Más de 300 caballistas se darán cita este viernes a las 11:00 de la mañana en la Villa Olímpica de Acacías, para la gran cabalgata del 55° Torneo Internacional del Joropo. Posterior a la salida, los caballistas tomarán la Diagonal 15, luego la Carrera 22 hasta la Calle 14, en pleno centro del municipio, cerca… «Prepárese para la cabalgata del Torneo Internacional del Joropo en Acacías»
Joropo
La incidencia de los afros en el joropo
A propósito del Día Internacional de los Afrodescendientes, que se celebra este 31 de agosto: ¿qué tanta participación afro hay en el joropo? Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta ¿Alguna vez ha observado a un afro bailar o cantar un joropo? Aunque cada vez más los espacios de inclusión en actividades de… «La incidencia de los afros en el joropo»
‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano
El historiador Hugo Mantilla Trejos se refiere al arpa, al Torneo y a las academias folclóricas. Tras su recuperación de salud, está dispuesto a seguir aportando al folclor. En el marco de los 183 años de Villavicencio, la alcaldía otorgó un reconocimiento a Hugo Mantilla Trejos (H.M.), debido a que con sus conocimientos han dejado huella en… «‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano»
El joropo también se baila en Cuba
En esta oportunidad, seis jóvenes del Meta se encuentran dando una muestra folclórica como embajadores del joropo, representando a Colombia en el marco del Festival de la Danza que se realiza en Cuba, un encuentro internacional que reúne artistas de diferentes partes del mundo. La Corporación Cultural Baila Joropo de Villavicencio fue invitado especial en… «El joropo también se baila en Cuba»
Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo
Uno de los grandes maestros de la música llanera, Aries Vigoth, será homenajeado en la edición 55º del Torneo internacional del Joropo. Así lo dio a conocer el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, en medio de la celebración del Día Internacional de la Mujer. “En la versión de este año del Torneo Internacional del… «Aries Vigoth será el homenajeado en el Torneo Internacional del Joropo»
El folclor y la cultura del Meta, presentes en el Carnaval de Barranquilla
La cultura y el patrimonio del departamento del Meta están presentes en el emblemático Carnaval de Barranquilla, con una de las máximas expresiones folclóricas de los llanos: el joropo. Este domingo 19 de febrero, durante el desfile de la Gran Parada de Tradición, un total de 30 artistas metenses se encargarán de sorprender a los… «El folclor y la cultura del Meta, presentes en el Carnaval de Barranquilla»
La pareja ‘de oro’ en el folclor
Bodas de plata está a punto de cumplir Arpa de Oro, una escuela de folclor que ha formado a grandes expositores de la música llanera. Hace 24 años, en el barrio La Coralina de Villavicencio, nació ‘Arpa de Oro’, un proyecto liderado por Teresita Pulgarín y David Unda, dos reconocidos maestros de la música llanera… «La pareja ‘de oro’ en el folclor»
Meta ganó Reinado Internacional de la Belleza y el Joropo en Arauca
La simpatía, el carisma, la espontaneidad, la alegría y la representación del baile del Joropo, le permitió a la señorita Meta, Yésica Tatiana Gómez Morales, ganar el cetro y la corona del Reinado Internacional de la Belleza y el Joropo en Santa Bárbara de Arauca. La digna representante del Meta, oriunda del municipio de Acacias,… «Meta ganó Reinado Internacional de la Belleza y el Joropo en Arauca»
El joropo se escuchará en Francia en la voz del ‘Cholo’ Valderrama
Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta El cantante de música llanera Orlando ‘Cholo’ Valderrama compartió mediante sus redes sociales varios videos y fotografías de su llegada a la ciudad de París, en la cual se presentará con su grupo musical en el marco del Festival L’imaginaire. Con éxitos como “Llanero sí soy… «El joropo se escuchará en Francia en la voz del ‘Cholo’ Valderrama»
No se pierda mañana la decimoquinta versión del Soropódromo en Villavicencio
Este viernes 7 de octubre, en pleno comienzo del fin de semana, los ciudadanos podrán disfrutar en Villavicencio, sin costo alguno, uno de los espectáculos más atractivos del folclor de los Llanos Orientales. Desde la 1:30 de la tarde, más de 500 parejas de baile rendirán tributo a la decimoquinta versión del Soropódromo. La jornada,… «No se pierda mañana la decimoquinta versión del Soropódromo en Villavicencio»
“El Violín del Llano” que le da magia al joropo
Rafael Pérez le apuesta a preservar la melodía del violín en la interpretación del joropo, como se usaba hace muchos años en los parrandos llaneros. Por Carolina Gallego / Especial Periódico del Meta Rafael Lorenzo Pérez es el hombre que le ha dado magia al joropo a través de su violín. El amor por este… «“El Violín del Llano” que le da magia al joropo»
Dos visiones del joropo, pero una sola pasión
Por Rosario Moreno /Especial Periódico del Meta La tarde del sábado 13 de agosto fue una demostración soberbia de lo que es la pasión por el joropo: ese día, bajo un intenso aguacero, se quedaron a bailar mientras, empapados, intentaban mantener la armonía. Si es tradicional o moderno, no importaba, lo que realmente trascendía era… «Dos visiones del joropo, pero una sola pasión»
Joropo sin fronteras ni limitaciones
La inclusión en el Torneo Internacional del Joropo siempre ha sido una constante. En esta ocasión, se destacan los bailadores en sillas de ruedas. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Por primera vez en el departamento del Meta, un grupo de 18 personas y un profesor de danza, asumen el reto de bailar… «Joropo sin fronteras ni limitaciones»
Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía
El 33° Festival Internacional de la Cachama, que inició con una alborada para darle la bienvenida a propios y turistas a la feria más criolla de la región, fue un éxito total. Así lo anunció el alcalde del municipio de Puerto Gaitán, Jorge Plazas. Según el reporte entregado por Invias a la administración municipal, cerca… «Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía»
Conozca las embajadoras que representarán al Meta en los Reinados Nacionales
Un espectáculo que resalta la belleza llanera, se vivió el pasado domingo 12 de junio en la selección de las siete embajadoras que representarán al departamento del Meta en los reinados más importantes que se realizarán en el país. Las candidatas de los diferentes municipios mostraron su talento a través de pasarelas en vestidos de… «Conozca las embajadoras que representarán al Meta en los Reinados Nacionales»
Joropo ‘in the streets’
Washington, Nueva York y Miami son las ciudades de Estados Unidos que tienen una muestra de nuestro folclor en el marco del lanzamiento del Torneo Internacional del Joropo. El joropo es protagonista por estos días en las calles y centros culturales de tres de las principales ciudades de Estados Unidos. El pasado jueves 2 de… «Joropo ‘in the streets’»
Lo más destacado del Torneo del Joropo
Para este año al Torneo Internacional del Joropo vuelve a la presencialidad y trae un gran repertorio de actividades para que los propios y visitantes se programen y puedan asistir a las actividades de su preferencia. Recuerde que esta versión 53 del Torneo se unió con los juegos tradicionales de las Cuadrillas de San Martín… «Lo más destacado del Torneo del Joropo»
Inauguran exposición de arte en el marco del XV Joropo Académico
En el marco del XV Joropo Académico de la versión 53 Tornero Internacional de Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, se realizó la inauguración de la exposición permanente ‘Una música de larga duración, tras las huellas de la discografía’, en el salón de arte Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. La exposición,… «Inauguran exposición de arte en el marco del XV Joropo Académico»
Convocatoria para escoger representante al Reinado del Joropo
El Instituto de Turismo del Meta abrió la convocatoria “Nuestra belleza llanera”, que este año escogerá a señorita que representará al Departamento en el Reinado Internacional del Joropo. El 12 de octubre es la fecha límite para el cierre de inscripciones. Las interesadas en participar deben tener entre 18 y 25 años de edad. La… «Convocatoria para escoger representante al Reinado del Joropo»
De Gramalote a Villavicencio 1840-2021
La evolución del territorio estuvo marcada, entre 1831 y 1863, por los enfrentamientos entre los que defendían a los valores, las instituciones y los privilegios del virreinato (los conservadores), frente a quienes lucharon en las guerras de independencia por las reivindicaciones sociales (liberales). Por Alberto Baquero Nariño | Presidente de la Academia de Historia del… «De Gramalote a Villavicencio 1840-2021»
Iván Carrillo, amor y pasión por el Llano
Por Natalia Chipatecua H. Emprendedor, visionario y apasionado por la cultura llanera, así se describe Iván Carrillo, un joven araucano que llegó hace 16 años a Villavicencio para realizar sus estudios universitarios; aunque cursó algunos semestres de administración, economía y comunicación visual. Confiesa que su anhelo de participar en el Torneo Nacional del Joropo fue… «Iván Carrillo, amor y pasión por el Llano»
Se fue Joaquín Rico, un llanero completo
Como buen llanero, Joaquín Rico madrugó a cumplir la última cita de su vida. A las dos de la mañana del pasado 26 de enero dejó de existir uno de los últimos juglares del Llano. Algunos recuerdan una final del Festival Cimarrón de Cimarrones, en la plaza de La Resurrección de Yopal, cuando se enfrentaron… «Se fue Joaquín Rico, un llanero completo»
‘Me gusta ser como soy, desde la perspectiva de invisible’, Guarataro
Por Valentina Mejía | Especial Periódico del Meta El maestro, oriundo de San Martín de los Llanos, vivió esa época de violencia donde liberales y conservadores se disputaban a muerte por defender las ideologías políticas de ese entonces: “esa es una deuda que todavía no se ha terminado de saldar y creo que jamás sucederá”,… «‘Me gusta ser como soy, desde la perspectiva de invisible’, Guarataro»
Festival internacional del joropo a puertas de ser Ley de la República
Por Camilo Gallo | El ‘Festival Araucano de la Frontera Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo Reinado Internacional de la Belleza Llanera, es considerado uno de los más antiguos del país y ha sentado las bases para la creación de certámenes posteriores como el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio, las Cuadrillas de San… «Festival internacional del joropo a puertas de ser Ley de la República»
María José Ávila, la arpista que hizo historia
María José Ávila se convirtió en la primera mujer en obtener el primer lugar en la modalidad de instrumentista con el arpa, en el Torneo del Joropo. Por Camilo Gallo | María José Ávila es una mujer trabajadora, entregada y apasionada por el folclor llanero, amante de su tierra y de la música. Como buena… «María José Ávila, la arpista que hizo historia»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Columnistas
- La “chancletización” de Colombia | Opinión
- El país de los ladrones | Opinión
- Sin Dios, ni ley | Editorial
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Productores del Meta muestran el poder del café y el cacao en el Torneo del Joropo
- Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia