Más de 4.000 comerciantes en Colombia podrían declararse en quiebra a finales de 2025, según un informe publicado por la firma Insolvencia Colombia e IFI Inteligencia Financiera. De acuerdo a lo que dice el estudio -que combina datos públicos con bases de datos propias-, en Colombia hay cerca de 1,2 millones de comerciantes, de los… «Unos 4.000 comerciantes podrían declararse en quiebra al final del 2025»
Comerciantes
Comerciantes enfrentan estancamiento en ventas de julio
El informe más reciente de la Bitácora Económica, que analiza el comportamiento del comercio en julio, muestra que las ventas continúan estancadas. A pesar de esto, la reciente temporada de fútbol y la reducción de las tasas de interés lograron generar un pequeño repunte en comparación con el mes de junio. Solo un 24% de… «Comerciantes enfrentan estancamiento en ventas de julio»
Operaciones de contención al ‘Negro Ober’, tras amenaza a comerciantes del Meta
Comerciantes de varios municipios del Meta como San Martín, San Carlos de Guaroa y Villavicencio, así como de otras partes del país, fueron amenazados por el cabecilla de la banda delincuencial ‘Los Rastrojos Costeños’, Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, el ‘Negro Ober’, como represalia por la captura de su pareja, Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana… «Operaciones de contención al ‘Negro Ober’, tras amenaza a comerciantes del Meta»
Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari
El cabecilla de esta estructura conformada por exintegrantes de las extintas FARC, era comandada por alias ‘Carlos’, ‘Rasputín’ o ‘Pitufo’, quien fue capturado en las últimas horas junto con seis personas más. Estos sujetos serían los responsables de siete hechos de secuestro extorsivo en el 2022 en la región del Ariari, afectando a ganaderos, comerciantes… «Capturaron a ‘Los Trocheros’, banda dedicada a la extorsión en el Ariari»
Capturan a mujer que pretendía extorsionar a comerciante en Villavicencio
Está mujer fue sorprendida por las autoridades cuando recibía $10 millones, producto de la extorsión a un comerciante de la vereda Apiay de la capital del Meta. De acuerdo con la denuncia de la víctima y las investigaciones que se adelantaron, esta mujer se hacía pasar por integrante de un grupo armado ilegal, con el… «Capturan a mujer que pretendía extorsionar a comerciante en Villavicencio»
Cayó banda delincuencial que pretendía estafar a comerciantes con billetes falsos
Un control policial permitió la captura de tres personas quienes al parecer estaban visitando establecimientos abiertos al público en Pachaquiaro, jurisdicción del municipio de Puerto López, con el objetivo de realizar compras con billetes falsos. «Gracias a la denuncia de la comunidad, estos sujetos, quienes se movilizaban en un vehículo y una motocicleta, fueron interceptados… «Cayó banda delincuencial que pretendía estafar a comerciantes con billetes falsos»
Fiscalía envió a prisión a sujetos que secuestraron a comerciantes del Meta
Por solicitud de la Fiscalía especializada adscrita al Gaula Ariari fueron asegurados con detención intramural tres mujeres y cuatro hombres, presuntamente, implicados en el secuestro de dos comerciantes. Se trata de John Jairo Cifuentes Castrillón, Marisol Blandón Cantillo, Rosa María Hernández Pérez, Marlon David Venecia Moreno, Boris Vladimir Hernández Carrero, Carlos Milton Robayo Vargas y… «Fiscalía envió a prisión a sujetos que secuestraron a comerciantes del Meta»
Cómo beneficia a los llaneros la reapertura comercial con Venezuela
Luego de estar siete años cerrada, la frontera entre Colombia y Venezuela se reabre en la mañana de este lunes 26 de septiembre. Este proceso, que será progresivo y seguro, reanudará la conexión aérea, el transporte de carga terrestre, las relaciones comerciales y diplomáticas entre los dos países. Rafael Antonio España, director de Estudios Económicos… «Cómo beneficia a los llaneros la reapertura comercial con Venezuela»
El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo
Gremios y academia definieron algunos de los elementos para tener en cuenta a la hora de pensar en un departamento más competitivo. Uno de los desafíos económicos más grandes que tiene el Meta, será abrir el comercio no solo a los mercados nacionales sino también a las relaciones internacionales, para lo cual deberá empezar a… «El Meta deberá enfrentar retos económicos para ser competitivo»
‘Rompe ejes’ también rompió el comercio
La inestabilidad de esta vía está acabando con los negocios que habían sobrevivido a la pandemia, pero no a los derrumbes que se hacen allí. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Desde el 18 de julio de 2022, propietarios de restaurantes, hoteles y montallantas pasan las duras y las maduras por el cierre… «‘Rompe ejes’ también rompió el comercio»
Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica
Con el dólar cerrando este lunes a 4.578 pesos en promedio, su máximo precio en toda la historia el cual seguirá rompiendo récord, los comerciantes y empresarios que deben importar materia prima, siguen en incertidumbre. Puede interesarle: Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza Jorge Arango, director de Fenalco Meta, sostuvo que la actual… «Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica»
Más de 4.000 personas ha atendido la Casa del Consumidor en Villavicencio
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional para la protección al consumidor, conmemoró los ocho años de funcionamiento de la Casa del Consumidor de Villavicencio. Este espacio que ha permitido la atención de 64.816 ciudadanos en temas relacionados con sus derechos como consumidores de bienes y servicios; y en lo corrido… «Más de 4.000 personas ha atendido la Casa del Consumidor en Villavicencio»
Fabio Nelson Castaño asumió funciones como nuevo director de Espacio Público
El ingeniero ambiental Fabio Nelson Castaño Salazar, es el nuevo director de Espacio Público de la Secretaría de Control Físico. Castaño Salazar es profesional de la Corporación Universitaria del Meta, con especialización en contratación estatal de la misma universidad. Ha laborado durante dos años en la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio. Además, apoya las… «Fabio Nelson Castaño asumió funciones como nuevo director de Espacio Público «
Cobros por zonas azules preocupa a comerciantes del Centro de Villavicencio
Con el anuncio de la administración municipal por el nuevo esquema de las conocidas zonas azules en la capital del Meta, el debate apenas empieza. Por Natalia Chipatecua Después de ocho meses a la espera de la nueva reglamentación del sistema de permitido parqueo, la Alcaldía de Villavicencio dio inicio a esta operación que busca… «Cobros por zonas azules preocupa a comerciantes del Centro de Villavicencio»
Seis denuncias penales alertan sobre la venta irregular de vehículos usados
Con el fin de evitar hechos fraudulentos en la compra y venta de vehículos usados en Villavicencio, la Secretaría de Movilidad entregó algunas recomendaciones a los ciudadanos que realizan este tipo de transacciones, tanto para compradores como para comerciantes. De acuerdo con Camila Ortiz, asesora jurídica de la Dirección de Servicios de Movilidad, en la… «Seis denuncias penales alertan sobre la venta irregular de vehículos usados»
Reducen cigarrillos ilegales en el Meta
La desarticulación de la banda ‘Los Chirrinchis` en Villavicencio, y la incautación de 11.948 cigarrillos durante el 2021, hicieron parte de los resultados obtenidos en la lucha contra el contrabando de cigarrillos. Por Natalia Chipatecua El estudio ‘Incidencia de Cigarrillos Ilegales’ de la firma Invamer – Gallup reportó una disminución en el departamento del Meta,… «Reducen cigarrillos ilegales en el Meta»
‘Capacitarse desde lo básico’ Angélica Bohórquez
Una de las líderes de Kopmercia, la plataforma de comercio electrónico, ofrece recomendaciones para quienes deciden emprender desde las redes sociales. Angélica Bohórquez (A.B.), una llanera nacida en Cumaral, con apenas 27 años, ex bachiller del INEM y egresada de administración de empresas de la Universidad de los Llanos, es una de las líderes de… «‘Capacitarse desde lo básico’ Angélica Bohórquez»
‘Pyddo’, app para comerciantes y domiciliarios
Con el objetivo de conectar a los sectores comercial y domiciliario de Villavicencio con los clientes finales, esta aplicación reúne en la plataforma más de 90 empresas de la ciudad, mayoritariamente llaneras. Por Natalia Chipatecua Pyddo.com, una plataforma conformada por jóvenes llaneros que nació hace 18 meses, permite que, a través de ella, y sin… «‘Pyddo’, app para comerciantes y domiciliarios»
«Yo supongo que sí» habrá alumbrado navideño en Villavicencio: gerente de Alborada
A tres meses de prenderse las luces de colores que dan inicio oficial a la temporada navideña, aún la capital del Meta no tiene claro cuál será el alumbrado que adorne las calles de la ciudad. Por Natalia Chipatecua Hernández En diciembre del 2020, como una forma de evitar aglomeraciones y frenar el contagio de… ««Yo supongo que sí» habrá alumbrado navideño en Villavicencio: gerente de Alborada»
Editorial || Oportunidad de cambio
La ratificación de la Superintendencia de Industria y Comercio en el sentido de la decisión de remover a seis de los integrantes de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio, también es la confirmación de las denuncias que desde Periódico del Meta hemos realizado desde hace varios años. Nuestro interés siempre ha… «Editorial || Oportunidad de cambio»
OPINIÓN | ¡Autoridad!
Por José Felix Lafaurie – Presidente de Fedegán Frente al dantesco panorama de camas UCI en el país, ¿qué explicación tienen los alcaldes “alternativos” del país? No basta la advertencia de que lo peor está por venir, mientras no solo callan frente a las marchas de este 28 de abril y las del 1º de… «OPINIÓN | ¡Autoridad!»
Comunidad se tomó el peaje del Yucao en Puerto Gaitán
Por Camilo Gallo | Los habitantes de Puerto Gaitán se movilizaron hoy para protestar por el incremento en el costo de los tres peajes de la vía que comunica al municipio con la capital del Meta. Asociaciones de comerciantes y transportadores lideraron la manifestación recibiendo el apoyo de la comunidad en general, por lo que… «Comunidad se tomó el peaje del Yucao en Puerto Gaitán»
El efecto formalizador de la pandemia en el Meta
La Cámara de Comercio tiene vigentes actualmente más de 65.937 matrículas de actividad comercial vigentes en el Meta. El servicio de domiciliarios incrementó durante el apogeo de la pandemia, lo que es una posible razón por la que la actividad comercial que más se registró durante el 2020 fue el ‘comercio al por mayor y… «El efecto formalizador de la pandemia en el Meta»
4 mil locales formales e informales se beneficiaron de la feria comercial
Con la alianza de los comerciantes formales e informales del centro de la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo la feria comercial del 30 de octubre al tres de noviembre donde el propósito era reactivar la economía en este sector de la ciudad. Una vez finalizó la feria el diputado Oswaldo Avellaneda indicó que… «4 mil locales formales e informales se beneficiaron de la feria comercial»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes