La iniciativa del Ministerio de Educación de socializar en los colegios el Informe Final presentado por la Comisión de la Verdad, generó polémica entre padres familia y grupos políticos. Como un ‘adoctrinamiento’ denominaron algunos padres de familia y círculos políticos la idea de que en las Instituciones Educativas del país se socialice el Informe Final… «Socializar Informe de la Verdad en los colegios: ¿qué opinan los jóvenes?»
política
Tres llaneros hacen parte del equipo de empalme de Gustavo Petro
El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, anunció en la mañana de este martes 5 de julio, que tres llaneros que hacían parte de su equipo de trabajo, fueron designados para ser integrar el proceso de empalme del nuevo gobierno de Gustavo Petro. Se trata de Irina Salas, quien era secretaria Privada de la Alcaldía… «Tres llaneros hacen parte del equipo de empalme de Gustavo Petro»
Semana de enseñanzas | Editorial
Esta fue una semana intensa y clave para varios asuntos del país, pero que individualmente nos debería enseñar sobre esa polarización que hasta hace unos días se respiraba en cada rincón. Lo primero es que estos últimos meses hemos sido testigos del nivel de tensión que generan los líderes políticos de Colombia con sus declaraciones,… «Semana de enseñanzas | Editorial»
El Contrato 2757 | Opinión
Por Rafael. H. Salamanca R, Psiquiatra y escritor El Contrato No 2757 entre el Municipio de Villavicencio y el Consorcio Obra Hidráulica que habría podido evitar la tragedia del río Guatiquía de hace tres semanas, se firmó el día 17 de diciembre de 2019, hace más de dos años. Su monto ascendió a dos mil quinientos… «El Contrato 2757 | Opinión»
Los discursos | Editorial
Nada se puede construir sobre el odio, sobre la premisa de que todo lo del otro está mal y lo que hago yo está bien. Nada se puede construir cuando se piensa en clausurar las voces de los que no opinan igual que yo. Otra Colombia es posible si, y solo sí, hay un esfuerzo… «Los discursos | Editorial»
‘El único gran ganador es Rodolfo porque salimos sin apoyo político de nadie’: Edgar Ardila
Uno de los protagonistas de la jornada de la primera vuelta presidencial el domingo pasado en el Meta, fue alguien que hasta ese día nadie había tenido en cuenta en el panorama político. Sin ser una figura política, Édgar Ardila Barbosa (E.A.), se convirtió en uno de los baluartes de la campaña de Rodolfo Hernández… «‘El único gran ganador es Rodolfo porque salimos sin apoyo político de nadie’: Edgar Ardila»
Editorial | Campañas, encuestas y sesgos
Desde el punto de vista periodístico, resulta difícil cubrir una campaña electoral en donde priman los escándalos por encima de las ideas y donde las noticias son las denuncias, las caravanas coloridas o el video gracioso del candidato, mientras que las propuestas de tendencia en las redes sociales son las salidas de tono o las… «Editorial | Campañas, encuestas y sesgos»
Editorial || El ‘recorderis’
Como Villavicencio sigue siendo una ciudad de tránsito para muchos, donde miles de personas vienen y van de paso, trabajan por algunos meses o años y luego buscan nuevos rumbos, es necesario que recordemos la historia reciente de la capital del Meta, con el fin de conocer mejor de dónde venimos. Franklin Germán Chaparro es… «Editorial || El ‘recorderis’»
Esta es la lucha política de las negritudes en el Meta
Aunque las comunidades negras están teniendo más oportunidades de participación política, son pocas las personas que de esta población han logrado acceder a espacios regionales de decisión. Por Valentina Mejía A propósito de las fórmulas vicepresidenciales que se presentaron el 29 de marzo, donde cinco de los ocho candidatos escogieron a un afro para acompañar… «Esta es la lucha política de las negritudes en el Meta»
Mujeres del Meta perdieron votos y participación en el Congreso
De tener una senadora (Maritza Martínez), actual vicepresidente del Congreso y una representante (Jennifer Arias), actual presidente de la Cámara, el departamento del Meta se quedó sin la cuota femenina en el poder legislativo. Le puede interesar: El Meta dio el giro a la centroizquierda Mientras que para la Cámara las tres listas que ganaron… «Mujeres del Meta perdieron votos y participación en el Congreso»
Incautación de propaganda política y armas traumáticas durante elecciones
La Policía Metropolitana de Villavicencio presentó un balance en materia de seguridad y convivencia ciudadana en el desarrollo de la jornada electoral, este domingo 13 de marzo. De acuerdo con la información, la institución indicó que la jornada electoral transcurrió en total calma y que gracias a los controles que se realizaron en los puestos… «Incautación de propaganda política y armas traumáticas durante elecciones»
Editorial | ¿Por quién sí votar?
No les vamos a decir nombres pero sí pistas. Tenga en cuenta dos cosas, que son de pura pedagogía electoral: la primera, que el Congreso lo conforman Senado y Cámara de Representantes. En esta ocasión será integrado por 295 congresistas, de los cuales 108 serán senadores y 187 representantes. El período de los congresistas es… «Editorial | ¿Por quién sí votar?»
Conversatorio con candidatos a la Cámara de Representantes, este lunes en la CCV
Este lunes 21 de febrero se llevará a cabo el conversatorio ‘Juntos construyendo Región’, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Villavicencio y pretende ser un espacio para que, distintos gremios y la ciudadanía conozcan las propuestas de quienes aspiran a la Cámara de Representantes. Los candidatos expondrán sus ideas respecto a las distintas… «Conversatorio con candidatos a la Cámara de Representantes, este lunes en la CCV»
‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa
El nuevo rector dice que no les cerrará las puertas a los políticos, pero serán ellos los que deben ayudar a fortalecer la universidad desde el Congreso y las instituciones. A más de dos semanas de haber asumido como rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera (CH.A.), dialogó con Periódico del Meta (PDM) sobre los… «‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa»
Estas son las propuestas que vino a decir Petro al Meta
“Nuestra propuesta es que el Llano les pertenezca a los llaneros y con ellos hagamos un pacto por la vida, los recursos naturales y la dignidad”, estas fueron algunas de las palabras del precandidato presidencial, Gustavo Petro, en su visita a la ciudad de Villavicencio, ayer domingo. En la plaza Los Libertadores de Villavicencio, Gustavo… «Estas son las propuestas que vino a decir Petro al Meta»
‘Lo consideraba una persona inteligente’: Diego Meyer
Diego Meyer Artunduaga, contralor Municipal de Villavicencio, dice sentirse extrañado por las críticas del alcalde Felipe Harman, quien precisamente enarboló la política del control fiscal. La rendición de cuentas del contralor municipal de Villavicencio resultó inexplicablemente incómoda para la administración municipal, teniendo en cuenta que es liderada por Felipe Harman, la principal figura del control… «‘Lo consideraba una persona inteligente’: Diego Meyer»
Editorial || Listas, Cámara, acción
La inscripción de las listas de candidatos para la Cámara de Representantes en el Meta, dejó en varias de ellas una sensación de improvisación y falta de liderazgo en la región. En nuestro concepto, los grupos políticos tradicionales se han fortalecido y han ganado más poder, mientras que las que se denominan nuevas fuerzas o… «Editorial || Listas, Cámara, acción»
Editorial || La mujer de la Cámara
La llegada de Jennifer Arias a la presidencia de la Cámara de Representantes significó varias cosas en su momento: la primera fue el honor de ser la primera política nacida en el Meta en ocupar dicho cargo; la segunda, la incidencia de la mujer llanera en instancias nacionales y tercero, la importancia de que los… «Editorial || La mujer de la Cámara»
‘No hay ningún mesías que solucione los problemas’: Patricia Rodríguez
Patricia Rodríguez es una venezolana que ha vivido en Colombia desde el 2012 y ha podido ver las transiciones políticas en ambos países. Siendo doctora graduada de una universidad francesa, ha hecho de todo, hasta vender chocolate. No todos los venezolanos han venido “a robar o a quitarle los puestos de trabajo a los… «‘No hay ningún mesías que solucione los problemas’: Patricia Rodríguez»
Justicia aleja a Víctor Bravo de la política
Al exsecretario de Gobierno del Meta y exalcalde de Puerto López le ratificaron una condena a 6 años y 6 meses de prisión, que está en apelación. A menos de seis meses de las elecciones de Senado y Cámara de Representantes previstas para el domingo 13 de marzo de 2022, el abogado, Víctor Manuel Bravo… «Justicia aleja a Víctor Bravo de la política»
51 de 224 listas son de jóvenes independientes para Consejos de Juventudes
Partidos tradicionales fueron los jóvenes que más listas inscribieron. Empieza la campaña hasta el próximo 5 de diciembre, día de las elecciones. Los jóvenes independientes no aprovecharon la ampliación del plazo para inscribir más candidatos y se quedaron en 51 listas, tras finalizar el proceso de inscripción de aspirantes a los consejos de juventudes en… «51 de 224 listas son de jóvenes independientes para Consejos de Juventudes»
Editorial || Política de caudillos
La entrada en el juego electoral del exministro de Salud, Alejandro Gaviria, deja varios significados iniciales que se pueden aterrizar a nuestro territorio, con miras a las elecciones regionales y presidenciales del próximo año. La más evidente es que el poder político es ‘una golosina’ de la cual, bajo cualquier argumento, todos quieren deleitarse y… «Editorial || Política de caudillos»
Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social
El Foro Soluciones desde la región, organizado por Periódico del Meta, contó con cinco diferentes voces y puntos de vista que plantearon desde el Meta posibles alternativas para la actual crisis social. Con el nombre ‘Soluciones desde la Región’ y el apoyo de los medios digitales Decibeles FM y Villavicencio Día a Día Periódico del Meta… «Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social»
Censurado secretario de Agricultura del Meta
Por Camilo Gallo | El secretario de Agricultura del Meta, Julio Andrés Romero López, fue retirado de su cargo por la Asamblea Departamental en el debate de moción de censura que tuvo lugar en la sesión de la mañana de este 30 de marzo. Los diputado Juan Camilo Chávez, Carolina León y Andrés Jaramillo, fueron… «Censurado secretario de Agricultura del Meta»
Aprueban citación para moción de censura contra secretario de Agricultura del Meta
Este martes se llevó a cabo en las instalaciones de la Asamblea Departamental del Meta el debate de control político al secretario de Agricultura del departamento, Julio Andrés Romero López, quien no salió bien librado al dar su informe de gestión y responder algunas inquietudes de la duma, por lo que fue aprobada la propuesta… «Aprueban citación para moción de censura contra secretario de Agricultura del Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje