Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 8, 2022

Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país

RP
Redacción PDM

Expertos en salud aseguran que la movilización de personas durante estos tres puentes festivos y las actividades realizadas en el departamento, podrían aumentar los casos de contagio en las próximas semanas. Por Valentina Mejía  Aunque el Ministerio de Salud había emitido unas recomendaciones para prevenir una quinta ola de contagios, en la mañana de este«Minsalud confirmó quinta ola de Covid-19 en el país»


julio 5, 2022

Minsalud recomienda seguir usando tapabocas en espacios cerrados

RP
Redacción PDM

Aunque el gobierno Nacional tomó la decisión de finalizar el 30 de junio la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Ministerio de Salud emitió este martes la recomendación para que los ciudadanos hagan uso de este elemento de bioseguridad en espacios cerrados.  El viceministro de salud pública y prestación de servicios, Germán Escobar señaló que«Minsalud recomienda seguir usando tapabocas en espacios cerrados»


julio 2, 2022

‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García

RP
Redacción PDM

El próximo 15 de julio iniciará en Villavicencio el estudio de las nuevas vacunas intranasales contra el Covid-19. Aunque la emergencia sanitaria culminó el 30 de junio, expertos aseguran que es indispensable seguir con la vacunación.  Por Valentina Mejía  La Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue centrando todos sus esfuerzos en estudios a nivel«‘El Covid no se irá, se quedará entre nosotros’: César García»


junio 22, 2022

La «niebla cerebral» | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino / Epidemiólogo Cruz Roja Meta La neblina mental, conocida como fibroniebla o niebla cerebral, es una alteración que se ha visto con mucha frecuencia asociada a la enfermedad por SARS-CoV-2.  Dados los diferentes enfoques del tema este ha tenido cabida en anteriores números de este boletín; ello por la importancia creciente dado«La «niebla cerebral» | Opinión»


junio 22, 2022

A partir del 30 de junio finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19

RP
Redacción PDM

El presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunciaron en la tarde del martes 21 de junio, que la emergencia sanitaria por el Covid-19 declarada desde el 12 de marzo de 2020, finalizará este 30 de junio.  Según el mandatario, no existen razones epidemiológicas analizadas científicamente por el«A partir del 30 de junio finaliza la emergencia sanitaria por el Covid-19»


junio 21, 2022

«En dos semanas salimos a licitación para la nueva torre del Hospital»: Gobernador

RP
Redacción PDM

Luego del incendio registrado el 12 de septiembre de 2021, que dejó en ruinas el Hospital Departamental de Villavicencio, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se comprometió en tramitar la compra del terreno donde se construirá la nueva torre de este centro asistencial. “Una vez tengamos esta obra podremos evacuar diferentes áreas de este««En dos semanas salimos a licitación para la nueva torre del Hospital»: Gobernador»


junio 16, 2022

Este viernes habrá jornada de vacunación anticovid en centros comerciales

RP
Redacción PDM

Este viernes 17 de junio, la Empresa Social del Estado (ESE) del Municipio de Villavicencio y la Secretaría de Salud realizarán una jornada de vacunación contra el covid-19. A partir de las 8:00 de la mañana, en los centros comerciales Unicentro, Llanocentro, Único y en el sector de Cielos Abiertos los profesionales de la salud«Este viernes habrá jornada de vacunación anticovid en centros comerciales»


junio 13, 2022

Telemedicina | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Camilo Barrera Valencia / Director científico BrainCo S.A.S* El uso de la telemedicina evidencia un crecimiento constante y esa realidad es la misma en el campo de la medicina del trabajo.  En Colombia, según un estudio realizado por la Universidad CES y BrainCo S.A.S, cerca del 75% de los médicos desean continuar haciendo telemedicina en«Telemedicina | Opinión»


mayo 18, 2022

Muestra fotográfica en homenaje a Jairo Valencia en la galería ‘Casa Cadavid’

RP
Redacción PDM

Se realizará una exposición de los mejores destellos que tuvo el fotógrafo Jairo Valencia en su época. El punto de encuentro será en la galería Casa Cadavid el jueves 19 de mayo, donde las personas podrán asistir partir de las 7:00 p.m. para la inauguración. “Con Jairo compartimos trabajo en televisión hasta que tomamos caminos«Muestra fotográfica en homenaje a Jairo Valencia en la galería ‘Casa Cadavid’»


mayo 7, 2022

No es solo Covid, hay otros 21 virus en circulación en Colombia

RP
Redacción PDM

Además del covid-19, en la actualidad en el país circulan otros  21 virus respiratorios y aunque se ha visto una disminución del coronavirus, debemos estar atentos con las demás amenazas de infecciones que afectan la respiración. Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, alertó porque «estamos en el primer pico epidemiológico«No es solo Covid, hay otros 21 virus en circulación en Colombia»


mayo 6, 2022

Aprueban cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 50 años

RP
Redacción PDM

En compañía del ministro de Salud, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en la mañana de este 6 de mayo, que se habilita la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, para mayores de 50 años y personas con inmunodeficiencias o personas trasplantadas. «Esto será muy importante para seguir protegiéndonos, salvando vidas y dando«Aprueban cuarta dosis contra el Covid-19 para mayores de 50 años»


mayo 3, 2022

San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas

RP
Redacción PDM

San Juanito es el primer municipio del Meta que deja de usar el tapabocas en espacios cerrados, esto tras cumplir con el 70 por ciento de esquemas completos de vacunación contra el Covid-19 y el 40 por ciento en dosis de refuerzo. De acuerdo con el listado publicado por el Ministerio de Salud y Protección«San Juanito, primer municipio del Meta que le dice adiós al tapabocas»


abril 27, 2022

A partir del 15 de mayo se eliminaría uso de tapabocas en centros educativos

RP
Redacción PDM

Por Valentina Mejía  El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este miércoles 27 de abril que se eliminará el uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades de Colombia a partir del 15 de mayo de este año.  Dicha decisión se habría tomado en«A partir del 15 de mayo se eliminaría uso de tapabocas en centros educativos»


abril 26, 2022

El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación

RP
Redacción PDM

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que desde el primero de mayo no se exigirá el uso del tapabocas en sitios cerrados, el director de Fenalco Meta, Jorge Andrés Arango, expresó a Periódico del Meta que, aunque dicha noticia es positiva para el comercio, Villavicencio no cumple con la cobertura requerida para unirse a«El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación»


septiembre 19, 2021

La dosis de refuerzo || Opinión

RP
Redacción PDM

Por Jairo Ospino, Epidemiólogo Cruz Roja Meta El mundo científico sigue sin datos que apoyen la necesidad de una dosis de refuerzo para la población en general. Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario una dosis de refuerzo para activar la inmunidad«La dosis de refuerzo || Opinión»


agosto 22, 2021

‘Será difícil este año alcanzar inmunidad de rebaño’: coordinadora de Vacunación

RP
Redacción PDM

La capital del Meta eventualmente sería una de las sedes de Colombia para desarrollar un ensayo clínico que probaría nuevas vacunas contra el coronavirus.   La pandemia le trajo a Esperanza Duque Masso (E.D.) uno de los desafíos profesionales más importantes en el que más que nunca en su carrera como enfermera, las vidas de«‘Será difícil este año alcanzar inmunidad de rebaño’: coordinadora de Vacunación»



julio 1, 2021

Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad

RP
Redacción PDM

Según el informe más reciente de la Secretaría de Salud de Villavicencio, en la actualidad el municipio atraviesa por el peor momento de la pandemia desde que esta inició en marzo del 2020 en la ciudad. Igualmente indica que los barrios La Esperanza con 103 casos, Ciudad Porfía con 84, Rosablanca con 79 y La«Conozca los barrios con los mayores casos activos de covid-19 en la ciudad»


junio 30, 2021

Empresas privadas empiezan a vacunar a sus empleados

RP
Redacción PDM

El Presidente Iván Duque entregó 1,5 millones de vacunas de Sinovac al sector privado, durante un acto en el cual destacó que esta alianza público-privada es una de las más grandes muestras de solidaridad que ha visto el país. “Quiero destacar que son más de 5.000 empresas que se unen a este propósito. Solamente hay«Empresas privadas empiezan a vacunar a sus empleados»


junio 14, 2021

Covid se llevó a otros dos reconocidos personajes de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Dos hombres que entregaron lo mejor de ellos en cada uno de sus campos de trabajo y dejaron en Villavicencio huella por las labores realizadas con pasión, fallecieron este fin de semana a consecuencia de la covid-19. Le interesa leer: La vacunación ‘descansa’ los fines de semana Se trata del piloto y empresario aeronáutico en«Covid se llevó a otros dos reconocidos personajes de Villavicencio»


junio 3, 2021

“En la medida en que las ciudades se vacunen habrá más apertura”, MinSalud

RP
Redacción PDM

A pesar de que estamos atravesando la extensión del tercer pico de contagios y Villavicencio tiene una ocupación UCI del 100%, pensar que el país tendrá confinamientos como los presentados en el 2020 está prácticamente descartado, así aparezcan olas como las actuales. Así lo dio a conocer el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien«“En la medida en que las ciudades se vacunen habrá más apertura”, MinSalud»


junio 2, 2021

Vuelven las restricciones ante ocupación de camas UCI del 100%

RP
Redacción PDM

Como desde hace tres días las camas UCI dedicadas a la atención de pacientes con Covid-19 en Villavicencio estaban ocupadas al 100%, era inminente la adopción de decisiones para tratar de frenar la tasa de contagio que presenta la enfermedad. Le interesa leer: Todos los metenses terminarían de vacunarse en febrero del 2022 El alcalde,«Vuelven las restricciones ante ocupación de camas UCI del 100%»


junio 1, 2021

Todos los metenses terminarían de vacunarse en febrero del 2022

RP
Redacción PDM

Por tercera vez en menos de una semana el Meta rompió el récord de contagios este martes, lo que indica la velocidad con la cual se está esparciendo la Covid-19 en la región, tras las aglomeraciones de las movilizaciones que han agudizado el tercer pico de la enfermedad en plena pandemia. Le interesa leer: Meta«Todos los metenses terminarían de vacunarse en febrero del 2022»


mayo 29, 2021

540 muertos en un día y los contagios siguen en aumento

RP
Redacción PDM

Cada vez con menos frecuencia  el país rompe los récord de cifras mortales en un solo día. Este sábado Colombia reportó el fallecimiento de 540 personas. Este mes de mayo se tuvieron los dos días más letales en los más de 14 meses de pandemia. Apenas el 15 de mayo se habían tenido 530 muertos«540 muertos en un día y los contagios siguen en aumento»


mayo 27, 2021

Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos

RP
Redacción PDM

El ministerio de Salud señaló que el país atraviesa el momento más alto de la pandemia, con afectaciones más evidentes en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander. El miércoles el país sumó solo en 24 horas 23.487 nuevos casos de contagiados, 514 fallecidos, mientras que el Meta tuvo uno de los días de más contagios con«Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads