Este jueves 02 de marzo habrá interrupciones de corta duración en el servicio de energía eléctrica del casco urbano y rural de Restrepo, Cumaral y Villavicencio, en los horarios de 5:00 y 11:00 de la mañana. Le puede interesar: Precio de la gasolina no cede en Villavicencio y sigue siendo la más cara “Dichas interrupciones son… «Este jueves habrá interrupción del servicio de energía en Restrepo, Cumaral y Villavicencio»
Región
Aprobado el cobro de valorización para la vía Alto Neblinas-Rubiales
Este lunes fue aprobada en la Asamblea del Meta la ordenanza mediante la cual se decreta el cobro de contribución para financiar el mejoramiento de la vía que conduce a la vereda Rubiales desde el punto Alto Neblinas, en el municipio de Puerto Gaitán. Según la secretaria de Hacienda, Nohora Ilse Jiménez, luego de una concertación… «Aprobado el cobro de valorización para la vía Alto Neblinas-Rubiales»
Cayó el jefe de finanzas del frente 39, quien extorsionaba en Puerto Gaitán
Alias ‘Steyler,’ jefe de finanzas del frente 39 que delinque en la zona del Tillavá, Puerto Gaitán y otras 4 personas, fueron capturados por el Ejército Nacional. Según información estos sujetos tendrían azotada la zona con extorsiones y crímenes. Su captura se efectuó en inmediaciones de la vereda Unibrisas del municipio de Mapiripán y fueron… «Cayó el jefe de finanzas del frente 39, quien extorsionaba en Puerto Gaitán»
Las Salinas de Upín fueron declaradas Patrimonio Inmaterial del Meta
Las Salinas de Upín en el municipio de Restrepo, ya cuenta con un Plan Especial de Salvaguardia (PES). Tras un trabajo conjunto con la comunidad restrepenses y el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), se logró el aval para que las Salinas de Upín fueran reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito departamental y… «Las Salinas de Upín fueron declaradas Patrimonio Inmaterial del Meta»
Hallan media tonelada ilegal de carne de res en Puerto López
En el municipio de Puerto López, cuatro personas fueron capturadas en flagrancia por el delito de abigeato, después de que la Policía encontrara en el interior de un vehículo 500 kg de carne de res. El carro se encontraba transitando la vía destapada de la vereda Melúa Navajas hacia Muletos, con mil libras de carne… «Hallan media tonelada ilegal de carne de res en Puerto López»
Vía al Llano tiene 21 puntos muy críticos
Son más de 170 sitios que requieren trabajos no previstos contractualmente. Luego de la reunión realizada por los directivos de Conviandina el pasado viernes, la Corporación Comité Cívico de Villavicencio, como partícipe activa de la Veeduría Ciudadana de la Vía Bogotá- Villavicencio, presentó un resumen de los puntos críticos que hay en los 82 kilómetros… «Vía al Llano tiene 21 puntos muy críticos»
Así se vivió el turismo ecológico del Meta en Anato
En el marco de la feria de la Vitrina Turística de Anato 2023 en su cuadragésima versión, en el stand 619 se encontraba toda la oferta turística que tienen los municipios que componen el departamento del Meta. Este año el departamento se desatacó en su participación, por ello el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo… «Así se vivió el turismo ecológico del Meta en Anato»
Algodón: nueva cosecha de la Altillanura
La apertura de la nueva desmotadora en Puerto López, es la materialización de un sueño que se truncó en la región hace más de 30 años. No son infundadas las expectativas que ha generado la apertura de la nueva planta desmotadora de algodón en Puerto López, con miras al renacimiento de este cultivo en el… «Algodón: nueva cosecha de la Altillanura»
Emergencia ambiental en santuario natural
Contaminación e incendios es lo que se registra a menudo en el botadero a cielo abierto de La Macarena. La comunidad pide con urgencia la unificación de los basureros del casco urbano y de los caseríos. Más de 10 días después de iniciarse un incendio en el botadero a cielo abierto de La Macarena, Edesa,… «Emergencia ambiental en santuario natural»
Capturan a mujer extorsionista en Puerto Gaitán
Las autoridades lograron capturar en las últimas horas a una mujer en el casco urbano del municipio de Puerto Gaitán cuando recibía un pago por cobro extorsivo y amenazas. El operativo se adelantó gracias a la denuncia de la víctima, un comerciante del municipio de Puerto Carreño, quien venía siendo objeto de extorsión desde el… «Capturan a mujer extorsionista en Puerto Gaitán»
El maestro Hugo Mantilla, en grave estado de salud
Tras haber sufrido un infarto hace diez días, el maestro Hugo Mantilla Trejo se encuentra internado en la clínica Meta. Según su familia, su recuperación es lenta. Periódico del Meta conoció que el maestro fue trasladado a una nueva habitación después de haber estado internado en la Unidad de Cuidados Intermedios de la Unidad de… «El maestro Hugo Mantilla, en grave estado de salud»
Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’
Las postulaciones para el tradicional Premio a la Mujer Palmera están abiertas desde el 13 de febrero y se extienden hasta el 24 de marzo del año en curso para la versión 2023. El Premio busca reconocer la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a… «Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’»
Liberan a cinco trabajadores que estaban secuestrados en Puerto Gaitán
Según las autoridades, estos cinco hombres habrían estado en poder, presuntamente, de un grupo armado organizado residual. En las últimas horas, tropas de la Séptima Brigada del Ejército Nacional lograron liberar a cinco personas que permanecían privadas de la libertad bajo la modalidad de secuestro extorsivo. Los cinco hombres trabajadores de una empresa petrolera, fueron… «Liberan a cinco trabajadores que estaban secuestrados en Puerto Gaitán»
El 8,5% de los jóvenes en el Meta ha consumido cigarrillo
Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas- DANE, en el Meta, el 8,5% de personas entre los 12 y 21 años aseguró haber consumido cigarrillos en algún momento de su vida, mientras que el porcentaje a nivel nacional es de 15,6%. Los datos revelaron que los hombres que consumen este producto… «El 8,5% de los jóvenes en el Meta ha consumido cigarrillo»
Luego de 10 días de conflagración, autoridades no responden por incendio en La Macarena
Habitantes de la vereda El Billar en el municipio de La Macarena denunciaron que desde hace 10 días hay un incendio en el sector conocido como «relleno sanitario» o «botadero a cielo abierto», que ha generado problemas de salud en la comunidad que reside cerca. Según manifestó la comunidad, esta conflagración inició el 12 de… «Luego de 10 días de conflagración, autoridades no responden por incendio en La Macarena»
Tenga en cuenta estas recomendaciones en caso de un sismo
Desde la Cruz Roja Colombiana seccional Meta, brindan unas recomendaciones para que los ciudadanos sepan actuar en caso de que se presenten este tipo de fallas geológicas que cobran la vida de tantas personas. Herman Ramírez, subdirector de gestión de riesgo de la Cruz Roja Colombiana seccional Meta, explicó que es importante tener una mesa… «Tenga en cuenta estas recomendaciones en caso de un sismo»
Este viernes inaugurarán desmotadora de algodón en Puerto López
Para el próximo viernes 24 de febrero está prevista la inauguración de la moderna desmotadora en Puerto López, construida por la empresa Agromilenio y con capacidad para procesar cerca de 370 toneladas de semilla al día. Esta estructura hace parte del renacimiento del algodón en el Llano, que el año pasado sembró 500 hectáreas, pero… «Este viernes inaugurarán desmotadora de algodón en Puerto López»
Piñas del Meta son exportadas al mundo
El emprendimiento innovador de piñas deshidratadas ha llegado a Bogotá, Medellín y Manizales, y en unos meses estará en Estados Unidos Por Catalina Gallego /Especial Periódico del Meta Según el programa Programa de Competitividad Estratégica Territorial (CET) de la Unión Europea, la piña es el producto que más se cosecha en el departamento del Meta.… «Piñas del Meta son exportadas al mundo»
Nuevos equipos biomédicos para el Hospital Departamental de Villavicencio
El Hospital Departamental de Villavicencio recibió este lunes, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), una donación de equipos biomédicos para mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud. Dicha donación, avaluada en 764 millones de pesos, comprende 20 camillas de transporte con barandas; 5 monitores de signos… «Nuevos equipos biomédicos para el Hospital Departamental de Villavicencio»
Lucrecia Vásquez es la representante del Meta al Premio Cafam a la Mujer
Durante 34 años, el Premio Cafam a la Mujer ha tenido la oportunidad de destacar a Mujeres Grandiosas, ejemplo de disciplina y coraje; dueñas de sus propias convicciones, líderes de una comunidad, transformadoras de entornos y constructoras del tejido social del país. A esta nueva versión del Premio, se postularon 158 mujeres en todo el… «Lucrecia Vásquez es la representante del Meta al Premio Cafam a la Mujer»
Rompiendo estereotipos: mujeres al servicio militar
Érika Natalia Baquero y Maira Lizeth Rincón son 2 de las 44 jóvenes que empezarán, desde este viernes, a integrar el primer pelotón de mujeres que prestarán el servicio militar en el Meta. El silencio no les incomoda. Por más de 20 segundos, Érika y Maira se quedan pensando cuál es el principal miedo que… «Rompiendo estereotipos: mujeres al servicio militar»
Ganaderos del Meta, víctimas de hurto y extorsión
El departamento del Meta sigue siendo azotado por bandas criminales que encuentran en el robo de ganado otra fuente de ingresos ilícitos. Un reciente informe de la Policía Nacional y presentado a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) advirtió que el abigeato continúa, pese a las acciones emprendidas por las autoridades y los mismos ganaderos.… «Ganaderos del Meta, víctimas de hurto y extorsión»
Lo que debe saber sobre la restricción al porte de armas
Aunque por medio del Decreto 2633, expedido el 30 de diciembre del 2022, el Gobierno Nacional extendió la restricción al porte de armas para civiles, a través de la directiva 04 del 07 de febrero del 2023, el Ministerio de Defensa faculta algunas excepciones para esta restricción. El mayor Ricardo Andrés Carreño Moreno, jefe de… «Lo que debe saber sobre la restricción al porte de armas»
Capturados presuntos responsables de feminicidio en Granada
En Bogotá fueron capturados alias ‘El Gordo’ de 26 años y ‘El Lobo’ de 32 años por ser, presuntamente, responsables del asesinato de una mujer en el municipio de Granada, Meta. Según la Policía del departamental, la víctima era una menor de edad quien presentaba varios signos de tortura y fue abandonada en una de las… «Capturados presuntos responsables de feminicidio en Granada»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta