Se cultiva en zonas principalmente secas con bajos niveles de precipitación, por esto Colombia tiene un alto potencial de producir de manera competitiva marañón en regiones como el Vichada, Meta y sabanas de Córdoba entre otras. El marañón es un árbol desconocido para muchos, pero del cual se encuentran registros desde 1997 y el interés… «El Llano cuenta con gran potencial para la producción de Mrañon»
agricultura
Sostenibilidad: clave del agro
Los gobernadores de Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada expresaron sus dificultades para que la agricultura sea más equilibrada el medio ambiente. Por Katherine Cruz La Federación Nacional de Departamentos (FND), desarrolló en la capital del Meta el quinto Foro intersectorial ‘Construcción y Agricultura Presentes en la Recuperación Económica y Social desde las Regiones’,… «Sostenibilidad: clave del agro»
‘Debemos prepararnos para que el agro responda al medio ambiente’
Agrosavia es el más importante centro de investigación agropecuaria del país y la corporación líder en generación de conocimiento para el campo colombiano en sistemas productivos. Hace dos semanas llegó a la dirección del centro de investigaciones de La Libertad, en la vía a Puerto López, un llanero. Se trata de Román Tibavija Cipagauta (R.T.)… «‘Debemos prepararnos para que el agro responda al medio ambiente’»
Censurado secretario de Agricultura del Meta
Por Camilo Gallo | El secretario de Agricultura del Meta, Julio Andrés Romero López, fue retirado de su cargo por la Asamblea Departamental en el debate de moción de censura que tuvo lugar en la sesión de la mañana de este 30 de marzo. Los diputado Juan Camilo Chávez, Carolina León y Andrés Jaramillo, fueron… «Censurado secretario de Agricultura del Meta»
Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta
Es un espacio de formación ejecutado por Cordepaz, en el marco del proyecto Mascapaz para contribuir al fortalecimiento de las capacidades asociativas de las organizaciones en el territorio. Representantes de 30 organizaciones sociales de los municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vistahermosa y Puerto Rico, en el sur del departamento del Meta, recibieron tabletas… «Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta»
Menonitas invaden ecosistema ancestral
La polémica se desató alrededor de la comunidad extranjera ante nuevas denuncias de posibles construcciones ilegales en las que se habría afectado ambientalmente el territorio Liviney, que en sikuani significa ‘Estrella’. Por Camilo Gallo | Una denuncia por parte de las comunidades indígenas que habitan los territorios de protección ancestral en la vereda La Cristalina… «Menonitas invaden ecosistema ancestral»
‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR
Como todos los años, los campesinos sufren para poder vender sus cosechas. En este momento en la región del Ariari muchos de sus productores han reclamado por las pérdidas en cultivos de yuca, plátano y guayaba, especialmente, ya que argumentan que prefieren dejarla perder, pues lo que les pagan por el bulto no alcanza ni… «‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR»
Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina
Una invitación a los campesinos del Ariari y en general del Meta para que fortalezcan la asociatividad y facilitar los canales de comercialización de sus productos, hizo la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ana Cristina Moreno. El pronunciamiento de la funcionaria se hace justo cuando campesinos de la región del Ariari se… «Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina»
Insisten en la agricultura por contrato
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro dijo que empieza el año con la meta de sumar 100.000 nuevos productores al programa Agricultura por Contrato, con lo cual se alcanzaría los 230.000 beneficiados al terminar el 2021. En los dos últimos años que lleva la estrategia, la cual ayuda a los productores… «Insisten en la agricultura por contrato»
Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales
El programa adelantado por la Fundación Bancolombia en alianza con Portafolio Verde, ofrecerá talleres, mentorías, financiación y recursos no reembolsables, entre otros. Desde el pasado lunes 14 de septiembre y hasta el 31 de octubre próximo estará abierta la convocatoria de la segunda edición de ‘En Campo: negocios que comparten valor’, una iniciativa coordinada por… «Abren convocatoria para potenciar los negocios rurales»
Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta
Por Camilo Gallo| Más de 18 mil pequeños y medianos productores del Meta se verán beneficiados mejorando su calidad y economía, gracias al Plan Departamental de Extensión agropecuaria (PDEA 2020- 2023), aprobado por la Asamblea del Meta en sesiones extras. Este instrumento de planificación establece los medios y los objetivos a través de los cuales… «Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta»
La Amistad, un puente para el desarrollo del Alto Ariari
El Castillo, Cubarral y El Dorado son tres municipios que cuentan con las condiciones geográficas para maximizar su producción agropecuaria, por lo que la obra será de gran importancia para su desarrollo. Por Camilo Gallo| El puente actual La Amistad se ubica sobre el río Ariari y conecta a los municipios de San Luis de… «La Amistad, un puente para el desarrollo del Alto Ariari»
En espera el Plan de Extensión Agropecuaria
Este proyecto, contemplado en el Plan de Desarrollo del departamento, pretende mejorar la calidad de vida de los campesinos de la región, mediante una matriz que impulse a 11 sectores productivos del Meta. Por Camilo Gallo| El pasado 29 de julio, a un día de terminar las sesiones ordinarias en la Asamblea Departamental, se presentó… «En espera el Plan de Extensión Agropecuaria»
Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta
Por Camilo Gallo| En el marco de la conmemoración del día de los pueblos indígenas el pasado nueve de agosto, 2.994 habitantes de estas comunidades en el Meta recibieron indumentaria para fortalecer sus actividades de supervivencia, como parte del proyecto ‘fortalecimiento de la autonomía y soberanía alimentaria’ de la Gobernación del Meta. Según comunicó la… «Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta»
Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»
Un total de 27 iniciativas procedentes de 19 municipios, fueron postuladas a la primera fase de la convocatoria “Alianzas productivas para la vida”, liderada por el Gobierno Nacional y coordinada desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, cuyo propósito es vincular a productores del campo afines al sector agropecuario con un aliado… «Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»»
Cultivar en casa, alternativa económica ante la crisis
Ahorre durante la cuarentena produciendo su propio alimento. En su propio hogar podrá producir alimentos como tomate, arveja, zanahoria, espinaca y hasta plantas medicinales. Por Camilo Gallo| Según la BBC, cada vez más personas en el mundo deciden plantar sus propias verduras y hortalizas, una práctica que se convirtió en costumbre entre artistas de talla… «Cultivar en casa, alternativa económica ante la crisis»
Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta
Las autoridades han dicho que no le va a faltar comida a los colombianos y el Gobernador dijo que hará un inventario de cosechas en el Meta. El Ministerio de Agricultura explicó que garantiza producción, movilización y abastecimiento de alimentos en todo el país. Periódico del Meta| Joaquín Díaz Herrera, Administrador General de la Central… «Alimentos en medio de la crisis mundial en el Meta»
Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores
Gracias a la iniciativa de fortalecimiento en la producción y comercialización de productos del gobierno departamental, se beneficiaron 135 asociaciones con formación y dotación de maquinaria agrícola. La gobernadora Marcela Amaya realizó el pasado sábado 21 de diciembre en el Pueblito Llanero del Parque Las Malocas, la entrega de la certificación que los acredita como… «Proyecto de maquinaria verde beneficia pequeños productores»
Agricultura familiar, a otro nivel
Una versión mejorada del antiguo Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema), está por comenzar a hacerse realidad en el oriente del Meta y, además, se convertiría en el primer del país en su especie. Sala de procesamiento para algunos alimentos, y también en fresco, donde se pretende dar cabida a alrededor de 300 productores minoristas de… «Agricultura familiar, a otro nivel»
El campo hecho empresa
La productividad en la zona rural de Puerto Gaitán, visibilizado principalmente a través del modelo de Mercado Campesino, está dando un giro sin precedentes en cuanto a calidad y cantidad. Este modelo de comercio, con demanda cada vez mayor en esta parte del país, le está apostando a la educación e innovación para generar una… «El campo hecho empresa»
Alimentos del Meta para el centro del país
La RAP-E Región Central y la Gobernación del Meta convocaron a representantes de los productores, gremios, academia, empresarios, transportadores, transformadores, consumidores y demás actores involucrados con la producción, distribución y consumo de alimentos en el departamento del Meta a hacer sus aportes al Plan de Abastecimiento Alimentario del centro del país, en las Mesas Territoriales… «Alimentos del Meta para el centro del país»
Nueva yuca para la Orinoquia
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) realizó el lanzamiento de la nueva variedad de yuca industrial para la Orinoquia colombiana en la planta para el procesamiento de yuca del municipio de Aguazul (Casanare) y en el Centro de Investigación La Libertad ubicado en el Meta. Durante el evento, los asistentes conocieron de la mano… «Nueva yuca para la Orinoquia»
‘Botamos comida por falta de venta’
¿Cómo quedó el sector agrícola después del colapso de la vía al Llano y los incentivos del Gobierno Nacional? El sector agrícola requiere herramientas y programas que fortalezcan la comercialización de los productos agrícolas de la región, propone uno de los voceros de Agameta. El cierre de la vía Bogotá- Villavicencio generó pérdidas económicas para… «‘Botamos comida por falta de venta’»
Política del campo para ayudar
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, Alberto Castro Sandoval, socializó en Bogotá la base de la política pública de desarrollo rural para el departamento. La formulación de esta política tiene como fin mejorar las alternativas productivas y establecer zonas aptas para producción agropecuaria, a través de unos diagnósticos de suelos y tierras,… «Política del campo para ayudar»
San Juanito acuerda pago por servicios ambientales
Un pacto de “no agresión” contra el medio ambiente en esta parte de la Cordillera, permitirá quitarle presión a las áreas boscosas de esa parte del Meta. El pasado 9 de diciembre, en San Juanito (Meta) se firmó del acuerdo entre la Asociación de Frijoleros del municipio (Asofrimeta) y la Región Central (RAPE) para la… «San Juanito acuerda pago por servicios ambientales»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero