Corte de césped, poda de árboles y lavado de vías y áreas públicas, son los tres servicios que se agrupan en un componente llamado CLUS (Costo de Limpieza Urbana por Suscriptor), que ya empezaron a aparecer en las facturas, pero cuyo impacto será evidente hacia los meses de agosto o septiembre. Esto se debe a… «El servicio de aseo estrena tarifas»
Lo Mas Reciente
Policía se capacita en el nuevo código de convivencia
La actualización del Código de Policía, que se espera empiece a implementarse dentro de seis meses, ha levantado controversias que ponen sobre la mesa temas que cuestionan la actuación de la Policía Nacional, entre ellos, las extralimitaciones que podría tener ante la posibilidad de interpretar artículos a su criterio, brotes de corrupción y arbitrariedad y… «Policía se capacita en el nuevo código de convivencia»
Tres días de pura gastronomía llanera
13 restaurantes que representan la gastronomía tradicional del llano y su evolución participarán en el Festival Gastronómico, que se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de julio en el Parque Banderas. Al evento, que contará con representación de los municipios de Guamal, Cumaral, San Martín y Villavicencio, asistirá, además, el departamento de Arauca,… «Tres días de pura gastronomía llanera»
Meta tendrá zonas veredales en cuatro municipios
El Ministerio de Defensa Nacional confirmó el viernes, un dia después de firmado el último punto sobre fin del conflicto, que el Meta será, junto con Antioquia, el departamento con más zonas veredales para que las Farc lleguen a esperar a que se les resuelva su situación. Luis Carlos Echeverry dijo que, tras los acuerdos… «Meta tendrá zonas veredales en cuatro municipios»
Aceite llanero de cacay, será exhibido en Chile
Después de una serie de capacitaciones y contactos realizados por parte de la empresa Tacay, con el acompañamiento de PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Villavicencio, esta firma llanera entró a la lista de las empresas que tienen vínculos internacionalmente, un ejemplo de ello es su participación en la próxima macro rueda de negocios… «Aceite llanero de cacay, será exhibido en Chile»
El reverdecer de la coca en el Meta
Una queja de la mayoría de cafeteros del Quindío y Risaralda, en marzo pasado, por la falta de recolectores de la cosecha del grano, pasó casi inadvertida pese a que algunas toneladas se perdieron porque no hubo quien las recogiera, según informaron cafeteros de esa región. La explicación a este fenómeno de escasez de mano… «El reverdecer de la coca en el Meta»
“Todo bien que vuelvo y salgo”: ‘Turris’
Luego de una persecución en la que se involucró casi una docena de agentes de la Policía Metropolitana de Villavicencio, fue capturado el jueves en horas de la tarde, en el barrio El Danubio, Jhorman Fernando Montealegre Gamboa, alias ‘Turris’, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de la capital del Meta. ‘Turris’, de 20… «“Todo bien que vuelvo y salgo”: ‘Turris’»
Implementan medidas para población con discapacidad
En Villavicencio se dio el primer paso para que las empresas y el comercio generen oportunidades de empleo para personas con discapacidad, por eso el miércoles se reunieron representantes de los gremios de la producción y la institucionalidad para decirle sí a la política que impulsa el Gobierno Nacional. Miryam Yaneth Barbosa Suárez, directora ejecutiva… «Implementan medidas para población con discapacidad»
Acuerdo inicial con comunidades indígenas de Puerto Gaitán
De satisfactorio y como un paso importante para el gobierno departamental calificó el gobernador (e) Eduardo González Pardo, el acuerdo al que llegó con las comunidades indígenas de Puerto Gaitán, con miras a buscar y brindar soluciones a la problemática planteada en la Mesa de Dialogo y Concertación que se adelantó en ese municipio Destacó… «Acuerdo inicial con comunidades indígenas de Puerto Gaitán»
Alerta por caso mortal de fiebre amarilla
Las autoridades sanitarias del municipio de Villavicencio ‘prendieron’ las alarmas tras confirmarse por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) la reciente muerte de una persona por fiebre amarilla en la capital metense. Así lo ratificó el secretario de Salud municipal, Edilberto Morales Vásquez, quien confirmó que el fallecido era un soldado que contrajo la… «Alerta por caso mortal de fiebre amarilla»
Humedales, a la espera de protección
En el humedal La Madrid, al que se llega luego de pasar por el barrio Porfía, el espejo de agua es diáfano y su nivel se mantiene en temporadas intensas de verano. “Estamos a 38 grados y mire la frescura del lugar. Si hubieran continuado con la construcción de esa calle lo hubieran acabado”, dice… «Humedales, a la espera de protección»
Llegamos a nuestra edición 100
Los grandes hitos del periodismo mundial han ocurrido en salas de redacción de periódicos: desde aquel Watergate, donde unos periodistas del Washington Post decidieron ir más allá de la versión oficial y tumbaron a un presidente de EstadosUnidos, hasta el más reciente escándalo de los Papeles de Panamá, en la que cruces de bases de datos sirvieron para… «Llegamos a nuestra edición 100»
Procurador visita a la Orinoquia para aconsejar administraciones exitosas
Gobernadores, alcaldes, personeros, funcionarios públicos y ciudadanos de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada, fueron convocados este miércoles por la Procuraduría General de la Nación para una nueva jornada pedagógica de la estrategia ‘100 y más advertencias para una exitosa administración territorial’, que busca garantizar y proteger los derechos colectivos,… «Procurador visita a la Orinoquia para aconsejar administraciones exitosas»
Consolidar productos, reto para turismo del Meta
La tradición platanera de Fuentedeoro, las Cuadrillas de San Martín, las carretillas frutícolas de Lejanías, la elaboración del pan de arroz, los cantos de vaquería y el joropo son algunas de las costumbres que han sido declaradas patrimonio inmaterial en el departamento del Meta. A partir de cada una de estas actividades se está empezando… «Consolidar productos, reto para turismo del Meta»
Nos interesa el diálogo con la alcaldía: Uber
Cuatro meses completó el servicio Uber en Villavicencio y aunque no ha generado los niveles de agresión que provocó en Bogotá, los taxistas formales guardan recelo frente al impacto que pueda tener en su negocio hacia futuro. Algunos de los conductores que se afiliaron a la tecnología de Uber en esta capital, manifestaron que… «Nos interesa el diálogo con la alcaldía: Uber»
Colombia es el país que más víctimas ha reparado: Santos, en posesión Jara
Colombia es el país que más víctimas ha reparado en la historia de la humanidad, lo que es reconocido por el mundo como algo excepcional en la resolución de los conflictos armados y es trascendental en su propósito de conseguir la paz definitiva, dijo este jueves el Presidente Juan Manuel Santos. El Primer Mandatario posesionó… «Colombia es el país que más víctimas ha reparado: Santos, en posesión Jara»
Conjuran paro indígena en Puerto Gaitán
El objetivo fue cumplido y, pese a que se registraron algunos enfrentamientos entre manifestantes indígenas y unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), la reunión promovida por José Alexander Fierro Guayara, alcalde de Puerto Gaitán, en miras contrarrestar los efectos del paro promovido por la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), rindió los frutos esperados y… «Conjuran paro indígena en Puerto Gaitán»
Designadas candidatas que representarán al Meta en reinados nacionales.
Después de una convocatoria realizada por el Instituto de Turismo del Meta, de donde se seleccionaron las candidatas que por el Departamento participarán en los diferentes reinados nacionales, y en la que se inscribieron doce niñas, el jurado designó a tres de ellas. Las reinas que el jurado designado por la entidad oficial, son las… «Designadas candidatas que representarán al Meta en reinados nacionales.»
Cuadrillas de San Martín, primer evento folclórico para reactivar turismo metense
Como una forma de reactivar el turismo en el departamento del Meta, en temporada baja, el gobierno departamental a través del Instituto de Turismo, iniciará una serie de actividades en las diferentes rutas turísticas del departamento. El primero de estos atractivos turísticos, serán las Cuadrillas de San Martín, declaradas en el año 2002 mediante ley de la República, Patrimonio Cultural Nación. Este espectáculo ecuestre que se… «Cuadrillas de San Martín, primer evento folclórico para reactivar turismo metense»
Últimos días del Plan de Desarrollo en la Asamblea del Meta
El domingo de manera unánime los diputados del departamento aprobaron, en primer debate, el Plan de Desarrollo 2016-2019, luego de haberlo rechazado inicialmente por carecer de las firmas de la gobernadora en cada uno de los ejes del documento. El plan, denominado ‘El Meta Tierra de Oportunidades con inclusión, Reconciliación y Equidad’, tiene como ponentes a… «Últimos días del Plan de Desarrollo en la Asamblea del Meta»
Estos son los mejores comerciantes del Meta, para Fenalco
La noche del pasado viernes se realizó la elección de los mejores comerciantes del departamento del Meta. El evento la Noche de los mejores es organizado cada año por Fenalco -Meta, donde se exaltan a los comerciantes que contribuyen con el desarrollo del departamento. Al evento asistieron el presidente Nacional de Fenalco, Guillermo Botero Nieto,… «Estos son los mejores comerciantes del Meta, para Fenalco»
Reclutamiento infantil empezó en el Meta
Simultáneamente al anuncio hecho por el Gobierno y las Farc para desvincular de las filas de esa guerrilla a los menores de 15 años, la Dirección de Análisis y Contexto (Dinac) dió a conocer un documento sobre el reclutamiento de menores por parte de ese grupo guerrillero. Según el informe, el reclutamiento por parte de… «Reclutamiento infantil empezó en el Meta»
EE.UU. podría ayudar al Meta para construir paz territorial
La gobernadora, Marcela Amaya García, recibió en su despacho a la señora Lesley Ziman, directora general de Asuntos Regional y Globales del Departamento de Estado de EE.UU. con quien dialogó sobre temas relacionados con cooperación internacional para la construcción de Paz Territorial. «Esta es una visita muy importante en la tarea que adelantamos de invitar… «EE.UU. podría ayudar al Meta para construir paz territorial»
Acueducto, a merced del invierno en Villavicencio
Como se tenía previsto, la capital del Meta enfrenta una dura crisis por el abastecimiento de agua, debido esta vez al invierno. Un derrumbe sobre Quebrada La Honda, de donde se surte del líquido la mayor parte de la ciudad, represó el afluente y la bocatoma se saturó de lodo y piedras, haciendo inviable el suministro.… «Acueducto, a merced del invierno en Villavicencio»
Sena pide emplear a personas con diversidad funcional
A finales de este año, 16 personas ciegas o con diversidad funcional visual se van a graduar de técnicos en Asistencia Administrativa y seis personas sordas o con diversidad funcional auditiva se van a graduar de tecnólogos en Producción Multimedia, en la sede del SENA de Villavicencio. Para llegar hasta este punto, se ha… «Sena pide emplear a personas con diversidad funcional»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero