Con la firma que desarrolla el Plan Estratégico de Naturaleza, se da un paso para crear una serie de productos turísticos que hoy apenas se visualizan, pero de una manera que obligue a conservar. ‘Meta, tierra viva’; ‘Meta, buen vivir en la naturaleza’; ‘Pajareando el Meta’; ‘El Meta y la cultura llanera’, ‘Agua de la… «El ABC del turismo sostenible»
Región
Uribe: tierras productivas
Este territorio, marcado por el conflicto armado de hace unos años, hoy respira gestos de paz, inversión social y un aumento significativo en el precio de la tierra que revela esos cambios positivos. Por Valentina Mejía La noticia del avance del proyecto de la Transversal de La Macarena, no solo beneficia al municipio de Mesetas,… «Uribe: tierras productivas»
En 15 días se define el futuro del viaducto del km 58 de la vía al Llano
Tras la evaluación técnica de la obra del viaducto del km.58, de la vía al Llano, se determinará que en 15 días habría luz verde para saber si hay que modificar o no el diseño, teniendo en cuenta que actualmente una estación de gasolina está en la zona de afectación de esta infraestructura. Le interesa:… «En 15 días se define el futuro del viaducto del km 58 de la vía al Llano»
‘Llano fue’, una década trochando adversidades
Un reconocimiento para quienes se dedicaron a este proyecto, en especial para Elkin Coronell, productor y periodista que encaminó la realización de esta historia y que infortunadamente falleció el pasado primero de febrero sin poderlo presentar en Cartagena. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta “Hace 10 años nació la idea de revivir las… «‘Llano fue’, una década trochando adversidades»
Realizan campaña antiextorsión en la región del Ariari
Por Valentina Mejía En la región del Ariari, precisamente en el municipio de Granada, inició una ofensiva en contra del secuestro y la extorsión, esto, con el fin de combatir aquellos actos delictivos que están perjudicando la tranquilidad de los comerciantes y líderes de la zona. La campaña ¡Yo No Pago, Yo Denuncio!, liderada por… «Realizan campaña antiextorsión en la región del Ariari»
Primera Feria Empresarial Juvenil y mercado campesino en Puerto Lleras
El Consejo Municipal de Juventudes de Puerto Lleras, realizará el próximo domingo 6 de marzo, la primera Feria Empresarial Juvenil que se llevará a cabo en el polideportivo del parque central del municipio desde las 7:30 de la mañana. «Esta iniciativa nace por la necesidad de crear conciencia e incentivar a los jóvenes para que… «Primera Feria Empresarial Juvenil y mercado campesino en Puerto Lleras»
Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta
El Plan Regional de Monitoreo a Fuentes Hídricas Superficiales del 2022, que inició el pasado 14 de febrero y finalizará en marzo, se lleva a cabo con el fin de conocer el estado en el que se encuentran los cuerpos de agua en diferentes puntos y su caudal en época de pocas lluvias. Los ríos… «Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta»
En la Amazorinoquia están los municipios más alejados para dejar el tapabocas
Vaupés, Vichada y Guainía tienen los municipios del país que más lejos están de abandonar el tapabocas debido a las bajas tasas de cobertura en vacunación. Puede leer: ‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo Se trata de Pacoa, en el Vaupés, que tiene 0% de cobertura; Cumaribo, en el Vichada,… «En la Amazorinoquia están los municipios más alejados para dejar el tapabocas»
Cámara de Comercio negó estar apoyando campañas políticas
Tras la denuncia que hizo la Veeduría Horus a través de redes sociales, en las que supuestamente gorras con el logo de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) eran contramarcadas con adhesivos de una campaña al Senado, las directivas gremiales rechazaron cualquier señalamiento de estar haciendo proselitismo político. Lea también: Conversatorio con candidatos a… «Cámara de Comercio negó estar apoyando campañas políticas»
Inscripciones para estudiar en el Sena, hasta el 10 de marzo
Inscripciones para programas de gestión agropecuaria, gestión administrativa, producción de pozos petroleros y muchas más carreras tecnológicas y tecnólogas, abrirá este 3 de marzo la regional del SENA en el Meta. Se trata de la Oferta Educativa para el Segundo Trimestre del año 2022, que incluye 47 diferentes programas en el que están habilitados 1.470… «Inscripciones para estudiar en el Sena, hasta el 10 de marzo»
¿Qué tan «seguros» están los trabajadores en el Meta?
Por Mónica Oviedo /Especial Periódico del Meta Pese a los esfuerzos de la dirección territorial del Ministerio del Trabajo en realizar la verificación del cumplimiento de las normas y jornadas preventivas para disminuir la accidentalidad laboral, durante el 2021 se presentaron 106 accidentes laborales graves en Meta. Aunque de esos, cuatro terminaron siendo fatales, los… «¿Qué tan «seguros» están los trabajadores en el Meta?»
Una llanera es la nueva magistrada encargada en la Corte Constitucional
Oriuda de Villavicencio, Karena Caselles Hernández, ejercerá la función de magistrada encargada en la Corte Constitucional en remplazo del magistrado Alberto Rojas, mientras se posesiona la magistrada Natalia Ángel Cabo. Con este despacho, comienza así la conformación mayoritaria de mujeres en la Sala Plena. La llanera, ahora magistrada encargada, estudió en la Concentración Educativa John… «Una llanera es la nueva magistrada encargada en la Corte Constitucional»
Mercado virtual para el campo
Se estima que, en el 2022, la categoría agropecuaria alcanzará los $20.000 millones en subastas por Internet. El Meta registró el 5% de participación con un total de 350 millones en subasta. Durante el inicio del 2022, se ha evidenciado un alza significativa en los precios de la canasta familiar y las proteínas animales que… «Mercado virtual para el campo»
Más de 500 piapocos se beneficiarán con proyectos productivos
Yuca, plátano y maíz serán los cultivos que la comunidad indígena Piapoco, sembrará con apoyo financiero de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo en Puerto López. Así lo anunció el Ministerio del Trabajo al llegar a esta comunidad, ubicada a 80 kilómetros del casco urbano, quien además dijo que contará con formación y seguimiento por parte del SENA. “Ningún gobierno se había preocupado por esta… «Más de 500 piapocos se beneficiarán con proyectos productivos»
El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022
En la tarde de este viernes 25 de febrero, culminó la vitrina turística ANATO 2022 realizada en Corferias. Gracias a la oferta turística y la apertura de vuelos comerciales, el Meta fue el departamento más buscado por los asistentes. Alrededor de 16 mil personas interactuaron con los operadores turísticos de San Juanito, El Calvario, La… «El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022»
‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo
Por Natalia Chipatecua El 23 de febrero el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Salud, anunciaron que se acabaría el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, una de las medidas de autocuidado principales para evitar el contagio por covid-19. Respecto a esta decisión, también se aclaró que solo será permitido en territorios… «‘El tapabocas sigue siendo de vital importancia frente al Covid-19’: Epidemiólogo»
Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales
Por Sebastián Mojica En el Batallón de Instrucción y Entrenamiento N°7 en el municipio de Cubarral, se llevó a cabo una capacitación para soldados, con el propósito de orientarlos sobre el Plan Democracia y su principal labor en las próximas elecciones. Cabe destacar que, el Plan Democracia es una estrategia para que las Fuerzas Militares… «Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales»
Este 26 y 27 de febrero se cumplirá la feria inmobiliaria ‘Vivienda para la Gente’
La apuesta dará a conocer programas y proyectos a futuro que compone toda la oferta institucional en aras de suplir el déficit de vivienda en Villavicencio. Por Natalia Chipatecua En el primer piso de la Gobernación del Meta se llevará a cabo este 26 y 27 de febrero la versión número 1 de la Feria… «Este 26 y 27 de febrero se cumplirá la feria inmobiliaria ‘Vivienda para la Gente’»
500 familias conservarán 17 mil hectáreas de los ríos Guayuriba y Metica
Más de 17 mil hectáreas de las cuencas de los ríos Guayuriba y Metica serán conservadas por 500 familias de los municipios de Acacías, Guamal y Villavicencio, a través de Pagos por Servicios Ambientales. Estas acciones se llevarán a cabo en zonas donde se sitúan ecosistemas estratégicos de la cuenca media y alta de los… «500 familias conservarán 17 mil hectáreas de los ríos Guayuriba y Metica»
ICBF ofrece 15 mil cupos a jóvenes para el ‘Mundo Sacúdete’ 100% virtual
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió 15.000 cupos adicionales para que adolescentes y jóvenes de cualquier parte del Meta y los Llanos Orientales se vinculen al Mundo Sacúdete 100% virtual, en donde encontrarán una oferta de cursos que les permitirán desarrollar y fortalecer las habilidades del siglo XXI. Lea también: 29. 657 jóvenes… «ICBF ofrece 15 mil cupos a jóvenes para el ‘Mundo Sacúdete’ 100% virtual»
Asociación Agroguamal ganó premio al mejor cacao del Meta
La asociación de productores de cacao Agroguamal fue galardonada por producir el mejor cacao del Meta durante el II Concurso Regional de Cacaos Finos y de Aroma para Productores del departamento del Meta – Cacao de Oro Meta 2022 que organiza la Asociación Nacional Cacotera de Colombia. Este reconocimiento se suma al premio que en… «Asociación Agroguamal ganó premio al mejor cacao del Meta»
365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta
Tras cumplirse un año del primer biológico aplicado en Villavicencio, las condiciones brindadas, orientadas a la capacidad técnica, de infraestructura, de insumos y de estrategias, han permitido el acceso a la vacunación anticovid en diferentes municipios del Meta. Por Natalia Chipatecua Con el fin de reducir la mortalidad, la incidencia de casos graves y amortiguar… «365 días de vacunación contra el covid-19 en el Meta»
Entregaron 150 kilómetros de mejoramiento de vía entre Villavicencio-Yopal
En cumplimiento de la agenda que tenía en el departamento del Meta, en la tarde de este miércoles, el presidente de la República Iván Duque, realizó la entrega de 150 kilómetros de vía mejorada de la conexión Villavicencio-Yopal, entre los municipios de Cumaral (Meta) y Aguazul (Casanare). Se trata de la habilitación oficialmente de un… «Entregaron 150 kilómetros de mejoramiento de vía entre Villavicencio-Yopal»
Presidente Duque tiene hoy agenda de actividades en el Meta
El presidente Iván Duque confirmó que en la tarde de este miércoles tendrá la realización de varias actividades en el departamento del Meta. Uno de los actos más importantes será la entrega del mejoramiento de 150 kilómetros de la vía Villavicencio-Yopal, el cual se desarrollarán en el sitio Santa Cecilia, entre Cumaral y Paratebueno (Cundinamarca).… «Presidente Duque tiene hoy agenda de actividades en el Meta»
Iniciarán talleres de artesanías en cuatro municipios del Meta
Con el objetivo de fortalecer las Áreas de Desarrollo Naranja en el Meta (ADN) donde se transmiten prácticas relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial, el próximo 25 de febrero se dará inicio a los talleres escuela de artesanías en los municipios de San Martín, Granada, Lejanías y Restrepo. Los ADN como centros de actividad económica… «Iniciarán talleres de artesanías en cuatro municipios del Meta»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta