropiación del plan en el territorio. El equipo de la Agencia de Renovación del Territorio – ART de la subregión Macarena – Guaviare informó que se«Nativos Nükak participan en construcción de PDET»


abril 11, 2021

Tras 21 años, familia recuperó predio

RP
Redacción PDM

Por Rosario Moreno Hernández Después de 21 años de haber abandonado sus tierras por amenazas de los paramilitares de ‘Jorge Pirata, la señora María Hilda González viuda de Ortiz, sus siete hijos y hasta sus nietos regresaron oficial y legalmente a su finca ‘Santa Bárbara’, en la vereda Agua Linda de Puerto Lleras. En 1999,«Tras 21 años, familia recuperó predio»


abril 7, 2021

Inscríbete al concurso de fotografía ‘Resistencias por la vida’

RP
Redacción PDM

‘Resistencias por la vida’ es el nombre que recibe el concurso de fotografía que busca resaltar el trabajo realizado por las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos en el departamento del Meta, así mismo, busca contribuir a la transformación de imaginarios y estigmas que se tiene sobre esta población. Hombres y mujeres entre los«Inscríbete al concurso de fotografía ‘Resistencias por la vida’»


marzo 25, 2021

Aporta a la memoria histórica donando tu voz

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Desde el 23 de marzo al ocho de abril estará abierta la convocatoria para las personas que participarán de la campaña “Dona tu voz, Dona tus Oídos”, de la Unidad para las Víctimas, para que aporten a la construcción de memoria histórica y a la reparación integral de las víctimas en«Aporta a la memoria histórica donando tu voz»


marzo 23, 2021

Médicos excombatientes homologan sus conocimientos

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua | Desde un implante dental hasta amputaciones de miembros era lo que les tocaba hacer a los excombatientes enfermeros en plena selva durante el conflicto armado, y en condiciones de seguridad e higiene insuficientes, sin ninguna educación previa en materia de servicio médico.  Además de patrullar y cargar un fusil, un grupo«Médicos excombatientes homologan sus conocimientos»


marzo 11, 2021

Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, ratificó el compromiso con los más de 13 mil excombatientes que dieron el paso a la legalidad, en Meta, Arauca y Guaviare. “Hay garantías en todos los frentes, como el de reincorporación económica con la creación de más de 2.000«Gobierno Nacional ratifica garantías en procesos de reincorporación»


marzo 8, 2021

Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra 

RP
Redacción PDM

Pasar la página del conflicto no es un camino corto y seguro. Para ello, quienes abandonan la guerra, deben trabajar de la mano de las agencias del Gobierno y ONG y construir las bases de su proyecto de vida, en este caso, se empoderan las mujeres. Por Camilo Gallo | Como un caso inédito dentro«Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra «


marzo 3, 2021

Una restitución diferente para proteger la naturaleza

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras entregará una compensación por equivalencia económica a una familia, a cambio del predio de 331 hectáreas que les obligaron a malvender.  Por Amanda Castaño /Especial Periódico del Meta  En cumplimiento de la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la Unidad de Restitución de«Una restitución diferente para proteger la naturaleza»


febrero 22, 2021

Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional de las Manos Rojas, la Universidad del Meta junto con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) realizó un foro donde los participantes contaron cómo la educación ha sido la clave para que sus vidas hayan cambiado después de pertenecer a un grupo armado. Walter Giovanny Uribe, profesional«Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz»


febrero 17, 2021

De la guerra a la música

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Gomer Ceballos es uno de los muchos firmantes del acuerdo de paz, siempre caracterizado por empuñar con fuerza sus principales armas: una guitarra, un cuatro y un arpa. La cultura, especialmente la música llanera, la lleva en la sangre desde muy pequeño. Oriundo del municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, se«De la guerra a la música»


febrero 13, 2021

La educación, pieza clave para la reconciliación

RP
Redacción PDM

Con el apoyo de la Universidad del Meta y la Agencia de Reincorporación y la Normalización el día de hoy se llevó a cabo el foro ‘educar para reconciliar’ donde los panelistas invitados eran Marcelino Cárdenas, Walter Giovanny Uribe excombatientes que decidieron apostar por la paz y de grupos armados diferentes, Edith Agudelo, Directora de«La educación, pieza clave para la reconciliación»


enero 31, 2021

Unión Europea, comprometida con la paz

RP
Redacción PDM

El quinto Comité Estratégico del Fondo Europeo para la Paz anunció un apoyo de 8,5 millones de euros (más de 36 mil millones de pesos) para el acceso integral de la tierra, promoviendo su uso sostenible. El monto se ejecutará por la Agencia Nacional de Tierras en el marco del proyecto “Tierra y Territorios Sostenibles«Unión Europea, comprometida con la paz»


enero 20, 2021

Desplazados recuperaron más de 3.000 hectáreas de tierra

RP
Redacción PDM

Pese a las limitaciones por la pandemia, la restitución de tierras avanzó en el departamento del Meta durante el 2020. Según un reporte de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), los jueces y magistrados respectivos emitieron 24 sentencias, permitiendo que 30 familias que fueron víctimas del despojo y abandono forzado lograran recuperar 3.044 hectáreas«Desplazados recuperaron más de 3.000 hectáreas de tierra»


diciembre 29, 2020

Cuando el teatro va más allá del escenario

RP
Redacción PDM

 Por Katherine Cruz Las Cayenas es un grupo de mujeres que sufren la pérdida de alguno de sus seres queridos y que por medio del teatro expresan su dolor y sus experiencias buscando respuesta y ayuda para al menos encontrar los restos de sus hijos y darles sepultura. Este es uno de los grupos de«Cuando el teatro va más allá del escenario»


diciembre 12, 2020

Biblioteca para la reconciliación

RP
Redacción PDM

Por Laura Valentina Mejía /Especial Periódico del Meta El proyecto ‘Modelo de Fortalecimiento Comunitario’, que venía desarrollando la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) desde septiembre del año pasado en La Macarena, permitió que, durante varias reuniones con la comunidad y personas en proceso de reincorporación, se tomara la decisión de invertir en«Biblioteca para la reconciliación»


diciembre 3, 2020

Primer pacto para la búsqueda de desaparecidos en el Meta

RP
Redacción PDM

La Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Marina Monzón Cifuentes, emprendió hoy una campaña en los territorios para fortalecer la búsqueda de los desaparecidos y desaparecidas en el conflicto armado en Colombia, y anunció que la Unidad realizará pactos regionales por la búsqueda de las personas desaparecidas«Primer pacto para la búsqueda de desaparecidos en el Meta»


noviembre 30, 2020

Familias de Vista Hermosa recibieron dotación para emprendimientos

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de unidades productivas a 42 familias de Vista Hermosa, con el propósito de fortalecer sus proyectos de vida en el marco de la estrategia Plan de Retornos y Reubicaciones denominado Acompañamiento Familiar. El proyecto beneficia a la población víctima del desplazamiento que ha iniciado el proceso de«Familias de Vista Hermosa recibieron dotación para emprendimientos»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads