Este territorio, marcado por el conflicto armado de hace unos años, hoy respira gestos de paz, inversión social y un aumento significativo en el precio de la tierra que revela esos cambios positivos. Por Valentina Mejía La noticia del avance del proyecto de la Transversal de La Macarena, no solo beneficia al municipio de Mesetas,… «Uribe: tierras productivas»
Noticias de Colombia
Transparencia y garantías son el reto de las autoridades electorales: MOE
La Misión de Observación Electoral – MOE, presentó el Cuarto Informe de Observación Electoral, el cual fue entregado a las entidades estatales en el marco de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral celebrada esta semana, convocada por el Ministerio del Interior. En el informe se identificaron diversos obstáculos y preocupaciones que pueden afectar la transparencia… «Transparencia y garantías son el reto de las autoridades electorales: MOE»
Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio
En el desarrollo de una operación contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional interceptó dos vehículos tipo campero por la vía que conduce de Villavicencio hacía el municipio de Granada, sector La Nohora, en el que se movilizaban dos sujetos. Durante la operación, los uniformados lograron incautar 95 kilogramos de base de coca… «Incautan casi 100 kilogramos de alucinógenos al sur de Villavicencio»
Primera Feria Empresarial Juvenil y mercado campesino en Puerto Lleras
El Consejo Municipal de Juventudes de Puerto Lleras, realizará el próximo domingo 6 de marzo, la primera Feria Empresarial Juvenil que se llevará a cabo en el polideportivo del parque central del municipio desde las 7:30 de la mañana. «Esta iniciativa nace por la necesidad de crear conciencia e incentivar a los jóvenes para que… «Primera Feria Empresarial Juvenil y mercado campesino en Puerto Lleras»
Mesetas ya tiene su emisora de paz
La Emisora de Paz, que inició operaciones con frecuencia 90.4 FM el pasado 23 de febrero, brinda pedagogía de paz y reconciliación en toda la región del Ariari; un territorio marcado por el conflicto armado. “Buscamos la trasformación de un municipio que ha estado estigmatizado por muchos años, queremos conocer historias, comunicarle a la gente… «Mesetas ya tiene su emisora de paz»
Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios
Desde el 2 hasta el 5 de marzo, cerca de 50 guías de turismo procedentes de los municipios de Mesetas, Lejanías, Restrepo, Puerto López, Granada, Acacías y Villavicencio, se estarán capacitando con el objetivo de afianzar conocimientos para que puedan brindar una mejor atención a los usuarios que visiten el departamento del Meta. Las capacitaciones… «Capacitan a guías de turismo del Meta en atención a los usuarios»
Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta
El Plan Regional de Monitoreo a Fuentes Hídricas Superficiales del 2022, que inició el pasado 14 de febrero y finalizará en marzo, se lleva a cabo con el fin de conocer el estado en el que se encuentran los cuerpos de agua en diferentes puntos y su caudal en época de pocas lluvias. Los ríos… «Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta»
Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos
“La búsqueda de las personas desaparecidas debe ser colectiva y construida desde la escucha y la confianza. Esto involucra la participación de las personas, comunidades y organizaciones que buscan, a partir de la coordinación con entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional, la academia, y la sociedad”, asegura Luz Marina Monzón,… «Pactos regionales por la búsqueda de desaparecidos»
‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal
El artista residente en Villavicencio presenta su exposición ‘La Vida en Rojo’ en el salón Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. A través de ella, busca que su público se conecte con su obra y su mensaje. Por Natalia Hernandez Es oriundo de Ibagué, pero desde hace 40 años llegó… «‘La Vida en Rojo’, una obra de Hair Leal»
A vigilar la salud mental de los niños y niñas
El Ministerio de Salud instó a los padres, madres y cuidadores, así como al sector educación, a mantener el diálogo con los niños, niñas y adolescentes ahora que regresaron a los escenarios presenciales y se generan nuevas dinámicas de interacción. Tras las medidas que exigió la pandemia, de nuevo en el 2022 los niños, niñas… «A vigilar la salud mental de los niños y niñas»
Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos
La Universidad de los Llanos anunció que están abiertas las inscripciones para ingeniería de procesos, la nueva carrera que oferta desde este 2022. Esta carrera hace parte del grupo de ingenierías que contribuye al desarrollo tecnológico, relacionadas con la transformación de materias primas en productos con valor agregado. Por su amplia formación en ciencias, tecnología… «Ingeniería de procesos, lo nuevo en Unillanos»
Se adelantó simulacro de preconteo de votos y transmisión de datos
Con el objetivo de dar cumplimiento al Plan de Garantías Electorales 2022, la Registraduría Nacional adelantó dos simulacros de preconteo de votos y transmisión de datos a nivel nacional los días 19 y 26 de febrero, como preparación para las elecciones de Congreso de la República y consultas interpartidistas que se celebrarán el próximo 13… «Se adelantó simulacro de preconteo de votos y transmisión de datos»
Una llanera es la nueva magistrada encargada en la Corte Constitucional
Oriuda de Villavicencio, Karena Caselles Hernández, ejercerá la función de magistrada encargada en la Corte Constitucional en remplazo del magistrado Alberto Rojas, mientras se posesiona la magistrada Natalia Ángel Cabo. Con este despacho, comienza así la conformación mayoritaria de mujeres en la Sala Plena. La llanera, ahora magistrada encargada, estudió en la Concentración Educativa John… «Una llanera es la nueva magistrada encargada en la Corte Constitucional»
Jardín Botánico, ¿cerrado o abandonado?
En el barrio la Azotea de la capital del Meta se encuentra el Jardín Botánico, que, si bien no está abierto al público, representa una gran potencia en materia de conservación para Villavicencio y el Meta. Por Natalia Chipatecua Ubicado solo a unos minutos del centro de Villavicencio, el Jardín Botánico es el vivero más… «Jardín Botánico, ¿cerrado o abandonado?»
Editorial | De Kiev a Villavicencio
Imaginen vivir en Kiev y ser testigos del primer bombardeo que sufre esa ciudad desde la Segunda Guerra Mundial. Una verdadera tristeza tener, el miércoles pasado ante los ojos, ese desastre, además con la certeza de que la diplomacia había fracasado. A pesar de que han pasado tantos años con la amenaza de otra guerra… «Editorial | De Kiev a Villavicencio»
Hoy se conmemora el Día de las enfermedades huérfanas
El último domingo del mes de febrero ha sido elegido tradicionalmente para conmemorar el Día Mundial de Enfermedades Huérfanas, con el propósito de visibilizar las enfermedades poco frecuentes y sensibilizar a la población general y a los tomadores de decisión frente al impacto que tienen estas condiciones en la vida de quienes las padecen y… «Hoy se conmemora el Día de las enfermedades huérfanas»
Llamado para reencauchar llantas y disminuir la contaminación
Cada vez que una llanta de camión usada se reencaucha, la industria deja de producir un 70% de materiales de difícil descomposición. De igual forma genera un ahorro del 19% en el consumo de agua y 21% de reducción en la polución del aire , sin contar que para el proceso de reencauche solo se… «Llamado para reencauchar llantas y disminuir la contaminación»
El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022
En la tarde de este viernes 25 de febrero, culminó la vitrina turística ANATO 2022 realizada en Corferias. Gracias a la oferta turística y la apertura de vuelos comerciales, el Meta fue el departamento más buscado por los asistentes. Alrededor de 16 mil personas interactuaron con los operadores turísticos de San Juanito, El Calvario, La… «El stand del Meta fue el más buscado en la vitrina turística ANATO 2022»
Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales
Por Sebastián Mojica En el Batallón de Instrucción y Entrenamiento N°7 en el municipio de Cubarral, se llevó a cabo una capacitación para soldados, con el propósito de orientarlos sobre el Plan Democracia y su principal labor en las próximas elecciones. Cabe destacar que, el Plan Democracia es una estrategia para que las Fuerzas Militares… «Plan Democracia: capacitaron a soldados en delitos electorales»
Expottato vuelve a Villavicencio con su séptima versión
La exposición tendrá lugar este 26 y 27 de febrero y la atención al público iniciará desde las 2:00 pm hasta las 10:30 de la noche. Por Sebastián Mojica Este evento propone diferentes exposiciones artísticas que se realizarán a través de 20 categorías, en las que se analizará la composición y creación de varias ilustraciones.… «Expottato vuelve a Villavicencio con su séptima versión»
Proyectos turísticos liderados por excombatientes participan en Anato 2022
Gracias a la articulación institucional y al fortalecimiento administrativo, los proyectos productivos de quienes le apostaron a una nueva vida en la legalidad, participan de la versión 41 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, en Bogotá. Son 7 proyectos productivos los que visibiliza la Agencia para… «Proyectos turísticos liderados por excombatientes participan en Anato 2022»
Entregaron 150 kilómetros de mejoramiento de vía entre Villavicencio-Yopal
En cumplimiento de la agenda que tenía en el departamento del Meta, en la tarde de este miércoles, el presidente de la República Iván Duque, realizó la entrega de 150 kilómetros de vía mejorada de la conexión Villavicencio-Yopal, entre los municipios de Cumaral (Meta) y Aguazul (Casanare). Se trata de la habilitación oficialmente de un… «Entregaron 150 kilómetros de mejoramiento de vía entre Villavicencio-Yopal»
Avanzan las obras viales entre los municipios de Mesetas y Uribe
El corredor vial entre Mesetas y Uribe, en el departamento del Meta, está siendo sometido a trabajos de mantenimiento, y una vez culminen las obras, el recorrido entre los dos municipios disminuirá de cuatro horas y media a dos horas. Con el propósito de mantener el buen ritmo de las obras y cumplir los tiempos… «Avanzan las obras viales entre los municipios de Mesetas y Uribe»
Nuevo director de la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán
Juan Sebastián Rey Rojas fue designado en las últimas horas como el nuevo director de la Casa de la Cultura, Jorge Eliécer Gaitán. Rey es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás y especialista en derecho administrativo de la facultad de derecho de la misma universidad. Cuenta con experiencia en gestión… «Nuevo director de la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán»
Cerca de 1.200 hectáreas afectadas dejó incendio forestal en Puerto López
Un total de 1.200 de material vegetal quemado, fue el saldo que dejó la conflagración registrada la noche del domingo 20 de febrero en el sector de Matazul, en el municipio de Puerto López. De acuerdo con los organismos de socorro, el incendio forestal habría iniciado en el predio de cultivos de caña de la… «Cerca de 1.200 hectáreas afectadas dejó incendio forestal en Puerto López»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales