Electrónica básica, sensores y animación, son algunos de los conocimientos que adquieren los 25 niños del municipio de Granada, quienes hacen parte del “Taller de programación robótica e impresión 3D”, dictado los sábados por la Universidad de los Llanos a través de la Dirección General de Proyección Social. Con el taller, que se lleva a… «25 niños de Granada aprenden robótica con Unillanos»
Región
A un ‘cacho’ de fumar marihuana libremente
La regulación del uso recreativo de la marihuana en Colombia está en el centro del debate, la semana pasada una audiencia de la Cámara de Representantes se trasladó a Villavicencio para tratar el tema. Por Jair Escobar / Especial Periódico del Meta La confesión de la congresista, Susana Boreal, sobre su consumo diario de marihuana, la puso… «A un ‘cacho’ de fumar marihuana libremente»
Empezaron inundaciones de la temporada invernal
Más de 80 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se registraron desde la noche de este viernes y que continúan este sábado, generando el desbordamiento del río Ariari en el municipio El Dorado. Según un reporte del coronel (r.) Jorge Díaz, comandante de la Defensa Civil en el Meta, en equipo con la… «Empezaron inundaciones de la temporada invernal»
Puente sobre el río Manzanares sigue embolatado
El proyecto vial que conectaría al municipio de Acacías con Guayabetal, y que tiene varias veredas incomunicadas, sigue en veremos. La comunidad reclama urgente el puente sobre el afluente. Hace más de 40 años se viene gestando la iniciativa de mejorar la vía veredal que hoy existe y que sirve a los campesinos del Meta para comunicarse con… «Puente sobre el río Manzanares sigue embolatado»
Con deporte y música, Puerto Gaitán celebra 91 años de fundación
Tras el aplazamiento ocurrido hace un mes cuando por fecha se cumplió el aniversario 91 de fundación Puerto Gaitán, la administración municipal llevará a cabo la programación que tenía preparada con ese motivo y que tendrá este fin de semana como epicentro la playa principal del río Manacacías y el emblemático malecón a orillas del… «Con deporte y música, Puerto Gaitán celebra 91 años de fundación»
En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos
Luego de que la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), diera a conocer la situación de desabastecimiento y escasez de algunos medicamentos en el país, la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) aclaró que “si hay producción nacional de medicamentos”. Según ASCIF, la Industria Farmacéutica Nacional cuenta con el stock de medicamentos… «En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos»
Alerta por creciente súbita en los ríos Guamal y Ariari
Debido a las fuertes lluvias que se han registrado desde esta madrugada en varios municipios del departamento del Meta, la Defensa Civil reportó creciente y desbordamiento de dos afluentes. El primero sería el río Ariari, donde según la comunidad ya se desbordó en el sector de El Dorado, además de estar rebosando sobre el puente… «Alerta por creciente súbita en los ríos Guamal y Ariari»
Autoridades destruyeron laboratorio de cocaína en Mapiripán
Este resultado consigue debilitar la cadena del narcotráfico en el departamento del Meta y los Llanos orientales. Tropas del Ejército Nacional en la vereda El Mielón del municipio de Mapiripán, lograron ubicar y destruir de manera controlada una infraestructura empleada para el procesamiento del clorhidrato de cocaína. Durante el desarrollo de la operación, los soldados… «Autoridades destruyeron laboratorio de cocaína en Mapiripán»
Hazañas de las primeras mujeres paracaidistas de Colombia
Siete años después de que se activara el Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 1 General Roergas Serviez Medina, en Apiay, seis mujeres tuvieron la valentía de presentarse y pasar las pruebas físicas, lo que las llevó a hacer el curso de Paracaidismo Militar. El selecto grupo estaba integrado por Luz Stella Pedreros Callejas, así como… «Hazañas de las primeras mujeres paracaidistas de Colombia»
Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo
Uno de los grandes maestros de la música llanera, Aries Vigoth, será homenajeado en la edición 55º del Torneo internacional del Joropo. Así lo dio a conocer el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, en medio de la celebración del Día Internacional de la Mujer. “En la versión de este año del Torneo Internacional del… «Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo»
Ejército suspende operaciones ofensivas en el sur del Meta
La Revista Semana reveló este martes un radiograma del Comando Conjunto Suroriente del Ejército Nacional, en el que ordena a la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) que debe «suspender operaciones militares ofensivas», contra miembros del Estado Mayor de las Farc, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Segunda Marquetalia y el Comando Frontera del Ejército Bolivariano. Lea… «Ejército suspende operaciones ofensivas en el sur del Meta»
En precarias condiciones reciben clases estudiantes de Chichimene
Cerca de 500 niños, que provienen de veredas como Loma Tigre, Montebello, Santa Rosa, La Unión, La Primavera y Chichimene, se encuentran recibiendo clases en condiciones precarias. Así lo denunciaron los padres de familia, quienes manifestaron que la Institución Educativa San Isidro de Chichimene, ubicado en este Centro Poblado, está en total abandono. Según la… «En precarias condiciones reciben clases estudiantes de Chichimene»
Dudas por muerte de policía llanero, asesinado en Chocó
En la madrugada de este domingo, un patrullero de la Policía Valle identificado como Miguel Stiven Vaquiro Rubiano fue asesinado mientras cumplía con su labor de centinela en San José del Palmar, municipio ubicado entre Chocó y Valle del Cauca. En diálogo con Periódico del Meta, Yenifer Vaquiro hermana del patrullero de 28 años oriundo… «Dudas por muerte de policía llanero, asesinado en Chocó»
Abogada del Meta fue suspendida por actos fraudulentos
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial del Meta, confirmó en segunda instancia la sanción impuesta a una abogada por falta disciplinaria de actos fraudulentos en los que pretendía intimidar al padre de una menor, víctima de abuso sexual. Lo hechos se conocieron durante la audiencia de formulación de acusación llevada a cabo en el 2019,… «Abogada del Meta fue suspendida por actos fraudulentos»
Inició postulación de vivienda para Restrepo
Desde hoy hasta el 17 de marzo, los habitantes de Restrepo podrán postularse para recibir vivienda de la urbanización La Morena. Este proceso será por medio de la página de la gobernación sin intermediarios. Para postularse, solo debe registrarse en el siguiente link: vivienda.meta.gov.co y cumplir con las condiciones estipuladas en el Artículo 11 del… «Inició postulación de vivienda para Restrepo»
El suelo del Llano, sumidero de carbono
En el estudio se destacan lugares críticos en donde es necesario adoptar medidas para preservar y aumentar la capacidad del suelo de almacenar el exceso de carbono. La mejora de las prácticas de gestión en los pastizales, esto es, grandes superficies cubiertas de hierba, que se utilizan especialmente para el pastoreo de animales, pueden potenciar la… «El suelo del Llano, sumidero de carbono»
Restrepo busca solución al diseño de doble calzada
Ochos años lleva la comunidad exponiendo el temor por una problemática que, según líderes cívicos, afectaría el acceso vial al municipio y, por supuesto, la movilidad urbana. Por / Luissa Fernanda Pérez Enojo, indignación y tensión fue lo que se sintió el pasado martes 28 de febrero durante la reunión convocada por el Comité Cívico… «Restrepo busca solución al diseño de doble calzada»
Caída en exploración de gas y petróleo
El departamento del Meta se afectará este año pues de 14 pozos en exploración en el 2022, habrá solo 10 en el 2023. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) reveló que la inversión en exploración para 2023 será de USD1.240 millones, 4% menos que en 2022 cuando fue de USD 1.290 millones. Ello se debe… «Caída en exploración de gas y petróleo»
Eligieron Junta Directiva en la Cámara de Comercio
El pasado jueves 02 de marzo, en horas de la mañana, se llevaron a cabo las elecciones de los seis miembros que conformarán la Junta Directiva y el revisor fiscal para el periodo del 2023 al 2026. La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Marly Paola Trujillo Riveros fue la encargada de dar apertura… «Eligieron Junta Directiva en la Cámara de Comercio»
Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta
Las cifras de accidentes viales están incrementándose en el departamento; la mayoría de las víctimas son hombres entre los 30 y 35 años. Por Catalina Gallego / Especial periódico del Meta Estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que el departamento del Meta incrementó sus muertes por siniestralidad vial en un 25,21%, ubicándose muy… «Aumentaron víctimas fatales por siniestros viales en el Meta»
Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari
El cabecilla de esta estructura conformada por exintegrantes de las extintas FARC, era comandada por alias ‘Carlos’, ‘Rasputín’ o ‘Pitufo’, quien fue capturado en las últimas horas junto con seis personas más. Estos sujetos serían los responsables de siete hechos de secuestro extorsivo en el 2022 en la región del Ariari, afectando a ganaderos, comerciantes… «Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari»
Muertos y secuestrados deja ataque a campamento petrolero entre Caquetá y Meta
Una crítica situación de orden público se registra en el sector de Los Pozos, jurisdicción de San Vicente del Caguán, en límites entre Caquetá y Meta, luego de que la Guardia Campesina del sector ingresara en la madrugada de este jueves a las instalaciones de la empresa petrolera Emerald Energy. Los campesinos, quienes llevan asentados… «Muertos y secuestrados deja ataque a campamento petrolero entre Caquetá y Meta»
Cabuyaro: del petróleo al cacao
Más de 1.200 hectáreas de cacao agrosostenible, a gran escala, se encuentran en Cabuyaro. Bacao S.A.S es una empresa dedicada no solo a la producción de cacao, sino también le está apostando a ser una de las empresas con huella de carbono negativo, implementando los cultivos agroforestales. “En Cabuyaro está el cultivo de cacao en… «Cabuyaro: del petróleo al cacao»
Docentes de colegios públicos del Meta podrán estudiar en Corea del Sur
Del 1 al 21 de marzo, docentes de colegios públicos del Meta podrán participar en la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers – Corea 2023. Durante dos semanas, los ganadores recibirán una pasantía académica certificada para fortalecer sus competencias de las TIC, en Incheón, Corea del Sur. La convocatoria va dirigida a docentes… «Docentes de colegios públicos del Meta podrán estudiar en Corea del Sur»
Restrepo sigue esperando respuestas a diseño de la vía nacional
El comité cívico de Restrepo convocó una reunión el pasado martes 28 de febrero, entre la Alcaldía de Restrepo, la Procuraduría Regional del Meta, Covioriente y la Agencia Nacional de Infraestructura, con la finalidad de discutir la situación actual del proyecto doble calzada 4G, donde según la comunidad se presentarían problemas de acceso y movilidad… «Restrepo sigue esperando respuestas a diseño de la vía nacional»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta