Cerca de 1.500 entrevistas para la visa americana fueron suspendidas este lunes 27 de enero en la Embajada de EE.UU en Colombia a causa de la decisión del Gobierno Trump de aplazar temporalmente los procesos de visado por las declaraciones en X del presidente Gustavo Petro sobre la llegada de migrantes al país. Así lo… «Más de 1.500 entrevistas para visa americana se suspendieron por roces diplomático»
Entrevistas
‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’
Para el próximo año, la Agencia de Desarrollo Rural espera tener un presupuesto de más de un billón de pesos para invertir en la agricultura familiar y comunitaria. Una nueva inversión superior a los $ 1.500 millones para fortalecer la economía familiar y campesina para el Meta, anunció la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). En… «‘Respetamos la propiedad privada y estamos contra las invasiones’»
‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’
El director aseguró que durante su administración han sembrado 9.5 millones de árboles y reducido la deforestación en el Meta. El director de la entidad comparte las perspectivas sobre su gestión, los logros en reforestación, los desafíos políticos y ambientales, y la estigmatización que tiene la entidad. En entrevista con Periódico del Meta (PDM), el… «‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’»
Comisión de la Verdad entregará informe final el próximo 28 de junio
El informe final que entregará la Comisión de la Verdad, el próximo 28 de junio, tratará de explicar las causas que han tejido el conflicto armado en Colombia. En el Meta, cerca de 2.000 testimonios se recopilaron. Por Natalia Chipatecua Con un enfoque más de reconciliación que de señalamientos, la Comisión de la Verdad anunció… «Comisión de la Verdad entregará informe final el próximo 28 de junio»
‘La necesidad de desarrollo turístico es total’: vicepresidente de Fontur
William Enrique Cabrera Molano (E.C.) ha estado en los cargos importantes que tienen que ver con el turismo en el Meta, por eso, si alguien conoce el sector es este villavicense nombrado recientemente como vicepresidente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur). Esta entidad es un fondo desde el cual el Gobierno Nacional hace alianza con… «‘La necesidad de desarrollo turístico es total’: vicepresidente de Fontur»
‘Cambió la docencia en las universidades’
Hace 33 años trabaja en la Universidad de los Llanos y como rector le ha tocado afrontar uno de los momentos más difíciles de esta institución: continuar educando en medio de la pandemia, y crear una estructura de virtualidad. Pablo Emilio Cruz Casallas (P.C) ha mantenido a flote la universidad e incluso este año logró… «‘Cambió la docencia en las universidades’»
Gobernador del Meta convocará a sesiones extras a la Asamblea
Por Camilo Gallo| El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó en #EntrevistasPDM que convocará ante la Asamblea Departamental del Meta sesiones extras, con el objetivo de poner en discusión dos proyecto de gran importancia para la región. Según comentó el Gobernador del Meta al programa de periodicodelmeta.com, en las sesiones extraordinarias, los disputados sesionarán… «Gobernador del Meta convocará a sesiones extras a la Asamblea»
‘No habrá barrida en Unillanos’, dice su Rector
Habla bien el portugués, de hecho, su doctorado en reproducción animal lo hizo en la Universidad de Sao Pablo (Brasil) y lo terminó en 1994. Es médico veterinario, lleva 30 años como profesor de la Universidad de los Llanos y es uno de sus exponentes más representativos en materia de investigación. Pablo Emilio Cruz Casallas (P.C.) asumirá… «‘No habrá barrida en Unillanos’, dice su Rector»
Gobierno seguirá acompañando a reinsertados’ : Emilio José Archila Peñalosa
El Alto Consejero para el Posconflicto dice que mientras los excombatientes sigan fieles al programa y no delincan, se les mantendrán las garantías que se prevén en los acuerdos. No tiene una tarea fácil el actual Gobierno Nacional para sacar adelante los compromisos adquiridos por el expresidente Santos en materia de acuerdos de paz. Al… «Gobierno seguirá acompañando a reinsertados’ : Emilio José Archila Peñalosa»
‘Hay gente más lista que yo y no tuvo mi puntaje’: Juan Pablo Osorio
El estudiante con la calificación más alta de las Pruebas Saber 2018, en un colegio público, lo obtuvo un muchacho que está convencido de que el sistema de calificación es injusto y no premia todas las inteligencias. Ahora que está en boga la defensa de la educación pública y los paros de las universidades estatales… «‘Hay gente más lista que yo y no tuvo mi puntaje’: Juan Pablo Osorio»
‘Una mujer que se ama a sí misma, sale adelante’: Cielo Olave Monsalve
El carácter de Cielo Olave Monsalve (C.O.), una mujer campesina, líder de la Fundación de Familias Productoras de Café Especial de La Macarena (Faprocafem), y el cual ha sido puesto a prueba varias veces, fue suficiente para que la semana pasada se ganara el reconocimiento como Mujer Cofrem 2018. Su trabajo beneficia a más de… «‘Una mujer que se ama a sí misma, sale adelante’: Cielo Olave Monsalve»
‘Pedir en combo para la región’: Jennifer Arias
La semana pasada fue famosa en redes sociales la foto en la que aparecen todos los representantes y senadores de la región, creando la ‘Bancada Llanera’ en el Congreso. ¿Qué tanto peso puede llegar a tener? Aunque se acostumbró a lidiar con los medios de comunicación desde el 2007 cuando ya había sido representante del… «‘Pedir en combo para la región’: Jennifer Arias»
$160.000 millones más para el Meta
En el nuevo gobierno de Iván Duque es el de las regalías petroleras. El cambio de su distribución, así como el presupuesto nacional basado en el precio del petróleo tendrán repercusión directa en la economía de la región. La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suarez (M.S.) estuvo en Villavicencio y anunció una adición… «$160.000 millones más para el Meta»
Coviandes: ‘no es buscar responsables, es buscar soluciones’
El gerente de Conviandes habla sobre la crisis que ha sido este año la vía al Llano y las razones por las cuales esa concesionaria no es resposnable d eloq ue etsá pasando con el 64+200 Este año, más que los anteriores, ha estado en el ojo del huracán. Le ha tocado ir al Congreso,… «Coviandes: ‘no es buscar responsables, es buscar soluciones’»
‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim
La tesis de la experta puede sonar polémica: asegura que el sistema de salud en Colombia está bien estructurado para atender a la población. En Villavicencio, solo en el mes de junio se aplicaron 21.429 vacunas en diferentes jornadas; para julio fueron 23.934, superando las 100.000 dosis en los primeros siete meses del 2018. Si… «‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim»
Jonathan Tamayo : ‘están llenando de odio a los jóvenes de Colombia’
El senador Jonathan Tamayo protagonizó un duro enfrentamiento contra Gustavo Petro y su alfil, Gustavo Bolívar, por no hacer parte de la oposición. La elección de ‘Manguito’ al Senado no resultó tan sorpresiva como la distancia que ha tomado de Gustavo Petro y de Gustavo Bolívar, pese a haber hecho campaña bajo la misma bandera… «Jonathan Tamayo : ‘están llenando de odio a los jóvenes de Colombia’»
‘Tenderos deben aprender a competir’: Fenalco Meta
Aunque el 60 % de los colombianos compran a diario sus alimentos y lo hacen en las tiendas, deben buscar alternativas para reaccionar a las llamadas “tiendas de descuento duro”. Las llamadas “tiendas de descuento duro” llegaron a Villavicencio. Más de 4.500 tenderos que hay en la ciudad intentan hacerle frente a este formato, que… «‘Tenderos deben aprender a competir’: Fenalco Meta»
‘Las abejas son socio clave’: María Helena Latorre
Desde la ANDI promueven que los apicultores se integren más con las cadenas de producción agrícola con el fin de fomentar la producción. En junio pasado María Helena Latorre Castañeda (M.L.) cumplió 28 años de estar trabajando en la Asocaicón Ancioponal de Empresarios (ANDI) y es una de las ejecutivas que más sabe de agricultura… «‘Las abejas son socio clave’: María Helena Latorre»
Conozca la historia de Jorge Camacho: el ‘profesor de la calle’
‘El Profe’ hace parte del paisaje urbano del centro de Villavicencio. Claro, para el que apenas lo ve, es un habitante de calle más que anda con sus bolsas de un lado para otro. Sin embargo, para muchos estudiantes, ya se convirtió en un recurso cuando de aprender trabajos de matemáticas se necesita. Su nombre es… «Conozca la historia de Jorge Camacho: el ‘profesor de la calle’»
‘Es la oportunidad para los remisos’: comandante de la Séptima Zona de Reclutamiento en Villavicencio
Más de 14.000 personas en la Orinoquia tienen multas por no haberse presentado al Ejército y definir su situación militar. Pocos saben que hay una amnistía excepcional hasta el 3 de agosto para salvarse de pagarlas. De aprobarse en los próximos días un proyecto de Ley que cursa en el Congreso de la República, las… «‘Es la oportunidad para los remisos’: comandante de la Séptima Zona de Reclutamiento en Villavicencio»
“Nueva cárcel tardaría cuatro años”: Miguel Ángel Rodríguez
A todos les preocupa el nivel de hacinamiento del principal centro penitenciario de la Orinoquia, sin embargo la solución podría tardar hasta cuatro años. ¿Qué hacer mientras tanto? La situación de los presos en la cárcel de Villavicencio cada vez es más crítica. La sobrepoblación, el hacinamiento y los problemas de salud han generado el… «“Nueva cárcel tardaría cuatro años”: Miguel Ángel Rodríguez»
‘La impunidad está ganando la partida’: Islena Rey
Una de las principales defensoras de derechos humanos en el Meta dice que a diferencia de otras zonas del país, aquí las amenazas son silenciosas y las víctimas no denuncian. La situación de los líderes sociales defensores de Derechos Humanos en Colombia es tensa, llena de zozobra. Los grupos delincuenciales de bandas criminales, disidencias y… «‘La impunidad está ganando la partida’: Islena Rey»
‘Fedepalma se siente tranquilo con Duque’: Jens Mesa Dishington
El presidente Ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa Dishington, hace un balance de su gremio con el Presidente Santos y revela su preferencia para la segunda vuelta presidencial. Pese a las grandes dificultades que ha tenido el sector palmero en Colombia durante los últimos años, que van desde enfermedades en los cultivos y la ausencia de… «‘Fedepalma se siente tranquilo con Duque’: Jens Mesa Dishington»
Rodrigo Rivera: ‘la paz es responsabilidad de los departamentos’
Para el alto funcionario de Presidencia, el fortalecimiento de la institucionalidad es fundamental, pero las entidades territoriales deben jugársela y ser responsables en la aplicabilidad de los acuerdos. El mensaje es claro. Los departamentos y las alcaldías serán los primeros respondientes para que los acuerdos de paz se puedan aplicar en los territorios. En diálogo… «Rodrigo Rivera: ‘la paz es responsabilidad de los departamentos’»
Óscar Donny Gómez : ‘transmitir con la verdad, es la clave’
Óscar Donny Gómez no es solo uno de los pioneros de la radio deportiva en el Meta sino que por más de tres décadas se dedicó a la docencia de la Educación Física. Hasta no hace mucho se le veía subir la vereda El Carmen, en Villavicencio, con la energía que le dejaron de herencia… «Óscar Donny Gómez : ‘transmitir con la verdad, es la clave’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Contenidos especiales
- Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades
- Más de 3.360 hectáreas serán entregadas a campesinos del Meta
- Várices: más allá de lo estético, una amenaza para la salud vascular
-
Edictos
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
- Disculpas Públicas – Andrés Camilo Sáenz Jaimes
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio
-
Región
- Bioenergy alerta afectaciones económicas y pide diálogo frente a manifestaciones en Puerto López
- Continúa búsqueda de joven desaparecida en Caño Canoas, La Macarena
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina