En Puerto Esperanza, en el municipio de El Castillo, en el alto Ariari, se entregó a la comunidad el puente Hamaca sobre el río la Cal, una infraestructura fundamental que conecta a las veredas de la zona, y que además de garantizar y facilitar el tránsito, podría mejorar las relaciones cotidianas y los vínculos entre las… «Más de 180 familias beneficiadas por nuevo puente en El Castillo»
Región
Puerto Gaitán completa siete homicidios en lo que va del año
En horas de la noche del 03 de abril, dos mujeres y un hombre fueron asesinados en un establecimiento ubicado en jurisdicción de la vereda La Cristalina del municipio de Puerto Gaitán. Las víctimas fueron identificadas como Rodolfo Saavedra de de 57 años quien se dedicaba al comercio de legumbres, Betty Alzate de 28 años… «Puerto Gaitán completa siete homicidios en lo que va del año»
Escándalo de Ecopetrol salpica a empresa contratista en el Meta
Durante los últimos días, la Superintendencia de Industria y Comercio viene realizando investigaciones a ejecutivos de Ecopetrol por presuntas irregularidades, corrupción en contratación y prácticas restrictivas de la competencia. Uno de los procesos está relacionado con supuestos direccionamientos de contratos hacia Sonoma Colombia SAS, una empresa cuyo objetivo es el comercio al por mayor de… «Escándalo de Ecopetrol salpica a empresa contratista en el Meta»
Autoridades recomiendan no hacer paseos de rio en semana santa
Según el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para esta época, el Meta tendrá lluvias intensas, es por esto que Jorge Diaz Martínez, director de la Defensa Civil Colombiana Seccional Meta, menciona algunas recomendaciones para esta semana en la que se prevé la llegada de visitantes al departamento. «En este tiempo los llanos… «Autoridades recomiendan no hacer paseos de rio en semana santa»
Atienda estas recomendaciones para viajar en Semana Santa
Teniendo en cuenta el incremento del tráfico vehicular que se presentará durante la Semana Mayor, este domingo empezó a regir el Plan de Operación Vial del corredor Bogotá- Villavicencio, con el fin de que haya una correcta movilidad. “Se ampliará el personal de atención de usuarios en las estaciones de peaje, las unidades de inspección… «Atienda estas recomendaciones para viajar en Semana Santa»
Defensa Civil alerta a la comunidad de El Dorado por inundaciones
Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas, las veredas de La Isla y San Isidro del municipio El Dorado, se encuentran en alerta por las inundaciones que ha generado el desbordamiento del río Ariari. De acuerdo con Juan Carlos Olaya, presidente de la Defensa Civil de El Castillo, la… «Defensa Civil alerta a la comunidad de El Dorado por inundaciones»
Con la vía Papamene, el Meta estará más cerca del mar
Ante la comunidad del municipio de Uribe, se socializó el contrato 779 de 2022, cuyo objeto es el mejoramiento de los corredores viales para la conexión Pacífico- Orinoquia – vía Uribe – cruce Versalles- Papamene- Alto Las Cruces, en el municipio de Uribe. La obra que está enmarcada dentro del proyecto ‘Colombia rural’, tendrá una… «Con la vía Papamene, el Meta estará más cerca del mar»
Vías e invierno: enemigos anuales de San Juanito
Los habitantes de este municipio de la montaña metense se quejan porque ya son costumbres los estragos que tiene la lluvia en esa zona. Por Lina Herrera/ Especial Periódico del Meta Los habitantes de San Juanito no dejan de padecer los estragos que trae la llegada del invierno y la deficiencia en sus vías, con varios puntos… «Vías e invierno: enemigos anuales de San Juanito»
Recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa
Durante los días de Semana Santa el consumo de pescados y mariscos es común. Por esta razón, la Secretaría de Salud del departamento brinda algunas recomendaciones sanitarias a la hora de comprar e ingerir los alimentos. “Queremos presentar una serie de recomendaciones con el fin de disminuir el riesgo frente a algunos eventos de salud… «Recomendaciones para el consumo de pescado en Semana Santa»
Deje la fiebre…amarilla en casa
Según las cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla en América y África es de apenas el 47%. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, la cobertura en vacunación para otras enfermedades se vio severamente afectada. Precisamente, para el caso de la fiebre amarilla, la Organización… «Deje la fiebre…amarilla en casa»
Intentos de suicidio, una alarma en el Meta
El Meta se encuentra conmocionado por la cifra de intentos de suicidio que se han registrado en el último año. El pasado jueves se presentaron dos casos de suicidio en diferentes barrios de Villavicencio; una mujer de 21 y un hombre de 24 años decidieron acabar con su vida. Lea también: Alarmas para tener en cuenta en… «Intentos de suicidio, una alarma en el Meta»
Lo que dejó el ‘Negro Ober’
Desde una cárcel en Santander, con un celular y plan de datos, un delincuente fue capaz de llenar de incertidumbre a comerciantes en la Costa Atlántica y el Meta. ¿Qué tanto poder tiene? Comerciantes de Villavicencio, San Martín y San Carlos de Guaroa recibieron amenazas del temible Ober Ricardo Martínez, alias ‘Negro Ober’, cabecilla de la banda… «Lo que dejó el ‘Negro Ober’»
“Aunque estamos en proceso de paz, esto no significa que sea paz”: Hicham Rizkallah, CICR
Desde el 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), viene trabajando en el departamento del Meta con las comunidades que han sido víctimas de desplazamiento, homicidios, desapariciones, confinamientos y reclutamiento, uso y participación de niños, niñas y adolescentes en las hostilidades, entre otros. Es importante mencionar que la presencia, uso y abandono de artefactos… «“Aunque estamos en proceso de paz, esto no significa que sea paz”: Hicham Rizkallah, CICR»
Prepárese para las actividades de Semana Santa
El departamento del Meta es uno de los destinos nacionales más visitados por los colombianos y extranjeros; es por eso que se tienen preparadas diferentes actividades culturales y religiosa para residentes y visitantes. Desde la Arquidiócesis de Villavicencio se da inicio a la Semana Santa con el Domingo de Ramos en las más de 160 iglesias que hay… «Prepárese para las actividades de Semana Santa»
El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa
El departamento está preparado para recibir a más de medio millón de turistas durante la Semana Mayor. Para estos días, se tienen disponibles 27.000 camas en Villavicencio y municipios aledaños, como lo son Restrepo, San Martín, Guamal y Acacías, entre otros. “Hoy queremos garantizarles que estamos preparados para eso, preparados en gastronomía, hospedaje, naturaleza, pero… «El Meta espera más de 500 mil turistas durante la Semana Santa»
Petro intenta frenar desplazamiento de firmantes en Mesetas
El Presidente Gustavo Petro afirmó ayer en Mesetas que el Gobierno Nacional trabaja en la preparación de los mecanismos que permitirán agilizar la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, al tiempo que anunció que su gabinete ministerial se transformará en el “gabinete de la paz”. “Vamos a transformar el gabinete —lo dijimos en un… «Petro intenta frenar desplazamiento de firmantes en Mesetas»
Supuestos trabajadores del ‘Negro Ober’ atemorizan a ciudadanos
El comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, coronel Ricardo Sánchez Silvestre, aseguró que el cabecilla de la de la banda delincuencial ‘Los rastrojos costeños’, Ober Ricardo Gutiérrez alias ‘Negro Ober’, no tiene injerencia en el departamento del Meta. Los últimos sucesos del sujeto difundidos por redes sociales, han dado pie para que personas mal… «Supuestos trabajadores del ‘Negro Ober’ atemorizan a ciudadanos»
Los accidentes laborales son más recurrentes en el Meta
Así lo registró El Consejo Colombiano de Seguridad en el estudio realizado de siniestralidad en 2022 por el Observatorio de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se evidencio que en la categoría de accidentalidad laboral hubo un aumentó de 6%, en comparación al año anterior; concluyendo que en Colombia se presentaron más de 1.400… «Los accidentes laborales son más recurrentes en el Meta»
Granada por fin contará con el Centro de Atención a Víctimas
Luego de ocho años, la comunidad de Granada tendrá un Centro de Atención a Víctimas; el contrato había iniciado la obra en el 2015, sin embargo, no fue posible terminarla por presuntas irregularidades descubiertas por la Controlaría General. El contrato de ese año, tenía una inversión de $3.200 millones y según la controlaría, el contrato… «Granada por fin contará con el Centro de Atención a Víctimas»
Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH
Con el fin de proteger la salud de los pacientes que padecen de VIH en el Meta, la E.S.E Departamental ‘Solución Salud’ firmó una alianza interadministrativa con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial y la Alcaldía de Villavicencio, para efectuar el proyecto ‘Ampliación de la Respuesta Nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad’. Por… «Firman convenios para atención oportuna de casos de VIH»
Banco Agrario condonó deuda de capital a productores del Meta
El pasado jueves 23 de marzo, se llevó a cabo el lX Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario, liderado por Hernando Chica Zuccardi, donde distintos dirigentes gremiales discutieron temas referente a la facilidad de acceso al portafolio financiero de la entidad y entrega de créditos a pequeños productores. Gremios del sector agropecuario y la Federación… «Banco Agrario condonó deuda de capital a productores del Meta»
Sismorresistencia en las viviendas del Meta
En medio de los desastres que dejó el terremoto en Turquía y el temblor de hace algunos días que se sintió en varios departamentos, varias dudas se generaron sobre la capacidad de las construcciones para resistir eventos sísmicos. Por Catalina Gallego Los recientes terremotos han despertado la duda de si los nuevos proyectos de vivienda… «Sismorresistencia en las viviendas del Meta»
Restaurantes: a sobrevivir en medio de la carestía
Las estrategias innovadoras como las huertas caseras y los mercados campesinos le hacen frente al incremento en los alimentos, pero no ha sido suficiente para apoyar el gremio restaurantero. Por Camilo Gallo Desde hace más de un año, el corrientazo, al igual que los menús ejecutivos y especiales subieron de precio en casi todos los… «Restaurantes: a sobrevivir en medio de la carestía»
Salinas de Upín: gloria, decadencia y ahora patrimonio
«Edificaciones en deterioro, soledad, y caminos llenos de maleza, hacen parte del estado actual de las Salinas». Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta “Lo que más me conmovía era cuando había quemados… era duro; uno les daba esa voz de aliento a ellos, pero era muy berraco. Era seguido, se usaban zapatos especiales… «Salinas de Upín: gloria, decadencia y ahora patrimonio»
Gustavo Petro atenderá situación de firmantes de paz en el ETCR de Mesetas
Tras conocerse la situación actual de los firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Mariana Páez’, quienes han anunciado amenazas por parte de las disidencias Estado Mayor Central, el presidente Gustavo Petro llegará hasta el municipio para atender personalmente la situación. Durante la visita al territorio, se tomarán acciones necesarias con… «Gustavo Petro atenderá situación de firmantes de paz en el ETCR de Mesetas»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán
- VIII Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres del Bicentenario: Un homenaje a las heroínas olvidadas de la libertad
- Autoridades activan alertas por crecientes súbitas en ríos del Meta
-
Turismo
- La Macarena lidera Primer Foro de Destino de Paz
- Pueblos con encanto que puedes visitar en un fin de semana
- 70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta
-
Villavicencio
- Jenifer García, nueva representante de la curul especial campesina ante el Consejo Municipal de Juventud 2025
- Funcionarios del PAE viajan a Sao Paulo para compartir estrategias sostenibles en la nutrición escolar de Villavicencio
- Con espolones y alarmas tecnológicas buscan mitigar riesgo del río Ocoa en Primero de Mayo y Juan Pablo II de Villavicencio