Skip to content
lunes, 24 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 5, 2020

Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta

Pd
Periodico del Meta

El desbordamiento de siete ríos en el Meta provocó el fin de semana la peor emergencia en la temporada invernal, que afectó a por lo menos ocho municipios. Los afluentes Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba,  Urichare, Cumaral, La Cal, dejaron, de acuerdo a los organismos de socorro, al menos 1.245 familias damnificadas y otras 131 evacuadas«Más de 1.245 familias y 2.500 hectáreas afectadas por inundaciones en el Meta»


julio 4, 2020

Las fuertes lluvias ponen de nuevo en emergencia al Meta

RP
Redacción PDM

Al menos siete municipios del Meta se han afectado por los fuertes aguaceros que desde la noche del viernes empezaron a caer en diversos sectores, y que continuaron este sábado, han dejado un número indeterminado de afectados y pérdidas de cultivos. Los organismos de socorro reportaron que las situaciones más apremiantes se han presentado en«Las fuertes lluvias ponen de nuevo en emergencia al Meta»


junio 16, 2020

Avanzan obras de mitigación en Granada y Puerto Limón

RP
Redacción PDM

Ante el incremento del cause del río Ariari por las intensas lluvias que se presentan en el departamento tras la llegada del invierno, se realizan obras de mitigación del riesgo en el puente El Alcaraván en el municipio de Granada, y Puerto Limón en jurisdicción del municipio de Fuentedeoro. En Granada pretenden centralizar el río«Avanzan obras de mitigación en Granada y Puerto Limón»


septiembre 6, 2018

Acciones para mitigar impacto del río Guayuriba en el puente del sector de Palmeras

RP
Redacción PDM

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, los gobiernos de los municipios de Villavicencio y San Carlos de Guaroa, en articulación con la Gobernación del Meta y los representantes de las empresas de aceite, definieron acciones para mitigar el impacto del río Guayuriba sobre el puente ubicado cerca a la vereda Pompeya«Acciones para mitigar impacto del río Guayuriba en el puente del sector de Palmeras»


agosto 27, 2018

Lluvias provocaron emergencias. Vía al Llano, cerrada

JM
Jhon Moreno

Las intensas lluvias que cayeron en la noche del domingo y han seguido en lo alto de la Cordillera Oriental, provocaron una serie de emergencias que tienen a los organismos de socorro de Guayabetal (Cundinamarca), Villavicencio y Acacías en alerta máxima. Inicialmente se conoció, sobre  que las seis de la tarde del domingo, que debido«Lluvias provocaron emergencias. Vía al Llano, cerrada»


agosto 15, 2018

Confirmado concierto en apoyo a damnificados de la ola invernal

RP
Redacción PDM

En la tarde de este miércoles se confirmó que ‘Rescatando Querencias’, concierto liderado por el Cholo Valderrama en apoyo a las víctimas de la ola invernal en los Llanos, se realizará en Villavicencio. El pasado 31 de julio, a través de su cuenta de Twitter, el cantautor de música llanera, Orlando ‘Cholo’ Valderrama, hizo un«Confirmado concierto en apoyo a damnificados de la ola invernal»


agosto 8, 2018

Gobernadores de la Orinoquia piden ayuda al presidente Duque por ola invernal

RP
Redacción PDM

La región Llanos actualmente viene registrando una de las temporadas invernales más prolongadas y fuertes de la historia; lo que ha ocasionado pérdidas en cultivos y de bienes muebles e inmuebles en los municipios de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Meta y Vichada, Guaviare y Vaupés. La situación llevó a los mandatarios de la«Gobernadores de la Orinoquia piden ayuda al presidente Duque por ola invernal»


agosto 7, 2018

Puerto Carreño enfrenta la peor inundación de su historia

RP
Redacción PDM

Puerto Carreño y los otros tres municipios del Vichada viven las peores inundación en su historia. El nivel de las aguas en la capital del departamento llegó a los 16.32 metros, siendo el registro más alto de este tipo, según dijo el gobernador Luis Carlos Álvarez. Actualmente la cifra de damnificados llega a 12.000 personas«Puerto Carreño enfrenta la peor inundación de su historia»


julio 27, 2018

Los departamentos del Vichada y Guainía afrontan la peor crisis invernal de su historia

RP
Redacción PDM

Las lluvias no dan tregua en el suroriente del país. Las capitales de los departamentos de Guainía, Inírida y del Vichada, Puerto Carreño están inundadas en un 50%.  Más de seis mil familias se encuentran damnificadas y las ayudas del gobierno, aunque están llegando, son insuficientes. En las calles del centro de Inírida, el agua«Los departamentos del Vichada y Guainía afrontan la peor crisis invernal de su historia»


julio 21, 2018

Ventisca derribó al menos ocho árboles en Villavicencio y vía al Llano

Pd
Periodico del Meta

Una fuerte borrasca que azotó la tarde de este sábado a buena parte de Villavicencio provocó la caída de por lo menos  seis árboles en igual número de barrios, según reporte de la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio. La ventisca empezó después de las tres de la tarde y casi por media hora«Ventisca derribó al menos ocho árboles en Villavicencio y vía al Llano»


junio 25, 2018

Los campesinos del Ariari no aguantan más la crisis

RP
Redacción PDM

Agricultores del Ariari protestan para exigir ayudas del Gobierno Nacional ante las perdidas provocadas por la ola invernal. Desde las 4:00 de la madrugada de este lunes, agricultores de la región del Ariari marcharon de Granada a Villavicencio en protesta por la crisis económica que enfrentan por los bajos precios que se pagan por cosecha,«Los campesinos del Ariari no aguantan más la crisis»


junio 8, 2018

Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo recomienda decretar calamidad pública en el Meta

RP
Redacción PDM

En desarrollo del Consejo extraordinario departamental de gestión del riesgo de desastres, presidio por el secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Gerardo León Mancera Parada, se analizó la situación del departamento debido a la temporada de lluvias que azota la región, y todos los integrantes por unanimidad recomendaron a la gobernadora Marcela Amaya decretar«Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo recomienda decretar calamidad pública en el Meta»


junio 4, 2018

Creciente súbita causó pánico en vereda de Guayabetal

RP
Redacción PDM

El cuerpo de Bomberos de Guayabetal (Cundinamarca) informó que en la tarde de este lunes festivo se produjo una emergencia en la vereda Limoncitos,  debido a la creciente súbita generada por la Quebrada Marcelita la cual arrastró lodo y piedras, llevándose a su paso dos vehículos que estaban parqueados en una de las vías de esta«Creciente súbita causó pánico en vereda de Guayabetal»


junio 1, 2018

3.000 hectáreas de cultivo afectadas por invierno en Meta

RP
Redacción PDM

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agroeconómico del Meta, Alberto Castro, aún no se tiene la información oficial de cuántos cultivos han sido arrasados por la ola invernal que afecta al departamento del Meta. Sin embargo, Periódico del Meta se dio a la tarea de consultar a cada una de las Alcaldías de los«3.000 hectáreas de cultivo afectadas por invierno en Meta»


mayo 31, 2018

Por lluvias, Ideam emite alertas roja y naranja en varios municipios y ríos del Meta

RP
Redacción PDM

Una de las zonas más afectadas en el departamento es la región del Ariari. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), declaró  en alerta roja al municipio de Cubarral por posibles deslizamientos.  La alerta naranja se emitió para los municipios de Acacías, Castilla La Nueva, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El«Por lluvias, Ideam emite alertas roja y naranja en varios municipios y ríos del Meta»


mayo 30, 2018

Emergencia por invierno en Puerto Concordia

RP
Redacción PDM

El fuerte invierno que azota la región llanera continúa haciendo estragos. En las últimas horas se registró una emergencia en la vereda Arenales, en el municipio de Puerto Concordia, por el desbordamiento del río Ariari, que dejó dos fincas inundadas  y 24 familias damnificadas. Jorge Díaz Martínez, director de la Defensa Civil seccional Meta, informó que las familias afectadas fueron«Emergencia por invierno en Puerto Concordia»


mayo 22, 2018

El invierno no da tregua en el Meta

RP
Redacción PDM

Las fuertes lluvias que desde hace varias semanas azotan al departamento del Meta siguen causando  estragos: Lejanías, Puerto Lleras, Guamal, Cubarral, El Dorado, El Castillo declararon la calamidad pública. En Guamal, la creciente súbita del río que lleva el mismo nombre y los caños Negros y Camelias causó inundaciones en viviendas y cultivos afectando a«El invierno no da tregua en el Meta»


mayo 21, 2018

Damnificados por invierno en Guamal, protestan y mantienen cerrada vía de acceso al municipio

RP
Redacción PDM

Desde hace varias semanas la comunidad de esta zona del Meta pide ayuda al gobierno para superar la crisis que vive el municipio del Guamal por cuenta del invierno. Una tensa situación se vive en el municipio de Guamal.  Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, habitantes de las veredas El Carmen, La«Damnificados por invierno en Guamal, protestan y mantienen cerrada vía de acceso al municipio»


mayo 13, 2018

Derrumbe pone en emergencia nuevamente el acueducto de Villavicencio

Pd
Periodico del Meta

Las intensas lluvias que el fin de semana azotaron a la capital del Meta y la vulnerabilidad del sistema de acueducto, pusieron de nuevo en emergencia a la ciudad por falta del líquido, luego de que un derrumbe de grandes proporciones afectara la bocatoma de Quebrada La Honda, de donde se capta el agua. La«Derrumbe pone en emergencia nuevamente el acueducto de Villavicencio»


mayo 13, 2018

Alto flujo vehicular en la vía al Llano tras despejar puntos de derrumbe

Pd
Periodico del Meta

Luego del trabajo que por casi 24 horas hicieran operarios del concesionario de Coviandes, con el apoyo de Coviandina, Conandino, la Policía de Tránsito y Transporte, organismos de socorro y otros más, para limpiar y atender la emergencia presentada entre el kilómetro 64+000 y el Kilómetro 69+000 de la vía al Llano, sobre las cinco de«Alto flujo vehicular en la vía al Llano tras despejar puntos de derrumbe»


mayo 12, 2018

Varios cierres en la vía al Llano por caída de material

Pd
Periodico del Meta

Atención que por las fuertes lluvias sobre la vía al Llano, y que han provocado caída de material en varios sectores de la carretera, las autoridades de tránsito decidieron cerrar el flujo vehicular hasta lograr el retiro de las piedras y el lodo que interrumpen el paso. Según informó Coviandes, inicialmente se cerró el trayecto«Varios cierres en la vía al Llano por caída de material»


mayo 8, 2018

Alerta: dengue, chikunguña y sika se reactivarían por época invernal

RP
Redacción PDM

Ante el incremento de las lluvias en el piedemonte llanero, la Secretaría de Salud de Villavicencio hace un llamado a la comunidad para que intensifique las medidas de precaución para evitar que se presenten Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) tales como dengue, malaria, sika y chikunguña entre otras. En lo corrido del 2018 con corte«Alerta: dengue, chikunguña y sika se reactivarían por época invernal»


abril 24, 2018

Ola invernal deja estragos en Guamal

RP
Redacción PDM

En  el municipio de Guamal tampoco cesan las emergencias durante la temporada de lluvias que tienen en alerta roja al departamento del Meta.  En el sector conocido como La Batea, las fuertes corrientes del río Guamal arrasaron con un puente, dejando incomunicadas a las veredas Montecristo Alto, Montecristo Bajo, San Pedro, Santa Teresa. Y, las«Ola invernal deja estragos en Guamal»


abril 20, 2018

Evacuadas familias en Puerto Lleras, por emergencia invernal

RP
Redacción PDM

Ante el desbordamiento de diferentes fuentes hídricas a causa de las lluvias que se han presentado en distintos municipios del departamento, en las últimas horas se realizó la evacuación de cinco familias en el municipio de Puerto Lleras en el sector de La Isla por el desborde del Caño Iracá afluente del río Ariari. Miembros«Evacuadas familias en Puerto Lleras, por emergencia invernal»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads