Llega a Villavicencio un proyecto de vivienda prometedor e importante para la ciudad, un lugar que combina la naturaleza del llano dentro de la ciudad. Por: Luissa Fernanda Pérez El Proyecto Urbano Juanambú se encuentra ubicado entre las comunas cuatro y cinco, y se extiende desde la Avenida Catama, hasta la avenida Maracos. Con 103… «Juanambú, un fundo llanero en Villavicencio»
Vivienda
Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía
Junto a la comunidad de Villa Campestre, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, anunció que en 10 días se prevee iniciar obras para la reconstrucción del Dique del Guatiquía, afectado por la fuerte ola invernal que se presentó este año. Lea este contexto: Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía… «Obra para reconstruir Dique en el Guatiquía empezará en 10 días, anunció Alcaldía»
Tributaria para construir | Opinión
Por Mario Romero, economista El debate alrededor de la reforma tributaria es necesario. La función de los impuestos no solo es captar recursos, también tienen la posibilidad de incidir en la economía, por ello un camino en el análisis del posible nuevo esquema tributario, es una revisión sectorial. La construcción debe tener un tratamiento diferencial,… «Tributaria para construir | Opinión»
Entregan 10 viviendas propias a resguardos indígenas en Puerto López
El Gobierno departamental informó en la mañana del martes 31 de mayo, que se realizó la entrega de las primeras 10 viviendas a los indígenas de los resguardos de La Victoria y Humapo, en el municipio de Puerto López. De acuerdo con el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se espera que en los próximos… «Entregan 10 viviendas propias a resguardos indígenas en Puerto López»
Beneficiarios de proyecto de VIS no pueden venderlos antes de 10 años
Los apartamentos o casas que se hayan adquirido con beneficios de subsidios de Vivienda de Interés Social (VIS) no pueden ser vendidos o negociados por sus dueños debido a las leyes vigentes. Puede interesarle: Vivienda Social debe ser prioridad del gasto público del próximo Presidente, afirma Camacol Lo anterior porque a la alcaldía de Puerto… «Beneficiarios de proyecto de VIS no pueden venderlos antes de 10 años»
‘La renta básica ya existe’: Aldemar Baquero
Los expertos afirman que sí existe una relación directa entre los ingresos y la pobreza multidimensional, ya que los hogares con bajos ingresos tienen mayores dificultades en el acceso a servicios educativos, salud, vivienda y empleo en condiciones dignas. El pasado jueves 5 de mayo, Prosperidad Social inició el segundo ciclo de pagos de Familias… «‘La renta básica ya existe’: Aldemar Baquero»
Este 26 y 27 de febrero se cumplirá la feria inmobiliaria ‘Vivienda para la Gente’
La apuesta dará a conocer programas y proyectos a futuro que compone toda la oferta institucional en aras de suplir el déficit de vivienda en Villavicencio. Por Natalia Chipatecua En el primer piso de la Gobernación del Meta se llevará a cabo este 26 y 27 de febrero la versión número 1 de la Feria… «Este 26 y 27 de febrero se cumplirá la feria inmobiliaria ‘Vivienda para la Gente’»
200 familias del Meta se beneficiarán con vivienda rural
Son cinco convenios interadministrativos con el Ministerio de Vivienda por un valor de $12.719.364.000, para la construcción de vivienda rural en el departamento del Meta, esto lo lograron por medio de la secretaría de vivienda. Serán 200 familias a las que se les cumplirá el sueño de tener casa propia, en cinco municipios (entre ellos… «200 familias del Meta se beneficiarán con vivienda rural»
Con falsa convocatoria de vivienda estarían estafando en Villavicencio
Ante información de presuntos estafadores que estarían vendiendo formularios para una convocatoria de vivienda que no existe, la Alcaldía de Villavicencio y Piedemonte reiteran que, en este momento, no hay ningún programa de casas o apartamentos por parte del municipio. Oscar Osorio, gerente de Piedemonte, explicó que la convocatoria que está abierta es para la… «Con falsa convocatoria de vivienda estarían estafando en Villavicencio»
‘No debemos estigmatizar a los reincorporados’
Los proyectos de vivienda definitiva que serán edificados en los antiguos ETCR se concertarán con las personas en proceso de reincorporación que allí residen, y se acomodarán a las condiciones particulares de cada territorio. Se realizó en Villavicencio una de las ferias que buscan promover el acceso de las personas en reincorporación a la oferta… «‘No debemos estigmatizar a los reincorporados’»
Más familias tienen casa en el Meta: MinVivienda
Por Carlos Ruiz, Viceministro de Vivienda Esta semana consolidamos el dato de asignaciones de subsidios del programa Mi Casa Ya (MCY) en el país y sigue marcando cifras positivas: durante el gobierno del presidente Iván Duque se han gestionado más de 127 mil, es decir, 77,22 % del total, y la tendencia se mantiene… «Más familias tienen casa en el Meta: MinVivienda»
Reubicación del gasoducto en Cumaral costó 818 millones de pesos
Por Camilo Gallo | El proceso de reubicación del gasoducto en el sector de Villa Claudia, en el municipio de Cumaral, fue una obra que tardó en resolverse aproximadamente un año según explicó a este medio la secretaria de vivienda del Meta, Martha Isabel Serrano, por lo que se pudo dar entrega de 48 viviendas… «Reubicación del gasoducto en Cumaral costó 818 millones de pesos»
Alcaldía y gobernación trabajan para el desarrollo de Villavicencio
En una reunión entre los mandatarios de la gobernación del Meta y la alcaldía de Villavicencio donde el objetivo era unir esfuerzos por la capital del departamento, acordaron trabajar por los sectores de Acueducto, deporte, vivienda, infraestructura y salud. El mandatario Felipe Harman presentó las iniciativas en una reunión conjunta y luego se definieron mesas… «Alcaldía y gobernación trabajan para el desarrollo de Villavicencio»
Se dispara la compra de vivienda en enero del 2021
A pesar de los cierres y medidas de confinamiento en algunas ciudades por el segundo pico de la pandemia, las cifras que se conocieron de ventas de vivienda por parte de Galería Inmobiliaria para el primer mes del 2021, aunque sugieren una leve desaceleración, muestran que los niveles de ventas permanecen por encima de los… «Se dispara la compra de vivienda en enero del 2021»
Vivienda, resultados concretos
Por Sandra Forero Ramírez, Presidente de Camacol De acuerdo con el sistema de información, Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el 2020 llegó a 194.802 unidades de vivienda, representada en inversiones de los hogares por $37,2 billones. Estos niveles representan máximos históricos, y pese al contexto económico reciente, la vivienda nueva en 2020 se… «Vivienda, resultados concretos»
Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa ‘Vivienda Social para el Campo’ que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas, con una vivienda nueva para el 2022. Para poner en marcha el programa, la cartera de Vivienda abrió una convocatoria por 161.000… «Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre»
Engañan a quienes buscan vivienda
En los últimos meses la Secretaría de Vivienda del Meta ha visto incrementar las denuncias sobre supuestos intermediarios que, a cambio de dinero, garantizan la entrega de una casa. “Una de las modalidades más frecuentes de hurto de los estafadores es contactar directamente a los ciudadanos con identificaciones falsas, documentos con sellos no autorizados e… «Engañan a quienes buscan vivienda»
Viviendas de la Madrid, pensadas para inclusión social
Luego de un recorrido que realizarón el Alcalde Felipe Harman, y el gerente de Villavivienda, Óscar Leandro Osorio, para verificar el avance de las obras que se llevan a cabo en la quinta etapa del proyecto de vivienda de interés social en el barrio la Madrid, se anunció que la alcaldía recibirá el próximo sábado… «Viviendas de la Madrid, pensadas para inclusión social»
A trabajar en llave
Invitamos a los nuevos gobernadores y alcaldes a que impulsen en sus territorios los programas del Ministerio de Vivienda para llevar bienestar a las familias a través de soluciones habitacionales dignas, agua potable y saneamiento básico. En Colombia 3,6 millones de hogares concentran el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda, de esta población el mayor… «A trabajar en llave»
Vivienda Rural en Villavicencio
Este sábado fueron entregadas 12 viviendas y 24 mejoramientos de vivienda en las veredas Palmarito, Pompeya Bajo, Peralonso, Indostán, Puerto Tembleque y Nuevo Amanecer, entre otras, resultado de la segunda fase del Programa de Vivienda de Interés Prioritario Rural y Mejoramiento de Villavivienda. “Gracias a las 12 familias del sector rural por creer en nosotros.… «Vivienda Rural en Villavicencio»
‘Sueño con hacer 10.000 nuevas casas en Villavicencio’ : ministro de Vivivienda
El Ministro de Vivienda habló de los retos que tiene en materia de construcción de casas en la capital del Meta, pero también en otros municipios. Con apenas 33 años, es el ministro más joven del gabinete del presidente Iván Duque. Maneja una de las carteras que más resultados debe brindar y con la que… «‘Sueño con hacer 10.000 nuevas casas en Villavicencio’ : ministro de Vivivienda»
Quitarán vivienda a los ‘avivatos’
El Ministerio de Vivienda anunció que continuará revocando los beneficios de subsidios a los aspirantes a casas que hayan falsificado documentos o no ocupen los predios. Esta semana el Ministerio de Vivivienda ratificó la decisión de quitarles los beneficios de subsidios que se han entregado en Villavicencio y otros municipios del país a personas supuestamente necesitadas de… «Quitarán vivienda a los ‘avivatos’»
Seguirá apoyo a vivienda rural
El mejoramiento y construcción de vivienda rural, lo que es tal vez el proyecto que más acogida ha tenido en la Administración Municipal de Villavicencio, tendrá una segunda etapa para la útima parte del año. “Estamos gestionando una adición de aproximadamente 1.000 millones de pesos para construir otras 25 viviendas rurales más y ejecutar unos… «Seguirá apoyo a vivienda rural»
Construcción ‘levanta’ de nuevo
Aunque con altibajos, en los últimos 10 años el Meta ha sido eje de la construcción en la región. La actividad, que según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en lo corrido del 2018 obtuvo un crecimiento del 14,4% frente a las cifras del año y basa su incremento en temas como… «Construcción ‘levanta’ de nuevo»
A comprar sobre planos
Cuando vaya a comprar su vivienda sobre los planos, debe seguir recomendaciones básicas antes de cualquier negocio. Según cifras del sector, en el 2016 hubo una tendencia de repunte del 67% para la venta de proyectos habitacionales sobre planos, de las 178.300 viviendas nuevas que se vendieron. En fase de construcción fueron compradas el 27… «A comprar sobre planos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
-
Región
- Defensoría del Pueblo confirma liberación de los 33 soldados retenidos en Guaviare
- 3 consejos para transacciones en línea más seguras en la era de las plataformas digitales
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia