Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4
noviembre 1, 2018

Lecheros del Meta, tienen voz y voto

RP
Redacción PDM

Los lecheros llaneros tienen asiento  en el Consejo Nacional Lácteo Los 5.000 productores de leche organizados en 65 asociaciones, reunidos en la Cadena Láctea del Meta y que además conforman el Comité Lácteo del Meta, tendrán en adelante una mayor representatividad en el gremio nacional, tras el aval que les permite su inclusión en el«Lecheros del Meta, tienen voz y voto»


noviembre 1, 2018

Deforestación, reto máximo para el Meta

RP
Redacción PDM

Por: Yessica Salgado Pese a medidas como la ‘Burbuja Ambiental’, el fenómeno parece superar capacidad del Estado. El Meta perdió 33.000 hectáreas de bosque el año pasado a causa de la praderización, los cultivos ilícitos, la expansión de la infraestructura, los incendios forestales, la extracción de minerales ilícitos y la ganadería extensiva. Este aumento en«Deforestación, reto máximo para el Meta»


octubre 30, 2018

Consejo Nacional Lácteo acreditó al Comité del Meta

RP
Redacción PDM

El Consejo Nacional Lácteo reconoció oficialmente y acreditó al Comité Lácteo del Meta para ser parte de este órgano consultor y asesor del Gobierno nacional. El reconocimiento se hizo como resultado de un proceso de gestión y articulación liderado por el Gobierno departamental, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ); la«Consejo Nacional Lácteo acreditó al Comité del Meta»


octubre 29, 2018

$2,1 billones de regalías para el Llano

RP
Redacción PDM

En medio de la polémica por la amenaza que tiene por una posible moción de censura en el Congreso, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera defendió el nuevo presupuesto que hay para Colombia. “Es muy positivo para las regiones este proyecto de Presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio«$2,1 billones de regalías para el Llano»


octubre 29, 2018

Tras las huellas de Restrepo

RP
Redacción PDM

Aprovechando los 100 años que cumplió la Ley del Congreso con la que cambió su nombre, Periódico del Meta hace un repaso por una parte de la historia de este municipio. Don Luis Alberto Hernández, de 77 años, guarda con gran orgullo la cinta magnetofónica, grabada por él mismo, el 2 de marzo de 2007.«Tras las huellas de Restrepo»


octubre 29, 2018

Emergencia por desbordamiento de ríos en el Meta

RP
Redacción PDM

En las últimas horas se presentaron dos emergencias por desbordamientos de ríos en el Meta. De acuerdo con información entregada por Jorge Díaz, director de la Defensa Civil seccional Meta, en Villavicencio, el desbordamiento del río Guatiquia provocó inundaciones en un sector del dique, dejando 12 familias damnificadas e igual número de viviendas afectadas. Durante«Emergencia por desbordamiento de ríos en el Meta»


octubre 25, 2018

Usuarios de Esimed recibirán atención en otras IPS de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Este jueves la EPS Médimas,  informó a través de un comunicado, que los usuarios que recibían servicios de salud en la Clínica Esimed Llanos, cerrada el pasado 18 de septiembre por la Secretaría de Salud del Meta, serán direccionados a otras IPS del departamento, donde serán prestados los servicios de  urgencias vitales para maternas y«Usuarios de Esimed recibirán atención en otras IPS de Villavicencio»


octubre 25, 2018

Instalado primer radar hidrometeorológico de la Orinoquía

RP
Redacción PDM

Este jueves en horas de la mañana fue inaugurado  en el corregimiento de Carimagua, en el municipio de  Puerto Gaitán, al sur del Meta,  el primer radar hidrometeorológico de la Orinoquia. La moderna infraestructura hace parte del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos, una de las redes más grandes e importantes de Suramérica. A la  instalación«Instalado primer radar hidrometeorológico de la Orinoquía»


octubre 24, 2018

Avanza estructuración de proyectos que serán presentados en OCAD

RP
Redacción PDM

Este miércoles en horas de la mañana, la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya lideró una jornada de trabajo con los Alcaldes del Meta y las secretarías técnicas de los OCAD municipales, en el Pueblito Llanero del parque Las Malocas, con el fin de establecer compromisos para poner a punto proyectos que serán financiados con recursos«Avanza estructuración de proyectos que serán presentados en OCAD»


octubre 24, 2018

Instalarán estación de medición del comportamiento de los ríos en el Meta

RP
Redacción PDM

Este jueves será instalada la estación de medición hidrometeorológica para el departamento del Meta, con los nuevos lineamientos en materia ambiental.  La estación estará ubicada en el predio Carimagua, del municipio de Puerto Gaitán. La actividad liderada por el Ministerio del Medio Ambiente será acompañada por el Gobierno departamental, a través de la Secretaría del«Instalarán estación de medición del comportamiento de los ríos en el Meta»


octubre 23, 2018

En el Llano, oportunidad para las energías limpias

RP
Redacción PDM

En Castilla La Nueva empezará a implementarse este proyecto, que es impulsado por Ecopetrol y hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional. Aunque pasó casi inadvertida la noticia durante el taller ‘Construyendo País’ en Villavicencio, realizado el pasado 29 de septiembre, Ecopetrol confirmó que el próximo año iniciará la construcción de un parque solar«En el Llano, oportunidad para las energías limpias»


octubre 19, 2018

Vía prohibida para turismo

RP
Redacción PDM

Las autoridades advirtieron que ninguno de los operadores está habilitado para organizar paquetes ecoturísticos en esta trocha ganadera del sur del Meta. Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) y Cormacarena informaron que el sendero ecológico que comprende la vía entre Vista Hermosa y La Macarena (conocido como la Trocha Ganadera), posee una restricción de tránsito«Vía prohibida para turismo»


octubre 19, 2018

Orinoquia como empresa agrícola

RP
Redacción PDM

El colaborador de Periódico del Meta se atreve a hacer una serie de planteamientos de lo que se necesita a corto y mediano plazo para alistarnos en el Llano y ser realmente potencia en el agro. Por: Óscar A. Villalba Cruz En menos de 40 años, Brasil pasó de ser importador de alimentos a ser«Orinoquia como empresa agrícola»


octubre 18, 2018

A buscar otra forma de consulta

RP
Redacción PDM

Las consultas populares sufrieron un duro revés en la lucha de algunas comunidades para oponerse a la explotación de recursos mineros como el petróleo. ¿Qué pasará con la decisión de Cumaral? Será el Congreso de la República el encargado de tomar una decisión definitiva para establecer qué mecanismo de participación efectiva puede usarse para que«A buscar otra forma de consulta»


octubre 17, 2018

Suspendida resolución que restringía el peso a los vehículos de transporte de carga en vías del Meta

RP
Redacción PDM

Desde hoy quedó suspendida la resolución 2498 con la cual se restringía el peso a los vehículos de transporte de carga,  por un tiempo estimado de tres a seis meses. En este periodo ni las básculas ni la Policía de Carreteras detendrán a los transportadores, y estos podrán llevar la carga que anteriormente solían transportar,«Suspendida resolución que restringía el peso a los vehículos de transporte de carga en vías del Meta»


octubre 17, 2018

Meta conmemorará día mundial de lucha contra el cáncer de mama

RP
Redacción PDM

El próximo viernes 19 de octubre se conmemorará el Día mundial de lucha contra el cáncer de mama. En estadísticas para el Meta, en el primer semestre de 2018 se evidenció una tasa de incidencia de cáncer de mama de 9,5 por cada 100.000 mujeres mayores de 20 años,cifra que está por debajo de la tasa«Meta conmemorará día mundial de lucha contra el cáncer de mama»


octubre 16, 2018

Peajes del corredor vial Villavicencio – Yopal ya cuentan con FacilPass

RP
Redacción PDM

A partir del mes de octubre, los usuarios que transiten por los peajes Puente Amarillo, Veracruz y San Pedro, tendrán la facilidad de pagar electrónicamente su paso por el mismo, gracias a la expansión que hace FacilPass de su servicio a más puntos del país, como solución tecnológica que permite agilizar su viaje. El mecanismo«Peajes del corredor vial Villavicencio – Yopal ya cuentan con FacilPass»


octubre 16, 2018

Nuevo director de la RAPE- Región Central

RP
Redacción PDM

El Administrador de Empresas, Fernando Florez Espinosa, se posesionó como director de la RAPE – Región Central, la primera entidad pública administrativa y de planificación regional conformada por Bogotá D.C y los departamentos de Boyacá, Meta, Cundinamarca y Tolima. Esta unión territorial se creó para articular, impulsar y gestionar planes integrales de desarrollo económico, social y«Nuevo director de la RAPE- Región Central»


octubre 16, 2018

Camperos, patrimonio del paisaje

RP
Redacción PDM

Conductores y propietarios de estos camperos llevan más de 40 años uniendo a Restrepo con Villavicencio, en una labor que ahora es reconocida oficialmente como patrimonio. El campero, vehículo que prendió motores en Colombia en los años 50 y que sirvió para abrir las trochas, los campos y los caminos del país, entre ellos los«Camperos, patrimonio del paisaje»


octubre 16, 2018

Asesinados dos soldados por disidencias de las Farc en Meta

RP
Redacción PDM

Un nuevo a taque contra las fuerzas militares se registró el fin de semana en la vereda Atlántida, zona rural del municipio de La Macarena, al sur del Meta. Según informó el Ejército, durante un patrullaje tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N°1 fueron atacadas por integrantes del Grupo Armado Organizado residual Estructura 40,«Asesinados dos soldados por disidencias de las Farc en Meta»


octubre 12, 2018

La Macarena y Villavicencio dedicarán días a la defensa animal

RP
Redacción PDM

Este sábado 13 de octubre inicia en La Macarena la Semana Departamental de los Derechos por los Animales, creada para fortalecer el respeto, cuidado y amor por los animales. La actividad, que se extenderá hasta el próximo 21 de octubre, se realiza por segundo año consecutivo en conjunto con la Asociación Local de Fundaciones y«La Macarena y Villavicencio dedicarán días a la defensa animal»


octubre 11, 2018

Los Ocarros, de cumpleaños

RP
Redacción PDM

Este bioparque, que se extiende a lo largo de 5,5 hectáreas de terreno, en el que casi la mitad son espejos de agua, cumple sus primeros 15 años defendiendo la fauna silvestre. Desde el miércoles de esta semana, el Bioparque Los Ocarros, un sitio destinado a la conservación de la flora y la fauna de«Los Ocarros, de cumpleaños»


octubre 11, 2018

No habrá acueducto desde Susumuco

RP
Redacción PDM

La ANI descartó que el túnel nuevo en el tercer tramo de la vía al Llano pueda aprovecharse para dejar diseñado una nueva bocatoma para el acueducto de Villavicencio. La idea que tuvo el alcalde Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, de aprovechar las aguas de la quebrada Susumuco durante la construcción del túnel en el tercer«No habrá acueducto desde Susumuco»


octubre 9, 2018

Música llanera transforma las vidas de niños jiw

RP
Redacción PDM

Hasta el corregimiento de Zaragoza, municipio de Mapiripán, llega todos los jueves Melker Ortiz, instructor del Instituto de Cultura del Meta, para brindar formación en música tradicional llanera a 12 menores entre los ocho y 16 años de la etnia jiw. Se trata de jóvenes que nunca habían tenido la oportunidad de tocar un instrumento«Música llanera transforma las vidas de niños jiw»


octubre 8, 2018

Tecnología para mejorar la semilla

RP
Redacción PDM

En Restrepo se encuentra una de las plantas de tratamiento de semillas más tecnificadas y modernas del país, es amigable con el medio ambiente y emplea a más de 80 personas.    La operación de una moderna planta en Restrepo (Meta) es de vital importancia para la producción, mantenimiento, almacenamiento, empaque y distribución de las«Tecnología para mejorar la semilla»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads