En San Juan de Arama un grupo de empresarios y ciudadanos se unieron hace 12 años para crear un proyecto social y turístico que busca implantar actividades naturales en un territorio golpeado por el conflicto armado. Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta “Las personas que nos visitan se van enamoradas por haber conocido… «Cañón del Güejar, la clave es experiencia y servicio»
Turismo
Promoción, capacitación y producto turístico, los desafíos del turismo en el Meta
En el Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre bajo la temática «turismo e inversiones verdes« promocionada por la Organización Mundial del Turismo de la ONU, se resalta la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es el momento de reivindicar soluciones innovadoras por un… «Promoción, capacitación y producto turístico, los desafíos del turismo en el Meta»
En el Día Mundial del Turismo, gobierno reporta crecimiento del sector
Hoy, cuando se celebra el Día Mundial del Turismo, las cifras son prometedoras: Colombia aspira cerrar este año con 5,2 millones de visitantes extranjeros y 4 millones de turistas internos. El turismo continúa siendo el sector de la economía nacional que se abre paso como principal alternativa en el proceso de la transición energética que… «En el Día Mundial del Turismo, gobierno reporta crecimiento del sector»
¡Mañana! Avistamiento de aves en un paraíso natural de Villavicencio
Este miércoles 20 de septiembre los fanáticos del avistamiento de aves sean expertos o no, podrán disfrutar de un día excepcional en el escenario natural del Parque Metropolitano Alma Viva de Villavicencio. El parque ubicado detrás de la sede del Imder será el punto de encuentro para que desde las 6:00 de la mañana, con… «¡Mañana! Avistamiento de aves en un paraíso natural de Villavicencio»
´Colombia, el país de la belleza´, polémica puesta para reemplazar petróleo por turismo
El presidente Gustavo Petro destacó en el lanzamiento internacional de la marca país que “dentro de la discusión un tanto retórica de si Colombia es petróleo o de si Colombia es belleza, la apuesta de este gobierno es: Colombia es belleza y de la belleza podemos vivir, y de la biodiversidad nos podemos enriquecer como… «´Colombia, el país de la belleza´, polémica puesta para reemplazar petróleo por turismo»
Villavicencio dará apertura al foro Voto Informado #TurismoTransforma
Recientemente se dieron a conocer datos del análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el cual revelan que la llegada de visitantes extranjeros aumentó en un 36 % en comparación con el mismo período del año 2022. Además, el turismo interno también tiene un aumento positivo en… «Villavicencio dará apertura al foro Voto Informado #TurismoTransforma»
Art Colombia, una iniciativa para enamorarse de Villavicencio
Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta Este sábado 2 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de Art Colombia, un espacio para compartir tradiciones, oficios y artes de los Llanos Orientales. Esta galería artesanal hace parte de la estrategia Enamórate de Villavicencio y estará ubicada en el barrio la Esperanza Etapa 1.… «Art Colombia, una iniciativa para enamorarse de Villavicencio»
Colombia: entre países con más volumen de turistas
Algunos países de Latinoamérica lograron una importante recuperación en 2022, pero aún no se llega a los niveles prepandemia. Se espera un crecimiento moderado del turismo para 2023 en América Latina y el Caribe del 1%. Al cierre del año 2022, tan solo 3 de los 20 países de la región habían superado el volumen… «Colombia: entre países con más volumen de turistas»
En Villavicencio, MinComercio inició campaña por el turismo
Por Karol Villalobos / Especial Periódico del Meta Esta semana apareció en el Parque de las Banderas, en Villavicencio, una extraña estructura de 3×3 metros, que incluía en una de sus cuatro caras, un panel led con un reloj en cuenta regresiva. Ayer jueves el conteo llegó a ceros y reveló que se trata de… «En Villavicencio, MinComercio inició campaña por el turismo»
«Hablar de inseguridad afectará el turismo»: gremios
Pese a un comunicado del Consejo Turístico Colombiano (CTUR), en el que expresa su preocupación por la inseguridad en el país y que afecta las posibilidades de desarrollo y promoción del turismo, la directora de Cotelco Meta afirma que aún no se tiene información vinculada entre sí. «Aún no hemos sacado información que esté vinculada directamente al tema de… ««Hablar de inseguridad afectará el turismo»: gremios»
El ‘mar amarillo’ del Meta
En las tierras sanmartineras se cultivan grandes girasoles que junto al cielo llanero se combinan creando una cálida experiencia, que es aprovechada por los visitantes. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta Durante siglos, San Martín de los Llanos ha sido un municipio destacado por sus Cuadrillas, que una vez al año reúnen a… «El ‘mar amarillo’ del Meta»
Caño Cristales abre temporada de visitantes
Como es costumbre, el mes de junio es la época del año en el que abre sus aguas el río más lindo del mundo: Caño Cristales. El pasado viernes 16 fue el día en que las operadoras turísticas empezaron a recibir a los primeros visitantes, quienes desde ahora podrán visitar este paraíso hasta noviembre próximo, cuando… «Caño Cristales abre temporada de visitantes»
Agosto para la cultura y el turismo
Una serie de eventos culturales institucionalizados recientemente en la Asamblea Departamental del Meta pretenden no solo reforzar valores del folclor llanero sino impulsar el turismo del departamento. La institucionalización mediante ordenanzas, por parte de la Asamblea del Meta, de cuatro diferentes eventos culturales, le dará un nuevo impulso al turismo del departamento en el mes… «Agosto para la cultura y el turismo»
¿Por qué descalificaron a la ‘monstruosa’ cachama de Puerto Gaitán?
Con descalificación de cachama y muchas emociones se eligió al campeón del pesaje en el Festival Internacional en Puerto Gaitán. Leu Jhon Sánchez Vergara, un experimentado pescador portogaitanense, fue el gran triunfador del espectáculo central del Festival Internacional de la Cachama en Puerto Gaitán. El hombre presentó una cachama de 9,45 kilogramos de peso, capturada… «¿Por qué descalificaron a la ‘monstruosa’ cachama de Puerto Gaitán?»
Prográmese para el Festival Internacional de la Cachama
Puerto Gaitán espera a más de 40 mil personas de todos los rincones del país. Por Catalina Gallego A orillas del río Manacacías se vivirá la versión 34 del Festival Internacional de la Cachama, en el que propios y turistas podrán disfrutar de una gran agenda de actividades que resaltan las tradiciones culturales, deportivas y artísticas de la región… «Prográmese para el Festival Internacional de la Cachama»
Proponen avanzar en turismo de montaña
El turismo de montaña puede desarrollarse en favor de millones de personas que las habitan, de su cultura y sus recursos naturales, en particular en América Latina, planteó un informe presentado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y otras agencias de las Naciones Unidas. Las montañas atraen desde hace mucho tiempo a los fanáticos del senderismo, la escalada… «Proponen avanzar en turismo de montaña»
Así se vivirá el Festival Internacional de la Cachama
El municipio de Puerto Gaitán está listo para recibir a propios y turistas en la versión 34 del Festival Internacional de la Cachama que se llevará a cabo desde el viernes 19 al lunes 22 de mayo. Una cabalgata infantil dará apertura al evento que contará con diferentes actividades culturales y deportivas. Según la secretaria… «Así se vivirá el Festival Internacional de la Cachama»
México: Más que tacos y chiles
Por Juan Manuel Rojas / Especial Periódico del Meta De repente una ráfaga de viento hizo que el cielo azul y brillante, se oscureciera, como si fuera un mensaje de los dioses mayas, una advertencia de que la visita debía terminar y de que las fuerzas de la naturaleza son más poderosas que cualquier voluntad… «México: Más que tacos y chiles»
Jornada regional para fortalecer el turismo en municipios PDET
Este miércoles, en Mesetas, se lleva a cabo la jornada regional ‘Territorios turísticos de paz’, para fortalecer el trabajo que ha realizado la Confederación de la Industria Turística de Colombia (Confetur). Es por ello que, en el marco de la tensa situación de orden público que afrontan los municipios PDET, el pasado martes 25 de… «Jornada regional para fortalecer el turismo en municipios PDET»
La vereda Chepero, en Cumaral, realizará su primer festival
Cumaral empezará este fiesta de semana el Primer Festival Veredal de Chepero, con el que se busca promover la cultura y turismo local, además de recolectar fondos para que los niños y niñas tengan facilidad de conectividad en su proceso educativo. El festival se desarrollará durante dos fines de semana: el 1 y 2 de… «La vereda Chepero, en Cumaral, realizará su primer festival»
Caño Cristales, inspiración de la nueva camiseta de la Selección Colombia femenina
Este jueves inició la firma deportiva Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol presentaron la nueva indumentaria de la Selección Colombia Femenina, cuyo diseño está inspirado en Caño Cristales. El uniforme será el que leven las jugadoras a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, la cual iniciará el próximo mes de… «Caño Cristales, inspiración de la nueva camiseta de la Selección Colombia femenina»
Otra mirada al Indio Acostado
Durante el recorrido, los turistas pueden encontrar diversidad de fauna y flora, nativas de la región. Por / Catalina Gallego Como casi todos los llaneros sabemos, el famoso ‘Indio Acostado’, en San Juan de Arama, es una zona montañosa que forma esta figura, y la cual se puede contemplar desde varias vías del municipio. Justamente, en un punto… «Otra mirada al Indio Acostado»
Cañón del Guape: otro paraíso oculto
El Instituto de Turismo del Meta, junto a los operadores organizados en esta región del sur, empezaron el posicionamiento de este nuevo destino del departamento. En inmediaciones del municipio de Uribe se esconde un paraíso de rocas sedimentarias de más de 60 metros de altura pertenecientes al periodo cretácico. Esta formación geológica con imponentes rocas… «Cañón del Guape: otro paraíso oculto»
Petro invita al turismo a promover Colombia como el país de la belleza
El Presidente Gustavo Petro participó ayer miércoles en la instalación de la XLII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), evento en el cual invitó a esta industria a promover a Colombia como el país de la belleza en todo el mundo. Lea también: El paraíso oculto del Meta… «Petro invita al turismo a promover Colombia como el país de la belleza»
El paraíso oculto del Meta llega a la Vitrina Turística de Anato
Este miércoles llegan a Corferias 273 empresarios nacionales de más de 20 departamentos de Colombia, y 225 empresas de 31 países, en el que podrán exponer sus atractivos turísticos en el marco de la cuadragésima edición de la Vitrina Turística de Anato, el evento turístico más importante del país. Desde el Meta llegan 35 operadores… «El paraíso oculto del Meta llega a la Vitrina Turística de Anato»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- En el Meta más de 267.000 jóvenes podrán votar este domingo para elegir Consejos de Juventud
- Expertos analizan la apertura parcial de la vía al Llano: no frenó el turismo, pero redujo el flujo de visitantes
- ESAP abre inscripciones para pregrado y posgrados en el Meta con beneficios y becas