Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
marzo 15, 2025

Incertidumbre por obras en Bavaria y Puente Abadía

RP
Redacción PDM

Mientras exfuncionarios de la administración de Felipe Harman alertan por una posible pérdida de recursos para modernizar el acueducto. La Alcaldía responde y asegura que la obra sigue en marcha. Por Lina Herrera El exgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), David Riaño, quien asumió ese cargo desde mayo del 2022«Incertidumbre por obras en Bavaria y Puente Abadía»


diciembre 11, 2024

Expertos abordaron proyecto de reactivación férrea en Colombia

RP
Redacción PDM

«Contar con normas y estándares unificados es una necesidad que permitirá optimizar las inversiones en el ámbito ferroviario en Colombia», esta fue una de las conclusiones de la jornada de conversatorios liderados por el Ministerio de Transporte, con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y de la Unión Europea. Durante dos días,«Expertos abordaron proyecto de reactivación férrea en Colombia»


diciembre 4, 2024

Nuevo centro ambiental en la Comuna 5 de Villavicencio

RP
Redacción PDM

El Concejo de Villavicencio aprobó el Proyecto de Acuerdo No. 049 de 2024, que permitirá a la Alcaldía entregar un predio a Cormacarena para la construcción de un centro administrativo ambiental en la Comuna 5. Este proyecto busca fortalecer la gestión ambiental en un sector clave de la ciudad, conocido por su riqueza ecosistémica. La«Nuevo centro ambiental en la Comuna 5 de Villavicencio»


noviembre 20, 2024

Pasa a último debate la reforma al Sistema General de Participaciones

RP
Redacción PDM

Por unanimidad, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en séptimo debate el proyecto de acto legislativo que busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), con el objetivo de fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios de Colombia. El representante por el Putumayo y coordinador ponente del proyecto, Carlos Ardila,«Pasa a último debate la reforma al Sistema General de Participaciones»


abril 20, 2024

Chingaza II: entre la solución y el conflicto ambiental

RP
Redacción PDM

Un debate complejo sobre las alternativas para garantizar el abastecimiento de agua en Bogotá, con consideraciones tanto ambientales como de infraestructura y planificación urbana. Por Luissa Fernanda Pérez Los inconvenientes de escasez de agua en la capital del país son cada vez mayores y hay incertidumbre sobre las alternativas que puedan garantizar a futuro el«Chingaza II: entre la solución y el conflicto ambiental»


diciembre 29, 2022

Más de 14.000 empleos generados en los proyectos que se construyen en el Meta

RP
Redacción PDM

Una de las premisas del Gobierno nacional es el desarrollo de infraestructura de transporte que genere conectividad pero además oportunidades en sectores de la economía tan importantes como el turismo, el agro y el comercio. En este sentido, para la región del Meta,  se ha invertido $8,6 billones en obras para que los Llanos Orientales«Más de 14.000 empleos generados en los proyectos que se construyen en el Meta»


octubre 13, 2022

Habrá travesía para contemplar la biodiversidad del río Duda, en Uribe

RP
Redacción PDM

El Cañón del río Duda será el epicentro de una aventura natural para disfrutar de la denominada ruta del jaguar, que se desarrollará del 3 al 10 de diciembre 2022 y del 2 al 8 de enero de 2023, en las estribaciones de la cordillera oriental en el municipio de Uribe. Se trata de un«Habrá travesía para contemplar la biodiversidad del río Duda, en Uribe»


agosto 8, 2022

Socializar Informe de la Verdad en los colegios: ¿qué opinan los jóvenes?

Pd
Periodico del Meta

La iniciativa del Ministerio de Educación de socializar en los colegios el Informe Final presentado por la Comisión de la Verdad, generó polémica entre padres familia y grupos políticos.  Como un ‘adoctrinamiento’ denominaron algunos padres de familia y círculos políticos la idea de que en las Instituciones Educativas del país se socialice el Informe Final«Socializar Informe de la Verdad en los colegios: ¿qué opinan los jóvenes?»


julio 22, 2022

Cormacarena entregó licencia ambiental para construir Parque Alma Viva 

RP
Redacción PDM

Después de surtir trámites respectivos, la administración municipal anunció que ya se cuenta con el permiso ambiental que permite iniciar el proceso de licitación para construir el Parque Metropolitano Alma Viva.  Discusiones entre la Alcaldía de Villavicencio y la Corporación Ambiental Cormacarena por seis meses, había retrasado la obtención de ese permiso ambiental que daba«Cormacarena entregó licencia ambiental para construir Parque Alma Viva «


julio 18, 2022

Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta

RP
Redacción PDM

Villavicencio es una de las cuatro ciudades del país en la que se está desarrollando una serie de estudios y proyectos sostenibles, así como de economía circular, que nacen de la colaboración entre los gobiernos de Alemania, a través de la organización GIZ, y Colombia. El proyecto se desarrollará en el contexto del ‘Programa de«Buscan maximizar aprovechamiento de residuos en la capital del Meta»


julio 11, 2022

Reubicación de las mujeres de ‘Caldo Parado’ sigue siendo un lío ‘trasnochado’

RP
Redacción PDM

Mientras el alcalde y concejales de Villavicencio debaten sobre los recursos para el desarrollo de obras como la Plaza San Marcos, el traslado de la comunidad parece no augurar una solución definitiva. Por Natalia Chipatecua Cumplir el fallo de una acción popular desde el año 2012, que ordena reubicar las casetas de ‘Caldo parado’, se«Reubicación de las mujeres de ‘Caldo Parado’ sigue siendo un lío ‘trasnochado’»


julio 6, 2022

Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregará mañana jueves 7 de julio, la doble calzada Chirajara-Fundadores; una ‘mega obra’ que busca mejorar sustancialmente la conectividad de los metenses con el centro del país.  Este proyecto de Cuarta Generación lo compone un tramo de 22,6 km de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete«Entregarán este jueves la doble calzada Chirajara – Fundadores»


julio 5, 2022

Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar

RP
Redacción PDM

Durante el mes de julio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dará a conocer las condiciones y orientaciones que deben tener en cuenta las comunidades interesadas para concertar y elaborar los proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar. “Esta es una modalidad que busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través«Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar»


junio 23, 2022

Empezó la licitación para la obra de la Avenida Colombia

RP
Redacción PDM

En el marco de la rendición de cuentas vigencia 2021 de la Alcaldía de Villavicencio, el alcalde Juan Felipe Harman anunció que se pondrá en marcha el proceso de licitación del gran proyecto de construcción de la Avenida Colombia. Según explicó el secretario de Infraestructura, Harold Barreto, esta será una obra de vital importancia no«Empezó la licitación para la obra de la Avenida Colombia»


junio 15, 2022

Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica Con tres murales pintados en tercera dimensión, Los Ocarros le sigue apostando a la proyección turística en la región, con el objetivo de motivar a los visitantes a vivir una sensación de conservación y cuidado de las especies. Cada pintura refleja un animales alusivos al llano como la guacamaya, la nutria y«Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros»


mayo 24, 2022

‘Hija adoptiva’ de Restrepo ganó beca por mil millones de pesos

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta Se trata de la bióloga de la Universidad Nacional, Mónica Rojas Triana, quien fue ganadora de la beca Marie Curie, una de las más importante en Europa y que se otorga a los mejores científicos del mundo. Lo obtuvo tras lograr un puntaje perfecto de 100 sobre«‘Hija adoptiva’ de Restrepo ganó beca por mil millones de pesos»


mayo 14, 2022

Plusvalía volverá a mover obras públicas en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con 18 mil millones de pesos, el municipio de Villavicencio busca garantizar proyectos viales, de acueducto y predios para espacio público, con pago por de plusvalía, una estrategia que recibió de buena manera el gremio constructor. Un 40% de participación en el aprovechamiento del suelo, llevó a la capital del Meta a presentar un ejercicio«Plusvalía volverá a mover obras públicas en Villavicencio»


abril 22, 2022

Llaneros F.C celebra su aniversario y sueña con el ascenso

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica En el cumpleaños del equipo de la media Colombia, la institución decidió celebrar diez importantes años en compañía de directivos, futbolistas y cuerpo técnico. Un club que representa el departamento del Meta y la Orinoquia, siendo el único equipo de la región que disputa competencias oficiales de futbol en el país. Junto«Llaneros F.C celebra su aniversario y sueña con el ascenso»


abril 12, 2022

Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’

RP
Redacción PDM

La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer.  Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por«Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»


abril 3, 2022

‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta

RP
Redacción PDM

Con la construcción de la Transversal de La Macarena por parte del Ejército, se desataron proyectos e iniciativas que le están dando una cara muy diferente a la que proyectaba este municipio hace años. Mesetas era uno de esos municipios conocido más por episodios de violencia que por historias de paz.  Hasta hace solo 5«‘Seremos la cara de presentación del Meta’: Yonier Flórez Mendieta»


abril 3, 2022

Así será el Parque de la Cultura Llanera planteada en Expomalocas 2022

RP
Redacción PDM

La posibilidad sobre lo que sería el Parque de la Cultura Llanera se dio en medio del último taller ‘Construyendo País’, realizado por el Presidente de la República Iván Duque Márquez, en su visita al departamento del Meta durante la Feria ExpoMalocas 2022. El mandatario anunció que los recursos que desde el Gobierno Nacional se«Así será el Parque de la Cultura Llanera planteada en Expomalocas 2022»


marzo 4, 2022

‘Llano fue’, una década trochando adversidades

RP
Redacción PDM

Un reconocimiento para quienes se dedicaron a este proyecto, en especial para Elkin Coronell, productor y periodista que encaminó la realización de esta historia y que infortunadamente falleció el pasado primero de febrero sin poderlo presentar en Cartagena.   Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta  “Hace 10 años nació la idea de revivir las«‘Llano fue’, una década trochando adversidades»


febrero 20, 2022

David Peña, el llanero que da ejemplo de amor por la música

RP
Redacción PDM

David Santiago Peña López, oriundo de Granada, ya es un joven de 17 años que ha tenido un recorrido importante en la música. Por Sebastián Mojica /Especial Periódico del Meta A David Santiago el gusto por el folclor le nació desde que tenía 4 años, sintiéndose identificado con su cultura llanera. “Empecé mi proceso musical«David Peña, el llanero que da ejemplo de amor por la música»


febrero 19, 2022

Predios sin titulación, la ‘estancada’ de los CAI en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua  Mientras la inseguridad continúa golpeando a la capital del Meta, la lentitud de los procesos para la construcción de tres Centros de Atención Inmediata (CAI) que desde hace un año la administración municipal habría anunciado, implica un retraso en los esfuerzos para combatir la inseguridad. Estos proyectos de obra se presentaron el«Predios sin titulación, la ‘estancada’ de los CAI en Villavicencio»


febrero 16, 2022

130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta

RP
Redacción PDM

De los 50 viveros que impulsan un Meta Verde, ubicados en zonas veredales de los municipios de Mapiripán, Puerto Rico, La Macarena, Vista Hermosa y Puerto Concordia, se espera que germinen 500 mil plántulas.  Así lo dio a conocer la entidad Ambiental Cormacarena, señalando, además, que hasta el momento, se ha realizado la siembra de 130«130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads